Tag

galaxy s21

Browsing

 
 

Las principales características del Galaxy S21 son razones suficientes para convertir el teléfono inteligente en un objeto de deseo: la pantalla brillante con alta tasa de actualización, un potente conjunto de cámaras, un diseño audaz y elegante y nuevas funciones de conectividad. Pero hay otras características que hacen de este teléfono una poderosa herramienta de trabajo.

Por ello, te invitamos a ver a continuación seis razones para elegir el Samsung S21 como tu nuevo teléfono inteligente, aumentando tu productividad sin perder lo que realmente importa en tu día a día:

Llamadas perfeccionadas, sin importar la plataforma

En la serie Galaxy S21, los usuarios de plataformas de llamadas como Cisco Webex, Google Duo, Microsoft Teams y Zoom tienen soluciones perfeccionadas. Además del soporte nativo para el feed de Google Discover y los mensajes de Google, también se ha agregado soporte para fondos personalizados durante las videollamadas. Con la función Video Calling Effects (Efectos de Videollamadas) de One UI 3.1, se puede aplicar fondos personalizados durante las videollamadas.

Tan pronto como se activa esta función, cada vez que se utilices una de estas aplicaciones de videollamadas, aparecerá una burbuja para definir la configuración del fondo: se puede elegir una imagen, definir un solo color o difuminar el fondo real. Para ello, solo deberás activar la función en el Galaxy S21, Galaxy S21+ y Galaxy S21 Ultra en Configuración» Recursos avanzados» Efectos de videollamada.

La compatibilidad con S Pen transforma la productividad

El S21 Ultra 5G es el primero de la línea Galaxy S en permitir el uso del S Pen. Con él, se puede alcanzar un nivel de productividad mucho mayor. Es posible dibujar, editar fotos con mayor precisión y firmar documentos usando el S Pen de un Galaxy Note o Galaxy Tab o comprando un nuevo S Pen por separado o junto con cubiertas protectoras.

Al presionar el botón en el S Pen mientras te desplazas sobre la pantalla, el menú Air Command se abre, donde podrás acceder a todo, desde la aplicación Samsung Notes hasta la función Live Messages o Traducir. La pantalla con alta tasa de actualización garantiza que el S Pen funcione en una latencia muy baja. Así, todo lo que está escrito aparece casi de inmediato en la pantalla, sin demora. Además, podrás utilizar lápices distintos al S Pen. El Galaxy S21 Ultra es compatible con cualquier modelo de Wacom, y hay varias opciones disponibles.

Para aumentar aún más la practicidad y conveniencia de los consumidores, Samsung también ofrece estuches especiales, que son desarrollados para el nuevo teléfono inteligente que viene con el S Pen ya incluido.

DeX es la interacción perfecta entre el teléfono inteligente y la PC

La serie Galaxy S21 refina aún más la experiencia inalámbrica de DeX. Basada en el soporte para televisores, la serie ha traído el DeX inalámbrico para PCs, asegurando una interacción rápida y perfecta entre ambos dispositivos. Esta es una alternativa notablemente diferente para los usuarios que prefieren la comodidad a la maximización de la velocidad de los datos. Con una buena conexión, suficiente para que el DeX inalámbrico funcione en la PC, cualquier tarea de transferencia de archivos se realizará de manera suave y fluida.

Para comenzar a usar DeX inalámbrico en tu teléfono inteligente de la serie S21, solo deberás abrir la pestaña de notificación y tocar el icono correspondiente para comenzar a buscar PCs compatibles – es decir, aquellas que tienen instalada la aplicación DeX para Windows o macOS.

El soporte para Wi-Fi 6E es otro diferencial del Galaxy S21 Ultra, lo que perfecciona aún más la experiencia DeX. Wi-Fi 6E proporciona conexiones a Internet aún más rápidas para aquellos que necesitan compartir y descargar contenido más rápido. Además, el Galaxy S21 Ultra es compatible con 5G – ideal para asegurar conexiones más estables y continuas a la hora de transmitir videos, descargar o participar en conferencias en línea.

Sistema operativo que está siempre innovando

La serie Galaxy S21 trae Android 11 con One UI 3.1 listo para uso, con la garantía de tres actualizaciones principales del sistema operativo (hasta Android 14). La última versión del sistema operativo trae nuevas funciones que, en general, pueden decirse más pequeñas, pero que son muy útiles para elevar el nivel de productividad.

La actualización del Android 11 y One UI 3.0 ha mantenido todas las funciones de larga data de Samsung, como compatibilidad con temas, Dual Messenger, Secure Folder, Always On Display, multitareas en múltiples ventanas y modo de una mano. También se han contemplado recursos más nuevos como Link para Windows y DeX inalámbrico.

