Tag

exynos

Browsing

 
 

Han pasado dos años desde que Samsung y AMD anunciaban su alianza para llevar la tecnología Radeon de estos últimos a los chipsets de dispositivos móviles del primero y semanas atrás, durante el lanzamiento del Exynos 2100, se confirmaba que el primer trabajo de ambas empresas se vería durante el 2022.

Esto significa que es bastante probable que los primeros smartphones en estrenarlos sean los Galaxy S22 a anunciarse en el primer trimestre del próximo año.

Por supuesto también hay menciones de lo que veremos este año, aunque se ve algo improbable, aunque la fuente es nada menos que Ice Universe, cuenta de Twitter con un amplio historia de filtraciones del fabricante coreano.

Ice Universe comenta que en realidad el próximo procesador Exynos con GPU de AMD llegaría en dos series y se estarían anunciando en el segundo o tercer trimestre del año, por lo que en teoría estaría estrenándose en los Galaxy Note 30 o en el Galaxy Z Fold 3. Eso sí, advierte que Samsung podría mover la fecha de lanzamiento de los procesadores.

Y ahora, para incentivar este reporte, han salido los primeros reportes del sucesor del Exynos 2100 con GPU Radeon de AMD y los resultados están por encima de lo esperado.

El medio chino ITHome comparte los primeros benchmarks hechos a un procesador (1XXX o 2XXX según Ice Universe) con GPU de AMD y los puntajes obtenidos están por encima de la GPU incluida en el A14 Bionic de Apple, actualmente la GPU más potente en smartphones.

Los resultados van así:

 

Test Exynos con GPU AMD A14 Bionic
GFXBench Manhattan 3.1 181.8 FPS 146.4 FPS
GFXBench Aztec Normal 138.25 FPS 79.8 FPS
GFXBench Aztec High School 58 FPS 30.5 FPS

 

Como ven la puntuación no está nada mal y abre un nuevo abanico de posibilidades para los smartphones, pero sobretodo para los que llegarán bajo el brazo de Samsung.

Fuente: ITHome

 
 

 
 

Han pasado casi dos años desde que Samsung y AMD anunciaron su alianza de llevar las GPUs de este último a los dispositivos móviles del fabricante coreano y hoy finalmente tenemos una fecha real de esta alianza.

Durante la conferencia de prensa del nuevo Exynos 2100 el día de hoy, el presidente de Samsung LSI, Dr. Inyup Kang, anunció que el próximo producto insignia llevaría un procesador AMD de última generación.

Esto quiere decir que Kang ha confirmado que el Exynos del 2022 usará una GPU desarrollada por AMD, se desconoce si estará bajo el nombre de Radeon pero es bastante posible que sí.

Si bien muchos esperaban este cambio para este año, Samsung y AMD se habrían guardado su trabajo en conjunto hasta el próximo año y es que el nuevo Exynos 2100 desarrollado bajo una arquitectura de 5 nm sigue usando una GPU hecha por ARM Mali.

Lo que está buscando el fabricante coreano es terminar la brecha que existe entre las ARM Mali y las Adreno de Qualcomm, las cuales incluso este año siguen siendo un poco más potentes que el modelo de los coreanos.

 

El Exynos 2100 será el encargado de darle vida a los Galaxy S21 junto al Snapdragon 888 de Qualcomm y es muy probable que los próximos Galaxy Note también lleven estos procesadores.

 

Ya averiguaremos el próximo año si las GPU hechas por AMD sean igual o más potentes que las soluciones ofrecidas por Qualcomm en sus GPU Adreno.

Fuente: Android Authority
 
 

 

Si bien el año pasado Samsung se la jugó por completo por el Exynos 7420 (procesador de la propia Samsung) para potenciar su Galaxy S6, en ocasiones anteriores hemos visto cómo la coreana ha decidido variar el procesador incluido en su buque insignia dependiendo del mercado al que se dirigía. Esto le permitía no solo cubrir una gran demanda de dispositivos, sino que podía adecuar el tema de conectividad y bandas dependiendo del destino del dispositivo.

Este año Samsung ha retomando esta costumbre, por lo que en los nuevos Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge podremos ver como procesador o bien el Snapdragon 820 de Qualcomm o bien el Exynos 8890, ambos procesador tope de línea que deberían tener comportamientos similares ante los requerimientos que les planteen los diferentes usuarios.

Pero bien, como es imposible que ambos procesadores sean idénticos, el canal Phonebuff ha decidido realizar en video un test de velocidad, el cual demostrará en la práctica cuál de los dos procesadores será el mejor en cuestión de rendimiento, algo necesario si queremos contar con la mejor versión que nuestro dinero pueda comprar.

Les adelantamos algo, la versión que llegará a Perú es la incluye el Exynos.

 

 

 

Ya cerrando el año, lo más natural es que tengamos más de una filtración sobre los primeros modelos en ser anunciados para el 2016. Uno de ellos, probablemente el más esperado, es el Galaxy S7, terminal de Samsung del que se espera mucho y que muy posiblemente sea revelado antes de finalizar el próximo mes de Febrero.

Pues bien, como ya les adelantamos, venimos recibiendo detalles de a poquitos, estando una de las últimas noticias relacionadas con su procesador, el cual al parecer será una bestia, con un rendimiento hasta el momento jamás visto.

