Tag

Facebook

Browsing

La navidad está a la vuelta de la esquina y el espíritu festivo sigue en alza. Facebook no se quiere quedar atrás y quiere demostrar su emoción por las pascuas agregando una serie de mejoras a su aplicación de Messenger y lanzando la aplicación Stickered para Messenger.

header_stickered_press12
Stickered para Messenger

La aplicación es bastante simple, pudiendo decorar tus fotos con los conocidos stickers de Facebook, algo que ya hemos visto en incontables aplicaciones en el mercado, pero que se agradece por la enorme cantidad de stickers disponibles en la tienda de la red social.

stickered_press_011
Nueva aplicación de Facebook

Adicionalmente se anuncian cambios en las burbujas de chat a algo más de la temporada y marcos navideños para nuestros selfies, los cuales hasta el momento no hemos podido ver en la aplicaciones de Android y iOS, así que seguramente se debe estar implementando en los siguientes días.

Pueden descargarse el Stickered para Messenger desde aquí para Android. Para iOS todavía debemos esperar un poco.

Fuente: Facebook

Sin duda las redes sociales han ido evolucionando de una manera increíble en los últimos años, esto motivado por distintos factores como el cambio en su base de usuarios, las nuevas modas y hasta por el aumento del ancho de banda a nivel mundial. Hablando del último punto, si bien la internet aún no es tan barata ni rápida como para ir subiendo videos de todo (al menos no con el plan de datos), las fotos sí que están a la orden del día.

Por esta misma razón, en el mismo día en que Instagram anunció nuevos filtros, Facebook ha implementado una nueva actualización para su app de iOS en la cual, a través de un nuevo algoritmo, mejorará tus fotos automáticamente.

auto-enhance-new (1)

Esta medida, algo intrusiva si me preguntan, ha de haber sido tomada por Facebook para agilizar el proceso de edición de fotos, el cual ya estaba implementado desde la propia app con tan solo presionar sobre la foto, estando disponible el mejoramiento del que hablamos y una serie de filtros tipo Instagram. Suponemos que sus estadísticas han de apuntar a que a la gente le aburría un poco tener que estar entrando a un nevo menú y decidieron hacerlo todo más fácil.

¿Y qué hay con Android? Pues si tomamos en cuenta que sus usuarios no tienen ni la opción de editar las fotos dentro de la aplicación, seguro va a demorar. Y si preguntan por Windows Phone, pues ya nos convendría esperar sentados.

La actualización para iOS parece estar llegando por partes, porque después de revisar cuatro veces en mi iPhone no tuve acceso a la funcionalidad, pero seguramente debe llegar a todos en el transcurso de la semana.

Fuente: Techcrunch

Lollipop sigue llegando a más y más terminales alrededor del mundo, pero la idea es que para principios del 2015 la cantidad de dispositivos se dispare y podamos ver el sistema operativo al menos en el 20% de dispositivos Android. Ahora, el tema del cambio de interfaz sería casi inútil si las apps del ecosistema no se actualizan al nuevo diseño, algo que ya estamos viendo, aunque aún a pequeños pasos.

image
Cambios

Desde ayer en la noche Facebook ha dado un paso para asemejar su aplicación a la nueva interfaz material design, aunque el acercamiento aún es bastante ligero.

Desde hace unos días algunos pocos usuarios del beta de Facebook para Android vienen reportando cambios en la interfaz, pero este recién habría llegado masivamente para todos los inscritos en el programa desde ayer en la noche. La actualización incluye cambios en algunos iconos y fuentes en todas las secciones de la aplicación, pero no llegan a sentirse todavía como una gran diferencia.

image
Facebook Material Design

Esperemos que antes de fin de año Facebook logre llevar a su versión estable los cambios de su interfaz, de ser posible con más cambios y mejoras que las que hemos visto hasta ahora en la beta.

¿Recuerdan la época en la que Instagram era una aplicación exclusiva para iOS? No ha pasado mucho tiempo, pero se siente ya como pre-historia. Desde esa época han pasado muchísimas cosas, desde la salida de su aplicación para Android, la compra por parte de Facebook y su presencia hasta en Windows Phone, llegando al final de camino habiéndose convertido ya no en una aplicación para un nicho, sino en todo un referente para las masas, tanto así que ahora la popular red social de fotos supera en usuarios activos a Twitter.

instagram-1
Instagram, más grande que gigante

La noticia llega desde la propia Instagram, donde se enorgullecen en anuncia que son ahora 300 millones de usuarios activos, habiendo superado a la cantidad de usuarios activos de Twitter, la cual por ahora se mantiene alrededor de los 284 millones. «Estamos emocionados de ver esta comunidad florecer y ser testigos de las sorprendentes relaciones que crean las personas sobre pasiones compartidas y viajes» dice Kevin Systrom, CEO de Instagram.

Adicionalmente, Systrom anuncia que se estarían implementando distintivos de verificación para atletas, celebridades y marcas, muy parecido a lo que vemos actualmente con el check azul de Facebook.

3009340-poster-instagram
Más de 300 millones de usuarios activos

Un gran logro para una red social que empezó siendo concebida solo para hipsters, pero que ahora ha llegado a gran parte de la población, siendo la red social favorita de las celebridades jóvenes (y obviamente de sus seguidores), sin vistos de bajar su popularidad por algún tiempo.

Y no se olviden que nosotros también tenemos cuenta de Instagram, pueden seguirnos desde aquí.

