Tag

Galaxy S4

Browsing

1557570_10202862657062189_5862672262142326643_n

Tardó pero llegó. Finalmente, después de varias semanas llenas de ansiedad, el Galaxy S4 de Claro ha empezado a recibir la esperada actualización a KitKat.

Se sabía que el Galaxy S4 recibiría su dosis de KitKat en algún momento, pero la espera ya estaba empezando a desesperar. Varios usuarios con algunos conocimientos más avanzandos ya habían recurrido a ROMs custom o firmware de otras latitudes, pero ahora, por fin, llega la actualización vía OTA para todo aquel usuario de Claro que quiera actualizar su terminal a Android 4.4.

Las mejoras de Android 4.4 conllevan una ligera optimización en la gestión de la energía, además de una serie de mejoras estéticas, que se verán en mayor o menor medida al haber sido mezcladas con Touchwizz, la capa de customización de Samsung, además del cambio en algunas aplicaciones como el teléfono.

Ya saben, si son usuarios de la operadora Claro y tienen un Galaxy S4, estén pendientes a la opción de buscar actualizaciones que muy seguramente debe llegar en las siguientes horas, si es que aún no lo ha hecho.

Gracias a Harry Wilson por las capturas de pantalla.

 

 

Como Peru Smart les traemos las últimas noticias y novedades sobre el mundo de la tecnología, los nuevos teléfonos, computadoras, cámaras, y más, reseñamos cada aplicación y equipo que nos cae en las manos con el fin de darle las herramientas para que puedan elegir el gadget que más se adecue a sus necesidades. Pero también nosotros somos consumidores.

Es así que inauguramos esta serie de artículos, algo inspirada en The Verge: Favorites, donde abarcaremos una serie de gadgets y servicios que poseemos, y porque los poseemos.

Esta vez empezaremos con nuestros acompañantes del día a día, los smartphones:

 

Franco Melly
Motorola Moto X

IMG_5128

El comprar un teléfono siempre es una tarea complicada, con una variedad increíble de modelos a elegir, cada cual con sus ventajas y desventajas, pero debo decir que no me arrepiento de haberme hecho con un Moto X. El teléfono es exactamente lo que necesitaba, de un tamaño (relativamente) compacto, con interfaz Android casi sin tocar, con dos funciones únicas como lo son la escucha permanente y las notificaciones activas, y si bien no es lo mejor de la gama en capacidad de procesamiento (al menos no en el papel), no puedo quejarme hasta el momento de su desempeño. Además, tengo 4G. Digamos que lo malo del equipo es que los resultados de la cámara son bastante irregulares, pero todo eso pasa a un segundo plano al pasarle el filtro de instagram o reducir la calidad al subirla a Facebook.

Como punto final, si bien me preocupó un poco el tema de la venta de Motorola, confio en que Lenovo haga un buen trabajo con las actualizaciones, al menos por ahora ya tenemos Android 4.4 (y confío que algún día llegará a las operadoras locales).

 

Gianmarco Cárdenas
Google Nexus 5

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hasta hace poco tenía un One de HTC, pero pensé que era época de cambiar de móvil ¿Por qué no un Nexus 5? Y me lancé a comprar uno. Ahora entiendo la opinión de casi todos los editores sobre la calidad del teléfono, tenemos la base del G2 sin los botones traseros y la interfaz, algo bastante adecuado si buscamos una experiencia algo más cercana a la de Android Vanilla. El Nexus 4 era un gran teléfono, a un gran precio, pero tenía algunos problemas. El Nexus 5 llegó a solucionarlos casi todos. El único problema que le veo actualmente es el de la batería, porque con el tema de la cámara y el audio han mejorado abismalmente en relación al anterior Nexus.

El tener las últimas actualizaciones antes que los demás es otro plus, ya que siempre necesitamos tener acceso a la última información y lo mejor es tenerla de primera mano.

