Si eres fan del legendario anime los 90’s Neon Genesis Evangelion, te contamos que existe un reloj co-creado junto a la marca Citizen del que seguramente te enamorarás, aunque comprarlo vaya a ser otro cantar.
El reloj Citizen de Evangelion
El reloj Citizen Promaster Versión Especial de la Unidad 01 es una edición especial y limitada (solo 400 copias) que no solo tiene un aspecto increíble, sino que, además de tener todas las funcionalidades que esperaría de un reloj Citizen, puede ser sumergido hasta 200 metros de profundidad, lo cual lo convierte en un reloj bastante adecuado para deportes acuáticos o para buceo.
El único problema de este fantástico reloj es que, al ser de tan alta calidad y además ser de edición limitada, tendrá un precio bastante alto. Basta con revisar en HLJ, sitio que tiene la exclusiva de la venta fuera de Japón, para ver que tiene un precio de lista de nada menos 5,618 soles. Y a eso deberías sumarle el envío y los impuesto a pagar en destino.
El día de hoy, 21 de Junio, finalmente Netflix ha añadido a su catálogo la icónica serie japonesa ‘Neon Genesis Evangelion’. El problema es que, para contrariedad de los fans, habría un detalle de la serie original, uno que con los años se convirtió en una de las principales señas identificativas del anime, que no estaría presente en la versión que Netflix tiene disponible.
¿De qué hablamos? Pues de su tema de cierre, el popular ‘Fly me to the moon’.
La versión de Evangelion de Netflix no tiene como cierre el ‘Fly me to the Moon’
Este hecho no ha pasado desapercibido para los fans, quienes han manifestado su tristeza (y un poco de ira) al notar que su tan querida canción ha sido reemplazada por un tema instrumental, el cual por cierto forma parte de la banda sonora de la serie, pero que definitivamente no evoca los mismos sentimientos que el ya clásico ending de Evangelion.
Por todo lo demás esta versión de Evangelion tiene todo. Audio en japonés, inglés y español, subtítulos en los mismos idiomas y la también icónica ‘Cruel Angel Thesis’, el tema de apertura de la serie. Sin embargo, es difícil pasar por alto el que se haya decidido omitir el ‘Fly me to the Moon’, sea por la razón que fuere.
‘Fly me to the moon’ es un tema escrito en 1954 por Bart Howard y popularizado por la voz de Frank Sinatra. En Evangelion, es el primer y único tema de cierre, aunque cuenta con varias versiones, algunas incluso cantadas por los personajes de la serie.
Para los poco afortunados que jamás hayan escuchado la canción, los dejamos con la versión original del ending y una de las versiones más queridas de la canción, la cantada por Megumi Hayashibara, la voz de Rei Ayanami.
Actualización: Agregamos el teaser filtrado por los japoneses durante el estreno de Mirai no Mirai.
Luego de numerables rumores, finalmente podemos decir que es verdad.
Hace un par de horas fue el estreno de la película Mirai no Mirai, último título de Mamoru Hosoda y mientras se esperaba la película, en los créditos apareció un teaser promocional de una de las películas más esperadas por todos: Evangelion: 3.0+1.0.
El teaser, el cual se ha borrado hasta la saciedad en YouTube, muestra un pequeño adelanto revelando que la cuarta película de Evangelion se estrenará este 2020.
En el segundo semestre de 2017 el estudio Khara ya había anunciado que estaban trabajando en la cuarta entrega de Evangelion de la saga Rebuild. Meses después Tatsuya Kushida desveló una imagen conceptual de la película, por lo que ya era un hecho que habría nueva película, no se sabía cuando pero ahora ya lo sabemos.
Evangelion 3.0+1.0 es la cuarta película de la trilogía de Rebuild, donde encontramos Evangelion: 1.0 You Are (not) Alone estrenada en 2007, seguida de Evangelion: 2.0 You Can (Not) Advance estrenada en 2009 y, finalmente, Evangelion: 3.0 You can (Not) Redo, estrenada a fines de 2012.
