Tag

google now

Browsing

 

Los asistentes de voz reinan al día de hoy en nuestros dispositivos móviles, los fabricantes los nutren con mayores prestaciones y funciones en cada actualización e incluso nos han vendido la idea que los asistentes de voz son el futuro, sobretodo para la conducir algún vehículo.

Pues bien, gracias a un estudio de la Universidad de Utah y de la Fundación estadounidense AAA ha demostrado que usar a Siri, Google Now o Cortana mientras conducimos es más peligroso que hablar por teléfono. Sí, aunque parezca difícil de creer el estudio demuestra que es distrae con mayor facilidad que usar el teléfono mientras manejamos y para ello han hecho la prueba con 322 conductores entre 21 y 70 años de edad. 65 probaron los tres asistentes de voz nativos de iOS, Android y Windows Phone, mientras que 257 lo hicieron con los asistentes de voz integrados en los vehículos de este año.

El resultado no es nada alentador, las ‘cabezas’ del estudio lo explican de esta forma.

 

La tecnología de comandos por voz no está lista aún. Ya está en los automóviles y se postula como una alternativa más segura a los controles manuales tradicionales para interactuar con el vehículo, pero la realidad es que no funciona lo bastante bien. Hemos comprobado que los sistemas de voz hacen que el conductor tarde mucho más de lo previsto en recuperar la atención al volante.

prueba-de-asistente-de-voz

El conductor pierde la atención en recuperar el volante hasta 27 segundos a velocidades de 40 kilómetros por hora, tiempo muy amplio como para accidentarse o provocar uno.

El estudio enfatiza que entre los asistentes de voz móviles el que te distrae más es Cortaba, seguido por Siri y posteriormente con Google Now.

A continuación una imagen con los asistentes de voz con mayor índice de distracción, cabe resaltar que la puntuación es de 1 a 5, siendo 1 la escala que menos distrae y 5 la que mayor distrae.

 

asistentes-de-voz-inseguros

Fuente: IEEE Spectrum

 

Quizás Siri fue el primer asistente para equipos móviles, pero en los últimos tiempos Google Now le ha quitado bastante de su notoriedad, principalmente por estar un paso adelante del usuario y basar sus respuestas en lo que sabe de nosotros. Sí, quizás esté usando información que en ningún momento autorizamos, pero de que hace su trabajo, lo hace.

Apple ha notado que es el camino a seguir por lo que en el WWDC de hoy ha anunciado «Proactive», que es básicamente Google Now para iOS, con un Siri que trabajará mucho más con el contexto en el que se encuentra, algo que nos recuerda demasiado a Now on tap, la funcionalidad que Google debería estar añadiendo a su asistente en las próximas semanas.

Parece que a Google no le ha gustado nada que iOS incorpore funcionalidades tan parecidas a las de su asistente, por lo que hoy, a solo unas horas de anunciado el nuevo iOS 9, acaba de soltar una actualización de Google Now que se podría tomar como un paso adelante en el camino hacia Now on tap.

 


 

Seguro recordarán que desde hace algunos días se ha agregado a Chrome para Android la funcionalidad de al seleccionar una palabra poder acceder a un icono de búsqueda, con lo cual se nos ahorra el tener que tipear lo que veamos en algún artículo para tener más información (algo bastante útil si la palabra es un apellido como Schwarzenneger), pero ahora con la actualización de Google Now podremos ver como nos aparece un icono en la parte inferior donde con solo deslizar podremos ver lo que Google Now nos tiene que mostrar en relación a lo seleccionado.

¿Útil? Definitivamente, especialmente porque ahora estará a la vista para todos los despistados que no se habían dado cuenta que esta característica existía, aunque está bastante lejos de ofrecer lo prometido por Now on tap, funcionalidad que debe estar todavía en fase de desarrollo.

 


 

Además, con esta nueva actualización, la funcionalidad de búsqueda al seleccionar una palabra (como hasta hace unos días) se ha agregado a otras aplicaciones, como Gmail o Evernote, que antes no tenían.

¿Qué nos quiere decir con esto Google? Que están trabajando y que debemos esperar más noticias pronto.

