Tag

Google Play

Browsing

Outlook_Android

En noviembre pasado (2012), Microsoft lanzaba su aplicación oficial de Outlook.com para Android pero lamentablemente dejaba mucho que desear, tenía una interfaz muy desfasada y poquísimas opciones, lo que hizo que obtuviera muy malas valoraciones en Google Play.

Sin embargo, esto ha cambiado. Outlook para Android por fin se ha actualizado para renovar la interfaz de usuario y añadir nuevas funcionalidades. La nueva interfaz de la aplicación es al estilo Windows Phone como en la mayoría de aplicaciones de Microsoft para Android.

Outlook_Android_1

Esta nueva versión de Outlook se encuentra traducida al español y en más idiomas, muestra las conversaciones de un correo en hilo, nos permite filtrar los correos (todos, no leídos o marcados) desde la bandeja de entrada, marcar como spam los correos, y desde el nuevo menú deslizante izquierdo acceder a nuestras carpetas personalizadas, a la bandeja de salida, al correo no deseado, borradores, a los correos enviados y a los eliminados.

La aplicación oficial de Outlook para Android es ahora mucho más fácil de usar y más intuitiva.

Ubícala en: Google Play


Funda_Nexus10

De la mano del mismo Google llega el primer accesorio oficial para su tablet de 10 pulgadas. Se trata, como ellos mismos describen, de una funda protectora similar a la Smart Cover, con la diferencia de que en lugar de hacer uso de imanes para su agarre ha preferido sostenerse en la tapa trasera del equipo.

Este complemento se encuentra ya disponible en la tienda del gigante por 29,99 euros y está disponible en los colores negro y escarlata. Incluye un imán interior con el que se puede activar la tablet una vez abierta la tapa y una apertura para la cámara cuando vayamos a tomar una foto.

Funda_Nexus10_1

Sin embargo, y es pertinente la aclaración, aún no está disponible para Perú. Esperemos que Google pronto amplíe su disponibilidad para más países incluyendo el nuestro.


Al parecer Google se está centrando en renovar y mejorar su tienda para Android.

GooglePlay_Apps

Según un informe independiente (TechCrunch), durante el mes de febrero desaparecieron más de 60000 aplicaciones de esta tienda.

Si bien entre esas 60000 apps también se incluyen las que hayan podido borrar los propios desarrolladores, que la cifra sea tan elevada da a conocer que ha habido cierta limpieza por parte de Google. Además, esta teoría viene reforzada por el hecho de que una gran parte de las apps desaparecidas pertenecieran a la categoría de MP3 y tonos, ya que no son aplicaciones que suelan respetar las normas impuestas por Google.

Aunque Google no ofrece estas estadísticas de manera oficial y tampoco existen cifras de meses anteriores para comparar, el hecho de que sea un número tan elevado podría ser debido al control más a fondo de las aplicaciones por parte de Google, especialmente hablando de apps spam o que no cumplen alguna de las normas establecidas.

Precisamente el poco control de la tienda de Google ha sido uno de los aspectos más criticados de Android durante los últimos tiempos, aunque el gigante buscador ya ha demostrado que no le tiembla la mano a la hora de eliminar algunas aplicaciones populares que no cumplen los requisitos establecidos.


 

playstore4

 

La imagen que vemos como portada de este artículo vendría a ser la nueva interfaz de la Google Play de Android, cambio que ya se venía rumoreando desde hace semanas.

Esta filtración llega gracias a una empleada de Google de nombre Eileen Rivera, quien publicó en su cuenta de Google+ esta captura de pantalla, causando un gran revuelo en las redes. Al parecer a Google no le gustó demasiado que se haya filtrado este anticipo del nuevo diseño, porque cuando buscas la foto en su perfil ya no está accesible.

¿Qué opinan? ¿Les gusta el nuevo diseño?


Android_750millones

Android es el sistema operativo móvil más usado en el mundo, ya existen más de 750 millones de dispositivos activados a nivel mundial. Android cuenta con alianzas con más de 60 fabricantes y ya han sido descargadas 25.000 millones de aplicaciones de Google Play.

Cuando el co-fundador de Android, Andy Rubin, acudió a Google a presentar su proyecto en el año 2004, muchos lo tomaron por loco. El creía en la alineación de los estándares en torno a un sistema operativo de código abierto que impulsara la innovación en toda la industria móvil.

