Tag

Entel

Browsing

 

Como todos debemos recordar, a finales del 2014 entraron a competir al mercado peruano dos nuevas operadoras de telefonía móvil: Bitel de capitales vietnamitas y Entel de capitales chilenos.

Se podría decir que si bien ambas operadoras entraron con gran expectativa y en un ambiente en el que una gran cantidad de usuarios tenía impresiones bastante negativas sobre Movistar y Claro (operadoras predominantes en ese entonces), tuvieron un inicio bastante tibio, logrando finalizar el año con apenas el 4.6% del mercado a pesar de las agresivas campañas de portabilidad por lanzamiento.

Afortunadamente (para sus intereses) esto habría cambiado considerablemente en los últimos meses.

 

Entel
Entel

 

Y es que, según OSIPTEL, al término del mes de Agosto la participación de Entel y Bitel habría alcanzado el 18.7%, lo cual significa un incremento de más del 300%.

“Esto es la comprobación de que la Ley de Portabilidad dada por el Congreso y las medidas regulatorias aprobadas en los últimos dos años, tales como la prohibición de la venta de equipos bloqueados, la eliminación de penalidades en los casos de término anticipado de contratos de servicios, la reducción de cargos de interconexión, entre otras, están rindiendo sus frutos”, declaró Gonzalo Ruiz Díaz, Presidente Ejecutivo de OSIPTEL.

 

bitel-peru-viettel
Bitel

 

Y obviamente, si Entel y Bitel subieron su participación, Movistar y Claro tuvieron que ver la suya reducida.

Así, en lo que va el periodo comprendido entre finales del 2014 y mediados del 2016, Movistar, aún líder del mercado, habría perdido el 8% de sus usuarios de telefonía móvil, mientras que Claro por su parte habría perdido al 6% de los suyos.

Por supuesto, el 18.7% es todavía un porcentaje bastante menor para el más de 80% que controlan Claro y Movistar, pero sirve para demostrar que hay una tendencia positiva en cuanto a desconcentración del mercado, algo tremendamente positivo para el medio y, sobre todo, para los usuarios de telefonía móvil que se benefician con la competencia.

 

Fuente: OSIPTEL

 

 

Actualizado: Al parecer Entel Perú solo estará brindando su servicio de datos ilimitados para Pokémon GO hasta el 31 de Agosto como se dijo originalmente. Por error tomamos como fuente una publicación de las redes de Entel Chile donde se consignaba esa información para este país. Lamentamos profundamente la confusión.

 

Como les informamos hace algunas horas, Entel Perú cumplió con lo prometido semanas antes y habilitó la opción de datos ilimitados para la aplicación Pokémon GO. O algo así.

Y es que si bien todos nos emocionamos al escuchar que Entel no nos cobraría los MB que usáramos al jugar Pokémon GO, nuestra sonrisa se fue desdibujando paulatinamente al conocer que este beneficio solo correría hasta fines de Agosto, es decir 26 días (y un poquito más) a partir de ahora.

pokémon go entel
Vamo a calmarno

 

Lo cierto es que nunca es tarde para corregir nuestros errores, por lo que Entel, solo unas horas después de anunciar el plazo límite del 31 de Agosto, acaba de confirmar que ha extendido el periodo del beneficio y que ahora sus usuarios podrán jugar Pokémon GO sin preocuparse de su MB hasta el 31 de Diciembre de este año.

No dudamos que algo tiene que ver el hecho que Movistar haya anunciado que también dará el beneficio por un mes y que Claro esté amenazando a través de sus redes con dar un beneficio incluso mejor, pero eso no nos importa, la cosa es que los usuarios de Entel podrán disfrutar el juego sin mayores inconvenientes (excepto el de la batería) y por mucho más tiempo.

Vamos a ver qué pasa en los próximos días, que con esta pugna entre operadoras por datos libres y Pokémon GO los únicos beneficiados seremos nosotros, los clientes.

 

 

 

La fiebre Pokémon GO se ha desatado en Perú y tal como hizo Movistar desde hace unas horas, Entel también estaría brindando la facilidad de dar datos ilimitados para la aplicación a sus usuarios.

La información aún no se comparte en sus redes, pero es oficial. Es más, los datos ilimitados están habilitados desde hoy temprano por lo que cualquier usuario que haya usado la aplicación de camino a su trabajo o clase, podrá verificar que no le ha consumido saldo alguno de su paquete de datos móviles.

 

Pokémon GO
Vamo a calmarno

 

Sabemos que el beneficio aplica desde el Plan 29, pero no tenemos idea si tendrá algún plazo limitado como en el caso de Movistar, algo que trataremos de confirmar apenas la noticia sea difundida a través de más canales.