 

Cristhyan De Paz
LG G2

IMG_3453

Tras un golpe de suerte un G2 cayó en mis manos, y lo vengo usando desde entonces. Vengo de un Nexus 4, por lo que extraño un poco la interfaz por defecto de Android, lo cual llego a solucionar en parte con el uso de un launcher, pero en general, el G2 es una mejora en casi todos los aspectos. La pantalla es genial, me atrevería a decir que es la mejor pantalla que he visto en un móvil, y esto en conjunto con el procesador Snapdragon 800, hace que la experiencia de jugar en el G2 sea sorprendente, tanto en juegos como Dead Trigger 2 o Asphalt 8. Me costó un poco acostumbrarme a los botones traseros, pero tras un par de semanas ya se me hace natural. Un gran teléfono en verdad.

 

Juanjo Ludeña
Nokia Lumia 1020

IMG_5056

Siempre he sido fan de Nokia, desde equipos como el N95 o el N9, último que aún conservo, y estaba esperando pacientemente por un equipo que lograra hacer que me emocionara desde el primer momento. Con el Lumia 1020 fue amor a primera vista desde su anuncio. Siempre quise tener un Nokia 808, el primer teléfono con tenología Pureview en ser lanzado al mercado, pero nunca pude hacerme con uno, así que el tener ahora un Lumia 1020 es casi una revancha personal. La cámara del teléfono es brutal, es la mejor que se puede encontrar en un teléfono, y si bien todavía me estoy adecuando a Windows Phone, debo decir que el ecosistema ha evolucionado una barbaridad desde el año pasado y ya tiene casi todas las aplicaciones que solía usar en mi antiguo Nexus 4.

 

Walter Sánchez
Samsung Galaxy S4

galaxy s4sdssad

Pasé de un Galaxy S2 a un Galaxy S3, así que cuando hubo la oportunidad de renovar por un Galaxy S4, me pareció el salto natural. Para mi es uno de los mejores equipos del mercado todavía, aunque ya esté cercana la salida del Galaxy S5, con una cantidad de features impresionante que quizás no todos necesitemos, pero prefiero tenerlas y no usarlas que no tenerlas. Además el tema de espacio la soluciono con una micro SD, característica que cada vez veo menos en equipos de gama alta y agradezco que incluya el Galaxy S4.

Otro de los temas que me encanta del Galaxy S4 es su compatibilidad con una serie de dispositivos Samsung, además de que sincronizarla con otros dispositivos llega a ser muy sencillo gracias a todas las opciones de conectividad que incluye. Además es compatible con uno de los más completos smartwatchs del momento, el Galaxy Gear. Quizás llegue el momento en que me vaya por un Galaxy S5, pero por ahora estoy bastante bien con el Galaxy S4.

 

Ayer les dábamos la noticia de que el HTC One Google Edition recibiría en breve su dosis de KitKat, cumpliendo así Google su promesa de mantener actualizados sus Google Edition al estilo de un Nexus. Pero el HTC One no es el único de esta familia de dispositivos, recordemos que también existe un Samsung Galaxy S4 Google Edition, y si bien en la noticia de ayer no se mencionó nada al respecto, al parecer el equipo recibiría su update a Android 4.4 casi al mismo tiempo que su par de HTC.

La noticia llega desde el perfil Google+ de Android, y promete que la actualización llegará en breve a sus dos Google Edition. Una muy buena noticia para los usuarios de estos terminales, además porque se rumora que incluirá necesarias mejoras para las cámaras de estos terminales, las mismas que se vieron perjudicadas en el proceso del cambio de software.

