Tag

fotografía

Browsing

 

Ya llevamos más de tres semanas desde el inicio de cuarentena, otros países recién ingresaron a esta etapa mientras que otros llevan más de un mes. En todo este tiempo diversas empresas se han unido a la causa y están haciendo todo lo posible para que las personas se queden en casa, desde servicios de vídeo gratuitos por tiempo limitado hasta cursos online de forma gratuitos.

Uno de estos cursos es de Nikon, el cual se hizo oficial el jueves pasado, el problema es que cuando se anunció era imposible registrarse y encima días después el proceso era igual pero por suerte esto fue bajando al pasar los días.

La empresa experta en cámaras profesionales ha hecho gratuito un paquete de clases online que en total vale $250 dólares en total. El único problema que puede tener más de uno es que se encuentra únicamente en inglés, pero igual varios de los conceptos y ejemplos se pueden entender fácilmente.

 

¿Cómo aprovechar los cursos gratuitos?

Pues es súper sencillo, bastará con registrarte en Nikon Online hasta antes del 1 de mayo y ver dicho contenido antes de esa fecha.

A continuación compartimos los 10 cursos, la mayoría es en fotografía, tenemos uno de vídeo y otro para aprender a usar audio.

 

  • Fundamentos de la fotografía (42 minutos y 35 segundos)
  • Comenzando a usar tu DSLR Nikon (16 minutos y 54 segundos)
  • Más allá de los fundamentos de la fotografía (56 minutos y 32 segundos)
  • Creando contenido de vídeo con la Z 50 (15 minutos y 25 segundos)
  • El arte de hacer vídeos musicales (1 hora, 9 minutos y 9 segundos)
  • Explorando la fotografía de paisajes dinámicos (43 minutos y 50 segundos)
  • Fotografía de retrato ambientado (43 minutos y 57 segundos)
  • Descubriendo la macrofotografía (50 minutos y 43 segundos)
  • Usos del flash SB-5000 Speedlight (41 minutos y 52 segundos)
  • Fotografiando mascotas y niños (50 minutos y 24 segundos)

 

Ya sabemos que no podremos sacar nuestra cámara por la cuarentena general, pero podrás aprender más de fotografía y podrás capturar algunas imágenes dentro de tu hogar.

 

A tomar en cuenta

Cabe resaltar que esta noticia la leí la semana pasada pero era imposible hasta registrarse. Ayer por la noche puede registrarme pero el proceso de verificación puede tardar un poco y es que deben haber miles de personas, quizá millones, que están intentando ingresar al curso.

Más información: Nikon

 

 

La guerra de los megapíxeles podrá ser cosa del pasado para la mayoría de fabricantes, pero hay todavía algunos actores del mercado para los que más megapíxeles sí significa un factor para tomar en cuenta.

Este es el caso de Phase One, compañía que acaba de lanzar la XF 100MP, la primera cámara capaz de tomar fotos con resolución de 100 megapíxeles.

El sensor de la peculiar cámara está fabricado por Sony y logra tomar fotos a ese nivel con una técnica que consiste en capturar varias imágenes y componer una foto total con la resolución ya indicada. Además, se podrá pasar de un nivel ISO de 50 hasta uno de 12,800.

Obviamente el uso para la XF 100MP estará limitado a algunos segmentos bastante particulares donde se tenga la necesidad de sacar fotos con las que puedas empapelar un edificio. Además, el precio de 48,990 dólares no es como para alguien que simplemente quiera un nuevo equipo para su hobbie.

 

Fuente: Engadget

 

 

Canon acaba de lanzar dos productos realmente de alta gama para los profesionales de la fotografía, las nuevas cámaras EOS 5DS y 5DS R; y además la impresora PIXMA PRO-10.

 

Las cámaras EOS 5DS y 5DS R

Ofrecen una mayor nitidez y precisión en situaciones especializadas. Presentan un sensor de 50.6 Megapíxeles fabricado y diseñado exclusivamente por Canon, con cancelación del efecto del filtro de paso bajo (LPF), para brindar una mayor definición en los bordes y en sujetos claves como paisajes detallados y otras situaciones donde la prioridad consiste en capturar detalles mínimos al máximo.

Presentan un avanzado mecanismo de control del espejo y un nuevo tiempo de retraso del obturador, a seleccionar por el usuario, que ayudan a eliminar la vibración de la cámara para evitar que se mueva la imagen.

Asimismo, tienen una capacidad de video de Alta Definición Real (Full HD) de 30p y función de Video de Lapso de Tiempo que toma fotografías en intervalos establecidos y los combina en un archivo de video de alta definición (Full HD).

 

50206_1-Canon_CamarasEOS_Impresora

 

La impresora PIXMA PRO-10

Una impresora inalámbrica que comparte tecnología con el resto de la línea PIXMA PRO, dado que utiliza el Sistema de Generación de Imagen Óptima para garantizar que lo que imagina sea exactamente lo que obtenga. Este sistema analiza cada área de la impresión y escoge la mejor mezcla de tintas para que usted vea los colores esperados en su impresión.