 

Actualización: Tal como se los adelantamos, solo era cuestión de tiempo para que Entel lo ponga en sus redes. Además, se confirma que la promoción va solo hasta el 31 de Agosto.

 

 

Y sí, era algo que se veía venir, en especial al ser la operadora la primera en dar una respuesta a la petición de miles de usuario a través de las redes, pero la confirmación era necesaria y seguro hará que los miles de usuarios de Entel interesados en jugar Pokémon GO estén saltando de la emoción.

Así que ya saben muchachos, si son usuarios de Entel, ya pueden salir a atraparlos a todos sin preocuparse de sus MB.

 

 

Hace aproximadamente un mes atrás les comentamos que Entel ya se encontraba probando tecnología LTE Advanced en Perú, y al día de hoy se podía decir que este periodo de pruebas había llegado a su fin con resultados bastante resaltantes y la operadora ya se encuentra prácticamente lista para brindar este servicio en el ámbito local. Cabe resaltar que el día de ayer Movistar se convirtió en la primera operadora de Perú en ofrecer 4G+ y como era de esperarse Entel no se quiere quedar un paso atrás.

Es así que el día de hoy, en conferencia de prensa, la operadora anunció que ya se encuentra brindando el servicio 4G+ en Perú.

 

 

La cobertura inicial se limita al distrito de San Isidro por el momento, pero esto sólo será hasta que consiga los permisos necesarios (por parte de la entidad reguladora) para realizar la expansión del servicio a otros distritos en forma progresiva y según el plan de proyecto asociado a la reciente adjudicación de la banda 700 MHz en junio pasado.

En cuanto a los equipos comercializados y compatibles con esta tecnología, indicaron que son por lo pronto el Samsung Galaxy S7/S7 edge y el  Galaxy A5.

Como se puede apreciar en la primera imagen, tenemos cifras de hasta 264.20 Mbps en descarga y 46.88 Mbps en subida, lo cual es alrededor de 6 veces (al menos la descarga) lo que actualmente brinda en velocidad la operadora con su servicio de conectividad 4G LTE estándar.

Por el momento no se ha especificado qué otras zonas recibirán cobertura en próximos meses pero apenas tengamos noticias las compartiremos.

 

 

Si bien Pokémon GO aún no ha llegado de forma oficial a Perú, hay miles de fans que se vienen preparando para su eventual lanzamiento en las próximas semanas.

Algunos ya han ido instalando la apk, otros ya están programando salidas grupales con amigos, pero los que más gracia nos han causado son aquellos que se vienen movilizando a través de un evento de Facebook para pedirle a Entel que el acceso a Pokémon GO sea libre de uso de datos. Después de todo, 300 o 400 MB a la semana (lo que en teoría usará Pokémon GO en uso moderado) no es algo que cualquier mortal se pueda permitir.

Ahora, si creían que Entel iba a dejar en visto a los fans y hacerse los locos con respecto al tema, se equivocan, habiendo contestado la operadora a la petición de una forma también bastante original (y divertida).

 

Captura de pantalla (4134)

 

La captura corresponde a la fanpage oficial de Entel Perú, por lo que al menos sabemos que la operadora sí que está consciente de la singular petición y podría estar analizando qué tan factible es brindar el acceso ilimitado a la aplicación para sus clientes y bajo qué requisitos.

¿Deberíamos estar esperanzado con esta respuesta? Pues quién sabe. Puede tratarse solamente de una respuesta para generar rebote, o tal vez Entel sí esté pensando seriamente en el asunto. Esperemos que, en todo caso, Claro, Movistar y Bitel también tengan presente el asunto, ya que sin duda, con la pegada que ha tenido Pokémon GO aquí (y en el resto del mundo), la operadora que de ese beneficio se anotará un golazo.

 

Fuente: Entel

 

 

A fines del 2014 Entel empezó sus operaciones en el país haciendo uso de la infraestructura de la recientemente adquirida Nextel. Desde entonces, y junto a la también nueva Bitel, ayudaron a dinamizar el mercado de telefonía móvil que por ese entonces andaba algo dormido por la falta de competidores.

Dos años han pasado y Entel sigue sorprendiéndonos con excelentes promociones. Esta vez ya no con equipos rebajados, sino con la posibilidad de llevarnos una línea postpago a mitad de precio si tenemos ya una con la operadora, lo cual puede llegar a ahorrarnos un par de miles de soles dependiendo de cómo lo aprovechemos.