Desde ese momento el ritmo de innovación nunca ha sido mayor, existen más de 750 millones de dispositivos Android en el mundo lo que demuestra la gran evolución que ha tenido este sistema operativo. Se trata de un gran progreso para una década de trabajo en la que se han superado las metas que se marcaron en un principio.

Ahora Google anuncia la salida de Andy Rubin de la dirección de Android, y la incorporación a su puesto del actual responsable de Chrome, Sundar Pichai. Desde la compañía confían en el talento de Sundar para crear productos que sean técnicamente excelentes y fáciles de usar, así como las grandes innovaciones que puede aportar a Google.


App-Store

Quizá esto no sorprenda a varios pero muchos ya sabemos las cifras monstruosas que suele anunciar Apple, ya sea en software como hardware y obviamente en sus temas económicos, donde solo suben y suben.

Hoy vuelven después de dos meses de «buenas noticias» y nos anuncian que la App Store, a pesar de toda la fuerte competencia que posee por Google Play, ha alcanzado la cifra de 40,000 millones de descargas , en el 2012 hicieron una noticia similar pero llegando a la cifra de 20,000 millones. Así que en verdad es un logro notable, obviamente estas descargas cuentan las aplicaciones gratuitas y pagadas, cabe resaltar que quizá un 70% de estas sean descargas gratuitas.

El resto de datos son menos brutales si los comparamos con el resto de sistemas operativos: 500 millones de usuarios tienen un Apple ID válido -y necesario- para descargar aplicaciones de la App Store. El número total de aplicaciones ha aumentado a los 775.000, y de ellas, 300.000 están diseñadas específicamente para la pantalla del iPad. El resultado es el de un negocio con una capacidad económica mareante: siete mil millones de dólares han sido pagados a los desarrolladores, quienes se quedan con un porcentaje de entre el 60 y el 70 % de las ventas. ¿Aún piensas porque varios deciden apostar en desarrollo por iOS?

 

Hace unos meses atrás en el Google I/O se mostró un video de cómo serían las descargas de actualizaciones en Android. Smart Updates, como se le conoció en aquel entonces, consiste en que los usuarios al actualizar una aplicación, esta solo bajarían la parte del código que sufrió cambio. Sin duda, un beneficio para aquellos usuarios que ahora gracias a las operadoras ahn visto reducidos sus planes de datos de 3GB a solo 1 GB, es decir si antes una app pesaba 15mb y se actualizaba y ahora pesaba 16mb tenias que volver a descargar todo el programa y se instalaba, ahora solo se descargaría 1MB que es la actualización economizando la descarga y asi mejorando el consumo de sus teléfonos.

Esta nueva funcionalidad, está disponible desde ayer con la actualización del Play Store a la versión 3.8.15. Ahora, para beneficio de todos, aparentemente esta función no aparenta estar ligada directamente con el lanzamiento de la nueva versión del Play Store de Android,  por lo que los usuarios con versiones del Play Store previas podrán sacar ventaja de los nuevos Smart Updates.

 

 

Google quiere ser el centro de atención de estos días por lo visto y es que ahora nos sorprende con la venta de equipos Galaxy Nexus desbloqueados a través de Google Play. Lamentablemente y como se darán cuenta si entran al Google Play a buscar ese anuncio no lo encontraran ya que la venta es solo Validad para USA, pero claro no olvidemos que es el precio solo del equipo al cual luego tendrán que agregarle los clásicos costos del TAX y Shipping, pero si tienen quien se los pueda comprar allá y enviar, no pierdan el tiempo quizás no dure mucho tiempo.

Como les decía el precio de venta de estos Galaxy Nexus libres es de 399$, un precio bastante interesante para un equipo que es el Equipo bandera de Google al menos por un tiempo más. Los terminales son compatibles con conexiones tipo HSPA+/3G /4G y su capacidad interna es de 16 GB de almacenamiento.

Con este paso Google vuelve a las andadas de intentar vender terminales libres de forma directa tal como ya intentara en el pasado con el Nexus One, aunque el resultado no fue como se deseo. Esto es además a pocos días de que Samsung presente su nuevo buque insignia el Galaxy SIII.  .

Fuente: slashgear.com