Tag

Futbol

Browsing

34805_1-NubesArtificialesQatar2022

Como hiciéramos referencia en un artículo anterior de hace bastante tiempo atrás, un grupo de científicos ha diseñado y comenzado a probar unas nubes artificiales que podrían disminuir hasta en 20 grados de calor la temperatura de las sedes en donde se llevarán a cabo los partidos del Mundial de Qatar 2022.

Sin duda, es un elemento fundamental que podría aliviar la temperatura en el caso de celebrarse el torneo en los meses de junio y julio, como es habitual. No obstante, en la FIFA ya se prepara la opción de que sea entre el 15 de noviembre y el 15 de enero como máximo, época en la que se registran temperaturas medias de unos 25 grados, aunque afectaría a las competiciones de los países e internacionales.

Esperemos que este avance tecnológico ayude a mejorar el clima en esta polémica sede del futuro mundial.

Los dejo con un video relacionado a estas nubes artificiales:

httpvh://youtu.be/6X15RUIr0FM

33033_1

El sensor que permitía determinar si la pelota había traspasado o no en su totalidad la línea de gol no fue necesariamente el mejor recurso tecnológico del Mundial. En sí, la mayor novedad tecnológicamente hablando fue «Big Data», la cual es una tecnología que permite procesar cantidad inmensa de datos para la toma de decisiones estratégicas.

Esta tecnología inició su camino a nivel empresarial, sin embargo, también se desarrolló en función del rendimiento deportivo y fue precisamente Alemania, nuevo campeón mundial, la que sacó provecho de esta herramienta al utilizarla en los entrenamientos que realizó durante este certamen.

Big Data recopila un gran volumen de datos de internet para obtener información de ellos y al aplicarlo al fútbol, se asocian cámaras y sensores en los futbolistas cuyos datos el sistema analiza y decodifica de forma precisa sobre el rendimiento.

Mediante este sistema, la selección alemana logró aminorar el tiempo promedio de posesión del balón de 3,4 a 1,1 segundos, a través del aumento de la velocidad de los pases. El sistema también permite analizar el desempeño del equipo rival a partir del movimiento de cada jugador por medio de datos obtenidos de los partidos jugados por el futbolista que se quieran analizar.

Es realmente interesante cómo la tecnología puede incrementar de manera considerable el desempeño de los deportistas en general.

Fuente: Infobae

IMG_9436

Tal como lo anunciábamos hace un par de días, Movistar estaría brindando a sus usuarios, a través de una aplicación, la transmisión de todos los partidos del Mundial en sus equipos móviles. Para esto, los requisitos eran contar con un plan 4G y estar en el área de cobertura. Pues bien, la aplicación a la que hacíamos mención ya está disponible para su descarga en la Play Store de Android y la App Store de iOS con el nombre de Movistar Copa Mundial FIFA.

No hay lugar a demasiadas confusiones, la interfaz de la app es bastante sencilla y desde la pantalla inicial podrás elegir a través de que canal deseas seguir la transmisión del partido de turno, sea ATV o Global TV.

IMG_9444

Como acabamos de mencionar, necesitarás un equipo con servicio 4G y estar en el sitio de cobertura, no siendo aceptad otro tipo de conexión para acceder a este contenido, ni 3G ni WiFi. Cuando intentes acceder a la transmisión en un área fuera de cobertura te aparecerá un aviso y regresarás a la pantalla principal.

IMG_9447

El fútbol empieza a las 3:00 pm con el partido entre Brasil y Croacia, así que ya saben, si tienen la suerte de contar con 4G y estar actualmente en el área de cobertura (y la mala suerte de no poder verla en una TV Full HD de 40 pulgadas), descarguen la aplicación y a disfrutar.

Pueden descargar la aplicación desde aquí:

[pb-app-box pname=’com.fwc2014.movistar.and’ name=’Movistar Copa Mundial de FIFA™’ theme=’discover’ lang=’en’]

iOS: Movistar Copa Mundial FIFA

???????????