Fuente: Android

 

Hace ya un par de años que Samsung decidió lanzar el Galaxy Note, primer equipo del mercado en incluir una pantalla mayor a las 5 pulgadas, algo que de primeras no parecía tan innovador, pero se convirtió en un boom, llegando a crear una nueva categoría de dispositivos en el mercado, hablamos de los phablets. Pero siendo justos, si bien lo único en común que tienen las diferentes phablets es el gran tamaño de pantalla, donde Samsung se anotó un golazo fue con la integración de un lápiz, el ya conocido por todos S-Pen, y software propio para aprovecharlo en su máxima expresión. Hoy, tras mucho tiempo recorrido, llega a nuestras manos las 3era entrega de la línea de phablets de Samsung, el Samsung Galaxy Note 3, equipo con el que Samsung busca consolidarse como líder absoluto en este segmento  de dispositivos híbridos entre teléfono y tablet. Pero ¿Habrá logrado Samsung repetir el plato con el Galaxy Note 3? Descubrámoslo al final de este análisis.

 

Diseño

IMG_3620

 

Y como ya es costumbre, primero hablaremos de lo visual ¿Porqué? Pues por que todo entra primero por los ojos, y en estas épocas cuando la carrera por las especificaciones va tan pareja, el diseño de un dispositivo puede pasar a ser el factor definitivo de de decisión de compra. En este sentido, el Galaxy Note 3 no arriesga mucho. El lenguaje de diseño del Note 3 es un híbrido entre el Galaxy Note I y el Galaxy S4, con el marco brillante en un acabado algo parecido al aluminio (pero que definitivamente no lo es), la distribución de botones laterales y el botón de home del último de la familia Galaxy S, pero con el diseño un poco más cuadrado del recordado 1er Note. Donde sí hay una gran cambio es en la parte trasera, donde Samsung ha querido darle un toque más premium al darle un acabado “similar” al cuero (al menos visualmente lo parece), lo cual es un gran avance si lo comparamos con el acabado de plástico brillante que tenían el Galaxy S3 y S4 y que tanto se criticó en su momento.

 

IMG_3640

 

Los materiales son los mismo usados en la construcción del Galaxy S4, a excepción de la nueva cubierta trasera, la cual parece ser de algún tipo de policarbonato, material que permite tener un mejor agarre del teléfono, esto a pesar de las considerables dimensiones del Galaxy Note 3 (151.2 x 79.2 x 8.3 mm). A pesar de que no estamos en frente de un teléfono que se destaque por ser compacto, es destacable que Samsung haya logrado meter una pantalla de 5.7 pulgadas sin haber aumentado tanto las dimensiones del dispositivo, ni tampoco el peso, que mas bien se ve reducido de los 183 g del Note 2 a tan solo 168 g.

Quizás con la llegada del Galaxy S5 y Galaxy Note 4 llegue al fin un cambio para los materiales de los equipos de los coreanos, porque quitando el tema de si el Note 3 es o no un buen teléfono, la recepción es que el plástico usado se siente barato, algo que no coincide para nada con el costo de uno de estos teléfonos. Sigo pensando que lo podrían haber hecho mejor en esta ocasión.

Para más fotos del equipo pueden encontrar la galería aquí.

Pantalla

IMG_3683

 

Samsung tiene fama de tener buenas pantallas, en especial con sus ya clásicos paneles AMOLED (en todas sus variantes), pero la pantalla del Galaxy Note 3 es en verdad excelente. No solo incluye resolución Full HD (1080 x 1920) con una densidad de 386 ppp, sino que, a pesar de seguir siendo de matriz PenTile, parece tener una mejor fidelidad de colores que otros equipos de la marca coreana. No olvidemos que el hecho de incluir un panel Super AMOLED nos dará colores vibrantes y negros profundos, por lo cual se convierte en un móvil con muy buenos ángulos de visión y buena visibilidad en situaciones de alto brillo solar.

En este aspecto, si bien a estas alturas hay otras pantallas que destacan por sobre el resto, el Galaxy Note 3 debe estar orgulloso de su pantalla, además que con ese tamaño ver contenido multimedia o jugar juegos de última generación es una delicia.

