Tag

Gadget

Browsing

Samsung anuncia un concurso  donde nos invita a participar con todas las ideas que se nos puedan ocurrir para el uso de sus pantallas flexibles dentro de dispositivos que ya existen y nos gustaría usar o, inclusive, la creación de un nuevo dispositivo.

Este concurso está diseñado para ingenieros, diseñadores, empresarios, y a todo aquel que desee crear dispositivos que contengan la tecnología de sus pantallas flexibles. Los ganadores podrán ganar 2,500, 5,000 y hasta 10,000 dólares como premio. El ganador se determinara según la importancia del diseño que le den a la pantalla flexible, lo real y viable que puede ser el hardware y el plan de negocios. Dentro de los dispositivos que se puedan crear Samsung da como referencia las características las pantallas que van de 1 hasta 20 pulgadas con una resolución máxima de 1920×1080.

Si bien el concurso que ofrece Samsung  se ve interesante, hay una gran condición, que no se brindará información acerca de cuando se podrán realizar ni tampoco los precios de los prototipos de nuestras ideas. Así como en la mayoría de los concursos de este tipo, todas nuestras ideas pasaran a ser propiedad de Samsung.

Lamentablemente, este concurso es solo para Estados Unidos.

Dinos ¿Qué ideas tienes con respecto a la tecnología de pantallas flexibles?

 

¿Desean disfrutar de un buen gadget como es el iPod Touch de 5ta. Generación? Pues ésta es su oportunidad de ganar uno.

Nuestros amigos de G&S Gadgets están sorteando este equipo en conjunto con Peru Smart por su ingreso al mercado peruano y por los 10,000 fans de nuestra comunidad.

Para participar sólo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Darle “Me gusta” a la fanpage de Peru Smart (aquí: http://on.fb.me/146M6yT) y G&S Gadgets (aquí: http://on.fb.me/12xffm0).
  2. Ingresar a la pestaña del concurso (aquí: http://on.fb.me/1cmwHzt) y llenar tus datos.

No se pierdan esta oportunidad para llevarse este increíble dispositivo.

¡Suerte a todos!

Desde el CES de este año estamos viendo el surgimiento de un nuevo tipo de gadgets, los “wearables”, “smartwatch” o algo más famoso como el Google Glass. Estos gadgets de caracterizan porque no están en el bolsillo, sino que son usados directamente en el cuerpo, ya sea porque el acceso a ellos es más sencillo o porque les permite obtener datos sobre uno de manera más sencilla, el gadget que vamos a revisar hoy es uno de ellos, se llama Up y está fabricado por Jawbone.

 

En su sentido más básico el Up es un podómetro en forma de pulsera, mide los pasos que uno realiza durante el día y cuando se sincroniza al smartphone muestra una línea de tiempo para saber en qué momentos se tuvo tuviste mayor actividad. El objetivo del Up es que uno se  mantenga en movimiento y “viva mejor”, esto apoyado en lograr la meta de 10 000 pasos (meta que es configurable) para lo que ofrece varias herramientas para lograrlo.

La primera, como es comenté líneas arriba, es el seguimiento a los pasos y la línea de tiempo de las actividades. Con ella se puede saber en qué momentos del día uno se mueve más y en qué momentos se está en reposo. Además muestra el total de calorías quemadas, la caminata más larga y el mayor tiempo en reposo.

Jawbone_Up_2

En esta pantalla Up muestra todos los datos de nuestra caminata durante un día.

Otra es el Idle Alert. El Up siente cuando uno está mucho tiempo en reposo (45 minutos por default) y vibra para avisar que debemos pararnos para caminar un poco, esta herramienta me parece ideal para quienes estamos mucho tiempo leyendo en la computadora, jugando una partida de PS3 o trabajando en la oficina y la pequeña caminata nos da un poco de relax.

Además la interface de Up en el Smartphone nos da una serie de consejos en general para mantenernos más saludables.

Jawbone_Up_3

Los consejos se adecuan a las actividades que realizamos y a la calidad de sueño que tenemos.

En mi opinión la función más valiosa del Up no es medir nuestros pasos, sino medir nuestro sueño. Como ustedes saben existe el sueño ligero y el sueño pesado, el sueño pesado es en el que descansamos plenamente sin movimientos y el sueño ligero es un descanso moderado en el cual se tiene ciertos movimientos, este tipo de sueños van intercalándose mutuamente durante la noche (o durante el día para quienes nos acostamos a las 3 a.m. y nos levantamos para almorzar). Aquí viene la “magia” del asunto, Up monitorea por el movimiento si estamos en un sueño ligero o un sueño pesado y si configuramos la alarma para las 7 a.m., pero nota que a las 6:40 estás en un sueño ligero, nos despertará vibrando.

