Como la mayoría debe saber, el pasado miércoles iOS 9 empezó a llegar como OTA para todos los dispositivos de Apple compatibles.
Lo anecdótico del asunto es que, a menos de 48 horas de su lanzamiento oficial (recordemos que antes estaba como beta), iOS 9 ya tendría más de 12% de la cuota de mercado de todos los dispositivos con iOS, lo cual puede parecer poco significativo, si no fuera porque Lollipop habría alcanzado esa cifra después de más de medio año.
Actualmente, según Android Developers, Lollipop alcanzaría el 21% de la cuota de mercado de todos los dispositivos Android, lo cual, a pocos días de la presentación oficial de Marshmallow (Android 6.0), preocupada un poco. Y es que si bien Google y los fabricantes han estado en conversaciones y han prometido poner todo de su parte para hacer llegar las actualizaciones más rapidamente, todavía tenemos que la fragmentación es un problema latente.
En cambio Apple, fabricando sus propios terminales y sin las restricciones de las operadoras, tiene el camino mucho más fácil y seguramente veamos como ese 12% del primer día podría alcanzar incluso la mitad de dispositivos antes de cerrar la semana.
Ya seas Android, iOS o Windows Phone ¿En qué versión tienes tu terminal? Cuéntanos en los comentarios.
Cuando Lollipop se anunció oficialmente a finales del año pasado, hubieron altas expectativas por parte de los usuarios, en un principio por el gran cambio visual que este representaba con su Material Design y en un segundo lugar por el entusiasmo de las diferentes compañías fabricantes de teléfonos que prometieron que sus principales terminales actualizarían a la versión 5.0 de Android a la brevedad posible.
Lamentablemente, los primeros meses del 2015 estuvieron llenos de postergaciones y promesas sin cumplir, lo que no permitió que Lollipop despegara como lo habríamos esperado, cerrando Febrero con apenas el 5% de la participación del total de dispositivos Android.
Ahora, ya con la fechas reprogramadas alcanzadas, podemos ver un mayor despegue de esta versión de Android, habiendo casi doblado su participación hasta los 9.7% al cierre de Abril.
La información como siempre llegada desde Android Developers, donde además del despegue de Lollipop podemos ver que, tal como dijimos el mes pasado, KitKat se ha convertido en el nuevo rey, aunque con Jelly Bean pisándole los talones. El asunto es que, sinceramente, no nos sorprendería que en meses futuros veamos como Jelly Bean recupera el trono, ya que es más fácil que un dispositivo KitKat se actualice a Lollipop a que un dispositivo Jelly Bean, a estas alturas, se actualice a KitKat.
Regresando a Lollipop, este 9.7% puede resultar alentador si tomamos como referencia el marketshare del mes pasado, pero si tomamos en cuenta que ya pasaron 6 meses desde su anuncio oficial, pues la cosa ya no se ve tan bien, especialmente si tomamos en cuenta que a la fecha el porcentaje de usuarios con iOS 8, versión de iOS que fue presentada por las mismas fechas, es del 81%.
Vamos a ver si estos números mejoran con el inicio de ventas de los nuevos buques insignia de Samsung y HTC, aunque en verdad si Lollipop quiere despegar va a tener que llegar en algún momento también a la gama baja.
Últimamente Android, el popular sistema operativo móvil de Google, ha madurado lo suficiente para dejar atrás viejos problemas que venía acarreando como la falta de fluidez, cierres forzosos y aplicaciones sin lustre. El único tema que le ha sido imposible solucionar hasta el momento es el de la tan terrible fragmentación.
Sobre esto, los últimos reportes sobre la distribución (marketshare) de versiones para dispositivos con Android, si bien no muestran una solución al problema, traen más de una sorpresa, siendo la principal el fin del reinado de Jelly Bean, habiendo sido finalmente superada nada más y nada menos que por KitKat.
Veamos como está la cosa con detenimiento.
KitKat es el nuevo rey
Hasta ahora la versión de Android más presente en el mercado era Jelly Bean, aunque esto ha sido en gran parte porque la denominación alcanzaba tres versiones del sistema (la 4.1, 4.2 y 4.3), pero con todo y eso ha sido finalmente superada por KitKat, la versión 4.4.x del sistema operativo.
Jelly Bean, con todas sus versiones sumadas, alcanza al 06 de Abril el 40.7% del mercado de dispositivos, siendo superada por KitKat que alcanzó el 41.5%, una diferencia mínima, pero que le basta para consolidarse como el nuevo líder.
Sí, KitKat ya tiene más de un año de anunciada, pero es una versión lo suficientemente madura como para otorgar una buena experiencia de usuario, así que podríamos decir que es bueno que esté ya en tantos dispositivos, excepto por que…
Lollipop sube (pero a paso lento)
En Enero Lollipop se presentaba por primera vez en el chart con 1.6% del mercado de dispositivos Android. Han pasado más de tres meses desde aquella ocasión (y más de seis desde su anuncio oficial) y Lollipop ha triplicado su participación, presentándose ahora en 5.4% de los dispositivos.
