Si bien ya sabíamos que iba a llegar y ya habíamos tenido la oportunidad de probarlo brevemente hace algunas semanas, no pudimos dejar de asistir emocionados a la presentación oficial del LG G5 SE, último buque insignia de la coreana que llega al Perú con la insignia del primer teléfono modular en comercializarse en el mundo.
El evento, organizado por Claro y LG, tuvo a muchos representantes de la prensa local, quienes tuvieron su primer contacto con el terminal de LG, probando de primera mano sus principales características: la cámara y la «tapa» inferior donde podemos conectar los módulos que también llegarán a Perú. En el caso de Claro, por ejemplo, tendremos el LG Mini Beam, un proyector portátil que puede llegar a ser bastante útil.
Rossan Fernandez de «Locos de Amor»
Lo divertido del asunto es que la ceremonia fue hosteada por Gianella Neyra y Rossana Fernandez, actrices de la película «Locos de Amor», quienes estuvieron interactuando con el público mientras se explicaban las novedades del equipo.
LG G5
Pero lo más interesante fue el final, anunciándose un sorteo donde se regalarían tres LG G5, sorteo al que eventualmente se fueron agregando más y más equipos, con lo que finalmente LG terminó por regalar más de 30 equipos a los asistentes de la ceremonia, quienes podrán probarlo en las próximas semanas.
Y el LG G5 será para…
Por cierto, si bien nosotros prometimos que sortearíamos un LG G5 SE si ganábamos un concurso de tweets (que al final ganó el Sr. Jesús Veliz), nos parece injusto no ver retribuido su incondicional apoyo. Así que, como ya se imaginarán, estaremos sorteando el LG G5 SE que nos ganamos ayer entre ustedes, nuestros seguidores, aunque van a tener que estar atentos, pues el cómo y el cuándo se los anunciaremos en el transcurso de la semana.
En las últimas semanas, conforme iba pasando el impacto de una excelente primera impresión, algunos medios tecnológicos han empezado a cuestionar al G5 y la decisión de LG de romper con varios rasgos que formaban parte de la «identidad» que la línea G mostró por varios años. Incluso, hay unos cuantos que van un poco más allá y piensan que el detalle de los módulos y los accesorios compatibles («Friends») le jugarán en contra.
Si bien todas las opiniones son completamente respetables, especialmente cuando están más que correctamente sustentadas, desde aquí no pienso que LG haya tomado una mala decisión al decidir dotar de esta nueva imagen al G5. Es más, yo pienso que es la mejor decisión que podría haber tomado LG.
Vamos con calma a explicar a qué me refiero exactamente con esto.
Un mundo de metal
Por más que LG haya recibido tan buenas críticas de los medios especializados por el diseño del G4 y del V10, sus terminales tope de línea del año pasado, el cambio al metal era algo que la compañía coreana debía hacer en algún momento.
Cuerpo de metal
Y no, con esto no queremos decir que los equipos que no usen este material en su construcción sean malos, pero la percepción del metal con respecto al policarbonato es de mucho mayor valor y, después de todo, lo estético tiene mucho que ver al momento de elegir un nuevo teléfono, algo que a estas alturas todos los fabricantes de smartphones saben en mayor o menor medida.
Simplemente era algo que debía hacerse.
Hora de cambios
Por años hemos opinado positivamente sobre la inclusión de características diferenciales de diseño en los equipos LG como la botonera trasera o la tapa removible, pero debo decir que este rompimiento con el pasado no cae nada mal.
Y es que sí, la botonera trasera era algo con lo que siempre contábamos y un detalle al que muchos se habían ya acostumbrado, pero como dicen «hasta el caviar cansa», por lo que el cambio era algo que llegaría eventualmente.
G4 y G5
Solo miren a Sony con sus Xperia Z, un diseño elegante, atractivo y que terminó por aburrir al repetirse año tras año.