Jawbone_Up_4El monitoreo de cuánto tiempo estamos en la cama es muy preciso.

Al comienzo era bastante escéptico con este tipo de alarmas, me parecía absurdo preferir levantarme 20 minutos antes, pero después de una semana de levantarme de un “sueño ligero” puedo decir que la diferencia se puede percibir.

La tercera herramienta que brinda Up no está en la pulsera sino en la aplicación para smartphones y es una bitácora de alimentos. Aquí podemos ingresar lo que comimos durante el día y Up nos dirá cuántas calorías hemos ingerido y qué porcentaje de carbohidratos, fibra, grasas y demás llevas consumiendo durante el día.

Los alimentos se ingresan de una (muuuy) amplia biblioteca de alimentos de Up o también podemos escanear el código de barras de algunos dulces o alimentos procesados para registrarlos. El problema está en que nuestra rica cocina peruana no se encuentra en la biblioteca de alimentos. Como modo de ejemplo el lunes almorcé ají de gallina, el martes lomo saltado y ayer tallarín con pollo, y sólo pude encontrar el tallarín con pollo de una forma muy referencial. Si les gusta la comida peruana (a quién no?) tendrán algunas dificultades en ingresar los alimentos a la bitácora.

Jawbone_Up_5La biblioteca es muy amplia, pero no hay muchos platos peruanos.

Up es resistente al agua por lo que la puedes usar en la lluvia o en la ducha, Jawbone ha diseñado la pulsera Up para no sacársela nunca, o bueno casi nunca. El principal defecto a mi parecer es que Up se sincroniza de forma física, quiere decir que hay que sacarse la pulsera, conectarla al smartphone por el conector de audífonos y se sincronizará, no hay posibilidad de hacerlo vía Wi-Fi o Bluetooth, lo cual es una pena porque como les comente la pulsera está diseñada para tenerla siempre puesta en cualquier tipo de actividad física.

Jawbone_Up_6

Pantalla principal de la aplicación.

A pesar de esto mi experiencia con Up es bastante buena, la sensación de usar la pulsera es buena, esta bañada en goma antialérgica que la vuelve suave al tacto y le da buena apariencia. El estilo de “gamification” (dar premios o retos para realizar actividades cotidianas) en hacer ejercicio me parece exitoso y la verdad ahora camino más, además de dormir mejor.

Jawbone_Up_7



mecanismo-carga-movil-20segundos

Este gran invento revolucionario ha sido desarrollado por Eesha Khare, una joven estadounidense de 18 años que ha ganado los 50.000 dólares del premio que Intel concede anualmente a los científicos jóvenes más brillantes del mundo.

En un futuro no muy lejano la batería de los teléfonos móviles y portátiles dejarán de dar dolores de cabeza; podrán cargarse en el tiempo que un usuario gasta, por ejemplo, en tomar un café. Sólo medio minuto.

Se trata de un supercondensador que funciona con una alta densidad energética. El gadget, como cualquier otro tipo de batería, es un dispositivo en el que se almacena energía eléctrica. Sin embargo, según explica Khare a la NBC, el mecanismo sólo ha sido testado hasta el momento para alimentar una luz de LED, con la que ha funcionado.

Además, este nuevo sistema es flexible para adaptarse a cualquier terminal y puede durar hasta 10.000 ciclos de carga-descarga, diez veces más que las baterías tradicionales. Como explica Intel, el invento puede ser aplicado también sobre el coche eléctrico del futuro. Muchas expectativas sobre esta joven promesa de California con la que ya se ha puesto en contacto Google, aunque la superbatería no se encontrará entre los gadgets que estarán en el mercado el próximo año.


 

Que el iPhone tenga todo tipo de accesorios para fotografía no es ninguna novedad. Sin embargo, lo único que faltaba era Luxi, un fotómetro para el iPhone.

Pero la pregunta que surge es: ¿Qué es exactamente el fotómetro Luxi? Se trata de un pequeño domo difusor que se coloca de forma segura sobre la cámara frontal del iPhone. Este accesorio se usa luego con una aplicación que funciona de fotómetro, para ayudarnos a determinar cuál es la mejor configuración para nuestra DSLR (cámara réflex digital), u otra cámara que estemos usando, y así obtener fotografías con una exposición perfecta. Un proyecto ambicioso pero que, de acuerdo con James, el creador de Luxi, este aparato hace realidad.