Ahora, «triplicar» seguramente suena sensacional, pero ese 5.4% en verdad es un poco desmoralizador, especialmente por las campañas que emprendieron la mayoría de compañías sobre sus garantizadas actualizaciones a Lollipop. Ahora, hay que ser sinceros, es improbable que esta cantidad suba mucho más por actualizaciones de dispositivos, sino que va a tener que subir una vez que se empiecen a vender móviles con Lollipop de fábrica masivamente (es decir en la gama baja), lo cual creemos que debe empezar a suceder en el 2do semestre de este año .
¿Y ahora qué más?
Pues a partir de ahora no esperamos ver gran movimiento en estas cifras al menos hasta Julio, fecha en la que ya deberían empezar a llegar al mercado todos esos móviles anunciados con Lollipop de fábrica, con los que aún así será difícil que Lollipop alcance las dos cifras, lo cual esperamos que suceda (con algo de suerte) para finales del 2015.
Uno de los problemas más visibles de Android es sin duda la fragmentación, y es que con tal cantidad de dispositivos, cada uno con diferentes rangos de precios y especificaciones, es difícil que se llegue a la uniformidad en actualizaciones que alcanzan otros sistemas como iOS. Ahora, como cada mes, tenemos un reporte de como va el tema con las diferentes versiones de Android y su distribución, trayendo en esta ocasión una que otra sorpresa. Démosle un vistazo.
KitKat x2
Pasando de 2.5% a 5.3%, lo que refleja la voluntad de los fabricantes por estar al día con las actualizaciones. Esta cifra de seguro debe aumentar en las siguientes semanas con la salida al mercado de los últimos modelos que lo traen incorporado. A pesar de que a primera vista la participación de KitKat no se ve importante, sería bueno a decir que, en comparación a otras versiones de Android, se está moviendo a una gran velocidad.
Gingerbread aún presente
Android 2.3 sigue bastante presente a pesar de tener más de 3 años en el mercado, aunque su participación ha bajado al 3er lugar con 17.8%. La cantidad de equipos antiguos (cuesta decirlo, pero nos referimos a aquellos con más de dos años apenas) aún sobrevivientes y sin la capacidad de llegar a Ice Cream Sandwich hacen que esto sea posible.
Jelly Bean en la cima
Ya sea que lo veamos individualmente, como Jelly Bean 4.1, o como el conjunto de todas las versiones con ese nombre (4.1, 4.2 y 4.3), Jelly Bean ha logrado convertirse en la versión más usada por los usuarios de Android, lo que en verdad es destacable, ya que a mi parecer con 4.1 Android se acerca bastante a la madurez del sistema, en especial con la inclusión de Google Now.
En definitiva vamos a ver varios cambios en los siguientes meses, así que atentos, porque con Android tenemos para rato.
Esta ha sido una semana movida para Microsoft. Tan solo dos días después de presentar la Surface, con todo lo que eso implica, nos mostró el avance de lo que sería el renovado Windows Phone 8, actualización largamente esperada para nuestros Windows Phone debido a que prometía cubrir falencias del SO y traer muchas funcionalidades nuevas relacionadas a integración con otros servicios, pero al final la movida de Microsoft ha dejado con un sabor amargo a muchos usuarios. La razón: Windows Phone 8 no llegará a los equipos actuales.
Sobre las nuevas funcionalidades y características ya hemos hablado (en este artículo), definitivamente es una gran mejora en relación a Mango (WP 7.5), eso ni dudarlo, pero cuando leí que los nuevos equipos no serían compatibles no supe como sentirme exactamente ¿Qué pasa con Los Lumia? ¿Qué pasa con su gran partner Nokia? Porque en serio, me parece que los que más sufrirán con esta noticia será la gama Lumia actual, que en este mismo momento ha sido confirmada para no tener WP 8. Para los usuarios de equipos de la 1era generación seguramente no es un trago tan amargo, total ya veían venir una renovación de equipo, pero las personas que compraron un Lumia 900 hace tan solo algunas semanas se quedarán con las ganas de tener Apollo. La fragmentación llegó a WP.
No todo pinta tan mal en el panorama de los equipos actuales, Microsoft anunció que se lanzaría un update llamado WP 7.8 que incluirá la nueva pantalla de inicio de WP 8 (que me parece hermosa) y una que otra funcionalidad extra. Hasta aquí no sabemos nada concreto, ya que Microsoft no ha dado la lista completa de nuevas funcionalidades.
Además para los usuarios de Nokia, los finlandenses se han manifestado y han prometido que los Lumia actuales no se quedarán abandonados y recibirán actualizaciones (por parte de Nokia, no de Microsoft) al menos por un año más. Así mismo recibirán nuevas apps exclusivas de Nokia como Nokia Music 3.0
Los siguientes meses darán mucho que decir, talvez el update de 7.8 incluya muchas más cosas de las que se piensa, talvez lo único que no llegue sea el soporte de nuevo hardware (por obvias razones), talvez Microsoft haya tomado la mejor decisión que podía tomar, tendremos que esperar a fin de año para saberlo. Corren las apuestas.