Tag

Google Maps

Browsing

 
 

  • A través de la plataforma, conocerás el estado del tráfico y te dará  opciones de rutas si viajas en auto o en motocicleta.
  • También,  puedes organizar tu viaje y establecer una hora de llegada para saber a qué hora debes de salir de casa.

Google Maps es una plataforma de navegación entre mapas usada, generalmente, para crear rutas de un punto A hacia un punto B. Sin embargo, tiene múltiples herramientas y recientemente se anunciaron mejoras implementando la inteligencia artificial para brindar una mejor asistencia a sus usuarios.

Además de su función de ubicación de direcciones o lugares, el servicio de geolocalización de Google puede ser de mucha utilidad con el desplazamiento durante el día de las elecciones, facilitando la mejor ruta para llegar a los centros de votación, tomando en cuenta el tráfico vehicular del momento.  

Para acceder a Google Maps, se tiene dos formas: Mediante la aplicación para dispositivos móviles o a través del sitio web google.com/maps. Una vez en la plataforma, encontraremos la barra de búsqueda principal, una vista de mapa –con nuestra ubicación- y la ficha de exploración de lugares.

 

Conoce tu ruta antes de salir


 

En la barra de búsqueda escribe la dirección o el nombre del colegio donde te toca votar. Al escribirlo se cambiará la posición del mapa señalando esta ubicación con un marcador de color rojo y nos mostrará una ficha informativa del lugar con los botones “Indicaciones”, “Iniciar”, “Guardar” y “Compartir”.

Pulsando sobre el botón “Indicaciones”, aparecerá la vista previa de la ruta recomendada con el punto de origen y el destino, teniendo en cuenta el flujo del tráfico vehicular. Además, encontraremos los pequeños iconos que nos permiten cambiar el modo de transporte: coche, motocicleta, transporte público y a pie (el modo bicicleta aún no está disponible en Perú). Para empezar con la navegación, dale clic a “Iniciar”.

Si piensas viajar en tu propia movilidad, Google Maps te ofrece la opción de fijar tu ruta evitando autopistas y peajes. Para ello, desde tu dispositivo móvil, una vez ingresado tu destino y en la vista previa de tu ruta, ubica los tres puntos en la parte superior derecha para desplegar un pequeño menú y pulsa sobre el botón ‘Opciones de ruta’. Y ahora sí, selecciona ‘Evitar autopistas o peajes”, según prefieras.

       

Con colocar la dirección o lugar de tu destino, Google Maps no solo te muestra la mejor ruta, sino también opciones para programar tus viajes.

 

Planifica tu salida

Google Mapas también nos da la opción de planificar nuestras salidas para llegar a tiempo a nuestro destino en función del análisis que realiza la plataforma del tráfico habitual de la zona y la distancia. Para acceder a esta función, sigue los siguientes pasos:  

  • En tu dispositivo móvil, abre la aplicación Google Maps.
  • En la barra de búsqueda introduce el lugar o dirección del destino para acceder a la ficha informativa.
  • Dale clic al botón “Indicaciones”.
  • En la parte superior derecha, pulsa los tres puntos y luego selecciona “Definir hora de salida y de llegada”.
  • Para cambiar la hora o la fecha del viaje, selecciona “Llegada” y ajusta la hora en que tienes que estar en tu destino.
  • Toca Definir. ¡Y listo! Google Maps te brindará una hora estimada en que debes de salir de casa para llegar a tiempo a tu destino, estimando el tráfico de la ruta.

Comparte tus mapas

Otra de las herramientas que nos brinda Google Maps es la de compartir las instrucciones de nuestra ruta ya sea con familiares, amigos o en nuestras redes sociales. A continuación, mostramos los pasos a seguir:

  • Desde el móvil, y una vez que hayas ingresado la dirección de tu destino y obtenido las indicaciones de ruta, dale clic a los tres puntos de la parte superior derecha para desplegar las opciones.
  • Elige “Compartir las instrucciones” y selecciona una red social o una aplicación de mensajería, o un contacto en específico.

También podemos elegir la opción “Compartir tu ubicación”. Esta opción nos permite difundir en tiempo real nuestro desplazamiento con otra persona o en nuestras redes sociales. Esta funcionalidad nos permite también definir el tiempo de difusión.

Para más ayuda de cómo utilizar las diversas herramientas de Google Maps, visita el Centro de Asistencia a través de la dirección web support.google.com/maps o escribiendo en el navegador “Ayuda de Google Maps”.

 
 

 

Al día de hoy no es ningún secreto que la guerra comercial entre Estados Unidos y China está afectando más a Huawei que a otra empresa china y es que el gobierno de Donald Trump lo colocó en la «lista negra», por lo que no pueden adquirir tecnología estadounidense, sea hardware o software, previa aprobación del Departamento de Comercio de EEUU.

