Tag

Facebook

Browsing

 

El día de ayer más de la mitad del planeta tuvo problemas de comunicaciones y el tráfico de información bajó severamente luego que Facebook y sus servicios (WhatsApp, Messenger y Instagram) se cayeran en más de una ocasión por más de doce horas.

Las pocas personas que podían lograr cargar Facebook y/o Instagram recibían información de días atrás, mientras que los que intentaban usar los servicios de mensajería de WhatsApp o Messenger veían como su smartphone no se conectaba a su servicio o, con algo de suerte, podían comunicarse sin hacer llamadas ni enviar imágenes ni vídeos.

La caída de Facebook es una raya más al mal historial que ha logrado en los tres últimos años, sobretodo en los dos últimos donde no solo han sufrido caídas de servicios, sino ataques DDoS y robo de información, donde se descubrió como Mark Zuckerberg y compañía expiaban a sus usuarios y les importaba poco su privacidad.

Pues bien, los fallos en Facebook y sus servicios hicieron que otros servicios y aplicaciones recuperaran su tráfico o incluso ganaran usuarios y es así como Twitter duplicó su alcance luego de una larga sequía. La competencia directa de Messenger, Telegram, lograba ganar 3 millones de nuevos usuarios.

En caso no conozcas a Telegram, es un servicio de mensajería rusa con encriptación y de muy buena reputación, el cual lleva una larga delantera a WhatsApp, como por ejemplo la posibilidad de compartir cualquier archivo sin importar su tamaño, llamadas encriptadas, grupos de más de 1000 personas, encuestas, entre otras novedades. Eso sí, su principal ventaja es la posibilidad de ser usada en cualquier dispositivo sin importar que tu equipo esté conectado o vinculado, algo donde falla estrepitosamente WhatsApp.

Ahora el labor más importante de Telegram será mantener a esos nuevos usuarios. A marzo del año pasado Telegram tenía más de 700 millones de cuentas creadas pero 200 millones de usuarios activos, ahora esta cifra sería superior a los 300 millones de usuarios.

Fuente: The Verge
 

 

A casi un año de su anuncio, finalmente Facebook estará implementando la característica que más esperan sus usuarios de Messenger. Hablamos obviamente de la posibilidad de borrar mensajes en una conversación.

 

 

Y es que si no lo recuerdan, tras conocerse que Mark Zuckerberg tenía la opción (en ese momento exclusiva) de borrar mensajes dentro de una conversación, Facebook afirmó que esta característica llegaría pronto a todos los usuarios de Messenger. Esto fue en Abril del 2018, por lo cual podemos decir que si bien Facebook se ha tomado su tiempo, cuando menos está cumpliendo su promesa.

¿Qué debemos hacer para borrar un mensaje ya enviado? Pues simplemente tendremos que mantener la presión sobre el mensaje que queremos borrar, darle a la opción de «eliminar» y finalmente escoger si queremos borrarlo solo para nosotros o para todas las personas del chat. Vale la pena destacar que solo tendremos 10 minutos de enviado el mensaje para poder eliminarlo usando este procedimiento.

 

messenger
Inicialmente disponible solo en las versiones de iOS y Android

 

La función se habilitará desde hoy e inicialmente estará disponible solo para las apps de iOS y Android, aunque estamos seguros que en las próximas semanas debería implementarse también para la interfaz web que usamos en computadores.

Desde aquí nos preguntamos por qué Messenger demoró tanto en implementar esta función, especialmente cuando Whatsapp (también de propiedad de Facebook) ya la tiene desde hace más de un año. Aunque al final lo que importa es que sus usuarios al fin podrán gozar de ella.

 

 

Cuando Facebook compró Whatsapp, muchos pensaron que, al ya tener un servicio de mensajería, la compañía unificaría las plataformas y nos dejaría con una sola. Al final esto no sucedió y tanto Facebook Messenger como Whatsapp continuaron funcionando independientemente, cada uno con su base de usuarios y sus características propias. Lo mismo sucedió con Instagram (también de propiedad de Facebook) cuando entró también al juego de los mensajes.

Pues bien, parece que las cosas cambiarán ligeramente. Porque si bien Facebook no ha decidido unificar todas sus plataformas de mensajería en una sola, lo que sí hará es darles la posibilidad a los usuarios de cada una de ellas de poder enviarle mensajes a aquellos que estén en las otras dos. Una suerte de «cross play» de servicios de mensajes.

 

facebook
Un anillo para unirlos a todos

 

Según el New York Times, Facebook ya se encontraría trabajando en el proyecto de permitir que sus usuarios envíen y reciban mensajes de usuarios de alguna de sus otros plataformas de mensajes. Además, se dice que este intercambio estaría cifrado de punto a punto, por lo que el asunto de la privacidad, tema bastante delicado para Facebook en los últimos meses, estaría lo suficientemente vigilado para evitar suspicacias.

Según el portal, lo que buscaría Facebook con esta medida es afrontar de mejor manera las propuestas de mensajería de gigantes como Apple o Google, quienes si bien no tienen la base de usuarios de los servicios de mensajería de Facebook, al tener el control de los dos sistemas operativos móviles más importantes del mercado, podrían aprovechar esta posición para fortalecerse al largo plazo.

No se sabe todavía para cuando estaría lista la implementación de esta característica, pero estamos seguro que recibiremos noticias en los próximos meses.

 

 

Desde hace ya varias horas, una gran cantidad de usuarios vienen reportando la aparición de ventanas de chat con mensajes de contactos que originalmente habían sido enviados hace meses o incluso años. 

El problema empezó a reportarse en Twitter y hasta el momento Facebook no ha hecho algún comunicado oficial, salvo la respuesta que dio al medio estadounidense The Verge donde confirma que están al tanto que hay un problema y que ya se encuentra trabajando en ello.