Además de los nuevos recursos para videollamadas – interesantes para quienes están hace un año en la rutina del trabajo remoto –, One UI 3.1 también permite acceso al Google Discover en la pantalla de inicio. Otro nuevo recurso es la opción de eliminar los datos de ubicación de las imágenes antes de compartirlas, simplemente usando el botón dedicado en el menú de intercambio de Android.

Además, si tienes las tabletas que se ejecutan One UI 3.1 (como la Tab S7), puedes copiar imágenes y texto en el Galaxy S21 Ultra y pegarlos instantáneamente en la tableta. Otro recurso muy útil en la rutina corporativa es el intercambio privado, que te permite agregar una “fecha de caducidad” a los archivos que compartes con otros y puedes evitar que se tomen capturas de pantalla. Del mismo modo puedes eliminar de forma segura los metadatos de ubicación de fotos y videos con la función de Intercambio Privado, que también permite controlar quién tiene acceso a este contenido enviado y durante cuánto tiempo estará disponible.

Rendimiento incomparable

Galaxy S21 Ultra 5G se basa en el chipset más avanzado jamás producido para un dispositivo Galaxy. El sistema ofrece computación avanzada, más velocidad y eficiencia energética. Con el nuevo Exynos 2100, si el usuario está viendo una imagen fija, la pantalla puede disminuir su tasa de actualización para hasta 10 Hz.  Además, el modelo S21 ya viene con 12 GB de RAM, lo que facilita te facilita la vida en caso seas de aquellos usuarios expertos en el uso de muchas aplicaciones a la vez.

Otro recurso que facilita la vida cuando usas el teléfono como herramienta de trabajo es la tecnología UWB, para transferencia de datos desde y hacia otros teléfonos habilitados para esto, perfeccionando la comunicación con dispositivos inteligentes, como el Galaxy SmartTag Pro. A pesar de la función Quick Share de Samsung ser perfecta – y existente desde el One UI 2.1 –, para los casos de uso más sofisticados, como poder abrir tu automóvil, esta tecnología realmente marcará la diferencia.

La potencia que necesitas

El Galaxy S21 Ultra brinda una potencia definitiva en multimedios, gracia a su pantalla inmersiva y un rendimiento de próximo nivel. Por ello, para sostener todos estos recursos impresionantes, está dotado también con una batería de 5.000mAh de larga duración, lo que te permite aprovechar al máximo el dispositivo durante más tiempo. Ya sea que estéz transmitiendo, jugando o trabajando de manera remota, puedes simplemente concentrarte en la tarea que tienes en tu mano sin preocuparte en quedarte sin energía.

Galaxy S21 Ultra admite carga inalámbrica rápida y PowerShare inalámbrico, lo que permite la carga inalámbrica de otros dispositivos, como los wearables – por ejemplo, los Galaxy Buds o relojes inteligentes. Otro factor importante que aporta aún más productividad, es la seguridad y la línea Galaxy S21 es protegida por Samsung Knox Vault, creado por Samsung y resistente a la violación de datos, por lo que tanto sus archivos personales, como los de tu trabajo estarán protegidos.

 
 

 

En los últimos años, siempre que sale un nuevo serie S, la pregunta es siempre la misma: ¿Será mejor la versión con Snapdragon o la versión Exynos?

Este año no ha sido diferente y ya empezamos a ver las comparaciones entre los dos modelos con diferente procesador. Por ejemplo este video, donde veremos cómo se comparan al momento de medir su autonomía.

 

 

El video es un poco largo, pero al terminar de verlo (o saltarlo hasta el final) podremos apreciar que, tras una prueba de drenado de batería de 30 minutos, el ganador es el modelo con el Exynos 2100, aunque por un margen estrecho de solo 2%.

Como podemos ver, en 30 minutos de pruebas (que incluyen mediciones de temperatura), el Galaxy S21 Ultra con el Snapdragon 888 bajó de 100 a 87%, mientras que el modelo con el Exynos 2100 pasó de 100 a 89%, ganando la competencia por un pelo.

 

Galaxy S21
Este año nuevamente la pregunta es ¿Snapdragon o Exynos?

 

Por supuesto, es tan reducida la diferencia que muchos podrían decir que es un empate técnico, pero aún así sería una victoria para el Exynos 2100 si tomamos en cuenta que en los últimos dos años siempre ha sido el Snapdragon el vencedor en el tema de autonomía. Y ni decir en el tema de rendimiento.

De seguro tendremos más pruebas en las siguientes semanas, pero por ahora parece que Samsung lo ha hecho bien con el Exynos 2100 y que no habrá mucho que envidiar al modelo con el Snapdragon 888.

 

 

 

 

 

 

 

 
 

Han pasado casi tres meses desde que vimos el primer adelanto de los nuevos Galaxy S21 y hoy finalmente podemos decir que los reportes tenían razón.

