Como ya deberían saber -a menos que vivan debajo de una piedra- el día de hoy se empiezan a vender oficialmente los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge de Samsung en Perú, por lo que si estabas esperando hacerte con uno, más te vale poner atención que ya tenemos precios de las diferentes operadoras en las que se ofrecen ambos terminales.
Y si más temprano te contamos de los precios de Claro y los de Entel, ahora toca el turno de Movistar, quien todavía no publica sus precios en catálogo, pero a los cuales hemos podido acceder un poco antes.
Vamos a ello.
Galaxy S7
Plan 110 – S/. 2,069
Plan 140 – S/. 1,899
Plan 200 – S/. 1,749
Galaxy S7 Edge
Plan 110 – S/. 2,379
Plan 140 – S/. 2,209
Plan 200 – S/. 2,059
Tal parece que no hay ofertas por portabilidad o renovación, pero si quieren una forma alternativa para llevárse el terminal, todavía tenemos el Programa Inteligente que de paso te renovará el equipo cada año tan solo dejando su terminal anterior.
Cuando el Galaxy S7 fue presentado una de las cosas que más llamó la atención fue descubrir que su cámara había pasado de incluir un sensor de 16 megapíxeles a incluir uno de 12 megapíxeles.
El movimiento, que no muchos se esperaban, tenía un argumento bastante sólido. Preferimos mejorar la tecnología de la cámara y poner una lente de mayor apertura que entrar a la carrera de los megapíxeles. Una jugada bastante arriesgada por parte de Samsung si tomamos en cuenta lo mucho que le importan los números a muchas personas, pero que parece haberle rendido frutos según los primeros comentarios de la gente que ya los probó.
Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge
Y ahora, si te costaba todavía creerle a toda esa gente que decía que la cámara del Galaxy S7 era incluso mejor que la del Galaxy S6 (a pesar de tener esta más megapíxeles), te recomendamos echarle un vistazo a la última publicación de DxOMark donde el conocido portal de fotografía le da al Galaxy S7 Edge el máximo puntaje para un smartphone a la fecha, superando en el camino a móviles como el Xperia Z5, el iPhone 6s Plus y todos los teléfonos de la misma Samsung del año pasado.
Puesto
Teléfono
Puntuación
1
Galaxy S7 Edge
88
2
Galaxy S6 Edge+
87
3
Xperia Z5
87
4
Galaxy Note 5
86
5
Galaxy S6 / S6 Edge
86
6
iPhone 6s Plus
84
7
Nexus 6P
84
8
Moto X Force
84
9
G4
83
10
Moto X Style
83
Fuente: DxOMark
El puntaje otorgado por DxOMark es de 88 puntos, el cual promedia las capacidades del terminal tanto al momento de tomar fotos como al momento de tomar videos. Claro, en este caso no hay mucho que promediar porque en ambos apartados el teléfono sacó el mismo resultado.
Comparativa
En cuanto a captura de fotos, el portal resalta la rapidez con la que enfoca el Galaxy S7, además de lo bien que salen las fotos cuando hacemos uso del flash. En cuanto a captura de video también se destaca el tema del autoenfoque, además de darle una buena calificación a su estabilización.
Si bien no vamos a tomar las palabras de DxOmark como grabadas en piedra, al menos les da una idea de lo bien que va la cámara del Galaxy S7. Desde aquí ya la hemos estado probando algunos días, así que, una vez que podamos, estaremos tocando extensamente ese apartado tan importante para muchos. Esta vez merece bastante la pena.
A pesar de que en el MWC 2016 no han sido pocos los terminales anunciados, el Galaxy S7 de Samsung es el primero de ellos en haberse empezado a distribuirse internacionalmente, por lo que inevitablemente se ha convertido en la nueva vedette del mundo de los smartphones. De esta manera, gran cantidad de las publicaciones de los diferentes medios alrededor del mundo tienen que ver con el teléfono de Samsung, ya sean estas reviews, tests o comparativas con otros equipos.
Y hablando de comparativas, ayer les presentamos una del portal Phonearena donde el Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge no salían muy bien parados en cuanto a autonomía, dejándose ver que su batería duraría menos incluso que la del Galaxy S6, terminal de Samsung del año pasado, algo que nos dejó francamente consternados.
Pero bueno, como no podíamos tomar los resultados de Phonearena como definitivos, decidimos buscar una segunda opinión, encontrando los resultados de las pruebas de Anandtech, conocido portal especializado en hardware, donde los resultados del Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge reflejan un poco mejor su batería de mayor capacidad.
Fuente: Anandtech
Como pueden apreciar en la tabla comparativa de Anandtech, el Galaxy S7 logra superar al Galaxy S6 y se acerca mucho más a la autonomía alcanzada por el iPhone 6s Plus. El Galaxy S7 Edge por su parte supera al terminal de Apple y casi casi alcanza al Mate 8 de Huawei, terminal cuya excelente autonomía está más que comprobada.
