Tag

galaxy a

Browsing

 
 

Se esperaban durante el MWC 2022 de Barcelona pero se retrasaron hasta esta semana. Los nuevos Gama Media de Samsung, de la serie Galaxy A del 2022.

En este primer lanzamiento de la familia A encontraremos al Galaxy A33, Galaxy A53 y Galaxy A73. Los cuales se presentarán este jueves 17 de marzo a las 9:00 a.m. hora Perú y es totalmente seguro que podrás seguir el evento desde el canal de YouTube de Samsung Perú y seguro a través de sus otras redes sociales.

Las filtraciones anteriores mencionan que habrán configuraciones muy similares a la de sus antecesores pero habrán cambios en los procesadores.

 

Lo que sabemos

El Galaxy A73 reemplazará al Galaxy A72, uno de los smartphones más vendidos de Samsung y contará con un panel AMOLED de 6.7 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz en vez de los 9 0Hz del modelo anterior, mientras que reemplazará el Snapdragon 720G por el Snapdragon 778G, el mismo que vemos en los Galaxy A52S.

 

 

En el apartado fotográfico nos encontramos un sensor principal de 64 MP con OIS, un ultra gran angular de 12 MP y un sensor de profundidad de 5 MP. Habrá un cuarto sensor pero las filtraciones no mencionan si se mantendrá el teleobjetivo o será un lente macro.

La batería será de 5.000 mAh, mantendrá la certificación IP67 y la carga rápida se quedará en 25W.

 

 

Por su parte, el Galaxy A53, ya se filtró en imágenes en alta resolución y podemos ver que mantendrá un diseño similar al de su antecesor pero reemplazará el procesador Snapdragon por un desconocido chipset de Exynos de 5 nanómetros.

Tal como sucedió el año pasado habrán dos versiones, una 4G y otra 5G, es posible que la versión con 4G sea de Qualcomm. El panel seguirá siendo un AMOLED de 6.5 pulgadas y aumentará su batería hasta los 5.000 mAh.

 

 

Finalmente tendremos al Galaxy A33, el cual podría estrenar el Exynos 1280, aunque también es posible que en otras regiones se vea el Dimensity 720 de MediaTek.

Se mantendrá la gran batería de 5.000 mAh pero ahora la carga rápida será de 25W, mientras que se agregará la certificación IP67.

 
 

 
 

Hace dos años Samsung era el primer fabricante en apostar por la certificación IP67 en la gama media y este año empezó con otra función exclusiva de la gama alta, la estabilización óptica de imagen (OIS), la cual está disponible en los Galaxy A52 y Galaxy A72.

Ahora, según el medio coreano The Elec, todo apunta a que el fabricante coreano buscará diferenciar nuevamente a sus smartphones de gama media, los Galaxy A, incluyendo estabilización óptica en todos los modelos, ya no únicamente en los modelos más costosos.

Incluir OIS en un teléfono de gama media es un valor diferencial frente a otros dispositivos de la misma gama y el mejor ejemplo es cuando comparamos a los Galaxy A52 y Galaxy A72 frente a otros teléfonos con mejores especificaciones pero sin OIS, ofreciendo vídeos de menor calidad a la de los dispositivos de Samsung.

Para The Elec sería el diferencial más importante frente a Xiaomi, quien apuesta más que todo por potencia y es uno de los responsables de quitarle mercado en la gama media a Samsung y otros fabricantes tradicionales.

El medio también menciona que incluir el estabilizador óptico de imagen (OIS) en un smartphone es 15% más costoso que sin contar con esta característica, lo que al final aumentaría el valor del producto un 3%.

Lo que podría suceder es que Samsung mantendría sus precios para no reducir sus ganancias pero ofrecería un teléfono más completo y atractivo para el usuario.

Fuente: The Elec

 
 

 

Esto era cuestión de tiempo.

Ya sabemos que Samsung decidió reformular su estrategia de ventas desde el año pasado luego del enorme crecimiento de los fabricantes chinos y por ellos empezó recortando la fabricación de nuevos modelos, así como repotenciar todos sus dispositivos para hacerlos más atractivos.

La estrategia funcionó en cierta forma, en la que veíamos una Serie Galaxy A bastante madura, una renovación en los Galaxy J clásicos y, por supuesto, la incorporación de la nueva familia Galaxy M. Esta última reuniría los dispositivos de entrada de los coreanos, algo que ya hacía la serie Galaxy J, razón por la que última decisión de Samsung no sorprende a nadie.

A través de un vídeo Samsung confirma que eliminará a la serie Galaxy J, la cual tuvo bastante éxito en América Latina, India y algunos países europeos. Por supuesto no son malas noticias y es que ahora todos esos dispositivos de la serie Galaxy J y los que vendrán llegarán directamente a la serie Galaxy A.

 

 

Esto quiere decir que se espera una cierta reducción en los Galaxy A de este año, pero que además se esperan más novedades pues Samsung empezó a fortalecer a sus dispositivos de entrada para así hacerlos más competitivos frente a sus rivales chinos.

