Ahora, el cambio en los precios de portabilidad de los Galaxy S6 no es en verdad significativo, pero es algo para empezar.
Ligero cambio en precios
A primera vista la mejor opción sigue siendo la de Claro, pero para los que prefieran la red 4G de Entel seguramente les resultará interesante la variación.
Seguimos con los precios de los nuevos Galaxy S6. Ya tenemos los de Claro, los de Movistar y ahora le toca a Entel.
Galaxy S6 (32 GB)
Línea Nueva y Renovación
Plan 49 – S/. 2,229
Plan 75 – S/. 2,129
Plan 99 – S/. 2,029
Plan 149 – S/. 1,879
Plan 199 – S/. 1,699
Plan 299 – S/. 1,349
Portabilidad
Plan 99 – S/. 1,799
Plan 149 – S/. 1,529
Plan 199 – S/. 1,179
Plan 299 – S/. 599
Galaxy S6 Edge (32 GB)
Línea Nueva y Renovación
Plan 49 – S/. 2,599
Plan 75 – S/. 2,499
Plan 99 – S/. 2,399
Plan 149 – S/. 2,249
Plan 199 – S/. 2,079
Plan 299 – S/. 1,729
Portabilidad
Plan 99 – S/. 2,179
Plan 149 – S/. 1,899
Plan 199 – S/. 1,549
Plan 299 – S/. 979
¿Qué les parece? Sí, quizás esperábamos algunas ofertas mejor por portabilidad, pero con el precio internacional del terminal en verdad tampoco están tan mal.
Bien dicen que la competencia no hace más que beneficiar al usuario, o al menos así está passando en el plano local con la llegada de nuevas operadoras a competir con las ya existentes Claro y Movistar.
Y si el año pasado la moda eran las ofertas por portabilidad, parece que ahora la cosa es ofrecer más por el mismo precio que ya veníamos pagando por el servicio.
Esta vez es Entel quien le ha dado un upgrade a sus planes, aumentando los minutos en cada uno de ellos y dando acceso a llamadas ilimitadas desde el Plan 149, antes solo disponible desde el Plan 199.
Nuevo tarifario
Lamentablemente no hay reportes de incremento en los planes de datos, lo que más nos interesaba en verdad (o no?).
Esta subida es tanto para las líneas nuevas como las existentes, las cuales verán el aumento en su crédito desde el siguiente ciclo de facturación, o al menos eso nos informan en los puntos de venta.
Tal como les hicimos saber hace un par de semanas, los nuevos Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge estarán llegando al país el 24 de Abril con las principales operadoras locales, aunque, si estás ansioso por asegurar tu compra, te comunicamos que Samsung Perú acaba de anunciar que las pre-ventas con Movistar, Claro y Entel empiezan el día de mañana 01 de Abril.
Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge
La información viene de la propia Samsung, confirmando que tres de las cuatro operadoras locales que traerán el nuevo buque insignia de la coreana (faltaría confirmar Bitel) estarían aceptando reservas desde el 01 de Abril, aunque no se habrían dado más detalles.
Entel se adelanta
Por su parte, a pesar de que Samsung afirma que las reservas empezarían mañana, Entel se ha adelantado un poco y ya desde hoy está aceptando reservas del terminal desde un formulario acondicionado en su página web. No hace mención sobre pre-pago, renovación o portabilidad, pero no descartamos que pueda haber una oferta como hubo en el caso de la llegada de los iPhone 6.
El día de hoy nos acaba de llegar el reporte oficial marzo del 2015 por parte de OSIPTEL y con el datos interesantes sobre las operadoras locales, así como la participación de mercado de estas en lo que fue al cerrar el 2014. Así que empecemos a desmembrar toda la información brindada.
Como sabrán, el año pasado se unieron al juego dos nuevos operadores: Entel y Bitel. El primero llegó gracias a la compra de Nextel Perú y vino a reforzar cada una de las debilidades de la última, así como tener actualmente la velocidad 4G más rápida de mercado, aunque esto no se debe necesariamente a su buena infraestructura, sino a que no tiene suficientes usuarios como para hacer una saturación de red como lo viene teniendo actualmente Claro y en menor medida Movistar. Y por otro lado tenemos a Bitel, operadora vietnamita que ha ganado gran fuerza en el interior de nuestro país y sobretodo por ofrecer grandes beneficios a precios bastante económicos.