El nuevo sistema de tintas LUCIA de 10 colores a base de pigmentos cuenta con tres tintas negras para lograr impresiones monocromáticas sorprendentes y el sistema Chroma Optimizer para garantizar que las tintas se fijen de forma pareja en el papel, lo cual reduce el metamarismo y el efecto de bronceado. Debido a que son elaboradas a base de pigmentos, sus impresiones tendrán una duración asombrosa y una vivacidad fotográfica fenomenal.

 

50206_2-Canon_CamarasEOS_Impresora

 

No cabe duda que, con estos nuevos equipos, Canon continúa con su aporte para potenciar el talento natural de los cuentan con el don innato de capturar una imagen y convertirla en la mejor postal.

 

En el 2013, bajo la mano de Google, Motorola presentó el Moto X, móvil que sin incorporar especificaciones de punta se presentaba como una opción más que interesante para los tiempos que se vivían. Lamentablemente su propuesta no fue tan bien recibida por los consumidores a nivel global.

Con el Nuevo Moto X, presentado en el 2014, Motorola solucionó casi todos los problemas que habían que solucionarse con su modelo del año pasado, mejorando lo que había que mejorar, pero hubo un apartado que, a pesar de haber sido potenciado, todavía se distinguía como su principal lastre, la cámara.

En esta ocasión, ya con la 3ra generación del Moto X, podríamos ver una diferencia sustancial, o al menos eso es lo que indican las primeras filtraciones.

 

650_1200 (10)
Filtración

 

Desde la misma página que se filtraron las posibles especificaciones de pantalla y procesador del Nuevo Moto X, ahora se filtran más detalles de la cámara, la cual ya sabíamos que sería de 16 megapíxeles, pero ahora estaríamos confirmando que incluiría estabilización de imagen óptica (OIS) y grabación de videos en 4K a 30 fps, en FHD a 60 o 120 fps y en HD a 240 fps. No se hablado aún de la lente y de su apertura, algo que está tomando mucha importancia en los últimos años.

Ahora, como ya sabemos, de nada sirve tener el mejor hardware del mundo si no vas a aprovecharlo con un buen software, por lo que Motorola tendría que por fin ponerse las pilas en este apartado, el cual empobrece la experiencia de unos terminales que son tan buenos en casi todos los demás apartados.

Vamos a ver qué nos trae Motorola finalmente, esperemos por su bien que algo que esté al menos a la altura de los mejores gama alta del medio.

 

Ya a estas alturas no tenemos ni que decir que la fiebre por los selfies no hace sino seguir en aumento, y los fabricantes que no son tontos están adecuando esta tendencia a sus smartphones para no quedarse atrás y ofrecer las mejores cámaras delantera para tomar los mejores selfies.

Y si el año pasado la moda era subir el pixelaje de la cámara delantera, esto ya se está haciendo en la totalidad de los gama alta de este año, así que por ahí no va a haber un factor diferenciador, factor que Sony ha creído encontrar en un flash delantero, con el cual dotó en su momento al Xperia C3, y ahora dota a su sucesor, el Xperia C4, su último móvil anunciado bajo la premisa de ser el primero de sus smartphones ‘ProSelfie’.

Tal como dijimos, el factor diferenciador de este Xperia C4 es el flash LED delantero, y aunque no es el primer móvil en incluirlo (El Xperia C3 y el HTC Desire Eye lo hacen), parece que Sony está bastante confiada en que obtendrá mejores resultados con su sensor Exmor R de 5 megapíxeles y su lente gran angular de 25 mm. Además, tal como en el Galaxy S6, la cámara delantera tendrá también un modo HDR y estabilización de imagen gracias a su tecnología Steadyshot.

La cámara principa tendrá un sensor de 13 megapíxeles, tal cual los hemos estado viendo en su gama media. Más que decente pero sin ningún truco nuevo.

 

Xperia C4_3

 

En el resto de especificaciones tenemos una pantalla IPS de 5.5 pulgadas en resolución Full HD con Bravia Engine 2, procesador Mediatek de ocho núcleos en arquitectura 64-bit, memoria RAM de 1 GB y una batería de 2,600 mAh, que si nos guiamos por la autonomía de su línea Xperia Z, aguantará de sobra el día. No podemos olvidar el NFC, tan presente siempre en los smartphones Sony y sus accesorios.

De disponibilidad no sabemos mucho, pero suponemos que podríamos esperar el terminal en nuestro país en los próximos meses, a un precio todavía por determinarse.

Vamos a ver qué tal toma las fotos con ese flash delantero, en serio nos morimos por probarlo.

