Tag

Google Glass

Browsing

30132_1

Germán «El mono» Burgos, actual ayudante de campo del «Cholo» Simeone (Director Técnico del Atlético de Madrid, de España), fue elegido por la Liga profesional de España de primera división para ser el primero que use los Google Glass.

La cuenta de Twitter del Atlético Madrid fue la encargada de revelar qué datos podía seguir Burgos en sus anteojos desde el banco de suplentes.

30132_2

«Las gafas están muy bien. Son muy útiles para los entrenadores», explicó Burgos en una entrevista que le realizaron.

¿Interesante no creen? Veamos qué otros experimentos similares surgen en adelante.

Si mencionamos por estos lares la palabra «bomberos», se nos viene a la mente «héroes Urbanos». Pero por diferentes lados del mundo ellos son más que tan solo bomberos. Éste es el caso de Patrick Jackson, un bombero de Rocky Mount (Carolina del norte – EEUU), que a su vez es desarrollador de aplicaciones. Debido a estos dos oficios y hobbies, él ha creado una aplicación destinada al nuevo juguete de Google, Google Glass, mediante la cual podrá ver las llamadas de emergencia, lugares cercanos con siniestros y centros de ayuda. Asimismo, su curiosidad no queda ahí, pues está pensando agregarle mapas, planos de edificios, rutas cercanas y más cosas que le pueda servir en su trabajo de bombero.

Para poder saber un poco más de este héroe tecnológico podemos ver un video realizado por él para explicar su idea.

httpvh://youtu.be/QPbZy2wrTGk

Fuente: Mashable

Google no sólo se habría conformado con los denominados Google Glass, sino que también habría dado un paso importante en el desarrollo de unos lentes de contacto diseñados para personas con diabetes.

En sí, Google está desarrollando unos lentes de contacto haciendo uso de distintas componentes de nanotecnología, como sensores y una antena, los cuales ayudarán a monitorear los niveles de azúcar de los pacientes con diabetes.

En síntesis…

Lo que Google busca es estos lentes de contacto puedan suplantar la acción de medir los niveles de azúcar mediante un pinchón en el dedo, y usar como alternativa la información que recolecten los sensores del lente al entrar en contacto con las lágrimas.

Por otro lado, se señala que estos lentes de contacto han pasado una serie de estudios e investigaciones clínicas, y que actualmente Google se encuentra en tratativas con la Administración de Alimentos y Medicinas de USA, no obstante, aún hace falta mucho trabajo para que este producto pueda ser utilizado por los pacientes.

Lo destacado…

Es que este proyecto es realmente interesante, y de llegar a ser realidad, sería beneficioso para millones y millones de pacientes diabéticos que existen a nivel mundial hoy en día.

Fuente: VentureBeat

Telepathy Inc. es una empresa establecida en Japón en enero de este año, que acaba de mudarse desde el mes de junio a Sunnyvale, California. La empresa ha recolectado 5 millones de dólares en una ronda de financiamiento para su primer producto, el cual tiene planeado competir con los tan de moda Google Glass.

En el comunicado de prensa de la compañía, Takahito Iguchi, el CEO, explicó la importancia de su producto.

“La tecnología de este tipo habilitará la siguiente ola de redes sociales. La respuesta inicial para nuestro prototipo del Telepathy One ha sido impresionante”. Con los 5 millones de dólares, la compañía espera acelerar el proceso de desarrollo de su dispositivo para que salga al mercado a más tardar en 2014.

El prototipo del Telepathy One fue mostrado a inicios de este año y, a diferencia de Google Glass, este se sujeta desde la parte trasera de la cabeza del usuario, además tiene una pantalla pequeña y audífonos; el diseño es metálico (me hace recordar al rastreador de los saiyajin de Dragon Ball Z)

Para otoño saldrá un kit para desarrolladores del prototipo para que los programadores puedan crear aplicaciones que funcionen con el Telepathy One. La compañía anunció que planea añadir varios expertos al equipo en California y que ya se contrató a Peter Hoddie, quien trabajó como arquitecto de Quicktime en Apple.

 

Tan increíble como se oye, el Instituto de Tecnología de Georgia en Estados Unidos se encuentra trabajando en este momento en un proyecto para facilitar la comunicación entre los perros y sus dueños, el proyecto FIDO.

FIDO viene de las sigas de Facilitating Interactions for Dogs with Occupations (Facilitando interacción para perros de servicio) y consiste en un dispositivo que se adapta como arnés o collar, el cual, a través de sensores, verbalizará las acciones de nuestro can, porsupuesto, luego de un periodo de entrenamiento para indicarle los signos al perro. ¿Recuerdan a la gorila de la película Congo? Bueno, algo así, aunque algo más limitado por el reducido movimiento de los canes en ese aspecto.

Este proyecto está destinado a perros asignados a tareas específicas como guías, rescatistas o buscadores (bombas, droga, etc.). La verbalización de los signos del can podrán ser escuchados o visualizados gracias a su integración con Google Glass.