Además, el botón de bloqueo sigue atrás y esta vez incluye un sensor de huellas.
Módulos y más
Sin que nadie se lo espere, LG se ha convertido en el primer fabricante en comercializar un teléfono modular. Claro, desde hace años se habla de proyectos similares (como Ara, por ejemplo), pero hasta ahora han sido o conceptos o su implementación final no se ha podido llevar a cabo por «n» razones.
Entonces ¿Cómo puede ser este un factor a no tomarse en cuenta?
Módulos
Efectivamente, quizás en un primer momento la cantidad de modulos disponibles para el G5 se cuenten con los dedos de una mano, pero se ha confirmado que habrán más, por lo que podríamos esperar algo incluso más interesante que lo que tenemos con accesorios como el de la cámara o, mi favorito, el de audio de alta definición.
En el peor de los casos, si eres un usuario al que no le gustan estas cosas, igual debemos aceptar que LG se ha sacado una opción bastante interesante para lograr que el G5 sea un terminal metálico y que en el camino conserve su característica más diferencial, la batería extraíble.
En conclusión
Fuera de todo lo dicho anteriormente, la razón de fondo para que crea que LG tomó su mejor decisión al lanzar un teléfono como el G5 tiene mucho que ver con el mercado. Y es que, en un segmento donde los competidores salen hasta debajo de las piedras, LG ha hecho, en mi opinion personal, lo más inteligente que pudo haber hecho al buscar diferenciarsede alguna manera del resto de la competencia ofreciendo algo que nadie más ofrece.
LG G5
¿Lo mejor? El tema de los módulos puede llegar a ser un detalle «invisible» para aquellos no convencidos de su existencia, con lo que si eres del tipo de usuario al que no le van esas cosas, igual podrás tener un terminal metálico, con una hermosa pantalla y mucho poder de procesamiento sin verte conflictuado con ranuras a la vista o un terminal grueso y pesado, algo que sí pasaba por ejempo con el equipo del Proyecto Ara.
Igual, vamos a ver qué tal le va a LG con este G5, pero desde aquí le deseamos la mejor de las suertes. Después de todo, tratar de innovar nunca debe ser un pecado, en especial en este mercado donde, hasta ahora, parecía que lo habíamos visto ya todo.
Hace casi un mes, en el marco del Mobile World Congress 2016, se presentaron el Galaxy S7 de Samsung y el G5 de LG, dos terminales con propuestas claramente diferenciadas que la mayoría de ustedes ya debería conocer de sobra a estas alturas.
Ahora, si bien ambos equipos llegarán al Perú todavía en algunas semanas, varios aquí ya se mueren por hacerse con uno, por lo que, a manera de consuelo, les dejamos los wallpapers de ambos terminales como para que vayan «adelantando» como se verán sus teléfonos una vez que los compren (o para que alucinen con uno si piensan que no tendrán el presupuesto para adquirir uno).
Hace un par de semanas fue anunciado el LG G5, nuevo buque insignia que sorprendió a todos presentando renovadas características como un cuerpo (¡por fin!) metálico y una estructura modular que le permitía añadirle aditamentos para mejorar ciertos aspectos del terminal como la cámara o el audio.
En fin, el G5 fue todo un boom, pero lamentablemente ni LG ni nadie habló de una fecha exacta de disponibilidad para el equipo, mencionándose solo que el teléfono llegaría a principios de abril. Obviamente esto decepcionó a mucha gente.
Pues bien, esto habría cambiado en las últimas horas, habiendo confirmado por fin LG una fecha exacta para la disponibilidad del G5: El 08 de Abril.
LG G5
Claro, el hablar de Canadá quizás no emocione a nadie, pero que se empiece a vender ese día en Canadá significa que también empezará a venderse en otros mercados como el Estadounidense y en uno que otro país asiático.
No, aún no hay precios, pero probablemente veamos una que otra filtración sobre eso en las próximas semanas.