Las nuevas operadoras poseen actualmente el 6.4% del mercado local, mientras que Movistar y Claro tienen el dominio local con el 93.6%.
«Entel y Bitel fueron los grandes ganadores de la migración de telefonía móvil que se dio en el 2014, en el cuál los grandes perdedores fueron Claro y Movistar»
Movistar actualmente posee el 54.4% de participación local, mientras que Claro tiene el 39.2%. La primera perdió 1.1% de mercado el año pasado y la segunda 0.4%, esto se debe a que los usuarios decidieron migrar a uno de los dos nuevos operadores locales.
Marketshare de las operadoras locales en el 2014
En este cuadro podemos ver la participación de mercado de las operadoras locales. Se ve claramente como Movistar aún conserva más del 50% de participación, seguido de Claro y muy lejano a ellos Entel y Bitel. Si sumamos los servicios postpago y prepago las líneas se dividen así: Movistar tiene actualmente 17.3 millones, América Móvil (Claro) posee 12.5 millones, Entel Perú pasó a tener 1.7 millones de líneas y Bitel alcanzó las 323 mil líneas activas. Como pueden ver, las nuevas operadoras aún están muy alejadas de los dos primeros puestos y se espera que esta brecha no cambie en un largo plazo.
«Al finalizar el 2014, el Perú cuenta con 31 millones 860 mil líneas y esto sigue aumentando. Frente al 2013 el crecimiento fue de 6.4%»
La verdadera lucha está en los prepago
Las líneas prepago son las que dominan con voluntad de hierro nuestro país, ya que actualmente representan el 69% de líneas activas. Al cierre del 2014, los usuarios prepago son 22.1 millones. Y si bien a lo largo de los últimos años Movistar y Claro no le dieron mucha relevancia a este sector, este se refuerza fuertemente con la entrada de Entel y Bitel. El aumento de líneas prepago fue en cierto despegue por este último, al ofrecer servicios por debajo de la competencia y que hizo que las otras operadoras hicieran lo mismo, aún así esto no le basto a Bitel para pasar el 1% de participación de mercado, pero se prevé que esto cambie este año.
Movistar y Claro demuestran su hegemonía en el sector prepago.
En cuanto a porcentaje de mercado en las líneas prepago, Movistar y Claro tienen una participación de 56.8% y 38% respectivamente. Por su parte, Entel y Bitel, tienen menos del 5% entre ambas.
Pero, ¿por qué la lucha está en los prepago? Si bien todos los beneficios se dan en las líneas control y postpago, son los prepago que logran que un operador obtenga una mayor participación de mercado, por lo cuál las filas de Movistar y Claro, ambos con más del 90% de dominio local, son en su gran mayoría de prepago.
Ahora depende de los operadores darle a este sector el merecido reconocimiento que tuvieron que darle en años anteriores y no actuar necesariamente cuando los nuevos aparecieron en el juego. Creo firmemente que los que están más contentos en este sector son los clientes de los nuevos operadores, ya que estos han hecho malabares para ganarse nuevos adeptos brindando servicios de muy buena calidad a precios bastante bajos.
Las beneficios en líneas Postpago se los lleva América Móvil
América Móvil el claro ganador en el sector Postpago
Era algo que se venía venir. América Móvil (Claro Perú) cuenta con el 69.21% de líneas postpago en nuestro mercado. Olvídate de los problemas que pueden haber por infraestructura o servicios, a los usuarios les importan las ofertas y Claro lo supo hacer muy bien en los dos últimos meses del 2014. Movistar, por su parte, redujo su cuota de líneas postpago de 30.63% a 29.32% ante el ingreso de Entel y Bitel.
En las líneas control, derivadas de Líneas Postpago, es Movistar el ganador, seguido por Entel, Bitel y por último Claro.
«Durante todo el 2014, el tráfico móvil fue de 41,035 millones de minutos»
Por último, el tráfico móvil nacional lo dominó Movistar con 21,803 millones de minutos, es decir, el 53.3% de la participación local.Mientras que Claro obtuvo 17,173 millones de minutos (41.85%). Los nuevos operadores, Entel y Bitel, obtuvieron el 4.91% y el 0.11%, respectivamente.