 

Decirle adiós a los Galaxy J tiene bastante sentido, luego del enorme esfuerzo del fabricante en anunciar a los Galaxy M

 

Este año veremos más dispositivos de la familia Galaxy A, entre los que nos encontraremos dispositivos con paneles Infinity Display (los mismos de los Galaxy S10), renovados diseños, mejores en procesador, certificación IP68 y, por supuesto, cámaras traseras que irán desde las 2 hasta las 4 para así repotenciar la experiencia de usuario.

 

 

A inicios de año un fuerte rumor circulaba las redes y tenía como principal protagonista a Samsung. Ice Universe, medio chino encargado de filtrar noticias, aseguraba que la firma coreana presentaría este año un smartphone con 4 cámaras y ahora Samsung Malasia confirma un evento para este 11 de octubre.

El evento podría pasar de desapercibido sino se mencionará «cuatro veces más diversión (4x fun)», dando a entender que llegará con una nueva característica no anteriormente mencionada en otros modelos y todo apunta a que se tratará de una cuádruple cámara trasera.

En cuanto a la invitación a los medios locales, se menciona algo bastante interesante.

 

La invitación al evento dice: “El nuevo dispositivo Galaxy de Samsung ofrece más formas de expresarse que nunca. Captura la diversión con Samsung mientras la compañía celebra el lanzamiento del nuevo dispositivo con un evento Galaxy el 11 de octubre de 2018”.

 

Todo apunta a que se trata de una nueva versión de la serie Galaxy A, pero no coincidiría con las fechas de lanzamientos de modelos anteriores, por lo que podría ser una nueva familia, todavía desconocida.

 


 

Se desconoce si el nuevo Galaxy saldrá del mercado asiático, pero por suerte para nosotros el evento también será transmitido a través de los canales de Samsung.

 

 

Después de varias semanas de rumores y filtraciones, finalmente el fabricante coreano Samsung ha decidido empezar el 2017 con la presentación de los nuevos representantes de su gama media premium, los Galaxy A3, Galaxy A5 y Galaxy A7, versión 2017.

¿Qué tenemos de interesante con cada uno? Ahora mismo se los contamos.

 

Galaxy A
Galaxy A5 y Galaxy A3

 

Como ya les mencionamos, estos nuevos Galaxy A son los inmediatos sucesores de los Galaxy A del 2016, por lo que serán bastante similares en forma y concepto. Sin embargo, habrán varios apartados  donde los nuevos modelos se sentirán como una evolución más que como un simple continuismo con especificaciones actualizadas.

¿Lo más interesante? Ahora toda la serie integra un conector USB-C y resistencia al agua.

Así, tendremos como tope de línea al Galaxy A7, el cual incluye una pantalla Super AMOLED de 5.7 pulgadas en resolución FHD, un procesador de ocho núcleos a 1.9 GHz, RAM de 3 GB, almacenamiento de 32 GB, cámara principal y cámara secundaria de 16 MP (sí, ambas) y una batería de 3,600 mAh.

Un poco más abajo en la escala tendremos al Galaxy A5, teléfono que incluye una pantalla Super AMOLED de 5.2 pulgadas en resolución FHD, procesador ocho núcleos a 1.9 GHz, RAM de 3 GB, almacenamiento de 32 GB, cámara principal y cámara secundaria de 16 MP (sí, igual que el A7) y una batería de 3,000 mAh.

 

Galaxy A
Galaxy A7 y Galaxy A5

 

De los tres, el Galaxy A3 es el más modesto, pero aún así incluye especificaciones más que interesantes. En especial si tomamos en cuenta que en su formato de tamaño no hay muchas opciones premium para elegir fuera de los iPhone.

Así tenemos una pantalla AMOLED de 4.7 pulgadas en resolución HD, un procesador ocho núcleos a 1.6 GHz (asumimos que Exynos), 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento, cámara principal de 13 MP, cámara secundaria de 8 MP y una batería de 2,350 mAh.

Podemos decir que el punto malo de la serie es que vienen con Marshmallow de fábrica, cuando Nougat es la versión más nueva de Android desde hace ya varios meses.

El equipo estará disponible primero en Europa a un precio aún no determinado, pero estará llegando al resto del mundo en las siguientes semanas.

 

Fuente: Samsung

 

 

Ahora, como en los últimos 4 años, al momento de querer comprar un buen terminal y no poder ir por el tope de gama, siempre terminamos haciéndonos la misma pregunta ¿Me voy por el gama alta del año pasado -ahora más barato- o por el gama media más actual?

En el caso de Samsung, con la existencia de la línea serie Galaxy A (2016), la respuesta es más complicada de lo que esperaríamos.

Y es que si bien la serie S tiene todavía elementos diferenciadores, la serie A nos brinda desde el 2015 terminales de gran diseño y fabricación, con especificaciones lo suficientemente buenas y con algunos plus que harán que los tomemos en cuenta al momento de elegir un nuevo terminal.

Actualmente en el Perú se venden tres de los Galaxy A de la última horneada (es decir versión del 2016), el Galaxy A3, el Galaxy A5 y el Galaxy A7.