El pasado 1ero de marzo se presentó el HTC One M9, terminal con el que la compañía taiwanesa busca seguir con su recuperación, para lo cual ha mantenido el diseño de su antecesor, el HTC One M8, pero cambiando lo que había que cambiarse para presentar un terminal más competitivo.

Uno de los principales cambios, al menos uno de los más notorios, fue el de la cámara, que pasó por fin de la tan criticada tecnología de ultrapíxeles para incorporar una cámara de 20 megapíxeles que prometía tener un mejor desempeño. Lamentablemente, a pesar de la mejora, la cámara vuelve a ser el apartado que más se le ha criticado al One M9.

 

IMG_5228
La cámara del One M9, nuevamente en el ojo de la tormenta

 

Pero HTC ha actuado rápido, por lo que ha liberado una actualización para el software de su cámara que añadiría una serie de características y funcionalidades nuevas, entre las que se destaca la posibilidad de tomar fotos en RAW.

Para los que no lo sepan, el formato RAW es un formato sin compresión, lo cual permitirá evitar perder detalle y calidad en el proceso.

Adicionalmente, según el changelog, se agregarían las siguientes funcionalidades:

  • Desliza para cambiar cámaras.
  • Controles manuales avanzados.
  • Captura automática y captura por voz.
  • Maquillaje en vivo.
  • Modo fotomatón.
  • Modo de captura dividida.

La actualización se podrá hacer a través de Google Play, tal como puso de moda Motorola con las aplicaciones de su Moto X (2013), así que cualquier con uno de estos terminales podrá hacerlo sin necesidad de esperar una actualización de firmware que por su naturalez podría tomar bastante en llegar.

Fuente: Google Play

El que Samsung cambie las especificaciones de sus teléfonos dependiendo del mercado al que se dirija no es novedad. Es más, no son ni los primeros ni los último fabricantes que llevan a cabo esta prática.

Los coreanos van llevando a cabo esta práctica por un largo tiempo, siendo el componente que más vemos variar el procesador, casi siempre alternándose entre los Snapdragon de Qualcomm y los Exynos de la casa. Esta vez no hubo cambio de procesador, todos son Exynos, pero al parecer lo que sí que habría cambiado es el sensor de la cámara, el cual variará entre un Sony IMX240 y un ISOCell de la propia Samsung.

Los reportes llegan desde los foros de XDA Developers, donde hay usuarios que usando una herramienta para ver el firmware de la cámara, observaron que su teléfono no incorporaba el sensor Sony, sino el Samsung.

Otros usuarios, en el mismo hilo, dicen que podría ser también el ISP (Image Signal Proccesor) el que cambia, y no todo el sensor.

Lo cierto es que hasta el momento, las fotos que hemos visto comparadas, no guardan una gran diferencia, por lo que no estaríamos hablando de un gran problema, pero igual de un detalle a tomar en cuenta, aunque hasta el momento no se ha logrado encontrar la diferenciación por modelo o por región.

Vía: Xataka

Una de las características que más ha promocionado Samsung para sus Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge ha sido la cámara, a la cual han dotado de una mayor apertura focal, estabilización de movimiento y una serie de funcionalidades en el software que nos permitirán, según nos prometen, tomar las mejores fotos que puedas sacar con un móvil.

Justamente, uno de los apartados donde nos dice que se destacan sobre la competencia es en las fotos en condiciones de baja luz, por lo que salimos decididos a probarlo, yendo a dar una vuelta por un lugar donde definitivamente las condiciones de luz son bajísimas, podríamos decir que hasta nulas.

Así, nos fuimos hasta el Presbitero Maestro, conocido cementerio de nuestra Capital, donde tomamos una serie de fotografías solamente iluminados por una luna en cuarto creciente y la escasa iluminación de sus instalaciones (los que hayan ido alguna vez ahí de noche podrán confirmarlo), con los resultados que verán a continuación.

 


 

Tal como les adelantamos, la iluminación del cementerio es bastante escasa, por lo que a parte de un par de faros gigantes colocados en 4 o 5 lugares, no hay algo parecido a faroles o postes. Esto ayuda a fortalecer la experiencia de ir a un cementerio de noche, pero sin duda no ayuda al momento de tomar fotos. Aunque en esta ocasión, creemos que los resultados han sido bastante buenos.

 
20150425_201946
 

El contraste de las cruces levantándose también logró un gran efecto en varias de las fotos.

 


 

Pero no podíamos irnos sin unas fotos de los nichos.

 


 

Bueno, con las fotos ya se pueden hacer sus propias conclusiones, pero a mi particularmente me ha dejado una buena impresión el performance de la cámara en estas condiciones de luz, ya que si bien el nivel de detalle no es el más óptimo y el ruido aparece en la sección del cielo, estamos hablando de fotos tomadas con 0 apoyo de luz (el flash preferí dejarlo para otra oportunidad) así que quedé bien servido.

Nuestro análisis para revisar las demás características del terminal sale en un par de días, así que espérenlo.