Durante el primer Unpacked del 2021, Samsung ha hecho oficial a la nueva familia Galaxy S21, la cual llega más potente que nunca, con mejores sensores fotográficos, pantallas de mayor calidad y, por supuesto, con 5G.

El principal diferencial de sus hermanos en la estrategia del gigante sucoreano es que no hay diferencias notables entre ambos modelos, salvo el tamaño de pantalla y batería. Todo lo demás es exactamente igual.

 

 

El fabricante coreano no ha inventado la pólvora con los nuevos S21 y S21+ pero sí ha pulido detalles frente a sus antecesores y ha mejorado los apartados más importantes a la hora de adquirir un smartphone.

 

Los colores disponibles de los Galaxy S21 en la región

 

Lo primero que vemos es un rediseño frente a sus antecesores y es que si bien mantiene el vidrio y el metal en sus marcos, el módulo de cámara está ligeramente sobreexpuesto para mostrarse como «corte de contorno», el cual se «conecta» con los marcos del terminal y lo hace lucir bastante bien.

 

Este rediseño Samsung lo califica como icónico

 
Si vamos a especificaciones concretas, los nuevos Galaxy S21 cuentan con protección Glass Victus, lo nuevo de Gorilla Glass, mientras que el marco de metal es un AL7s10.
 

 

Ahora, posiblemente el cambio más llamativo a primera vista, son las pantallas. Samsung le dice adiós a una de las señas de identidad más importantes de la familia Galaxy S y es nada menos que las pantallas curvadas.

En los nuevos Galaxy S21 y S21+, el fabricante apuesta por paneles planos del tipo Dynamic AMOLED 2X con una tasa de refresco entre los 48 a 120 Hz. Así mismo incorpora en todos los modelos la tecnología Eye Comfortable Shield, la cual busca proteger la vista de los usuarios para que no pierdan el sueño.

El Galaxy S21 tiene una pantalla de 6.2 pulgadas, mientras que su versión Plus aumenta hasta las 6.7 pulgadas. Ambos paneles tienen resolución FHD+ de 2400 x 1080 píxeles, por debajo a la que vimos en los Galaxy S20, pero tiene sentido ya que para usar la tasa de refresco de 120 Hz se usa FHD+.

No podía faltar el soporte de HDR10+ y Dolby Vision, por lo que mirar contenido con este formato en estos teléfonos será una experiencia única.

 

Pantallas planas, ¿quién lo diría? Se agradece muchísimo el cambio

 

En su interior nos encontramos nuevamente dos versiones de procesador según la región, el Snapdragon 888 para Estados Unidos, Canadá y otros países, mientras que el procesador Exynos 2100 llega a Latinoamérica y Europa.

Samsung desea «quitarse» esa mala fama que le han hecho a la versión Exynos y el nuevo procesador está fabricado bajo el proceso de 5 nm, es hasta 30% más potente que su antecesor y según reportes consume menos energía que su rival de Qualcomm.

La versión local, Exynos 2100, será acompañada por 8 GB de RAM LPDRR5X junto a un almacenamiento interno de 128 GB. Habrá una versión de 256 GB pero desconocemos si su llegada estará en nuestro país.

En cuanto al apartado de audio, tenemos parlantes estéreo firmados por AKG y compatibilidad total con Dolby Atmos.

 

La familia Galaxy S21 completa, incluido el Galaxy S21 Ultra (Phantom Black)

 

Ya sabemos que la principal diferencia entre ambos modelos es el tamaño, lo cual también involucra al apartado de batería y aquí tenemos como gran ganador al Galaxy S21+.

El modelo más pequeño tiene una capacidad de batería de 4.000 mAh, mientras que su hermano mayor cuenta con 4.800 mAh. Ambos cuentan con carga rápida de 25W, carga inalámbrica rápida de 15W, carga reversa y PowerShare.

 

Las versiones con Snapdragon no vienen con cargador en su caja. El modelo local tampoco la incluye. Solo viene con cable de datos.

 

En cuánto a software llega con One UI 3.0 junto a Android 11 y se conservan las mismas funciones de sus antecesores, por lo que mantendremos DeX y otros apartados para tener una mejor experiencia con la plataforma de SmartThings.

Ahora llegamos al apartado más importante para muchos, fotografía y vídeo. Aquí Samsung ha renovado sensores pero los principales cambios se estarían viendo por software y es que hay muchas mejoras que también posiblemente lleguen a los modelos del año pasado.

Ambos Galaxy S21 son idénticos en el apartado fotográfico y de vídeo, usando los mismos sensores y configuraciones de cámara, ya no veremos una cámara adicional en la versión Plus.

 

 

Es así como encontramos una cámara principal de 12 MP con tecnología Dual Pixel, estabilizador óptico y apertura f/1.8. El segundo lente es un ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 y 120° de visión. Finalmente tenemos un teleobjetivo de 64 MP con zoom óptico 3X, apertura f/2.0 y estabilizador óptico.

