Tag

Facebook

Browsing

43895_1-Facebook_Messenger

Facebook continúa con las novedades en su servicio de Messenger. Como recordaremos, en un inicio empezó como un simple sistema de mensajes privados dentro de su red social, desde hace unos meses se ha vuelto obligatorio utilizar su app independiente desde un dispositivo móvil. Sin embargo, la nueva novedad es que ya cuenta con un cliente web independiente (de Facebook).

Pero, ¿Dónde ingresamos? (Díganlo ya!!!)

Es simple, debemos ingresar aquí y una vez dentro, veremos a la izquierda los contactos con los que ya tenemos conversaciones abiertas. En el centro, están las propias conversaciones y a la derecha, la información de perfil de la persona con la que estamos hablando. ¿Y si deseamos hacer una llamada o videollamada? El control se encuentra en la parte superior, imposible no verlo.

43895_2-Facebook_Messenger

Lo bueno y la diferencia con otros servicios, como Whatsapp, Line, y demás, es que en Facebook Messenger ya tenemos a casi todos nuestros contactos (debido a Facebook).

De cierta forma, y con esta novedad, es indudable que Facebook sigue haciendo que su aplicación de mensajería (alias «Messenger») sea cada vez más independiente de su red social. Pero, ¿Por qué? Porque es su gran apuesta por la mensajería y además están pensando de cara al futuro. Con esto, ya no nos obligarán a entrar a Facebook (aunque sí a usar una de sus cuentas) si queremos utilizar sólo su mensajería instantánea.

43769_0-Facebook_WhatsApp

Si bien es cierto que Facebook y WhatsApp acordaron funcionar de forma completamente independiente pasada la multimillonaria compra de la aplicación de mensajería, al parecer Facebook pretende dar un poco más de importancia y presencia a WhatsApp. Y esto se evidenciaría a través de un sencillo botón que ayudaría a los usuarios a compartir contenidos desde esta red social.

En sí, se trataría de una nueva función descubierta a través de algunas capturas de pantalla de la aplicación Facebook, la cual ayudaría a reducir los pasos que hay que dar a la hora de enviar una fotografía, artículo o contenido publicado en el muro mediante un simple botón.

43769_2-Facebook_WhatsApp

Al parecer esta nueva función está apareciendo de forma puntual en la última versión de Facebook para la plataforma Android, la versión 31.0.0.7.13. En ella, en la parte baja de cada publicación, junto a los botones clásicos para dar un Me Gusta, Comentar o Compartir dicha publicación con cualquier contacto, ha aparecido este nuevo botón. Un ícono con el símbolo de WhatsApp para ser pulsado.

43769_3-Facebook_WhatsApp

De momento esta función estaría a modo de prueba, sin que esté disponible para todos los usuarios. No obstante, parece una idea lo suficientemente buena como para que se haga oficial.

Fuente: Geektime

Con lo competitivo que está el mercado no hay empresa que no busque innovar en su segmento o seguirle el paso a la competencia para no quedarse por detrás. De esa manera, si YouTube anuncia su soporte para videos en 360 grados, ahora es Facebook quien ha anunciado que incorporarán la mencionada característica para los videos que se puedan ver en la red social.

wpid-wp-1427378432405.gif
360

El anuncio lo dio el propio Zuckerberg en la conferencia F8, indicando además que el soporte incluiría a las gafas VR Occulus Rift.

De esta manera Facebook busca fortalecer su oferta de visualización de videos, agregando además una característica que por más minúscula que parezca nos servirá de mucho especialmente a los creadores de contenido. Hablamos de la posibilidad de incrustar videos sin el estado asociado.

Grandes movidas por parte de Facebook que seguramente empezaremos a ver y usar en muy poco tiempo.

Fuente: Techcrunch

41920_1-Facebook_ThreatExchange

Facebook ha lanzado hace muy poco ThreatExchange, una nueva plataforma que nace de la necesidad de combatir a los hackers y de frenar los ataques cibernéticos. Aunque por el momento se encuentra en fase beta, son muchas las empresas que ya se han sumado a esta pequeña red social integrada únicamente por expertos en ciberseguridad, cuya función consiste en compartir e intercambiar información sobre ciberdelincuentes y ataques informáticos, de manera que permita adelantarse a futuros movimientos anómalos.

Según la revista Fortune, Facebook ha unido fuerzas con Bitly, Dropbox, Twitter, Pinterest, Tumblr y Yahoo. Todo un ejército de gigantes tecnológicos que han decidido sumarse a esta plataforma con el fin de reforzar su seguridad.

La idea que sigue ThreatExchange surgió hace aproximadamente un año, cuando Facebook, así como otras redes sociales, sufrieron ataques de malware a gran escala. Esa experiencia abrió los ojos a los diferentes equipos que intentaban hacer frente a los ciberdelincuentes.