 

Una de las mayores ventajas de que Google tenga integrados tantos servicios es que puede crear algo como ‘Google Now’, el cual hizo su aparición desde la versión 4.1 de Android para darle al usuario, sin pedirlo si quiera, información relevante para sus tareas diarias en el preciso momento en el que la necesite. No es necesario decir que desde entonces es usado a diario por cientos de miles de usuarios.

Pues bien, el día de hoy, Google presento en el marco del I/O 2015, la evolución de Google Now, por ahora denominada como ‘Now on tap’, la cual brindaría información relevante en el contexto de la aplicación en la que nos encontremos.

¿Y cómo funciona? Sencillo, solo tendremos que mantener presionado el botón de home en nuestros Android para ver información relevante al contenido que nos encontremos revisando. Por ejemplo, si en un correo una amiga me invita a comer a un restaurante llamado «La divina comida», activando ‘Now on tap’ podré acceder seguramente a la dirección del establecimiento, e incluso a la carta si esta estuviera disponible.

 

Captura de pantalla (1597)_edited
Contexto

 

También podemos hacer preguntas con el comando ‘Ok, Google’, las cuales serán respondidas dependiendo de la información en pantalla. Por ejemplo, si tengo abierta la localización de la Plaza Mayor, activando ‘Now on tap’ y preguntando «¿Cómo llegar? se me darán indicaciones.

Como ven, la palabra clave aquí es «contexto».

No se ha dicho todavía si estas mejoras llegarán a través de una actualización en la aplicación de Google o si tendremos que esperar a Android M, pero estaremos pendientes a novedades.

Desde hace algunos días ha estado dando vueltas por Internet una nueva actualización de Google para Android, la cual entre otras mejoras incluye la esperada renovación de Google Now a Material Design. El día de ayer finalmente la actualización llegó a la Play Store, así que te contamos todas sus novedades.

image
Google Now se actualiza

Tal como dijimos, la novedad más saltante es el cambio a material Design de Google Now, con la eliminación de sombras y el uso de colores (flat) para los encabezados, pero el otro gran cambio es la compatibilidad de la función «ok, Google» para tres nuevos equipos, el Nexus 6, Nexus 9 y, sorprendentemente, el Galaxy Note 4 de Samsung.

image
Cambios

Por otro lado, ahora el launcher Google Now usa fondos blancos para sus carpetas y cajón de aplicaciones, totalmente al estilo Lollipop, algo que ya pueden ir agradeciendo los aún relegados a KitKat o una versión anterior. Adicionalmente, desde el comando de voz podremos efectuar búsquedas directamente en aplicaciones de terceros, como será el caso de YouTube.

La actualización ya se encuentra en la Play Store, así que sólo queda probarla.

Después de muchos rumores del HTC One y compañía, es turno de hablar un poco sobre lo que ha salido sobre el que sería el LG G3. Luego de las presentaciones del LG G Pro 2 y el LG G2 Mini, LG ha guardado algo de silencio sobre el sucesor del LG G2, únicamente argumentando que será algo realmente innovador.

Pocket Now ha manifestado que han tenido acceso a tan esperado equipo y nos adelanta que tendrá una pantalla con resolución de 2560 x 1440 píxeles y una densidad de 534 píxeles por pulgada.

capturas

Se desconoce que procesador usará, pero viendo a la competencia no se extrañaría que use un Snapdragon 801 o quizá uno superior. También se afirma que al igual que el Galaxy S5 y Xperia Z2 contará con resistencia a agua y al polvo.

Lo interesante no queda aquí, LG parece ir más allá y habrá una mejora sustanciable en cuanto a software. Todo aparenta que habrá una personalización muy al estilo de Google Now o Aviate, donde el G3 aprenderá de ti. Va con LG, después de todo su claim es «Aprendemos de ti»

Fuente: Phone Arena & GSM Arena

Cuando Motorola fue comprada por Google, las expectativas por lo que podría lograr Google con su propia fabricante de smartphones eran enormes. Luego tuvimos un largo periodo con terminales que parecían ser los último rezagos de la Motorola independiente, terminales interesantes pero sin esa marca de Google que tanto querían ver los fanáticos de Android. Luego de varios rumores, incluidos los de un Nexus fabricado por Motorola y la existencia de un terminal llamado X Phone, La espera llegó a su fin con el Moto X, el primer teléfono de Motorola en mostrar el sello de la filosofía de Google.