Debido a esta prohibición Huawei no puede acceder a tecnología de Alphabet, dueños de Google, razón por la que sus últimos teléfonos no llegan con la suite de Google instalada, sino lo hacen con EMUI 10 y el reemplazo de las apps de Google por las de Huawei.

Y no tener Android como lo conocemos también implica a no tener la Google Suite donde encontramos servicios como Play Store, Gmail, YouTube, YouTube Music, Calendar, Assistant, Maps, entre otros.

Pues bien, hace casi dos meses Huawei invirtió más de mil millones de dólares en mejorar los servicios que reemplazarán a los de Google y si bien ya hemos visto algunos básicos, ayer parece que se llegó a un acuerdo con una gran empresa europea para reemplazar a Maps.

 

El problema de Huawei ya no es tan grave como antes. Intel, Microsoft, ARM y compañía pueden seguir trabajando con ellos.

 

Según Reuters, la empresa TomTom de origen holandés habría cerrado un acuerdo con Huawei para que los servicios de la primera pasen a este último, de esta forma los dispositivos del gigante chino que vendrán en camino llegarían con esta app de mapas que es bastante buena y es uno de los competidores más directos de Google Maps.

 

El problema de la ausencia de apps oficiales de Google afecta directamente a occidente. En China todo marcha muy bien, de hecho demasiado bien para Huawei.

 

TomTom sería la alternativa a Google Maps para Huawei y es que al parecer al fabricante chino se le ha hecho más fácil pagar licencias que hacer una app de mapa desde cero.

Recordemos que TomTom es una app que aparte de ofrecer mapas también cuenta con herramientas de navegación y de tráfico, que rivaliza con Google Maps, Apple Maps y Here.

Si bien aún no hay una fecha de lanzamiento, es posible que los Huawei P40 a anunciarse en el mes de marzo estrenen por defecto TomTom.

Fuente: Reuters
 

 

Si eres uno de esos nostálgicos sin remedio o si simplemente quieres tener algo divertido que hacer en la oficina un aburrido lunes, te contamos que, como parte del April Fools, Google habría habilitado una forma de jugar Snake a través de Google Maps. ¿Cómo exactamente? Pues aquí te contamos.

 

snake

 

Tal como en otros años, Google estará incluyendo dentro de Google Maps un easter egg por el April Fools. En esta ocasión será Snake, el clásico juego que venía incluido en nuestros viejos Nokias, y para poder jugarlo simplemente deberemos entrar a la app en nuestro teléfono, abrir el menú y seleccionar la opción «Jugar Snake».

En esta simpática versión, tendremos que elegir una ciudad (o el mundo) para empezar a recoger pasajeros en el transporte de turno, lo cual hará que este vaya creciendo, aumentando la dificultad de maniobrar hasta que simplemente sea imposible. Tal cual el viejo Snake que ya todos conocemos.

En teoría el juego debería estar disponible para las apps de Google Maps de Android y iOS, pero hasta donde hemos probado, solamente se puede jugar a través de un Android, lo cual podría cambiar en las próximas horas.

 

 

Después de un tiempo en beta, finalmente ha llegado a las versiones finales de Andorid y iOS la funcionalidad de Google Maps para que cualquier usuario pueda marcar rápidamente el lugar donde está estacionando su automóvil, algo tremendamente útil para aquellos que estacionan en parqueos muy grandes o para los que se olvidarían la cabeza si no la trajeran pegada al cuello.

¿Cómo hacerlo? Pues aquí te lo explicamos.

 

Google Maps
Tan fácil que no te tomará más de unos segundos

 

Lo único que tendrás que hacer para marcar tu estacionamiento será entrar a Google Maps, encontrar tu ubicación, darle un toque al punto azul que la marca y elegir la opción de «Establecer ubicación de aparcamiento».

Con esto la ubicación de tu automóvil estará segura hasta que regreses y la borres manualmente.

Sin duda una herramienta bastante útil para el tema del estacionamiento, pero que también podremos utilizar para muchas otras cosas como marcar el lugar de un stand en una feria grande o recordar la ubicación de tus amigos en un concierto cuando vas al baño por ejemplo.

 

 

Hace muy poco ha sido descubierto un misterioso y, a la vez, extraño objeto en la Antártida y todo gracias a las imágenes satelitales captadas por la plataforma Google Maps.

Este acontecimiento ha sido toda una revelación alrededor del mundo puesto que podría tratarse de un objeto extraterrestre, más aun si tiene una forma bastante similar a las naves tipo cápsula que utilizaban para viajar los «saiyajines» del popular y famoso anime japonés Dragon Ball Z.

 

La nave Saiyajin en Dragon Ball Z
La nave Saiyajin en Dragon Ball Z

 

Para poder visualizar esta disque “nave saiyajin” sólo se tiene que escribir las siguientes coordenadas: 66°36’12.48“S 99°43’13.02“E en el buscador de Google Maps y activar la opción de vista satelital.