La imagen que llegó luego del teaser, confirmando el lanzamiento de la próxima entrega es esta.
La cuarta película llegará ocho años después y el hype no puede ser más alto.
Los fanáticos de la animación japonesa seguramente reconocerán inmediatamente el nombre de Evangelion (Shin Seiki Evangelion), anime que en su momento rompió todos los esquemas de la industria y nos presentó una historia donde la religión y las relaciones humanas alternaban con los constantes enfrentamientos entre los «Ángeles», envíados del cielo, y los «Evas», gigantescos robots (o eso pensamos al principio) tripulados por adolescentes.
Ahondar en el asunto sería imposible en solo un par de líneas, así que simplemente diremos que la serie marcó un hito y se convirtió con el tiempo en un clásico y en una obra que cualquiera debería tomar en cuenta, sea o no seguidor de los animes.
El hecho es que, en el marco de las celebraciones por su 20mo Aniversario, Sharp ha lanzado un nuevo smartphone inspirado en la serie, con resultados francamente impresionantes.
Vamos a ver el video de introducción.
Ya han habido otros teléfonos inspirados en Evangelion, pero este está especificamente basado en la Unidad 01, usando en su diseño sus característicos colores púrpura y verde, además del naranja para los acentos en los botones. Un teléfono llamativo que adicionalmente incluirá una carcasa que recuerda inmediatamente a una sección de la armadura del Eva.
El terminal en si no tiene grandes características, incluyendo una pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, un procesador de cuatro núcleos, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento de 16 GB con posibilidad de expansión vía micro SD y una batería de 2,450 mAh. Definitivamente por donde más llama la atención es por los agregados relacionados a la serie, incluyendo un wallpaper nuevo diariamente por un año completo, además de efectos de sonido con voces de los personajes de la serie.
El teléfono será fabricado por Sharp y distribuido oficialmente en Japón a un precio aproximado de 700 dólares.
Lamentablemente ni pensar en traerlo pues sus bandas no son compatibles con nuestro mercado, aunque si eres realmente un fan acérrimo de la serie, quizás podrías hacerte con uno como mera pieza de colección. Eso sí, tendrás que apresurarte porque solo habrá 30,000 de estos terminales.
El 2015 es un año bastante enigmático para el mundo de la ciencia ficción, no solo siendo el año al cual viaja Marty Mc Fly en ‘Volver al Futuro 2’, sino que también es el año en el que se lleva a cabo la trama del anime de culto ‘Neon Genesis Evangelion’.
Hablando de este último, casualmente el 2015 también coincide con el 20vo aniversario de su estreno en la televisión japonesa, por lo que un grupo de fans locales ha decidido celebrarlo nada más y nada menos que con una maratón de 6 horas con las últimas películas.
Neon Genesis Evangelion
Para aquellos no familiarizados con el anime, este se centra en Shinji Ikari, un adolescente de 14 años que es forzado a pilotear el Eva-01, un robot gigante (al menos en apariencia), la última esperanza de los humanos para defenderse de los ‘Ángeles’ que buscan destruirnos. Obviamente aquí nada es lo que parece y pronto nos enteraremos de los oscuros secretos que esconde Nerv (la agencia que desarrolló los Eva) y Gendou Ikari, su presidente y padre de Shinji.
Justamente la maratón incluye las tres últimas películas con las que Gainax, estudio responsable de la serie, reinventa la historia de Evangelion, por lo que es una excelente oportunidad tanto para los fans de la serie original que no han visto las películas, como para los que no hayan visto nunca jamás algo de Eva. Incluso, la idea de ver las películas en pantalla gigante puede resultar atractiva para aquellos que ya hayan visto la película desde la tranquilidad de sus hogares.
Bueno, ya lo saben, la maratón es el 28 de Marzo y pueden encontrar más información en el evento de Facebook.