 

Hardware

El Galaxy Note 3 está al tope de la carrera por las especificaciones que han emprendido desde hace un tiempo los principales fabricantes de equipos Android. El Note 3 incluye, según su versión, un Snapdragon 800 de cuatro núcleos o un Exynos 5 de ocho núcleos, 3 GB de RAM, lo más alto visto en un smartphone hasta ahora, almacenamiento interno de 32 GB hasta 64 GB con ampliación vía micro SD, GPU Adreno 330, cámara principal de 13 megapíxeles (con capacidad para grabar en 4K en su versión con Snapdragon), cámara secundaria de 2 megapíxeles y batería de 3,200 mAh. Vale mencionar que el Note 3 incluye una ranura micro USB 3.0, lo cual a primera vista se verá algo extraño y seguramente nos hará pensar que no podremos cargar nuestro equipo con cualquier cable. Falso, los cables micro USB convencionales podrán conectarse al Note 3, aunque solo en un espacio del slot que en sí parece una “B”. La mejora de este nuevo conector es que aumentará considerablemente la rapidez de transmisión de datos del equipo a una computadora, algo que seguramente será apreciado por muchos usuarios.

 

IMG_3636

 

La unidad que probamos es la que incluye un procesador Exynos, y tengo que decir que en ningún momento tuve problemas de relenteo, incluso usando los features incluidos en el Galaxy Note 3, como el Multi Window o las aplicaciones flotantes, o jugando juegos de alta definición como Asphalt 8. Ya hemos hablado antes de la necesidad de tener procesadores tan potentes y si en verdad tenemos la necesidad de tanto poder, como sea, es bueno saber que tu equipo correrá fluido todo el tiempo, ya sea esto en base a optimización de software o, como en este caso, en base a pura fuerza bruta.

 

Cámara

IMG_3642

 

Si vieron nuestro análisis del Samsung Galaxy S4 ya deben tener una idea de lo que tienen con la cámara del Galaxy Note 3, ya que en esta ocasión Samsung repite el plato con el mismo sensor de 13 megapíxeles que tan buenos resultados le dio a su último buque insignia. Y en verdad, con la cámara del Note 3 tenemos los mismos aciertos y los mismos problemas encontrados en la cámara del S4.

Lo que le concedemos a la cámara del Galaxy Note 3 es que es bastante adaptable al gusto del usuario. Si la usamos en modo automático podremos tomar fotos en casi un pestañeo, lo cual es bastante aprovechable en situaciones en las que quieres tomar un montón de fotos para no perderte ningún detalle de un momento que quieres recordar por mucho tiempo. Si lo que queremos es algún modo de escena en particular o cambiar la configuración para obtener exactamente la foto que quieres, pues te va a tomar algún tiempo pero casi de seguro que obtendrás lo que quieres (a nivel de un smartphone, por supuesto). Las opciones de la cámara son bastante variadas e interesante, teniendo como ejemplo a su modo Drama o Dual Cámara, aunque habrá algunas que seguramente nunca vas a usar. Igual, es mejor a que sobre que a que falte.

La cámara del Note 3 toma buenas fotos a la luz del día, con colores vibrantes y con un buen nivel de detalle, pero donde flaquea es en condiciones de baja luz. Si lo nuestro es la vida nocturna quizás tengamos mejor suerte con el Lumia 1020 o el One,

Los dejamos con la galería de fotos aquí.

 

Software

IMG_3651

 

Es aquí donde Samsung saca su supremacía en el mundo de las phablets. El software que Samsung integra para hacer uso del S-Pen es de lo mejor que hemos visto en Android, y si bien ya tenemos algunos competidores en ese terreno (como LG y su excelente Quick Memo), su uso al lado del stylus es lo que más llama la atención en el phablet de Samsung.