 

El extraño objeto en la Antártida
El extraño objeto en la Antártida

 

Como mencioné líneas arriba, este hecho ha sorprendido enormemente pero hasta el momento todavía no se sabe de qué se trata exactamente. Tan pronto se conozca la verdad, se los comentaré.

 

 

Tal como les contamos hace algunos días, Google anunció que su aplicación de Maps para Android implementaría una nueva funcionalidad para descargar secciones completas con la característica de navegación por voz incluida. Lo malo es que la nueva función solo se lanzó en algunos países, quedando pendiente su habilitación en otras regiones.

Pues bien, al final no tuvimos que esperar tanto. La ya mencionada funcionalidad se encuentra disponible en Latinoamérica y podemos hacer uso de ella desde este preciso momento.

¿No tienes idea cómo? No te preocupes, aquí te lo explicamos.

 

Lo primero será ir al menú de tu aplicación de Google Maps en Android y escoge la opción «Áreas sin conexión»

 

Screenshot_2015-11-20-20-29-18

 

Una vez ahí solo tendrás que hacer clic en el botón «+» de la esquina inferior derecha para elegir el área que quieres guardar para usar luego offline.

 

Screenshot_2015-11-20-20-29-32

 

Lo siguiente será elegir el área, guardar y ya podrás navegar a través de ella incluso cuando no tengas señal.

 

Screenshot_2015-11-20-20-29-00

 

El principal problema es el peso. Como podrán ver, para un área medianamente grande vamos a necesitar más de 200 mb de espacio. En verdad es manejable para un terminal de 32 GB de espacio para arriba, pero seguramente en un modelos de 16 GB no vamos a poder guardar demasiadas áreas por la restricción de espacio.

Pero bueno, la función está ahí para el que la necesite u pueda usarla.

¿Seguirán implementándose nuevas funcionalidades para Google Maps? Eso esperamos.

 

 

Google Maps, al igual que otros servicios, necesita recopilar información de restaurantes, hoteles, direcciones, etc y no siempre puede hacerlo de forma automática. Muchas veces solo puede hacerse a través de la información dada por los usuarios y para no dejarse vencer por plataformas con TripAdvisor o aplicaciones como Foursquare, Google ha decidido incentivar la participación de sus millones de usuarios de una forma bastante ingeniosa.

El programa Local Guides lleva unos años abierto para todo público pero para hacer atractivo su uso la ha actualizado con la posibilidad de conseguir puntos por cada crítica que hagas en Google Maps. Primero que nada deberás registrarte aquí y luego empezar a dejar tu feedback en la aplicación, ya sea desde tu smartphone o el navegador de tu PC.

 

Captura de pantalla 2015-11-17 a las 11.35.13 p.m.

 

Luego de registrarte, es tiempo de dar tu granito de arena en más de una oportunidad (aproximadamente 7 a 10 veces) con esto lograrás el Nivel 1 y podrás participar por un equipo Nexus de Google (sorteo a nivel mundial). Si llegas a 49 opiniones pasarás automáticamente a ser parte de las betas de los productos de Google. Logrando entre 200 a 499 puntos (nivel 4), un aproximado de 100 críticas, podrás llevarte 1 TB de almacenamiento gratuito en la nube de Google Drive por dos años.

Si bien no es un trabajo sencillo, tu ayuda será recompensada por Google de buena forma y es una buena alternativa para conseguir espacio extra en la nube. ¿Te animas? Empieza ya.

Más información: Google Maps

 

Desde el día de hoy, tal cual se anunció hace algunos meses, Google Maps para Android estará disponiendo de la opción para usarse sin conexión a internet incluso para navegación, lo cual será de gran utilidad para situaciones donde sepamos nos va a flaquear el internet, por ejemplo si vamos a otros país de turistas y no planeamos contar con un plan de datos local o si la localidad a la que iremos está algo alejada de la civilización y no hay manera de que llegue señal alguna.

Si bien la nueva funcionalidad, la cual incluye Navegación paso a paso, estará llegando a las diferentes regiones paulatinamente, lo que ya podemos ir haciendo es grabar la sección de un mapa para poder verlo sin conexión ¿Cómo lo hacemos? Es facilísimo.

 

Abre las opciones de Google Maps para Android.

 

Screenshot_2015-11-10-21-49-25

 

Ve a «Tus lugares». Al final del menú encontrarás «Áreas sin conexión».

Screenshot_2015-11-10-21-49-35

Selecciona el icono y busca el área que quieras descargar.

 

Screenshot_2015-11-10-21-49-12

Ahora, para finalizar, podrás encontrar todos los mapas que vas descargando al final de «Tus Lugares». Por ahora hay una fecha de caducidad de 30 días, pero suponemos cuando la nueva funcionalidad llegue no tendremos este inconveniente.

 

Screenshot_2015-11-10-22-02-36

 

¿Qué les pareció? ¿Super sencillo no creen?

Estaremos actualizando esta guía apenas esté disponible en latinoamérica la funcionalidad que incluye navegación paso a paso.