Ya hace algunos meses que el Moto X está en el mercado, en su momento no logramos tener acceso a él por “n” razones, pero debido a que ustedes lo han pedido (y es época de fiestas navideñas), les tenemos nuestro análisis de este interesante terminal.

¿Habrá logrado Motorola dar en el clavo con el Moto X? Ahora lo veremos.

Diseño

IMG_5507

“…el Moto X es una bella pieza de diseño”

Tengo sentimientos encontrados en cuanto al diseño del terminal. Empecemos diciendo que el Moto X fue lanzado como “El smartphone ensamblado en Estados Unidos”, con una customización en colores disponible para la operadora AT&T. Gracias a Moto Maker (una aplicación vía web) podías personalizar los colores de tu teléfono, desde la parte delantera, parte trasera y el anillo de la cámara. Ahora que sabemos esto, pues debo decir que me causa una gran frustración que al mercado local (y en verdad  todos los mercados fuera de de Estados Unidos) nos haya llegado el terminal solo en los colores blanco y negro. Ahora, a pesar de esto, el Moto X es una bella pieza de diseño. Si bien el plástico empleado no se siente del todo premium, la forma del equipo hace que luzca bastante compacto, con una forma curvada en la parte trasera, con los marcos bastante reducidos, lo cual logra que a pesar de tener una pantalla de 4.7 pulgadas, se vea de mucho menor tamaño que otros terminales con pantallas similares, como el Nexus 4 por dar un ejemplo.

Con unas dimensiones de 129.3 x 65.3 x 10.4 mm y un peso de 130 g,  el terminal se siente muy bien en las manos, en verdad es bastante cómodo de sostener, incluso con una sola mano, esto debido a la ya mencionada forma curva de la parte trasera y a los reducidos marcos que, valga la aclaración, no llegan a provocar toques por error.

IMG_5550

En la parte delantera no tenemos botones físicos, dejando espacio solo para uno de los micrófonos en la parte baja y en la superior el sensor de luz, un parlante y la cámara delantera. En el costado derecho estarán todos los botones físicos, lo cual incluye el botón de desbloqueo y los de volumen. Debo decir que esto es algo molesto para mí, ya que el comando para sacar capturas de pantalla (algo que uso bastante seguido) es bloqueo + vol abajo, algo que antes hacía con una mano con el Nexus 4 y ahora debo hacer con dos manos. En la parte izquierda solo encontraremos lugar para el slot de la sim, que en esta ocasión es una nano sim como la del iPhone 5. En la parte superior lleva el jack de audio y un micrófono más, dejando para la parte inferior solo el conector micro USB. En la parte trasera del terminal, la cual por cierto parece ser de textura rugerizada (aunque no lo es) podemos encontrar la cámara de 10 megapíxeles , el flash LED, el logo de Motorola en una sección circular ligeramente hundida y muy abajo otro de los micrófonos del terminal. Al menos ya sabemos que problemas con la cancelación de ruido no vamos a tener.

IMG_5542

Visualmente, el Moto X en color negro no destaca, haciéndole falta algún atributo que llame la atención como en terminales como el Xperia Z1 o el G2. En el caso del color blanco (el color de nuestro terminal), creo yo que tenemos algo más interesante, al menos un poco más fuera de la monotonía de siempre con los terminales de color negro. Es una verdadera lástima que la customización sea algo exclusivo para Norteamérica, pero el efecto se puede lograr gracias a algunos case que se venden en páginas como ebay.

Pantalla

IMG_5530

“La pantalla del Moto X se ve genial tal como está”

El Moto X incorpora una pantalla AMOLED de 4.7 pulgadas en una resolución de 720×1280, la cual queda algo corta en números si la comparamos con otras pantallas del mercado como la del LG G2 o la del HTC One, pero que en la práctica no decepciona en absoluto. Los paneles AMOLED han demostrado ser una gran opción al momento de buscar colores más vibrantes, mejor visibilidad en el sol y profundidades de negro, lo cual hace que la pantalla del teléfono se vea increíble en casi cualquier situación y desde casi cualquier ángulo. Juegos del tipo del clásico Glow Hockey se ven geniales con la combinación de negros más negros y colores neón, en verdad una delicia visual.