¿Aquí en Perú? Aún no lo sabemos con exactitud. Movistar dijo que Mayo, pero no tenemos un día exacto. Esperamos al menos que sea en la primera mitad del mes.
El 21 de Febrero, hace apenas dos días, se presentó, en el marco del Mobile World Congress 2016, el LG G5, terminal con el que LG ha demostrado que no es imposible innovar en un mercado como el de los smartphones que se aprecia tan saturado y donde, sin embargo, se pueden mostrar cosas nuevas.
Hace apenas dos días se presentó el G5, pero desde aquí ya pudimos tener acceso a un terminal y aquí te dejamos algunas impresiones, algo breves, de lo que nos espera con el último buque insignia de LG.
Nota: Debemos recalcar antes que el terminal al que hemos tenido acceso tiene una versión bastante antigua de software, por lo que revisar rendimiento y cámara se nos hizo imposible. Eso vamos a tener que dejarlo para después.
Lo primero que notamos al tener el equipo en la mano es el cambio de materiales de construcción. Y sí, desde aquí fuimos bastante entusiastas del cuero del G4, pero lo de la construcción en metal, al menos para este G5, es en verdad otra cosa.
Diseño metálico
El teléfono por otra parte conserva el mismo tamaño que el G4, aunque se siente más pesado, lo cual no es necesariamente malo, ya que se siente mucho más sólido en la mano. Debo decir que en ningún momento me pareció un contra en materia de ergonomía.
Otra cosa por destacar es que, asumimos que porque no es exactamente unibody, no necesita las ya fastidiosas líneas en la patre trasera como antena, por lo que carece de estas.
El logo de LG siempre en la parte inferior
Los que sí se han visto ligeramente afectados son los bordes, los cuales han aumentado ligeramente en comparación al G4 del año pasado.
Asoma la pantalla
La pantalla esta vez baja de las 5.5 a las 5.3 pulgadas, aunque conservando la resolución que LG hizo popular con el G3. Atención que tiene curvas bastante marcadas marcada en la parte inferior y superior que le dan un toque bastante interesante.
El diseño del speaker, bastante particular
Los parlantes en esta ocasión se encuentran en la parte inferior, pero con un diseño bastante particular, lo cual le da una vuelta de tuerca a eso de que todos los parlantes inferiores se parecen un poco a los del iPhone 6.
Y conservamos el IR Blaster
El jack de audio se encuentra en la parte superior y junto a él tenemos todavía el IR Blaster, el cual permitirá usar el LG G5 como mano a distancia tanto para nuestro televisor como para otros artefactos que tengamos en la casa como equipos de audio o reproductores de video.
Doble cámara
La sección de la cámara (mas bien, doble cámara) y del sensor de huellas destacan un poco por sobre el resto de la parte trasera, de forma muy parecida a la vista en el Nexus 5X, también de la casa, pero sinceramente casi no se nota al momento de usarlo.
El «Magic Slot» del G5
Y obviamente no podíamos dejar de mencionar el «Magic Slot», ranura con la que tendremos acceso a la batería del teléfono y donde podremos a parte conectar algunos modulos extras que LG estará comercializando en los próximos meses. Hasta el momento hay 2, pero podrían llegar más.
Contra el V10
Contra el V10 el G5 se nota un poco más pequeño y un poco más elegante, siendo que el V10 está fabricado más para resistir que con el fin de verse disntiguido. el G5 gana en esta ocasión.
Contra el G4
Contra el G4, el G5 conserva el mismo tamaño, pero debemos aceptar que el diseño metálico le da otro feeling, uno que se siente en la mano mejor que el móvil de LG del año pasado.
El G5 estará llegando todavía a principios de Mayo, así que lamentablemente vamos a tener que esperar. Esperamos recibir noticias que cambien este penoso panorama.
