Tag

galaxy s5

Browsing

El nuevo Samsung Galaxy S5 ya está sonando con mucha fuerza en todos lados (a través de rumores) pero la compañía surcoreana aún no se ha pronunciado oficialmente al respecto.

En esta ocasión se han filtrado las posibles características definitivas de este nuevo dispositivo, gracias a una empresa coreana de seguridad informática llamada KDB Daewoo Securities.

A continuación, listamos las posibles características:

  • Tamaño de pantalla: entre 5.2 y 5.25 pulgadas
  • Resolución de pantalla: Amoled de 2560 x 1440 píxeles con una densidad de 560 píxeles por pulgada.
  • Almacenamiento interno: 32, 64 y 128 GB
  • Memoria RAM: 3 GB
  • Procesador: 2 versiones, Snapdragon 805 a 2.5 GHz y Exynos 6 de ocho núcleos a 2 GHz.
  • Cámara: principal de 16 MP y frontal de 3.2 MP
  • Batería: 3200 miliamperios
  • Conectividad de Internet: 4G ultra-rápido
  • Sistema Operativo: Android 4.4.2 KitKat.
  • Escáner de huellas
  • Material: Plástico y Metálico

La posible fecha de lanzamiento del Galaxy S5 al parecer también confirmada. La fuente coreana de esta noticia sólo ha mencionado que este móvil llegará a las tiendas a finales del primer trimestre o a comienzos del segundo de este año, lo cual confirmaría que podremos ver este equipo en una presentación oficial en el mes de marzo en New York.

¿Qué opinan sobre estas características?

El Unpacked 5 de Samsung ya tiene fecha, y con él la esperada llegada del nuevo buque insignia de los coreanos, el Galaxy S5. La fecha elegida es el 24 de febrero del 2014.

Todo apuntaba a que el terminal sería presentado en Abril, pero al parecer se aprovechará la cobertura del Mobile World Congress de Barcelona de este año para el lanzamiento del nuevo equipo de la serie Galaxy S.

Hay varios rumores sobre el Galaxy S5, como la incorporación de una pantalla con resolución QHD y la tecnología de escáner de iris, así que en verdad es una grata sorpresa que tengamos que esperar tan poco tiempo para conocer lo que nos ofrecerá Samsung con su nuevo teléfono.

Fuente: Samsung

Más y más rumores del Galaxy S5 empiezan a circular por la red, esta vez mostrándonos una posible nueva característica que buscaría emular al tan famoso servicio de Google, Google Now.

Gracias a @evleaks nos encontramos con la interfaz de lo que sería el nuevo servicio de Samsung que te brindaría información útil sobre el tiempo, noticias, compras, sin necesidad de pedirla.

Como podemos ver en la imagen la información es presentada en tarjetas, al estilo de Google Now, aunque en este caso se diferencia del servicio de Google al presentar una naturaleza más visual, con fotos de grandes dimensiones e información anexada en la parte inferior, algo bastante similar a lo que vemos en los tiles de Windows Phone.

Interesante propuesta, la pregunta es si los usuarios del nuevo Galaxy S5 preferirán usar esta nueva característica o seguirán usando a Google Now.

Fuente: evleaks

Hace unos días tuvimos noticias sobre un posible lanzamiento del Galaxy S5 para Abril de este año, pues los rumores parecen ser cada vez más ciertos y ya se van filtrando más características del nuevo buque insignia de Samsung, siendo una de las más interesantes la del lector ocular.

Lector Ocular

Al parecer, y para no quedarse atrás frente a la competencia, Samsung habría decidido no dotar a su Galaxy S5 de un lector dactilar (aunque también hay quienes dicen que incluirá ambas), sino ir directamente por una nueva tecnología en smartphones para evitar los molestos patrones de seguridad.

Sería bastante novedoso en verdad, pero habría que ver si aplicado llega a ser tan útil como es actualmente el Touch ID del iPhone 5S de Apple.

Nuevo Galaxy Gear

Adicionalmente, se habla también de que el Galaxy S5 podría ser acompañado de una nueva versión del Galaxy Gear, ya que si bien el dispositivo ha tenido una buena acogida, las críticas a su voluminoso diseño vienen de todo lados. Sería bastante interesante ver tan pronto una nueva versión del Galaxy Gear, en especial con tantos fabricantes apostando fuerte por nuevos smartwatches y otros wearables como las conocidas pulseras monitoreadoras de actividad física.

Fuente: Bloomberg