 
Capture7
 

Por si solo no nos dice nada, en especial por ser un test no tan conocido en occidente, pero aquí tenemos resultados de otros equipos del mercado que dejan muy bien sentado la potencia del nuevo Exynos 8809, dejando muy atrás al Exynos 7420 y al recientemente lanzado Kirin 950 del Mate 8 de Huawei.

 

Image298

 

¿Será tan potente en la práctica? Ya lo sabremos el próximo año.

 

Fuente: Pocketnow

 

30479_1

Samsung inició el diseño y desarrollo del Galaxy S5 como el proyecto K, también llamado G900, y sus primeras intenciones era crear un dispositivo de 5.2 pulgadas con panel AMOLED y resolución QHD (2560×1440). Para este fin crearon distintos prototipos, incluido la versión 3G del S5 con esta pantalla (llamado G900H o “k3g”), pero después de algunas revisiones del producto y otras con conectividad LTE (“klte”), éstas se desestimaron y adoptaron el panel FullHD.

No obstante, esto explicaría la gran cantidad de rumores sobre esa pantalla, dado que Samsung estuvo trabajando en ella y posiblemente la podamos ver en un futuro Galaxy.

El Samsung KQ LTE entra en acción

Muy aparte de estos prototipos, existen algunas otras variantes del Galaxy S5 identificadas, y encajarían con el denominado “S5 Prime“. Según registros, su nombre interno es «KQ LTE» y entre sus características tenemos que no sólo se incluye la pantalla QHD sino también un cambio de procesador, incorporando Exynos 5430 con un módem LTE XMM7260 de Intel y dejando de lado los Qualcomm Snapdragon.

 

30479_2

 

¿Exynos y módem LTE Intel juntos?

Samsung combinaría los procesadores Exynos con módems que soportan redes LTE de Intel. La pregunta salta en este punto, ¿Samsung dejaría de lado los Snapdragon tan usados en dispositivos de gama alta?

Por lo pronto todo esto corresponde a sólo filtraciones, pero sí se puede intuir es que Samsung no va se va a quedar de brazos cruzados y ya está trabajando en la próxima generación de smartphones de alta gama.

Vía | Sammobile

Si pensaste que Samsung ya no iba a mostrar más cosas te equivocaste, se ha filtrado una imagen de los chicos de GSM Arena, en donde se muestran un folleto de los tres Galaxy Note disponibles en el mercado: Samsung Galaxy Note 2, Note 3 y Note 3 Neo.
Se podría deducir que el Galaxy Note 3 Neo será una Galaxy Note 2 actualizado, eso sí, respetando el poderío del Note 3. Dentro del nuevo retoño de Samsung, encontramos un procesador Quad «Hexa» Core a 1.3 Ghz, al parecer usando tecnología big.LITTLE. Además incluye 2 GB de RAM, pantalla de 5.5 pulgadas a 720p, cámara de 8MP y batería de 3100 mAh.
En cuanto al diseño, lo compartirá con el Galaxy Note 3 e incluso vendrá con la nueva interfaz Magazine UX.

Fuente: GSMArena

 

Lo de Apple y Samsung parece una historia de amor-odio que no tiene fin. Si hace unos días les contábamos cómo las relaciones con Google parecían encontrarse de nuevo en un mal momento, según las propias palabras de Eric Schmidt, hoy nos llega la noticia de que Samsung volverá a fabricar los procesadores para Apple. Y eso que hace unos días se difundía por todas las webs que Apple iba a fabricar sus propios microchips después de haber (supuestamente) comprado una fábrica dedicada a ese menester, pero parece que los planes de Apple últimamente son más ocultos de lo que parece. 

Lo ha publicado The Korea Economic Daily, donde encontramos todos los detalles del acuerdo. Será a partir de 2015, en concreto con los procesadores A9 de 14 nanometros que (supuestamente) llevará el iPhone 7. Parece que el motivo ha sido que los coreanos han convencido a Apple por encima de TSMC, cuyos resultados con procesadores de 14 nanometros no les han parecido adecuados a los de Cupertino. Es de suponer que este acuerdo se extenderá a otros dispositivos, como los iPads, que suelen llevar los microprocesadores del iPhone aunque evolucionados.

Está claro que los enfrentamientos de Samsung y Apple deben mantenerse al margen de sus relaciones comerciales. Los coreanos son fabricantes de infinidad de componentes para dispositivos, y no cualquier fabricante, sino uno de los más importantes en todo el mundo. Mientras Apple no fabrique todos sus componentes, no tendrá más remedio que mantener buenas relaciones con Samsung, cuyos componentes usados en los iPhones e iPads han dado excelentes resultados hasta el momento. Obviamente no es Apple el único a quien le interesa que esta relación vaya por buen camino, ya que los millones de procesadores que tendrán que fabricar para Apple supondrán una importante fuente de ingresos para los coreanos.

 apple_samsung_179980_511912695

 Fuente: The Korea Economic Daily

 

 

samsung9-1359355692

 

Se acabo la larga espera para muchos, todo esta consumado, Samsung lo ha hecho oficial y el Samsung Galaxy S IV será presentado el próximo 14 de marzo en Nueva York y el lugar no ha sido escogido de forma casual.

Según JK Shin: «Presentamos el Galaxy S III el año pasado en Londres, y este año le toca a Nueva York, ya que hemos sido bombardeados por peticiones en este sentido por parte de los operadores estadounidenses».

A base de rumores, acerca de que hardware usará o no, solo anunciamos que será presentado este 14 de Marzo.