Lo que vamos a encontrar en software en el Note 3 es lo mismo que encontramos en el Note 2, pero corregido y aumentado. Ahora bastará con sacar el S-Pen de su ranura (que como siempre se encuentra en la parte inferior) para encontrarnos con un menú en forma de media esfera desde donde podremos acceder a opciones como activar el S-Note, realizar una captura de pantalla, escribir una nota sobre la pantalla, entre otras. Este menú también podrá activarse con simplemente poner el S-Pen a corta distancia de la pantalla con el botón presionado. Ahora, a las aplicaciones ya conocidas como el S-Note le añadimos algunas más, como Scrapbooks, aplicación que te ayudará a organizar tus capturas de pantalla con el S-Pen añadiendo diferentes funcionalidades.

 

IMG_3646

 

Además, cabe destacar que el reconocimiento de escritura, usado en varias aplicaciones de Samsung, ha mejorado notablemente, por lo que el Note 3 sigue siendo, por el momento, el mejor equipo para tomar Notas del mercado.

Sobre el resto del software, tenemos el Multi Window y Ventanas Flotantes de video, que convierten al Note 3, gracias a su masiva pantalla, en el rey de la multitarea, además de todo el software incluido en el Galaxy S4. Tendremos S-health, S-Scroll y S-Pause, entre otras mejoras en software que se estrenaron con el último de la familia Galaxy S. Además, una nueva aplicación de lector de noticias muy parecida a Flipboard se activará si deslizamos nuestro dedo desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba.

Lo que no termina de gustarnos hasta ahora (¡y ya han pasado años!) es Touchwizz. La capa de customización de Samsung incluye toque bastante interesantes como los widgets en la barra de notificaciones o una que otra opción extra en el cajón de aplicaciones, pero visualmente la interfaz por defecto de Android me parece mucho más atractiva. A estas alturas no podemos hablar de relentización por la capa (con 8 núcleos sería ridículo), pero queda la sensación que a Samsung le iría mejor sin ella.

 

Autonomía

¿Saben qué es lo más genial de las phablets? No, no es su pantalla, es que al ser tan grandes te dan espacio para poner una batería de mucho mayor duración. En esta ocasión Samsung decidió ponerle al equipo una batería de 3,200 mAh, y si bien la pantalla FHD y el procesador Exynos 5 usarán bastante de esta, el equipo logrará llegar, con un uso moderado, al final del día sin ningún problema.

Además, al tener tapa removible, podemos jugar la vieja carta de tener una batería extra en el bolsillo de la bolsa. Sin duda el Galaxy Note 3 es uno de los equipos top en este aspecto.

 

Conclusiones

IMG_3627

 

El Galaxy Note 3 es un digno sucesor del Galaxy Note 2, habiendo mejorado en cada aspecto en el que podía mejorarse, para seguir manteniendo su trono en el cada vez más atractivo terreno de las phablets. Lo que hace este tan genial a este equipo es el software de Samsung usado en conjunto con su estupendo S-Pen, y admitamos que quizás Samsung quizás no tenga los equipos con mejor diseño del mundo (aunque igual tiene sus fans), pero ha logrado que esto pase a un segundo plano por ofrecer un plus que no encuentras en otro teléfono del mercado.

Si quieres un teléfono con funcionalidad de Stylus, el Note 3 es para ti, si lo tuyo no va tanto por ahí, y estás interesado en otro tipo de características, los smartphones gama alta han crecido ya bastante en sus dimensiones y seguro encontrarás alguna otra opción que se acomode más a tus necesidades y gustos. Por lo pronto, ya sabemos porque la línea Galaxy Note sigue triunfando, y al parecer así será por un tiempo más.

 

 

 

 

 

Como se comunicó en una nota hace algunos días atrás sobre la actualización de los dispositivos Galaxy S3 y Galaxy S4 a la versión de Android 4.3, el primer equipo en actualizarse hace unas semanas atrás fue el Galaxy S4 y aquí te dejamos una guía por si no puedes esperar a que las operadoras liberen la actualización para nuestro país y tener actualizado tu smartphone. Si eres de los que no les gusta esperar, ¡Manos a la obra!.