Tal como en la anterior otra oportunidad, el test está hecho en las versiones con Snapdragon 820.
Con esto podemos respirar más tranquilos, al mens hasta tener los equipos de Samsung en nuestras manos y comprobar si, efectivamente, la autonomía ha mejorado hasta el punto de pasar de ser uno de los peores a ser uno de los mejores del mercado en este aspecto.
El Galaxy S7 de Samsung ya está entre nosotros, lo que significa que por fin empiezan las pruebas para ver cuánto daño pueden aguantar antes de hacerse pedazos. Sí, a nosotros también nos duele ver como maltratan terminales tan caros y que nos morirmos por tener, pero igual sentimos una atracción morbosa hacia tan terrible espectáculo.
Y si temprano vimos como el Galaxy S7 Edge aguantaba como un campeón un test de doblado, ahora veremos cómo aguanta un test de caída enfrentándose a nada más ni nada menos que el iPhone 6s Plus, uno de los rivales más fuertes a vencer en el segmento de la gama alta de smartphones.
Sin decirles mucho más, vamos a por el video.
¿Sorpresas? Pues a pesar de que sabíamos que el Galaxy S7 Edge debía dañarse más fácilmente por la cantidad de vidrio en su construcción, no esperábamos que el iPhone 6s Plus aguantara la caída desde el 2do piso. Al final ambos «sobrevivieron», pero el Galaxy S7 Edge casi con las justas.
Lo bueno es que, si eres una persona normal, con caídas normales, lo más probable es que con ninguno de los dos terminales vayas a sufrir incluso si sueles llevar el terminal sin funda.
Si bien el Galaxy S7 empezó su sistema de pre-órdenes apenas la semana pasada, ya desde hace un par de días hay varios usuarios que vienen reportando haber recibido su terminal, con lo que este sería sin dudas el Galaxy S que más rápido ha llegado al mercado luego de su anuncio oficial.
Como sea, el asunto es que los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge ya empezaron a llegar a aquellos que los pre-ordenaron, lo que significa que ya hay varios reviewers haciendo sus pruebas, algunas de las que incluyen tratar muy mal al terminal.
En esta ocasión, gracias al canal de YouTube de Jerry Rigs, veremos cómo el Galaxy S7 Edge, la versión curva y grande del Galaxy S7, resiste arañazos, fuego y hasta una prueba de bending (o sea, doblado). ¿Cómo termina el termial? Míralo por ti mismo.
Las pruebas nos demuestran que si bien el Galaxy S7 va a resistir daño, en especial frente a rayaduras en su parte frontal, el teléfono no es inmortal. Además podemos apreciar que a pesar de la fuerza que le aplica el sujeto, el terminal no se llega a doblar. Algo que sí pasó cuando se realizó la misma prueba a un Nexus 6P.
Ahora lo siguiente será verlo en pruebas de caída. A rezar por el S7.
El Galaxy S7 fue presentado hace poco más de una semana, sin embargo, como viene siendo costumbre de Samsung, la pre-venta de los terminales empezó a los pocos días. Inclusive, para sorpresa de todos, ya algunos de los usuarios que pre-ordenaron el Galaxy S7 y el Galaxy S7 Edge, ya recibieron sus unidades.
En cuestión de distribución Samsung es simplemente una BESTIA.
Galaxy S7 vs Galaxy S7 Edge
Pero bueno, no estamos aquí para hablar de lo rápido que Samsung distribuye sus terminales (ya hablaremos de eso luego), sino que, dada la rapidez con la que han empezado el proceso de distribución, ya tenemos añlgunos números con respecto al menos a su pre-venta, quizás no números totales, pero al menos una idea de la proporción de pedidos entre el Galaxy S7 y el Galaxy S7 Edge.
¿Y cómo está la cosa? Pues al parecer, según informa Sammobile, se repetiría la situación del año pasado en la que el Galaxy S6 Edge tuvo más ventas iniciales que el Galaxy S6 normal. Claro, en esta ocasión la diferencia ha aumentado, siendo que la proporción ha aumentado hasta ser de 2 a 1, lo que significa que por cada Galaxy S7 que se han pre-ordenado, se han pre-ordenado 2 Galaxy S7 Edge.
Foto: Enter.co
En esta oportunidad también nos topamos con otra tendencia que habla de que los usuarios quieren cada vez terminales más grandes, por lo que el Galaxy S7 Edge y su pantalla de 5.5 pulgadas también resulta más atractivo que el Galaxy S7 base que tiene una pantalla de tan solo 5.1 pulgadas.
Razones que sean, tal parece que Samsung va confirmando una vez más el aprecio del público por su modelo Edge, lo cual podría significar que para el siguiente Galaxy S quizás veamos una decisión drástica por parte de Samsung y podríamos ver solo un terminal curvo. Falta mucho para eso, así que ya sabremos como se desenvuelve el asunto.