Las desventajas del panel serían las mismas de toda la vida, mayor uso de batería y colores algo más saturados de lo normal. Los colores saturados implican que tal vez los verdes de nuestra foto del jardín se vean demasiado verdes, perdiendo algo de naturalidad, aunque ganando bastante vistosidad. Con el tema del consumo de batería no he tenido aún problemas (y de eso hablaremos más adelante), esto a pesar de que el Moto X incorpora el sistema de notificaciones activas que siempre muestra la hora o alguna notificación del momento de cuando en cuando.

Sobre la resolución 720p en comparación al casi estándar de 1080p, yo soy de los que no ven necesario que un teléfono tenga tanta resolución de pantalla. Por supuesto, a cualquiera le gustaría tener una mayor resolución, así sea en la pantalla del móvil, pero debemos estar conscientes de que una mayor resolución conlleva a la necesidad de un mayor procesamiento, lo cual desencadena en la necesidad de un mejor procesador y el consiguiente consumo extra de batería. La pantalla del Moto X se ve genial tal como está, y no creo que sea tan necesario ir más allá de la resolución actual con las desventajas ya señaladas.

Hardware

IMG_5584

“…encierra un sistema que no se parece a nada de lo que encontramos actualmente en el mercado”

Empecemos hablando del procesador del Moto X, si bien se habló de que sería tan solo un Dual Core, en verdad el procesador del Moto X es algo más especial. Motorola llama al procesador “X8 Mobile Computing System” (Sistema de computo móvil X8) y encierra un sistema que no se parece a nada de lo que encontramos actualmente en el mercado.

¿Porqué X8? Pues por que 8 es la cantidad de núcleos que trabajan dentro de nuestro Moto X:

  • 2 Núcleos de Procesamiento
  • 4 Núcleos para Gráficos
  • 1 Núcleo de Lenguaje Natural
  • 1 Núcleo de Procesamiento Contextual

Para lo referente al procesamiento y la GPU tenemos un confiable Qualcomm Snapdragon Dual Core a 1.7 Ghz con GPU Adreno 320, pero lo más interesante se encuentra en los dos últimos núcleos, los de Lenguaje Natural y de Procesamiento Contextual, ambos responsables del feature estrella del equipo, hablamos del «Ok, Google Now” (en el cual ahondaremos más adelante). Queda por demás decir que gracias a ser ahora parte de Google, Motorola ha logrado dotar a su Moto X de una optimización entre hardware y software increíble, al punto que el desempeño del equipo es incluso mejor que el de varios equipos de cuatro núcleos del mercado (algo parecido a lo que sucede actualmente con móviles Windows Phone). Aún así, si corremos una aplicación de benchmark en el Moto X seguramente nos quedaremos algo decepcionados al compararse nuestro marcador con equipos ya algo desfasados como el Galaxy Note 2 de Samsung, pero esto tiene que ver con que este tipo de programas no consideran la arquitectura del X8 de Motorola en sus ecuaciones.

Para completar, el Moto X incluye una memoria RAM de 2 GB, memoria de almacenamiento de 16 GB (o 32 GB si logras acceder a la customización del Moto Maker), cámara principal de 10 megapíxeles, cámara secundaria de 2 megapíxeles y una batería de 2,200 mAh.

En conclusión, si nos dejamos llevar por las especificaciones en el papel, seguramente pensaremos que estamos ante un terminal de la gama media-alta, pero cuando logramos ponerle las manos encima nos llevaremos una grata sorpresa. La capacidad para llevar varios procesos al mismo tiempo sin relentizaciones es asombroso, además de correr la mayoría de juegos populares sin problemas, todo eso mientras tiene siempre activa la capacidad de activar el comando de voz, en verdad hace que el Moto X sea un equipo que no debe ser despreciado en el aspecto del rendimiento.

Cámara

IMG_5556

“… el punto débil del Moto X es sin duda su cámara”

Lamentablemente no todo puede ser perfecto, y esta vez el punto débil del Moto X es sin duda su cámara. Y no nos malentiendan, la cámara del Moto X está lejos de ser pésima, pero es que cuesta entender como un terminal que ha logrado optimizar tan bien su rendimiento con recursos bastante moderados, haya descuidado un aspecto tan importante para algunos usuarios como es la cámara.