Esto podría significar un gran avance para la ciencia, quien sabe, dentro de algunos años podremos tener nuestra jauría de perros parlantes como en la película Up de Pixar.

Como ya saben, los Google Glass son gafas de realidad virtual, dispositivos que prometen ser una revolución de las comunicaciones, y que hace poco Google sacó a la luz. Fueron 2500 personas que pasaron por una selección y pagaron $1500 por la edición especial conocida como “Google Glass Explorer”, sin embargo, se pondrán a la venta a partir del 2014 para todo el público, y gracias a ellos, hemos podido comenzar a conocer algo más allá de sus características de hardware.

Una de las dudas que teníamos es la interfaz de usuario que utilizaban estos Google Glass, que ahora gracias a uno de los chicos de Reddit podemos instalar en algunos dispositivos. Así es, se puede instalar en dispositivos con Android.

 

Ya que este gadget usa una versión de Android similar a la stock, no es difícil hacer que ejecute las mismas apps que cualquier smartphone o tablet, pero lo que este usuario ha conseguido es lo contrario, coger las apps de Glass y conseguirlas ejecutar en un dispositivo Android, como el Nexus 7. Fue capaz de aislar el launcher de Google Glass en un archivo APK junto a los mapas y la cámara del nuevo gadget para que todos podamos probarla.

A continuacion, este usuario nos muestra la ejecucion del launcher en su tableta Nexus 7.

httpvh://youtu.be/YqDnxq_s4ss

Lo que más destaca no es tanto la interfaz, ya que es bastante simple y práctica, sino la capacidad de responder a los comandos por voz, tampoco te servirá como un launcher alternativo en tu smartphone, ya que el uso de la pantalla táctil queda totalmente deshabilitada, pero eso sí, este launcher nos permite tener una idea de lo que Google ha desarrollado con estos Google Glass y lo que nos espera con la evolución de este tipo de tecnología.

Descárguenlo desde aquí: Google Glass Launcher



Google-Glass-1

Hace solo algunas semanas salió el Google Glass Explorer Edition. El popular y polémico proyecto de Google ya ha empezado a distribuirse a desarrolladores (con algunas restricciones para su uso). Un gesto que pretende que sean estos los que exploren todas las posibilidades del nuevo gadget de Google lo cual está creando a su vez una gran campaña de viralizacion en la red y hacen que los demás Geeks del mundo nos impacientemos por conseguir el nuestro.

Y claro no ah pasado mucho tiempo para que la comunidad de desarrolldores encuentre como poder acceder como superusuario (root) lo cual suponemos que nos abre una gran posibilidades a futuro para este equipo, así que ha sido el momento ideal que para Google libere el Kernel de Google Glass bajo una licencia GPLv2, no se si ya tenían planeado liberarlo o al ver que igual habían conseguido acceso root se tuvo que adelantar su liberación.

La fuente ha sido colocada en una ubicación temporal pero pronto lo moverán a un lugar permanente. Es un archivo tar.zx y el peso del código fuente es de aproximadamente 69 MB. Esperemos ver las posibilidades que esto le ofrece a los muchos desarrolladores ansiosos por probarla. Desde luego si antes daban ganas de probar unas, viendo todo lo que puedan sacar del código fuente va a ser un auténtico boom.

Puedes descargar aquí el código fuente de Google Glass.


Captura de pantalla 2013-04-18 a la(s) 14.17.02

Esta semana llegaron a manos de varios consumidores afortunados la versión Explorer de las esperadas Google Glass. Sin embargo, la compañía ha dado ciertas restricciones de uso a los futuros usuarios. Según reporta Mashable, Google ha prohibido la reventa y préstamo de estos dispositivos.

Usted no podrá revender, prestar o transferir su dispositivo a ninguna otra persona. Si revende, presta, transfiere o da su dispositivo a otra persona sin la autorización de Google, Google se reserva el derecho a desactivar el dispositivo, y ni usted o la persona no autorizada que lo esté usando tendrá derecho a devolución del dinero, tener soporte de producto o garantía, aqui los Términos de Venta de Glass.

Esta condición evitaría la venta a terceros, como la aparecida en ebay en Febrero. Un consumidor puso a subasta las Google Glass (sin tenerlas aún a su disposición) en este portal y en tiempo récord el dispositivo se cotizaba por 15.000 dólares. El precio inicial era de 1.500 dólares. La puja fue suspendida por violar ciertas condiciones de la política de Ebay.

Google-Glass-eBay--644x362

Para participar en la venta anticipada oficial de Google Glass se tenían que tener ciertas condiciones, como ser mayor de 18 años y ser residente de Los Estados Unidos.

Google proporcionará garantías de devoluciones, se hará responsable por dispositivos defectuosos y ofrecerá suporte técnico.

En el caso de que el consumidor haya decidido que no quiere las Google Glass, este tiene hasta 30 días desde que le entregan el producto para cancelar la compra. Debe devolver las Google Glass con todo el envoltorio original, accesorios y estar en razonables condiciones.