En un mercado donde la mayoría de dispositivos se han empezado a parecer peligrosamente, sin duda el LG G5 nos trae una bocanada de aire fresco, el cual quizás no veamos a primera vista, pero que se hace más que evidente al retirar la sección inferior y revelar su naturaleza modular, algo que llevábamos muchísimo tiempo de esperar verlo implementado en un smartphone comercial.
Sí, el G5 es definitivamente un excelente teléfono, por lo que la primera pregunta que nos hicimos al final del evento de presentación fue cuándo llegaría a estas costas. Parece que ya tenemos una respuesta más o menos concreta, aunque definitivamente no es la que hubiéramos esperado.
LG G5 llegaría todavía en Mayo
Y es que Telefónica, al igual que con el Galaxy S7, acaba de confirmar que estará trayendo el último terminal de LG al Perú, lo malo es que en este caso no han dado una fecha exacta, sino que han dicho que el smartphone «llegará hacia el mes de Mayo», respuesta algo vaga y que nos deja un espacio de alrededor de 3 meses hasta la llegada del mencionado.
El G5 de LG cambia el diseño en cuero y plástico que el G4 por metal y vidrio, incluyendo también una pantalla IPS de 5.3 pulgadas en resolución QHD, un procesador Snapdragon 820, 4 GB de RAM, almacenamiento de 32 GB (con ranura micro SD), cámara principal de 16 megapíxeles y cámara delantera de 8 megapíxeles. Si quieren más información sobre el terminal pueden ver la nota que hicimos en su lanzamiento.
Lo único que nos queda ahora es esperar. Esperar a ver si el terminal se adelanta un poco o si, de repente, alguna de las otras operadoras locales lo trae antes, algo que todavía puede darse, aunque no creemos que sea tan probable. Vamos a ver qué pasa pues.
El año ha sido un año bastante bueno para LG, gran mérito del G4, buque insignia de la coreana para la primera mitad del 2015 que supo diferenciarse de la competencia al incluir la que, a gusto de un gran sector de la prensa, es hasta ahora una de las mejores cámaras en un smartphone.
Sí, el G4 es un gran teléfono, pero ya venía siendo momento de una renovación, por lo que LG acaba de confirmar oficialmente que el LG G5 será presentado en el Mobile World Congress 2016, el 21 de Febrero, nada más ni nada menos que el mismo día que Samsung presentará su Galaxy S7.
La información llega desde el Facebook de la sección de móviles de LG, donde se puede leer las frases «Ven conoce a nuevos amigos en el patio» y «LG G5 Day», acompañadas por una ubicación en Barcelona y la fecha 21 de Febrero.
Tal como les hemos estado contando en los últimos días, los rumores harían ver que el próximo G5 nos mostrará un gran cambio estético, con botones que regresan a los laterales, un cuerpo metálico y la ausencia de una parte trasera. Además, se dice que el teléfono incluirá el nuevo Snapdragon 820 y que vendrá de fábrica con RAM de 4 GB.
Como sea, ya faltan menos de 3 semanas para este día tan esperado donde finalmente sabremos si el G5 llega a ser un digno sucesor de la familia G.
Ya estamos a menos de un mes del inicio del Mobile World Congress 2016, feria tecnológica donde presumiblemente veremos el lanzamiento de varios terminales de gama alta que llegarán a tomar el mercado por asalto en esta primera mitad del 2015. Sin duda uno de los más esperados es el G5 de LG.
Y si hace algunos días vimos algunas filtraciones que de cierta manera confirmarían el diseño del nuevo buque insignia de LG, el canal Techconfigurations ha querido ir un paso más allá y ha elaborado un video conceptual con renders 3D en base a estas, por lo que ya podremos tener una idea más cercana de cómo se verá el próximo terminal de LG.
Los renders quizás no sean tan avanzados como los que vimos hace un par de días del Galaxy S7, pero ayudan a confirmar la apariencia del terminal, el cual presentaría como mayores cambios su construcción en metal y el regreso a los botones de volumen laterales.