Samsung Electronics Co., Ltd., líder mundial en electrónica de consumo, presentó su nueva línea de televisores con Panel Fútbol, diseñada exclusivamente para los aficionados al deporte rey. Alineado con la pasión por el fútbol de los peruanos, los nuevos televisores Samsung incluirán un servicio innovador que ofrece una amplia gama de contenido de fútbol, gracias a una alianza exclusiva con ESPN.

Con esta alianza, el usuario podrá recibir la información más actualizada sobre la mayoría de ligas y equipos de Latinoamérica y Europa, gracias a una configuración personalizada que le permitirá modificar en cualquier momento sus intereses. El Panel de Fútbol ofrece contenido variado: desde los mejores videos, resultados de fútbol y estadísticas; hasta ranking, noticias y calendario para no perderse ningún partido en vivo.

Samsung Smart TV ofrece cuatro paneles informativos,  uno de ellos  exclusivo de fútbol, al que se puede acceder fácilmente y en cualquier momento. Debido a que el Panel de Fútbol viene incorporado en el televisor, navegar es rápido y sencillo. Para acceder a este, el usuario debe simplemente hacer clic en la función Smart Hub del control remoto y seleccionar el panel de la derecha. En el menú, los usuarios pueden ir a la sección de video donde hay material producido y organizado especialmente por ESPN.

Además de esta aplicación de contenido exclusivo, la nueva línea de televisores Smart TV posee la opción Modo fútbol 2.0, una función que optimiza las imágenes y amplifica el sonido de los partidos de fútbol, creando el ambiente y la sensación de estar en el estadio. Además, permite grabar los mejores momentos de manera automática o manual, para volver a ver las jugadas sin perder lo mejor del partido. Todo ello con solo pulsar el botón “Fútbol” del control remoto.

También, gracias a la función Zoom, se puede dividir la pantalla en 9 sectores y hacer zoom al área seleccionada. A la par, incorpora la función de Picture and Picture, que permite ver el partido en vivo en una pequeña pantalla mientras el usuario revive los mejores momentos, para no perderse ni un solo instante.

Con los nuevos televisores de Samsung, los usuarios van a disfrutar del fútbol como nunca antes, aumentando aún más pasión que genera este deporte por los peruanos.

30132_1

Germán «El mono» Burgos, actual ayudante de campo del «Cholo» Simeone (Director Técnico del Atlético de Madrid, de España), fue elegido por la Liga profesional de España de primera división para ser el primero que use los Google Glass.

La cuenta de Twitter del Atlético Madrid fue la encargada de revelar qué datos podía seguir Burgos en sus anteojos desde el banco de suplentes.

30132_2

«Las gafas están muy bien. Son muy útiles para los entrenadores», explicó Burgos en una entrevista que le realizaron.

¿Interesante no creen? Veamos qué otros experimentos similares surgen en adelante.

Samsung ha lanzado una curiosa campaña de marketing denominada «Galaxy 11» donde propone básicamente agrupar a futbolistas de todo el mundo para salvar al planeta de una invasión alienígena. Este concepto fue anunciado hace unos días, sin embargo, los nombres de los futbolistas se darán a conocer uno tras uno. El primero en ser anunciado fue el capitán.

En siguiente video verán de quién se trata:

httpvh://youtu.be/-8lRgdODMC4

Web: Galaxy 11

Aún faltan algunos años para el mundial de fútbol de Qatar 2022 pero ya se está viendo la manera de aplacar los 50 °C de temperatura que aqueja a esta ciudad y que probablemente afectaría a los jugadores de fútbol y el público asistente. La organización de este campeonato deportivo ya ha prometido aire acondicionado en las instalaciones de los estadios, pero el profesor Saud Abdul Ghani ha realizado un gran aporte diseñando una nube artificial operada a control remoto. Esta estructura sería de fibras de carbono, muy ligeras, estaría recubierta por tela y contendría gas de helio. Su tamaño, sería el indicado para brindar sombra a todo el estadio, mientras se desplaza siguiendo el movimiento del sol.

Por el momento, sólo se está trabajando en el prototipo. Sin embargo, de concretarse se trataría de algo sin precedentes en este evento deportivo mundial.

Fuente: Universidad de Doha, Qatar