Empecemos destacando lo bueno, la interfaz es bastante atractiva en su minimalismo, enfocándose en ser rápida y no perderse ningún detalle por temas de tiempos de lanzamiento o de captura. Sus opciones son bastante limitadas, pero accesibles de una manera bastante sencilla, destacando entre ellas la de HDR y la de captura de video en cámara lenta. Las fotos sacadas con el Moto X son bastante decentes, con colores vivos y buenos niveles de contraste, el problema recae básicamente en su sistema de enfoque. Capturar una fotografía puede ser en algunas ocasiones bastante frustrante, teniendo que tomar 3 o 4 capturas para lograr exactamente el enfoque que quiero en determinada toma. No es algo que suceda todo el tiempo, pero cuando sucede logra echarse abajo todo el buen trabajo logrado por Motorola, como su cuidada interfaz o el gesto de la muñeca para activar la cámara (que es genial en verdad). Podemos usar aplicaciones de terceros al estilo de Cymera o Camera360 para mejorar los resultados de las fotografías (y que las mejora bastante), pero me parece un despropósito crear tan bonita interfaz y luego tener que recurrir a otro software.

Motorola logró mejorar el software de la cámara través de una actualización (disponible para los Moto X locales desde hace un par de días), pero creemos que aún puede mejorar más . Esperemos que la gente de Motorola le ponga empeño.

Los dejamos con una pequeña galería de fotos para que se hagan sus propias ideas.

Galería de fotos – Moto X

Software

IMG_5589

“Las ventajas de tener a Google en casa”

Debo reconocer que el Moto X es lo que desde hace tanto tiempo ansiaba ver en un equipo Android, un terminal con interfaz Android pura (al menos en un 90%) con features únicos que por si mismos logran convencerte de comprar el equipo. Y no me malentiendan, tenemos móviles en el mercado con una gran cantidad de características propias que los hacen destacarse por sobre los demás, por ejemplo el Galaxy Note 3 de Samsung, pero lamentablemente en el proceso se añaden capas que no hacen más que malgastar recursos y en muchos casos son un desmejora en relación a la interfaz pura de Android. El Moto X tiene el equilibrio perfecto.

IMG_5539

Empecemos hablando del reconocimiento de voz, sin duda su característica estrella. Con tan solo decir “Ok, Google Now” tendremos acceso al asistente de voz de Google, el cual por cierto es mucho más inteligente que en otras versiones del asistente, lo que tal vez tenga que ver con el procesador X8 y su núcleo de procesamiento contextual. Inclusive, el teléfono reconocerá solamente la voz de la persona que configura en un primer momento el asistente de voz. Así de inteligente. Lamentablemente estamos aún limitados a las pocas acciones que incluye el asistente de voz en su versión en español, pero llegan a ser bastante útiles una vez que te acostumbras a activarlas. Por ejemplo, me es mucho más sencillo decir “Ok, Google Now, llamar a Diana” cuando mi teléfono está en la mesa, evitando tener que coger el teléfono, desbloquearlo, abrir contactos, buscar a la persona y finalmente llamarla. Otras acciones que pueden activar son hacerle preguntas al navegador, resolver operaciones matemáticas, crear citas, enviar mensajes, etc, lo cual se llega a lograr con algo de práctica en decir las palabras adecuadas con la dicción correcta. Vale la pena el esfuerzo si me preguntan.

IMG_5499

El otro gran feature, aunque casi siempre queda en un segundo plano ante la existencia del reconocimiento de voz, es el de notificaciones activas. Como dijimos antes, el Moto X incorpora un sistema que te muestra la hora cada cierto tiempo con un costo mínimo de energía, y es lo que usa el Moto X para las notificaciones activas. Cada vez que llegue una notificación verás un ícono que te permitirá con tan solo presionar sobre él dar un “vistazo” a lo que sea que haya activado la notificación, sea un mensaje, correo, tweet, lo que sea. Además, de llegar varias notificaciones, estas se írán acumulado en la parte inferior como para no perderte de nada, aunque igual solo podrás darle un “vistazo” a la última. Suena simple, pero su utilidad es increíble en el uso diario, llegando a ser mi característica favorita del teléfono, incluso por encima del reconocimiento activo de voz.

Otras aplicaciones interesantes son Motorola Assist, que te permite crear perfiles dependiendo de la situación en la que te encuentres, Motorola Connect que te permite acceder a contenido del teléfono desde la web (incluso enviar mensajes de texto) y Motorola Migrate que te ayudará a transferir todos tus datos de tu anterior teléfono a tu nuevo Moto X, funcionando en móviles con Android 2.2 en adelante y hasta con iPhones.