 

Entel

 

¿Cómo funciona el asunto? Pues hay dos maneras. La primera es que adquieras dos nuevas líneas en Entel, aplicándose el descuento a la línea de menor cargo. La segunda -y más interesante- es que ya tengas una línea con Entel, tras lo cual el descuento se aplicará directamente en la nueva línea.

Claro, hay varios factores a tomar en cuenta que mejor enlistaremos para que no te pierdas de nada importante:

 

  • El descuento solo es válido por 12 meses. Luego tendrás que pagar el integro de tu cargo mensual.
  • El descuento es de 50% para Planes Chip. Solo de 25% para Planes Control y Libre.
  • La oferta solo es válida una vez por cliente.

 

Por dar un ejemplo, si tengo una línea Entel actualmente, podré adquirir el Plan Chip 89 que me da minutos ilimitados, 2 GB de datos, Whatsapp, Facebook y Waze ilimitado. Todo eso pagando S/. 44.5 al mes por un año. Pasado este año tendré que pagar los S/. 89 del cargo normal o simplemente darle de baja a la línea.

Así que ya lo saben chicos, si tienen una línea en Entel y necesitan algo para salir del paso, podrían aprovechar esta oportunidad. Eso sí, recuerden que la promoción solo va del 20/06 al 15/08, así que cuidado con que se les pase.

 

Fuente: Entel

 

 

Si bien en Perú tenemos ya un par de años disfrutando de líneas móviles con internet en conectividad 4G, hay en el mundo una tecnología ya en funcionamiento que supera en velocidad a esta. Estamos hablando del LTE Advanced, estándar de conectividad que ya habría empezado sus primeras pruebas de implementación en Perú gracias a la operadora Entel.

Si regresamos al año pasado, en Septiembre para ser más específicos, Entel empezó con sus pruebas de LTE-A CA (LTE Advanced Carrier Aggregation) en Chile, en la localidad de Rancagua. Para lo cual usó su banda de 2600 Mhz  y la recientemente adquirida banda de 700 Mhz. En Perú estaríamos viviendo una situación similar, solo que Entel perú ha usado sus banda 1700/2100 y la recientemente adquirida banda 700 para empezar con las pruebas de LTE-A en la zona de Lima.

¿Los resultados? Pues aquí les mostramos lo que arrojó el speedtest.

 

Red 4.5 G de Entel [1306860]

 

Como pueden apreciar, tenemos picos de hasta 241.99 Mbps en bajada y 35.97 Mbps en subida, lo cual es alrededor de 10 veces lo que actualmente nos brinda en velocidad la operadora con su conectividad LTE estándar.

Entel no ha adelantado para cuando podríamos ver la tecnología implementada de manera regular, pero no creemos que sea antes del próximo año, lo cual nos da tiempo para conseguir un terminal compatible, ya que actualmente los equipos compatibles con 4G LTE no necesariamente lo serán con el LTE-A.

Desde donde se vea esta es una excelente noticia, así que estaremos atentos a novedades sobre lo que se viene con este nuevo estándar de conectividad en nuestro país.

 

 

Como bien sabemos a estas alturas, la semana pasada se culminó con el proceso de licitación de la banda de 700 Mhz, licitación en la cual los ganadores de la adjudicación fueron Claro, Movistar y Entel, operadoras que en el trasncurso del año usarán la mencionada banda para dar el servicio de internet móvil 4G LTE.

Ahora, si bien en su momento ya les contamos lo que dijeron por parte de Movistar y por parte de Claro, ahora toca darle un vistazo a la manifestación oficial de Entel con respecto a la adjudicación de la banda y lo que nos espera con su eventual implementación.

 

Entel

 

“Este importante paso reafirma nuestro compromiso con el país, nuestra apuesta por seguir trabajando para conectar mejor a los peruanos. Nuestros esfuerzos se mantendrán orientados en seguir ofreciendo la mejor experiencia de navegación a nuestros clientes”, dijo Nino Boggio, Gerente Central de Legal, Regulatorio y Relaciones Institucionales de Entel.

Como recordaremos, Entel se adjudicó el Bloque A de la banda de 700 Mhz al ofrecer 290 millones de dólares. Esto si bien no causaría un gran impacto en cuanto a temas de habilitación del servicio, dado que Entel ya tiene la licitación de la banda de 1700/2100, sí que ayudaría a mejorar su cobertura y calidad de la señal al estar mejor habilitada la banda de 700 Mhz para la penetración en edificaciones y construcciones, principal problema en ciudad grandes con alta densidad urbanística.

Por ahora es todo lo que ha dicho la operadora, pero conforme vayan avanzado las semanas seguramente sabremos más. Quédense atentos, porque todo lo relacionado a la banda de 700 Mhz es algo de lo que seguramente querrán saber más a futuro.