Tag

Google Chrome

Browsing

 

Si bien sabemos que Chrome ya no es lo ligero y rápido que era hasta hace unos años, es todavía el navegador más usado en computadores a nivel mundial, por lo que Google, con el fin de darle al usuario lo que tanto exige (y de paso no sucumbir ante la competencia), acaba de lanzar una actualización para la versión de PC (Windows) que no solo solucionará algunos problemas de la versión pasada, sino que agregará uno que otro detalle que muchos valorarán.

Vamos a ver a qué nos referimos

 

Rendimiento y Batería

Esta nueva versión trae consigo mejoras en el tema de rendimiento y uso de recursos, para que, como muchos, no veamos como Chrome se come nuestra RAM como si de un monstruo goloso se tratara.

Por supuesto que esto también significaría un menor consumo energético, algo que cobra mucho mayor importancia par aquellos que usan laptops en lugares sin conexión a tomacorrientes.

Por ahora no sabemos hasta qué nivel se daría esta mejora en rendimiento y en autonomía, pero cualquier avane en este sentido es bien recibido.

 

Material Design

Google busca seguir extendiendo su filosofía de diseño Material Design, por lo que esta versión 53 de Google Chrome añade bastantes detalles en este sentido.

 

Chrome
Material Design

 

Así tenemos nuevo diseño de pestañas, íconos y de ingreso en la barra de búsqueda. Como para que los usuarios de Windows tengan la misma experiencia desde sus móviles hasta sus computadores.

 

A descargar

Las actualizaciones de Google Chrome suelen ser automáticas así que tal vez, sin saberlo, ya la tienes instalada. ¿Cómo estar? Pues lo más fácil será ubica el icono de opciones que está en la esquina superior derecha (debajo de la «X» para cerrar la ventana), si son tres rayas es la versión 52, si son 3 puntos es la versión 53.

 

Chrome
Cómo verificar la versión de Chrome

 

Ahora, si tienes la versión 52, bastará con entrar a Ayuda y a Información de Google Chrome para que el navegador busque la última actualización y te pida permiso para instalarla.

 

Vía: The Verge
Fuente: Chrome Releases

 

 

Desde hace un buen tiempo atrás, muchos usuarios y conocidos me preguntan sobre cómo se puede saber y detectar si un «amigo» los elimina, los bloquea o simplemente se retira de Facebook de forma temporal o permanente en algún momento. Y es que siempre es bueno saber quiénes aún permanecen a tu círculo de amistad y quiénes ya no, por diferentes razones válidas.

Es por ello que en esta ocasión me animé a compartir con ustedes un muy útil plugin gratis para «Google Chrome de PC» denominado F.B. Purity For Facebook (pueden ubicarlo aquí o también desde aquí), con el cual lo ya descrito líneas arriba se volverá algo bastante fácil de averiguar.

Su instalación y configuración no es nada del otro mundo en verdad, sólo es cuestión de añadir el plugin a la sección de extensiones de nuestro navegador Chrome para PC y estará casi listo para utilizarlo.

 

Facebook
El plugin en la «Chrome Web Store»

 

Facebook
El detalle del plugin

 

Facebook
Plugin activado en la sección «Extensiones» de Chrome

 

Una vez instalado, cuando ingresen a su perfil de Facebook desde Chrome les aparecerá una opción FBP a la izquierda del ícono de «Solicitudes de amistad» y pulsando en ésta tendrán acceso a todas las opciones disponibles (bastantes en sí) del plugin dentro de las cuales se ubica la opción objetivo de este artículo: Deleted Friend Alerts

 

Facebook
Las opciones disponibles para activación

 

¿Cómo notifica el plugin?

La notificación ante alguna de estas acciones saldrá automáticamente apenas ingresen al navegador y la verán de la siguiente manera:

 

67845_6-Facebook_Plugin_GoogleChrome

 

¿Y cómo identificas si alguien te eliminó, bloqueó o se retiró de Facebook?

Pues es bastante simple, apenas recibas la notificación trata de buscar a esta persona en el buscador de Facebook y deduce qué sucedió mediante las siguientes premisas:

 

  • Si lo ubicas, tratas de ingresar a su perfil y puedes hacerlo sin problemas -> Te eliminó como amigo (ahí mismo notarás si es así)
  • Si lo ubicas, tratas de ingresar a su perfil y aparece algo como «Esta página no está disponible» -> Te bloqueó
  • Si no lo ubicas -> Se retiró (temporal o permanentemente)

 

Facebook
Cuando buscas a alguien que te ha bloqueado

 

Como habrán visto es una herramienta muy simple pero a la vez bastante útil para el objetivo principal de este artículo. Asimismo, les recomiendo probar las demás opciones porque también son de gran provecho para otros fines.