El Galaxy S6 es sin duda uno de los mejores teléfonos del 2015, por lo que, al anunciarse la fecha de la presentación de su sucesor, el Galaxy S7, el hype alrededor era prácticamente incontrolable.
Así, hemos visto una avalancha sin igual de rumores y filtraciones, tanto del aspecto interno como externo, por lo que ya teníamos una idea bastante sólida de lo que presentaría Samsung hoy 21 de Febrero. Y por supuesto, esto no evitó que nos emocionáramos como niños al ver, ya de manera oficial, todo lo que nos espera con los nuevos terminales de Samsung.
Dos terminales bien diferenciados
El año pasado el Galaxy S6 y el Galaxy S6 Edge se diferenciaban únicamente por las secciones curvadas en los laterales y 50 mAh extras de batería, pero en esta ocasión Samsung ha decidido distanciarlos un poco en cuanto a estética y componentes internos como para que la versión Edge no sea solo atractiva del lado visual.
Versión básica más pequeña que la versión Edge
Así, tenemos que si el Galalaxy S7 tiene una pantalla Super AMOLED de 5.1 pulgadas en resolución QHD (básicamente la misma del Galaxy S6), el Galaxy S7 Edge tiene una pantalla del mismo tipo, pero con una diagonal de 5.5 pulgadas, también en resolución QHD, y con los bordes laterales curvados exactamente como el año pasado.
La 2da gran diferencia entre estos terminales es que, en el caso del Galaxy S7 Edge, tenemos una batería de 3,600 mAh, lo cual seguramente será más que suficiente para esos usuarios que sufrían lo indecible al momento de aguantar el día con su Galaxy S6. El Galaxy S7 también aumenta su batería, aunque solo hasta los 3,000 mAh, aunque Samsung jura que es suficiente para aguantar el día de uso.
De vuelta al pasado
Si bien el Galaxy S6 fue un dispositivo increíble, bien criticado por casi todos los medios a nivel de global, varios usuarios le increparon a Samsung el haber retirado la batería extraíble, la ranura micro SD y la resistencia al agua, características que definitivamente se extrañaban si uno venía de un Galaxy S5 o un Galaxy Note 4.
¡Regresa la tarjeta micro SD!
Pero la coreana escucha, y si bien no tenemos batería extraíble en el Galaxy S7, hemos visto cómo regresa la ranura para memorias micro SD y cómo los nuevos terminales de Samsung ahora integran una certificación IP 68, la cual los hace resistentes al agua y al polvo.
No hemos escuchado nada sobre radio FM, pero no creemos que vuelva. Lo sentimos.
Novedades considerables
Pero claro, los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge son más que un Galaxy S6 en esteroides, y si bien llevan de estos mucho de su estilo, han cambiado dos cosas bastante importantes a nivel estético que aportará mucho a la ergonomía y uso de los dispositivos. La primera es que ahora ambos equipos tendrán una sección ligeramente curvada en la parte trasera, lo cual le dará un mejor agarra y evitará esos comentarios sobre su «resbalosidad». Lo segundo es que la protuberancia de la cámara se ha reducido considerablemente, siendo ahora casi invisible.
En cuanto a hardware, ahora tenemos un procesador Snapdragon 820 con 4 GB de RAM a juego, con lo que en teoría no deberíamos preocuparnos nunca más por temas de rendimiento. Se supone que también hay un Exynos para algunos mercados, pero no confirmamos todavía su denominación y a qué países llegará con seguridad.
Comparación con el iPhone 6s Plus
La cámara también ha cambiado, siendo ahora de 12 megapíxeles, pero con una serie de mejoras (como una lente de F1.7) que la convertirán en una bestia tomando fotos en condiciones de baja luz.
La importancia del software
En cuanto a software, los cambios más importantes anunciados en el evento de hoy están relacionados con la versión de Android, Marshmallow obviamente, con los accesos del borde curvado del Edge, los cuales tienen un millón de matices adicionales, y con el gaming, para lo cual tenemos una serie de opciones in-game como grabar la partida, poner pausa, sacar capturas de pantalla o bloquear los botones de navegación de Android.
Novedades en software
Además, se agrega la funcionalidad «Always on screen», con la cual siempre tendremos información en pantalla así esta esté apagada. Ya queremos ver que tan eficiente energéticamente será.
En tal sentido, Samsung no ha movido mucho la base del año pasado, pero ha sabido dar valor con las novedades en este apartado.
Disponibilidad y precio
Si bien aún no tenemos precios confirmados, sabemos que los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge estarán disponibles en preventa en Estados Unidos desde el 23 de Febrero, con una fecha programada de entrega del 11 de Marzo. Los colores disponibles serán negro, blanco y dorado para la versión básica, mientras que la versión Edge tendrá ambos colores y uno plateado adicionalmente.
Colores
¿Tendrá mejor suerte Samsung este año con el Galaxy S7? Eso esperamos por el bien de los coreanos, ya que si bien estamos ante dos equipos absolutamente fabulosos, la competencia está dura y todo podría pasar.