Con la idea de intercambiar datos de una manera segura y rápida apareció esta plataforma, en donde el principal objetivo «es que todas las compañías sean capaces de usar ThreatExchange para compartir información, aprender de las revelaciones de los demás y reforzar la seguridad«. Para evitar filtraciones, sin embargo, Facebook ha detallado que los datos solo se compartirán con los colaboradores que escoja cada empresa. De modo que la información quede registrada en un entorno hermético, seguro y fiable.

No cabe duda que Facebook ha optado por contribuir con esta lucha interminable e incansable en contra de las amenazas cibernéticas, lo cual es totalmente aplaudible. Lo mejor es que las organizaciones se unan y hagan un solo bloque de defensa, ¿Ustedes qué opinan?

Fuente: ThreatExchange

41430_1-Facebook_Usuarios

En los últimos tiempos se han ido publicando informes sobre el futuro colapso de Facebook, sin embargo, la realidad muestra una cara totalmente distinta, y es que esta popular red social sigue y sigue ganando usuarios y ha llegado a los 1,390 millones activos.

Con estos números de todas maneras se aprecia que la compañía va viento en popa, ya que ha experimentado un incremento notable de sus ingresos, pasando de los 7,872 millones de dólares del 2013 a los 12,466 millones del 2014, representando un espectacular aumento del 58%. Lo cual se ha traducido en utilidades de 701 millones de dólares durante el pasado año.

A nivel de usuarios, los dispositivos móviles han sido la clave para que su crecimiento dado que 526 millones de usuarios, más de un tercio del total que tiene actualmente activo, solamente usan dispositivos móviles para conectarse. Esto mismo supone un incremento del 78% con respecto al 2013, en el cual había 296 millones de usuarios que sólo se conectaban a través de dispositivos móviles.

Facebook ha calculado que la cantidad de usuarios que cada día se conecta a través de un dispositivo móvil es de 745 millones aproximadamente, aunque aquí se han incluido a aquellos usuarios que comparten su actividad en la red social mediante una estación de trabajo. Es por ello que la compañía se muestra muy optimista de cara la conectividad móvil, ya que con Facebook Lite pretende llegar a mercados a los que hasta ahora tenía difícil entrar por las pobres conexiones en muchas zonas del mundo.

Facebook busca evitar el estancamiento y seguir diversificándose, y por lo visto apunta muy alto hacia el futuro.

Fuente: Neowin

41424_1-PlaceTips_Facebook

Facebook presenta Place Tips dentro de su app para iPhone, y a través de este espacio pretende mostrar al usuario información sobre el lugar en el que se ubica. Con ello, Facebook pretende competir con Yelp y Foursquare.

¿Más detalle?

Con Place Tips se mostrará en «Últimas Noticias» información sobre el lugar en el que se ubica el usuario, además de publicaciones de amigos y páginas que se hayan marcado como “Me gusta”, todo relacionado con un lugar muy concreto.

Esta nueva característica de Facebook no solamente dará detalles sobre el lugar en el que esté el usuario, sino que también informará sobre los eventos importantes que se tienen planeado en ese sitio, por si alguno le puede resultar de interés.

41424_2-PlaceTips_Facebook

Desde las opciones de la app de Facebook para iPhone el usuario podrá desactivar Place Tips cuando así lo desee.

41424_3-PlaceTips_Facebook

Para mostrar la información, la app hará uso de la ubicación del usuario, el cual será localizado mediante de Wi-Fi, GPS o Bluetooth con el fin de saber dónde se encuentra. Por el momento esta característica sólo funcionará con ubicaciones más o menos conocidas de los Estados Unidos.

Fuente: Newsroom Facebook

Mientras tú dormías (muy posiblemente) Facebook e Instagram sufrieron sendas caídas que dejaron a miles de usuarios preguntándose que estaba pasando con las populares redes sociales.

image
Facebook y su caída nocturna

¿Y qué fue exactamente lo que pasó? Pues básicamente alrededor de la 1 de mañana, y casi hasta las 2, tanto Facebook como Instagram vieron restringido el acceso a su servicio. La avería fue rápidamente controlada, pero varias fuentes señalan que los culpables podrían ser los mismos detrás de los últimos ataques a la red de PlayStation, los hackers de Lizard Squad.

Otros afectados de esta caída nocturna fueron el servicio de citas online Tinder y el servicio de mensajería  Hipchat, los cuales también vieron restaurados sus servicios al poco tiempo.

A pesar de que está casi confirmado que Lizard Squad está involucrado en este incidente, los motivos del ataque aún son desconocidos. Esperamos que no se trate de un ensayo con miras a un ataque a mayor escala.

40670_1-Facebook_Video

Estamos hablando un nuevo lenguaje universal que se vale de fotos, emojis, stickers y videos. Un lenguaje visual que es una forma de expresión concisa, rápida y poderosa.

La tecnología móvil fomenta este desarrollo, al proveer a los usuarios con una cámara disponible en todo momento para capturar y compartir imágenes. Así, ellos pueden expresarse de modo visual, sonoro y cinético.