 

 

El Galaxy A3 quizás sea el más pequeño y modesto de la familia, pero ha llegado a convertirse en mi favorito al incluir características que es muy difícil encontrar en otros equipos de este tamaño como son una excelente pantalla (¡Super AMOLED!) de 4.7 pulgadas, una gran cámara y varios de los agregados de software que podemos encontrar en la familia S.

 

samsung-galaxy-a5-5of13-840x473
Galaxy A5

 

El Galaxy A5 es el más balanceado de la familia, con un procesador Exynos más a la altura, pantalla de mayor tamaño (en resolución Full HD) y una cámara de 13 MP que incluso incluye estabilización óptica. Es tan buen equipo que cuando nos preguntan si elegir entre este y el Galaxy S6 del año pasado, simplemente no sabemos exactamente qué decir.

 

samsung-galaxy-a7-25-840x560
Galaxy A7

 

Y claro, tenemos al Galaxy A7, exclusivo de Claro, hermano mayor de la serie A (al menos en Perú) con una pantalla más grande, más RAM y una batería de mayor capacidad, características que lo podrían poner a competir con varios gama alta incluso de este año.

No vamos a decirles que son la mejor elección por su dinero (en especial habiendo tantas opciones en sus respectivos segmentos de precio), pero lo que sí podemos decirles es que harán bien en echarles un ojo antes de decidirse por un equipo gama media, en especial si valoran los factores diseño, pantalla, cámara y si sus preferencias van hacia la marca coreana.

 

 

Tal como les adelantamos hace solamente unos días, y gracias a unos anuncios transmitidos en televisión, se hizo bastante claro que la renovación de la serie Galaxy A de Samsung llegaría bastante pronto a nuestras costas, algo que se acaba de confirmar el día de ayer al encontrarse ya en el catálogo de Entel el Galaxy A5, el primero de la serie, esperemos no el único.

Vamos a ver los precios.

 

Línea Nueva

Plan 99 – S/. 1,099

Plan 149 – S/. 1,099

Plan 199 – S/. 1,099
 

Renovación y Portabilidad

Plan 99 – S/. 899

Plan 149 – S/. 499

Plan 199 – S/. 199
 

Para los que no sepan nada del Galaxy A5 versión 2016, se trata de un equipo parecidísimo en pinta al Galaxy S6, con el mismo diseño estilizado, el mismo borde de aluminio y la misma distribución de botones. Hasta cuenta con un lector de huellas similar en la parte frontal. Por aquí creemos que Samsung ha acertado con el tema, siendo el Galaxy S6 uno de los teléfonos más bonitos del 2015, así que este Galaxy A5 podría atraer muchos compradores por ese lado.

 

Galaxy A
Publicidad de Entel

 

En cuanto a hardware, al tratarse de un gama media veremos especificaciones a tono, con una pantalla Super AMOLED de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 615, RAM de 2 GB, almacenamiento de 16 GB con posibilidad de expansión vía micro SD, cámara principal de 13 megapíxeles, cámara secundaria de 5 megapíxeles y una batería de 2,900 mAh.

Vamos a tratar de hacernos con uno para probarlo, pero hasta el momento la cosa no pinta nada mal.

 

Fuente: Entel

 

 

Sí, quizás a Samsung no le haya terminado de ir bien el año pasado, pero de que ha hecho terminales bastante interesantes, pues basta con ver al Galaxy S6 Edge o al Galaxy Note 5, teléfonos que han logrado meterse a los principales de rankings de los mejores teléfonos del 2015 por lo interesante de ambas propuestas.

Mas bien, donde Samsung falló un poco fue en la gama media, a la cual no supo dotar de un gran atractivo, algo que quiere solucionar con el lanzamiento de su línea Galaxy A 2016, la cual ya se viene anunciando locamente en comerciales para la TV.

 

 

Lo que no sabemos aún es qué terminales llegarán en esta ocasión. Confiamos en que, como el año pasado, lleguen el Galaxy A3 y el Galaxy A5, pero también nos gustaría que llegara el Galaxy A7, un terminal de grandes dimensiones que le puede plantar guerra a varios gama alta de la actualidad.

Para los que no sepan nada de la línea Galaxy A 2016, estamos ante equipos con un diseño calcado del Galaxy S6, lo cual para nosotros es un plus gigantesco, siendo este uno de los terminales más bonitos del año pasado. ¿La mayor diferencia visual entre los tres modelos? El tanaño de pantalla, siendo que el Galaxy A3 tiene un panel de diagonal de 4.7″, el Galaxy A5 de 5.2″ y el Galaxy A7 de 5.5″.

 

Galaxy A
Galaxy A3, Galaxy A5 y Galaxy A7

 

En el caso del Galaxy A3, tendremos resolución HD para su pantalla, procesador Snapdragon 410 y una cámara de 13 megapíxeles. En el caso de los Galaxy A5 y Galaxy A7, tendremos resolución Full HD, procesador Exynos de ocho núcleos y la misma cámara de 13 megapíxeles, aunque en esta ocasión con estabilización óptica.

Vamos a tratar de contactar a Samsung para confirmar la información, pero va a tener que esperar hasta el lunes.