La cámara frontal se queda en 10 MP en ambos modelos y tiene una apertura f/2.2.

No es ninguna novedad que el lente principal de ambos Galaxy S21 pueda grabar en 8K a 30 fps y 4K a 60 fps con el modo Super Steady.

En las novedades de software tenemos:
 

  • Vista de Director: el cual te permite documentar y compartir tus fotos y videos con sencillez, pudiendo grabar y cambio entre lentes y disparos.
  • Vista de Vlogger: puedes grabar vídeos con la cámara delantera y trasera simultáneamente. También podrás hacer transiciones perfectas (en palabras de Samsung) en cada lente en vivo.
  • Grabación Multi Mic: Grabación de voz multidispositivo, usando el micrófono del teléfono y el de un auricular, por ejemplo el de los Galaxy Buds Pro, todo al mismo tiempo.
  • Single Take 2.0: obtener toda la acción de una sola toma perfeccionando 5 veces más gracias a la potencia de la IA.
  • Modo Retrato: gracias a la IA se ofrece un efecto bokeh similar a una DSLR. También cuenta con un Modo Estudio para iluminación facial.

 

Finalmente tenemos el apartado más interesante y es la nueva versión de Space Zoom, la cual ahora ofrece disparos más claros y precisos, en gran parte gracias al OIS. El zoom híbrido en ambos teléfonos seguirá siendo 30X pero ahora cuenta con una opción que permite simular a un trípode gracias a la inteligencia artificial.

 

Disponibilidad y precio

 

De momento no tenemos precio local pero sus versiones de Estados Unidos sí, costando $799 el Galaxy S21 y $999 el Galaxy S21+. Hay una reducción de precio de $200 dólares en ambos modelos frente a sus antecesores.

Lo que sí tenemos confirmado es que los Galaxy S21 estarán llegando en febrero a nuestro país y los colores disponibles son Phantom Gray, Phantom White, Phantom Violet y Phantom Pink.

 
 

 

Tras una espera que se nos hizo eterna, el día de hoy veremos el primer Unpacked del 2021 donde se nos mostrará oficialmente la nueva línea Galaxy S21, los smartphones de Samsung llamados a ser los referentes de esta primera mitad del año.

¿Cómo seguir este lanzamiento en vivo? Pues aquí te contamos.

 

Galaxy S21
El Galaxy S21 Ultra según filtraciones

 

Streaming

Pueden ver el streaming en vivo a través del canal de YouTube de Samsung, cuya transmisión empezará a las 10:00 a.m. en punto.

Adicionalmente, pueden ver nuestro streaming comentado a través de nuestro canal de Facebook.

 

Historias

Estaremos compartiendo historias a través de nuestro perfil de Instagram con la información más esencial del lanzamiento, para aquellos que por la hora no puedan conectarse a los streamings.

 

Publicaciones y videos

Además, desde las 10:00 a.m. estaremos publicando contenido escrito a través de perusmart.com y videos a través de nuestro canal de YouTube.

 

La cita es a las 10:00 a.m., así que más les vale ir preparándose para este primer gran lanzamiento del año.

 

 

 

A pocas horas para su lanzamiento, a través de Twitter se han filtrado las fotos más claras que hayamos tenido de los nuevos Galaxy S21. E incluso hay un video.

 

 

Esta filtración, la más reveladora que ha habido hasta el momento, podemos finalmente confirmar el diseño final de los Galaxy S21, lo cual incluye detalles como la pantalla curvada, el acabado de los bordes, el aspecto del área de la cámara y de paso hasta los colores en los que estará disponible el nuevo terminal de Samsung.

En la filtración tenemos al Galaxy S21, el Galaxy S21+ y el Galaxy S21 Ultra, pudiendo notar en este último como sobresale de sus dos hermanos menores en el aspecto fotográfico, o cuando menos eso es lo que parece si tomamos en cuenta todo el espacio que ocupa el área de la cámara en su trasera.

 

galaxy s21
Galaxy S21, Galaxy S21+ y Galaxy S21 Ultra

 

En filtraciones previas ya hemos tenido suficientes detalles de sus especificaciones, lo cual incluye la presencia del Snapadragon 888 o el Exynos 2100, dependiendo del mercado, pantallas de 6.2, 6.7 y 6.8 pulgadas, para el S21, el S21+ y el S21 Ultra respectivamente, y lentes principales de 12 MP que en el caso del Ultra vendrá acompañada de una lente de gran angular de 108 MP.

¿Habrá más que mostrar de los Galaxy S21 que hasta ahora no hayamos visto? Pues lo confirmaremos mañana, que finalmente serán revelados los equipos en el anuncio oficial de los coreanos.