Gracias a Luxi, podemos hacer que nuestro iPhone se convierta en un fótometro que podemos usar todos los días, sin tener que, en caso de que no tengamos uno y el que tengamos en la cámara no esté funcionando adecuadamente (que suele suceder), desembolsar una gran cantidad de dinero. Un fotómetro profesional con las mismas funcionalidades cuesta cientos de dólares, y se tiene que llevar por separado. No sucede lo mismo con Luxi, que es un gadget mucho más cómodo y accesible.

iPhone_fotometro2

Un fotómetro como éste mide la cantidad de luz que cae sobre el sujeto que vamos a fotografiar, no la luz que es reflejada por el mismo. Esto quiere decir que las mediciones de este fotómetro son independientes de la reflectancia del sujeto, y no pueden ser engañadas por situaciones especiales, como por ejemplo cuando se encuentra a contraluz en el atardecer. Si pensamos que ya tenemos un fotómetro dentro de las cámaras, este aparato mide solamente la luz reflejada. Lo que quiere decir que nos muestra cuál es la configuración ideal para la escena completa, y no solamente para el sujeto. Si no estamos en una situación de iluminación tradicional, entonces no vamos a tener una medición acertada.

iPhone_fotometro3

Otro aspecto interesante de Luxi es que está en Kickstarter (sitio web de financiación para proyectos creativos) y esto porque consideran que esta invención vale la pena, y que todos deberían tener acceso a herramientas profesionales sin tener que pagar un costo al cual no tienen acceso. Por ejemplo, la diferencia entre un fotómetro tradicional y Luxi ronda los 200 dólares, una suma importante.

Luxi está disponible tanto para iPhone 5 como para iPhone 4/4S y tiene un precio de $ 25 aproximadamente.

Más información: Luxi



 

Samsung lanza al mercado el nuevo Smart Dock para el Galaxy Note II, accesorio que promete añadirle un gran número de funcionalidades al ya de por si increíble equipo de los coreanos.

Como vemos en las fotos, el nuevo Smart Dock cumple con la clásica función de mantener el teléfono en forma vertical mientras carga, de gran ayuda si quieres mostrar su contenido o usarlo como despertador o afines, pero además incorpora:

– Tres entradas USB
– Una entrada HDMI
– Una salida de audio

El Smart Dock está disponible por $ 99.99 en la página de Samsung USA, será decisión del usuario decidir si necesita todas esas opciones agregadas.

Fuente: Samsung

Estamos hoy en  vista del primer aniversario del iPad, el que iba a ser el “bluff” del año al final no ha resultado tanto y nadie de la competencia parece haber empezado a plantarle cara. Si, HP presentó su Slate, y Samsung su Galaxy Tab, pero los coreanos reconocen que las ventas del dispositivo no están siendo tan buenas como esperaban. En septiembre ya se habló de bajar la producción de la misma puesto que sus tímidas ventas (600.000 unidades) no resultaba lo esperado.

A finales de trimestre, las ventas rondan los dos millones de unidades. Y pensemos que este Tablet, el buque insignia de los Tablets con Android va a quedar obsoleto está misma semana con la presentación oficial de Android Honeycomb, aunque cabe resaltar que la empresa coreana manifestó que su equipo será actualizado en la brevedad a Honeycomb (ver para creer, porque algo que caracteriza a Samsung es que las actualizaciones en sus equipos son algo lentas).

Y es que ahora, un año después parece que podremos empezar a ver cosas interesantes en el terreno de los Tablets y verdaderas alternativas al iPad.

¿Veremos una derrota real del dispositivo de Apple? Tal vez si en su conjunto, en el número total de Tablets vendidos, pero seguramente ocurrirá como con el iPhone, existirán más terminales con Android en el mercado, pero será Apple el fabricante que más terminales venda. Recordemos que algo que se criticó a Apple fue que estaba sacando un dispositivo demasiado caro y los 750 euros/819 dólares del próximo Motorola Xoom no parece afianzar este argumento. La verdad es que nadie auguraba las ventas que ha tenido (y está teniendo) el iPad, veremos si el próximo Android orientado a este tipo de dispositivos empieza a resultar una verdadera respuesta de la competencia de Apple. Hasta ahora el chasco se lo están llevando ellos.

Pero hay algo que agregar: El Tab da soluciones que no da el iPad. Es diferente. A nivel de ocio quizás si sea mejor el iPad. Pero para otros usos el Tab está mucho más equilibrado. La lacra, sin duda, ha sido que se han pasado con el precio muchísimo. Le vendrá bien a Samsung una cura de humildad, y tampoco le vendría nada mal a Apple; la diferencia es que Apple lanza un Gadget cada año mientras que la competencia se apresura en lanzar más de 2, esto hace despreocupar uno al otro y no enfocarse y dar soporte al buque insignia de la compañía; además de que el Tab fue lanzado con Froyo y no con Honeycomb con el cual debía a ser lanzado; quizás apresurarse fue su error.