“La cámara está justo allí en tu celular… basta con tocar un botón para compartir lo que uno está mirando”, nos comenta Aimee, una joven de 26 años del Reino Unido.[i]

Notamos que este cambio hacia un lenguaje visual está cobrando protagonismo en Facebook. En apenas un año el número de publicaciones de video por persona aumentó un 75% a nivel global y un 94% en Estados Unidos.[ii] Y todos los días, las personas suben un promedio de más de 350 millones de fotos a Facebook.[iii]

En Instagram, los usuarios siempre se comunicaron visualmente. Más de 300 millones de personas alrededor del mundo publican más de 70 millones de fotos y videos a diario en Instagram.[iv]

Por su parte, el número promedio de stickers compartidos por día en Facebook a nivel mundial subió un 75% en el 2014 comparado con el 2013.[v] 

Navegar, detenerse y observar

Cada vez más personas crean, publican e interactúan con videos en Facebook, cambiando la composición de la sección de Noticias o News Feed. La cantidad de videos publicados por personas y marcas aumentó 3,6 veces en todo el mundo.[vi]

“Facebook se ha vuelto mucho más visual”, observó Jay, un usuario de 38 años de Estados Unidos. “En vez de publicar una cita de una película, puedo encontrar el video y publicarlo en su lugar”.[vii]

Desde junio de 2014, Facebook cuenta con un promedio de más de 1.000 millones de vistas diarias de video. En promedio, más de un 50% de las personas que visitan Facebook a diario en Estados Unidos miran al menos un video por día.[viii]

Una poción significativa de estas vistas de videos ocurren en plataformas móviles: en total, un 65% a nivel global.[ix] Este pasaje al video móvil va a profundizarse gracias a los avances en conectividad, accesos más económicos y pantallas más amplias y con mejor definición, entre otras cosas. Cisco Systems estima que el video móvil se potenciará hasta 14 veces entre el 2013 y 2018, representando un 69% del tráfico total de datos en plataformas móviles para el final del período tomado.[x]

Teniendo en cuenta que los adultos en Estados Unidos pasan 1 de cada 5 minutos de su telefonía móvil en Facebook e Instagram, estas plataformas serán piezas clave para el crecimiento del ecosistema mobile.[xi] 

Un lugar para descubrir videos

Facebook permite a las personas descubrir contenido compartido en la sección de Noticias por parte de otras personas o marcas de su interés. Para ellas, los videos son parte del hallazgo de contenido: un 76% de las personas que usan Facebook en Estados Unidos admiten que los videos que miran en Facebook suelen ser descubrimientos[xii] 

Qué significa para las marcas

La movilidad otorga a las marcas la oportunidad de alcanzar a una mayor audiencia en una manera visualmente vibrante, que trasciende las barreras del lenguaje, en una pantalla que acompaña a los usuarios a todas partes, todo el tiempo. Y las marcas requieren de historias que cobren vida en apenas segundos. Nosotros lo llamamos “creatividad que detenga el pulgar”.

A continuación, algunas observaciones preliminares basadas en nuestras investigaciones sobre videos de publicidad y consumo:

Una primera imagen creativa e impactante es clave: el valor se crea muy rápidamente, comenzando con la acción inicial de encontrar el video y extendiéndose hasta los primeros segundos del mismo (aproximadamente 3). Para detener los pulgares de los usuarios y lograr que miren el video, es clave asegurar que aquel sea creativamente fuerte desde el primer cuadro o segundo.

El valor incremental se extiende más allá de los primeros segundos. Lo que en definitiva importa es el contenido y la historia. Si bien las personas tienden a mirar videos cortos, estarán dispuestas a mirar videos más largos siempre y cuando éstos cuenten buenas historias.

Por ejemplo, como parte de la campaña mundial de McDonald’s para el Mundial de Fútbol, el Departamento Creativo de Facebook (junto con OMD, Arc Sponsorship y Framestore) recreó los momentos más espectaculares del día con una campaña de video en tiempo real protagonizada por las icónicas papas fritas de McDondald’s como espectadores de los partidos, directores técnicos y jugadores en un estadio semejante al packaging de McDonald’s. La campaña FryFutbol obtuvo 400 millones de impresiones y alcanzó a más de 125 millones de contactos únicos (80% de los cuales fueron alcanzados vía móvil) en 158 países.[xiii]

Diseñar sin sonido y sumar valor con sonido: con el incremento de vistas de video vía móvil, recomendamos usar videos que funcionen bien con y sin sonido, de manera que el público se interese en los videos aún sin sonido. Recomendamos considerar la inclusión de un subtitulado que no requiera de audio.

Hacer foco en los objetivos generales de campaña: las campañas más sólidas combinan recursos creativos, como fotografías y video. Las marcas deberían optimizar su creatividad para pensando en las diferentes pantallas, dispositivos y posibilidades de conectividad para llegar al público de manera efectiva.