 

 

Si bien la propia Microsoft lanzó unas comparaciones entre el desempeño de su nuevo navegador, Microsoft Edge, y el resto de navegadores del mercado, ahora, con algo más de tiempo de uso de Windows 10 en su versión final, nos ha parecido adecuado someter a Edge y a 3 de los navegadores más usados del mercado a algunos benchmarks para ver cómo van las cosas.

Para esto hemos usado Sunspider, Octane y Jet Stream, con los resultados que veremos a continuación.

 

Captura de pantalla (131)_edited
Menos es mejor

 

Captura de pantalla (135)_edited
Más es mejor

 

Captura de pantalla (133)_edited
Más es mejor

 

*Nota: Las pruebas se realizaron en una laptop con Windows 10 con procesador i7 3537u y 8 GB de memoria RAM.

 

Sinceramente no me sorprenden mucho los resultados obtenidos, especialmente después de haber usado los 4 navegadores a modo de prueba en estos últimos días para ver con cual me iba mejor.

Ahora, como siempre decimos, un benchmark nunca es un factor determinante, pero sí que ayuda a darnos una idea de cómo va la cosa. En este caso, las cosas entre Chrome, Edge y Firefox están bastate parejas (excepto en Sunspider), mientras que con Internet Explorer la cosa parece no ir tan bien, algo que ya el usuario común sabe de sobra.

¿Cambiará esta comparativa en las próximas semanas? Depende mucho de los desarrolladores y las ganan que le pongan a adecuarse al nuevo Windows 10. Esperamos, por el bien de los usuarios, que las cosas mejores en lugar de empeorar como ha estado sucediendo en los últimos meses.

 

39226_2-AcelerarPaginasGoogleChrome

En Google Chrome existe una muy interesante opción, pero hasta ahora oculta, que nos permite acelerar la carga de las páginas que visitamos. Esta opción no es otra que la de “Predicciones de acciones de red”, la cual es una configuración no muy conocida y que indudablemente vale la pena revisar para lograr con ello una mejor experiencia de navegación.

Pero, ¿Cómo así nos ayudará esta opción?

Al configurar esta opción en Google Chrome, permitirá que se carguen previamente los enlaces que se encuentran en las páginas web, y de esta forma Google Chrome predecirá los enlaces en los que es posible que hagamos clic y los preparará para cargarlos de forma instantánea. En otras palabras, básicamente lo que hace es suponer qué enlace pulsaremos y así lo tendrá ya cargado para cuando decidamos pulsarlo.

¿Se entiende la idea? Aquí un ejemplo: Cuando estás navegando por nuestra página perusmart.com, es posible que hagas clic en alguno de nuestros artículos, por lo que Google Chrome cargará ya la página web que te mostrará cuando pulses ese enlace y así la carga de la nueva página será mucho más rápida.

39226_1-AcelerarPaginasGoogleChrome

Para configurar esta opción solamente tenemos que realizar lo siguiente:

  1. Acceder al menú de Chrome y seleccionar Ajustes.
  2. Pulsar en Privacidad, dentro del apartado de
  3. Pulsar en Predicciones de acciones de red.
  4. Seleccionar una opción:
    • Siempre:Chrome puede cargar páginas web previamente aunque estemos usando el plan de datos.
    • Solo en Wi-Fi (predeterminada):Chrome solo puede cargar páginas web previamente cuando estemos conectados a una red Wi-Fi.
    • Nunca:Chrome no cargará páginas web previamente.

Por defecto nuestro navegador estará configurado para hacer uso de esta tecnología solo cuando estemos conectados a una red inalámbrica (Wi-Fi), por lo cual si deseamos beneficiarnos de una carga más rápida siempre tendremos que activar la opción también para la red móvil haciendo uso de nuestro plan de datos.

Cada vez el consumo de datos en dispositivos móviles es una preocupación para muchos usuarios. Por ello, se hace imperante la necesidad de buscar aplicaciones que consuman cada vez menos datos de nuestro plan contratado; una de estas aplicaciones es el navegador que se utiliza en los dispositivos.