Fuente: Instagram

ESET se une a Facebook en una iniciativa anti-malware y ofrece ESET Online Scanner para todos los usuarios de Facebook, que les permitirá explorar, identificar y limpiar de manera gratuita cualquier malware de su equipo a partir de lo que haya sido publicado en sus perfiles de Facebook.

 

OE_Fb_BLOG

 

 

¿Cómo funciona?

Es simple: el usuario no debe instalar nada, la aplicación funciona dentro de Facebook. El proceso es el siguiente:

– Primero, Facebook identifica, mediante algoritmos internos, que el usuario está infectado a partir de las publicaciones:

 

New_fb-1

 

 

– Al momento de iniciar sesión, el usuario es advertido sobre la infección y se le ofrece que realice un análisis con ESET Online Scanner:

 

Correct_FB3

 

– La exploración se realiza en otra ventana, sin impactar sobre el rendimiento del equipo ni tampoco interrumpir el uso de su perfil de Facebook:

 

New_fb-5

 

– Una vez que la exploración termina, el usuario puede ver la clase de infecciones que tiene su equipo y la limpieza de las mismas comenzará en el momento.

Con respecto a esta alianza, Facebook dijo “Nuestro objetivo es ofrecerle a los usuarios la tecnología apropiada para mejorar la experiencia con nuestros servicios y proteger sus dispositivos. ESET Online Scanner para Facebook va a disminuir notablemente la cantidad de enlaces maliciosos que se presentan a los miles de millones de clics que se hacen a diario en Facebook“.

Tal como todos los productos de ESET, ESET Online Scanner para Facebook está diseñado para detectar y limpiar amenazas, con un bajo impacto en el rendimiento de los equipos. “ESET está feliz de ofrecerle sus servicios a los usuarios de Facebook de todo el mundo. Nuestro ya reconocido bajo consumo de recursos en conjunto con nuestra tecnología de detección, fueron incluidos en ESET Online Scanner para garantizar una detección sencilla y efectiva, sin costo alguno para el usuario” dijo Ignacio Sbampato, Chief Sales and Marketing Officer de ESET.

Una vez más, ESET pone a disposición su tecnología para proteger a los usuarios de todo el mundo de amenazas informáticas con el objetivo que todos puedan disfrutar de la tecnología de la forma más segura.

 

Facebook ha estado en los últimos días en constante movimiento, anunciando nuevas características como Facebook at work, con el fin de diversificar su modelo de negocio y no estancarse en una sola cosa que tarde o temprano puede empezar a perder fuerza. Así también surge Grupos, la nueva aplicación de Facebook que básicamente separa la funcionalidad de grupos de la red social en una aplicación separada para una mejor organización.

image
Facebook Grupos

El movimiento se parece bastante al realizado hace ya algún tiempo con la funcionalidad de mensajería de la red social que pasó a convertirse en la aplicación Facebook Messenger, e igual que en esa ocasión Facebook promete que la funcionalidad de grupos seguirá funcionando dentro de la aplicación general, aunque no se sabe si esta promesa tenga fecha de caducidad.

image
Para iOS y Android

La aplicación comparte una filosofía de diseño bastante parecida a la de Messenger, bastante iOS 7, incluso en su aplicación para Android, aunque debo decir que la noto caminando a tumbos, algo que se puede aceptar siendo su versión inicial, pero se agradecería que solucionen lo más pronto posible.

La aplicación está disponible bajo el nombre de Grupos tanto para iOS como para Android desde ya.

Fuente: Facebook

image

El grupo de hacktivistas mundialmente conocidos como «Anonymous», ha anunciado que en los próximos días llegará a su fin la red social Facebook y por ello aconsejó a los usuarios guardar su información personal subida a este servicio alojado en internet.

“Tienen exactamente cinco días para guardar todas sus fotos de Facebook en un disco duro, copiar invitaciones a los eventos y decidir quiénes son sus verdaderos amigos. El grupo de «hacktivistas» Anonymous ha establecido la fecha para el apocalipsis de Facebook”, fueron las palabras utilizadas en la amenaza de estos hackers.

No obstante, cabe recordar que no es la primera vez que amenazan a esta famosa red social dado que a finales de octubre surgieron advertencias contra Facebook por su asociación con la desarrolladora de juegos en línea «Zynga» que despidió a muchos empleados y que seguiría con esta misma política, la cual le haría ganar millonarios beneficios.

Este posible ataque contra Facebook se llevaría a cabo el 05 de noviembre próximo, fecha de fiesta para Anonymous dado que celebra el aniversario del intento del inglés Guy Fawkes de volar el Parlamento británico en el siglo XVII.

Fuente: ElPaís

Hace alguos días hablábamos de como Facebook ya estaría implementando la inclusión de stickers en los comentarios de estados, algo que antes era limitado al chat o a la aplicación móvil de FB Messenger. Con el correr de los días más y más personas vienen usando los stickers como una forma de comunicarse, lo cual hace todo más ameno, aunque también algo caótico y desordenado. Ahora, si eres de aquellos que no soportan ver el mar de colores y formas que representan la presencia de stickers en todos lados Unsticker Me es para ti.

unstickerme-screenshot-640x480
La solución para la inundación de pusheens

Unsticker Me es una extensión para Chrome o Firefox que permitirá eliminar la vista de los stickers de Facebook, cambiándo su visualización por la palabra «[sticker]», algo que si bien no evitará el spam (y las guerras de imágenes), al menos aliviará un poco la congestión y carga innecesaria de tanto pusheen.

La extensión, tanto para Chrome como par Firefox, la pueden descargar desde su página oficial.