REQUISITOS:

El primer paso será hacer un backup de nuestra información, si es que lo desean (fotos, músicas, archivos) lo pueden hacer mediante el kíes, Antes de apagar el móvil para reiniciarlo debes tener activada la depuración USB. Encontrarás esta opción en ajustes, opciones de desarrollador activar depuración USB. Si no tienes acceso a esta opción (Opciones de Desarrollador), sólo debes abrir la opción «Acerca del teléfono» y en «Número de compilación», debes hacer clicks repetidos veces hasta que te muestra el mensaje “Ya eres un programador!”.

  

image

image 

Para activar el modo “Download”, hay que pulsar a la vez el botón de volumen abajo, el de Home y el de Power. Entonces nos saldrá una pantalla que nos pedirá aceptar, esto lo haremos pulsando el botón de volumen arriba.

image

En la PC, abrir el aplicativo de Odin, dar click en el botón PDA y buscar el firmware (Rom Stock) que han descargado. Una vez hecho esto, ya sólo queda conectar el móvil por USB al ordenador. Entonces el programa Odin lo reconocerá. Pulsar «START». 

image

image
image

image

El proceso terminará reseteando nuestro móvil y mostrando en Odin el mensaje: «RESET» en fondo celeste – Una vez reiniciado el móvil mostrará el mensaje: «PASS» en fondo verde, pasado esto procedemos a desconectar el móvil y configurar de acuerdo a nuestra preferencia.

image image
image image
image image
image image
image image
image image

 

Y con esto, terminamos. Esperamos disfrutes las mejoras incluidas en esta versión que a parte de corregir algunos errores del sistema y actualizar la interfaz y aplicaciones nativas de Samsung, lo más llamativo es la compatibilidad con El Galaxy Gear.

NOTA: Los pasos explicados aquí han sido realizados sobre un equipo real gracias a la colaboración de un fan nuestro César Casas, sin tener problema alguno. Por favor realizar los pasos al pie de la letra, Peru Smart no se responsabiliza si su equipo presenta falla alguna, pero sí podremos orientarlos si así fuera ser el caso.

Todos sabemos que el Galaxy S4 se empezó a vender como pan caliente, tendencia que bajó en un principio pero que regresó con fuerza por las ofertas de las operadoras en los diferentes mercados. El hecho es que hoy, desde la misma Samsung, nos llega la noticia de que el Galaxy S4 ya habría alcanzado los 40 millones de unidades vendidas a nivel mundial.

Con esto, el Galaxy S4 se pone a al altura del Galaxy S3, con un ritmo de venta increíble, esto gracias al gran trabajo de Samsung en la distribución y marketing del teléfono, además de, porsupuesto, la calidad y nuevas funcionalidades que ofrece esta nueva versión del buque insignia de la coreana.

La información nos llega a través de CNET, la que a su vez toma la información de una página de Samsung en coreano, por lo que estos datos deben ser tomados con pinzas, especialmente por que no sabemos si se habla de unidades vendidas o distribuidas, lo cual marca una gran diferencia.

Fuente: CNET

Un directivo de Samsung ha confirmado, en una entrevista para un diario coreano, que el 04 de septiembre sería la fecha de lanzamiento tanto del Galaxy Gear como del Galaxy Note III.

Sobre el nuevo reloj de Samsung sabemos que no incorporará pantalla flexible y que (obviamente) correrá en un entorno «basado en Android». Aún no sabemos exactamente a que se refieren con lo de basado en Android, pero seguramente debe ser una adaptación al estilo de su capa Touchwizz.

Del Galaxy Note III no sabemos mucho, pero seguramente estará basado en su mayoría en el Galaxy S4, actual equipo insignia de Samsung, aunque hay fuertes rumores de que incluiría una memoria RAM de 3 GB.

El IFA este año va a estar cargado de un gran número de novedades.

Fuente: The Verge