El Moto X viene de fábrica con Android 4.2.2, pero ya recibió confirmación de actualización a Android 4.4 KitKat en Enero del 2014. Las ventajas de tener a Google en casa.

Autonomía

“…no me explico como una batería de 2,200 mAh puede durar lo que dura…”

Definitivamente Motorola y Google tienen que haber hecho un trabajo estupendo optimizando hardware y software, si no es así no me explico como una batería de 2,200 mAh puede durar lo que dura con una pantalla AMOLED HD, notificaciones activas y el procesador de reconocimiento de voz siempre a la espera. El terminal llega a durar unas 12 horas a un uso moderado y unas 16 horas en uso leve, por lo que igual vas a necesitar cargarlo en algún momento del día si tu día es bastante extenso, pero que en la mayoría de casos te aguantará hasta la carga de la noche.

A pesar de la grata sorpresa, me queda la duda de cuanto habría alcanzado a durar el Moto X si Motorola le ponía una batería de mayor capacidad.

Redes

“…es compatible con las nuevas redes 4G LTE…”

Ahora que en el Perú se están implementando las redes 4G, va a ser imperioso que en cada análisis toquemos este punto. El Moto X es compatible con las redes 2G, 3G y además es compatible con las nuevas redes 4G LTE que se estarán implementando desde el 02 de Enero del 2014. Un gran factor a considerar si eres uno de los usuarios que planea dar el salto por las nuevas velocidades de las redes LTE.

Conclusiones

IMG_5533

“…tiene varios atributos que lo convierten en una excelente compra…”

El Moto X en el papel es un terminal que deja bastante que desear, con un procesador dual core, pantalla con resolución 720p y una batería de apenas 2,200 mAh, en verdad en números no está para plantarle cara a los principales monstruos Android de la gama alta. Pero no nos equivoquemos, estamos ante un terminal de una calidad insospechada, no en vano ha sido llamado por varios bloggers como “el iPhone de Android”, destacando el nivel de optimización que tiene el hardware con el sistema operativo. Además, el ser el único teléfono del mundo (al menos por ahora) en incluir el reconocimiento permanente de voz es algo que no lo puede desmerecer nadie.

El Moto X no es un móvil perfecto (¿Y que móvil lo es?), pero tiene varios atributos que lo convierten en una excelente compra para estas fiestas. En definitiva, este terminal traza muy bien el camino que Motorola debe seguir para volver a ser un referente en el mundo de los móviles.

 

Desde hace algún tiempo ya que los asistentes de voz están de moda. Si bien no fueron los primeros, Apple logró el reconocimiento público con su asistente Siri, y tras ellos los otros grandes como Google y Microsoft pusieron manos a la obra para ofrecer un servicio similar al de la gran manzana. En el camino nació Google Now, asistente de Google, que si bien no es exclusivamente activado por la voz, hace bastante uso de ella para acceder a interesantes características.

Ahora, con la llegada del Moto X de Motorola (de Google) y con la cada vez más cercana salida de los Google Glass, dispositivos que prometen hacer un uso intensivo y permanente de las órdenes verbales del usuario, el tema de los comandos de voz vuelven a tomar cierta notoriedad.

Es así que decidimos darle una revisada a los comandos de voz aceptados por Google Now en nuestro idioma, los cuales son ciertamente más limitados que los de Google Now en EE.UU., pero que llegan a facilitarnos algunas tareas de la vida diaria.

Para empezar, les dejamos los comandos según la página oficial de soporte de Google Now en español:


Seguido de
Ejemplos

Di
«Abrir« Nombre
de aplicación
«Abrir
Gmail»
«Crear
un evento del calendario
«
«Descripción
del evento» y «día/fecha» y «hora»
«Crear
un evento del calendario: Cena en San Francisco, sábado a las 7:00 p.
m.»
«Mapa
de
«
Dirección,
nombre, nombre de la empresa, tipo de empresa u otra ubicación
«Mapa
del Parque Golden Gate, San Francisco»
«Cómo
llegar a
» o
«Ir
a
«
Dirección,
nombre, nombre de la empresa, tipo de empresa u otro destino
«Indicaciones
a 1299 Colusa Avenue, Berkeley, California» o
«Ir a Union Square, San
Francisco».
«Publicar
en Google+
«
Lo
que quieres que se publique en Google+
«Publicar
en Google+ que estoy saliendo de la ciudad».
«¿Cuál
es esta canción?
«
  Cuando
escuches una canción, preguntar «¿Cuál es esta canción?»
«Escanear
un código de barras
«
Escanear
un código de barras o código QR para obtener más información sobre un
producto.
«Escanear
un código de barras» y mantener el código de barras delante de la cámara del
dispositivo.
«Ir
a
«
Buscar
cadena o URL
«Ir
a Google.com»
«Enviar
correo
«
«Para»
y nombres de contactos,
«Asunto» y texto del asunto
«Mensaje» y texto del
mensaje (decir puntuación)
«Enviar
correo a Hugh Briss, Asunto: zapatos nuevos, Mensaje: No puedo esperar para
mostrarte mis zapatos nuevos, punto».
«Nota
propia
«
Texto
del mensaje
«Nota
propia: recordar comprar leche»
«Establecer
alarma
«
«Hora»
o «durante» y hora, como «10:45 a. m.» o «20 minutos a partir de
ahora», «Etiqueta» y nombre de la alarma
«Establecer
alarma para las 7:45 p. m., etiqueta, encender el
lavarropas»
«Escuchar« Reproducir
música en la aplicación Google Play Music diciendo el nombre de una
canción, artista o álbum.
«Escuchar:
Smells like teen spirit»

 

 

A estos comandos podemos agregarle algunos bastante útiles que no se incluyen en esta lista, pero que probamos por nuestra cuenta y parecen funcionar dentro de lo adecuado:

 

“Recuérdame…” + evento + hora/fecha

Este comando variará dependiendo del factor tiempo, siendo que si eliges una hora o el día de mañana, activará una alarma recordándote el evento, mientras que si eliges un día o una fecha, activará la creación de un evento en tu calendario.

“Llamar a…..”

Con este comando podrás llamar a las personas de tu agenda.

“¿Cuántos ….. hay en ……?”

Este comando funciona principalmente para conversión de unidades de longitud. Por ejemplo, puedes preguntar “¿Cuántas pulgadas hay en un metro?” y Google Now te responderá la cantidad exacta. En inglés también sirve para el tipo de cambio, pero aquí parece que esa opción está deshabilitada.

“Muéstrame imágenes de….”

Este comando buscará en la categoría imágenes de Google. Por experiencia propia, solo sirve con temas bastante conocidos, como por ejemplo: Dragon Ball, Zooey Deschanel, Volver al Futuro. Si buscas temas no tan frecuentes probablemente te envíe a la sección de búsquedas normales.

“¿Quién es……”

Este comando te dará la descripción de la persona por la que preguntas. Obviamente su uso está más relacionado con personas famosas, que al menos tengan una entrada en Wikipedia.

¿Qué es……”

Igual a la anterior entrada solo que para objetos, se definirá por que tan conocido es el objeto.

 

Hay varios comandos más, pero son en su mayoría variaciones de los que ya mencionamos o cosas bastante más específicas. En todo caso, los animamos a probar con el asistente de voz y ver si descubren algún comando que se nos haya pasado.

 

 

Y no pasa un día sin que veamos filtraciones del Moto X. En esta ocasión lo que tenemos es una filtración en video de lo que sería un anuncio de la operadora Rogers de Canadá mostrando las nuevas funcionalidades del esperado Moto X.

En el video vemos un diseño similar al que habíamos visto en anteriores imágenes filtradas, con excepción de que ahora no vemos el logo de Motorola por ningún lado de la parte frontal como en anteriores fotos del equipo en una supuesta versión correspondiente a la operadora Verizon de Estados Unidos.

Ahora, como punto a destacar, tenemos una demostración de como funcionaría el servicio de voz del Moto X gracias a Google Now. Se ve bastante alentador, esperamos que el cambio sea aplicable a todos los teléfonos Android en la siguiente versión del sistema operativo. Adicionalmente, vemos que en el nuevo equipo bastará con sacudir el teléfono dos veces desde la pantalla apagada para desbloquearlo en el modo cámara.

Mejoras bastante interesantes, y suponemos que en los siguientes días las filtraciones seguirán a la orden del día.

 

Fuente: Engadget