El problema se da específicamente en la versión web, donde empezarán a aparecer conversación tras conversación como si alguien nos estuviera hablando, a pesar de que cuando revisamos las fechas, nos daremos cuentas que son conversaciones con mucho tiempo de antigüedad. 

Lo peor es que si cerramos las conversaciones que van apareciendo, aparecerán otras para ocupar su lugar.

Vamos a estar pendientes de las acciones de Facebook con respecto a este bug, el cual si bien no es tan dañino como la fuga de información que sufrimos hace algunas semanas, es sumamente molesto, especialmente para las personas que usan activamente esta herramienta desde sus navegadores.

 

Cuando Whatsapp recibió la esperada característica de «borrar mensaje», todos nos preguntamos por Messenger y por qué si también era propiedad de Facebook no podía recibir la misma funcionalidad que le llegaba al otro servicio de mensajería de la compañía.

Pues bien, hemos tenido que esperar un largo tiempo, pero tal parece que Facebook finalmente ha decidido arreglar ese detalle y según el texto de la actualización de Messenger en iOS el «borrar mensaje» debería llegar a Messenger y debería llegar muy pronto.

 

«Pronto: Borrar un mensaje de una conversación después de haber sido enviado. Si accidentalmente envías una foto equivocada, información incorrecta o un mensaje en la conversación equivocada, puedes fácilmente corregirlo borrando el mensaje en los siguientes 10 minutos de haberlo enviado.»

 

Como pueden apreciar, la forma de borrar mensajes en Messenger sería bastante similar a la vista en Whatsapp apenas se lanzó la funcionalidad. Actualmente en Whatsapp el periodo para poder borrar el mensaje es mayor, pero apostamos a que, eventualmente, en Messenger también de ampliará este periodo de tiempo.

¿Cuándo recibiremos la actualización? Pues no lo sabemos con exactitud, aunque seguramente será antes de culminar el 2018.

 

 

Si bien la mayoría lo usamos por la facilidad de tener ahí a todos nuestros contactos de Facebook, la verdad es que FB Messenger venía tomando desde hace ya varios meses una dirección que muchos consideraban errónea, especialmente en lo relacionado a lo complicado y poco fluido que se hacia el usar las apps para smartphones.

Lo bueno es que Facebook tomó consciencia del problema y desde hace algunas semanas viene trabajando en un rediseño bastante agresivo de la app. ¿El resultado? Algo a lo que llaman Messenger 4 y que desde hoy mismo viene siendo desplegado a nivel mundial.

 

 

La principal diferencia entre este nuevo Messenger 4 y el Messenger que llevamos usando hasta ahora es que se reduce la cantidad de pestañas de 9 a 4, lo cual Facebook cree hará que la app sea más amigable y menos complicada.

Afortunadamente no se han quitado funcionalidades. Es más, según se expresa en la información oficial habrán nuevas opciones de personalización para los chats, aunque eso es algo que ya confirmaremos conforme vayamos usando la app.

 

 

Messenger 4 reemplazará progresivamente al Messenger que veníamos usando hasta el día de hoy, así que si no ves los cambios probablemente debas esperar algunos días más.

 

 

Desde el día de ayer Facebook viene promocionando su nueva característica, la cual permite subir fotos con efecto 3D. 

Por supuesto, en ese momento no quedaba del todo claro que necesitaríamos para activar esta nueva función, pero el día de hoy la compañía ha confirmado que la característica está habilitada para todos los usuarios, aunque solo los que tengan un equipo compatible podrán usarla.

¿Cómo? Pues aquí te explicamos.

 

 

  1. Mandar una publicación.
  2. Seleccionar una foto.
  3. Compartir la foto.

 

Sí, es super fácil el compartir una foto con efecto 3D, el problema es que Facebook por ahora soporta solo iPhone con cámaras duales. Esto significa que si queremos gozar de la nueva funcionalidad vamos a necesitar un iPhone 7 Plus, un iPhone 8 Plus, un iPhone X, un iPhone Xs o un iPhone Xs Max.

Por ahora podremos visualizar las fotos subidas con estos efectos, pero si queremos unirnos a la ola de usuarios que las comparten necesariamente deberemos tener uno de los iPhone ya mencionados o simplemente vamos a tener que esperar a que Facebook abra la compatibilidad, cuando menos a otros teléfonos con cámaras duales y modos retrato.

 

 

El día de hoy se dio a conocer que un grupo de hackers aprovechó una vulnerabilidad de Facebook y tuvo acceso a la información de las cuentas de una gran cantidad de usuarios. ¿De cuántos afectados estaríamos hablando? Pues la misma Facebook habría confirmado que serían al menos 50 millones de usuarios.

 

Facebook acaba de sufrir el peor robo de información de su historia

 

Por la mañana Facebook manifestó que el hackeo habría comprometido a 50 millones de cuentas, aunque finalmente fueran cerca de 90 millones de cuentas las que habrían tenido que reingresar a la plataforma, por lo que en un inicio se pensó que fueron más los afectado. Y si bien la compañía ya habría cerrado la brecha de seguridad, no se sabe a ciencia cierta qué tan grave puede haber sido el ataque y hasta qué punto puede perjudicar a los usuarios afectados.

El ataque se ha dado a vísperas de que un renombrado hacker chino haya amenazado con hackear el perfil del mismiísmo Mark Zuckerberg, por lo que no sabemos si no vendrán más ataques o si quizás haya alguno del que no tengamos aún información. Lo que sí sabemos es que el problema es bastante delicado y que no haríamos mal en preocuparnos, cuando menos hasta que se nos diga con seguridad cuáles son los alcances de este ataque y si no deberemos esperar alguno en el futuro cercano.

 

Fuente: The Verge