Dos de los navegadores más utilizados en Android son Google Chrome y Opera mini, y es precisamente éste último el que se ha caracterizado desde hace tiempo atrás por reducir el consumo de datos móviles con gran eficacia.

Sin embargo, hace pocos día Google Chrome para Android se ha actualizado e incluye desde ahora la tan solicitada reducción de datos, que según su propia descripción de la aplicación sería de hasta 50%.

chromeandroid

Con esta actualización e incursión a la reducción del consumo de datos realizado por Google con su navegador, me he animado a realizar la respectiva comparación para identificar cuál de los dos navegadores mencionados cuenta con una mayor reducción de datos actualmente.

Para realizar esta comparación lo más transparentemente posible, tuve que tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Tener instalado un contador de datos a nivel de aplicaciones, en este caso, Onavo Count.
  • Tener recién instaladas las aplicaciones de Google Chrome y Opera Mini en el smartphone (Galaxy S4 para ser más específico).

Con lo mencionado ya configurado, procedí a visitar ciertas páginas para generar el respectivo consumo de datos en cada navegador. Las páginas visitadas fueron:

Posteriormente, validé aquella estadística disponible en Google Chrome con respecto al ahorro de datos y mostró lo siguiente:

Screenshot_2014-01-19-21-37-42

Lo cual resultó interesante a primera vista puesto que es la primera vez que se muestra este tipo de información.

Finalmente, tocaba revisar la aplicación Onavo Count para ver el detalle del consumo de datos por cada uno de estos navegadores y el resultado fue el siguiente:

Screenshot_2014-01-19-21-39-18

Screenshot_2014-01-19-21-39-44

En conclusión…

Aunque Google Chrome haya incluido la reducción de datos a partir de su última actualización, Opera Mini lleva la delantera en este sentido. Y esto se evidencia en el consumo realizado por cada app, mientras que Chrome consumió aprox. 6 MB, Opera Mini consumió 1 MB.

No obstante, cabe mencionar algunos detalles importantes de la experiencia en la navegación:

  • Es más fluida y rápida en Chrome que en Opera Mini.
  • Las imágenes y animaciones cargan mejor en Chrome que en Opera Mini.
  • La estructura de las páginas sigue teniendo mejor aspecto en Chrome que en Opera Mini (lo pueden observar en la galería de imágenes de cada navegador).

Es un hecho que Chrome mejorará su reducción en el consumo de datos progresivamente y quizás llegue a igualar a Opera Mini en ese sentido.

Chrome_Extensiones

Realmente se torna complicado ofrecer nuevas opciones y al mismo tiempo proteger a los usuarios de navegadores de los peligros de internet. Sin embargo, Google sabe esto muy bien y por eso empezará a monitorear las extensiones de Chrome, marcando directamente como malware (programa malicioso) aquella extensión que no cumpla con las reglas de seguridad establecidas para su navegador.

Esto quiere decir que cualquier extensión que intente manipular las opciones de administración será considerada maligna, y los usuarios recibirán una notificación al respecto. Esta nueva manera de manejar las extensiones empezará a verse en alrededor de una semana, tiempo suficiente para que podamos revisar las extensiones usadas en nuestra instalación de Chrome y busquemos alternativas para las que puedan ser consideradas como maliciosas.

Chrome_Extensiones2

Fuente: The Next Web


Oz-The-Great-and-Powerful

 

Google mediante su navegador Chrome ha lanzado la aplicación «Encuentra tu Camino a Oz». Esta aplicación desarrollada en colaboración con Disney y UNIT9 e inspirada en la próxima película «Oz the Great and Powerful»,  lleva al internauta a emprender una mágica aventura por un circo de Kansas y encontrar la vía hacia el mundo de Oz,  siguiendo los pasos dejados por el famoso mago.
httpvh://youtu.be/_2iDDI6Stx0

El entorno 3D fue construido en su totalidad con nuevas tecnologías como WebGL y CSS3. Está reforzada por efectos de sonido gracias a la API de Web Audio. La cabina de fotos y el zoótropo fueron construidos utilizando la función getUserMedia de WebRTC, función que le concede al usuario acceso a las páginas web a la cámara y micrófono de su computadora.

Recuerden que pronto se estrenara la película en un par de meses y si aún no han visto el trailer acá se los dejo:

httpvh://youtu.be/AqtIofi9MW4