Como parte del plan de acción de Entel con EnseñaPerú para la promoción del desarrollo social a través de la educación, la empresa visitó el colegio Joaquín Bernal en la localidad de Hualgayoc en Cajamarca, y entregó más de 400 kits escolares a los alumnos de primaria y secundaria. Además, la empresa entregó routers móviles con internet de alta velocidad y kits de abrigo para más de los 200 padres de familia de la institución.
“Creemos que apostar por la educación es clave para mejorar las oportunidades de las futuras generaciones de nuestro país, sobre todo en algunas provincias, donde muchas veces el acceso a información es más limitado. Nosotros nos hemos puesto el compromiso de aportar a mejorar esta situación, a través del acceso a mejores herramientas de educación que luego permitan a los jóvenes desarrollar una cultura TIC (Tecnología de la Información y Comunicación)”, dijo Miguel Cassinelli, gerente de relaciones institucionales y sostenibilidad de Entel.
“Agradecemos el compromiso de Entel que nos permite –a través de nuestra alianza- seguir sumando esfuerzos para mejorar la educación de los estudiantes de la región, en un tema clave como la conectividad y el Internet. Este esfuerzo se suma al de otros actores del sector minero que están impactando en educación en Cajamarca, demostrando que solo trabajando todos juntos podemos darle la vuelta al reto educativo.”, dijo Juan Delgado, gerente de gestión institucional de EnseñaPerú.
Además, esta visita fue acompañada por empleados de Entel, quienes compartieron una mañana de integración con los niños, padres de familia y docentes de la institución educativa.
En Cajamarca, Enseña Perú viene beneficiando a cientos de niños con educación de calidad pues tiene presencia en colegios ubicados en las zonas de: Bambamarca, Quilcate, Encañada, Hualgayoc, La Zanja- San Miguel, La Zanja- Santa Cruz y San Pedro de Combayo.
El día de ayer fuimos a invitados una presentación de Microsoft y Entel donde ambas compañías unían esfuerzos para mostrarnos su propuesta de equipos con Windows Phone, la cual esencialmente consiste en el Lumia 635 y el Lumia 435, modelos para la gama media y gama de entrada respectivamente.
Lumia 435
«Con el Lumia 435 y el Lumia 635 empezamos una nueva etapa en conjunto con Entel, ofreciendo smartphones al alcance de todos los consumidores, y cuyas funcionalidades permiten mejores experiencias”, señaló Giancarlo Lissa, Gerente de Producto de Microsoft.
Lourdes Carlos (Entel) y Giancarlo Lissa (Microsoft)
Obviamente el que más llama la atención es el recientemente lanzado Lumia 435, el cual a pesar de no poseer especificaciones de punta, ofrece un gran rendimiento y respuesta para los S/. 329 en prepago a los que se está vendiendo en la operadora.
Ahora, si bien el Lumia 635 es un móvil que ya tiene un tiempo en el mercado, Entel estaría fomentando su adquisición con una oferta de portabilidad a S/. 9 en Plan 75, poniendo así un buen equipo con conectividad 4G LTE al alcance de todos.
Actualizado (07/04): La oferta se extiende hasta el 30/04, pero los equipos han cambiado ligeramente. Recuerden que son exlusivos para los canales que se mencionan en las mismas imágenes a los cuales solo se pueden acceder desde tiendas.
No sabemos la razón exacta del lanzamiento de la oferta o por qué no han hecho mucho por comunicarla aún, pero Entel estaría vendiendo una serie de terminales de su catálogo a un precio prepago bastante rebajado, en algunos casos con diferencias nominales de hasta S/. 1,000.
Tenemos una lista bastante larga de equipos, todos en prepago y acompañados de un Own F1010D (terminal básico) de regalo, así que aquí te dejaremos solo los que creemos son los más interesantes:
La promoción dura hasta el 31/03 y está sólo disponible en tiendas propias.
Actualización: Entel se comunicó con nosotros y fueron lo suficientemente amables como para pasarnos las imágenes oficiales de la promoción.
Asímismo, tal como les informábamos anteriormente, estos están disponibles solamente desde sus tiendas propias (no puntos de venta retail) para los Canales Controlado y No Controlado.
Lo genial de todo es que con la nueva normativa todos los terminales están desbloqueados para poder ser usados con otras operadoras, así que así sea Claro, Movistar o Bitel igual te puedes ver beneficiado con esta promoción.