Hace unos momentos compartíamos con ustedes los precios de los Samsung Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge con Claro y esta vez es turno de Entel. La empresa ha esperado que sea exactamente la medianoche para poder dar los precios de los nuevos equipos de Samsung.
Vamos a ver los precios.
Prepago: Samsung Galaxy S7
S/ 2,999
Línea Nueva: Samsung Galaxy S7
Plan 99 – S/ 2,299
Plan 149 – S/ 2,299
Plan 199 – S/ 2,299
Plan 299 – S/ 2,299
Renovación y Portabilidad: Samsung Galaxy S7
Plan 99 – S/ 2,299
Plan 149 – S/ 1,999
Plan 199 – S/ 1,699
Plan 299 – S/ 999
Colores disponibles del Samsung Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge.
Han pasado más de dos años desde que el LTE llegó oficialmente al Perú con Movistar un 02 de Enero del 2014. Dos años en el que muchas cosas han cambiado, en especial con la inclusión de nuevos actores como Claro, quien empezó a brindar el servicio a mediados del 2014, y Entel, quien si bien ganó la concesión de la banda al mismo tiempo que Telefónica, empezó a brindar el servicio recién a fines del 2014.
La competencia entre estas tres operadoras ha sido provechosa para los usuarios, permitiendo que cualquier usuario con un plan nuevo tenga acceso al servicio de 4G, solo siendo limitado por la cobertura, la cual, por cierto, se ha extendido a muchos más lugares del territorio, tanto en el caso de Movistar, Claro, como el de Entel.
Entonces, al haber pasado tanto tiempo, ¿Ya podemos decir cuál es la mejor operadora en cuanto a cobertura y velocidad en el apartado de LTE? OpenSignal opina que sí y, en su último informe (Q4 2015), nos confirma que la batalla, por ahora, la gana la operadora Entel, la cual tiene la mayor cobertura en área del territorio nacional y la velocidad más rápida.
La hora del 4G
Esta información se desprende del reporte «The State of LTE (February 2016)» (que se puede encontrar en línea aquí), reporte que nos muestra información de cómo va la implementación de las conexiones LTE a nivel mundial, incluyendo en esta ocasión a Perú entre los países estudiados, por lo que, finalmente, tenemos datos para comparar entre estas tres operadoras.
Cobertura de operadoras en %
Empezando con la cobertura, tenemos que Entel está presente en el 76% de territorio nacional. Un poco más atrás está Movistar con el 69%, mientras que Claro cierra la tabla con el 59%.
Velocidad LTE en Mbps
En cuanto a velocidad, según los datos de OpenSignal, el ganador vuelve a ser la operadora Entel, quienes tendrían una velocidad LTE promedio de 15 mbps. Más atrás vendría Movistar con 12 mbps, mientras que Claro se queda en el 3er lugar con solo 4 mbps.
Tal como algunos ya deben saber, está pendiente la concesión de la banda de 700 mhz, la cual se ha ido posponiendo en los últimos meses, pero que debería ser negociada máximo para fines de este año. Lo mencionamos porque esta concesión puede llegar a ser de vital importancia para operadoras como Bitel o Claro, quienes necesitan como sea mejorar ese apartado particular de su servicio y que de seguro se lanzarán a por ella con uñas y dientes.
Ya veremos qué pasa en el 2016, pero por ahora Entel parece ser el rey absoluto del LTE en el Perú.
Osiptel ha informado que Entel y Bitel han logrado superar a sus rivales de Claro y Movistar en migración, obteniendo el primero un saldo de 24,278 clientes en portabilidad, mientras que el segundo lograba 2,202 clientes nuevos gracias a esta modalidad.
Gráfica de Semana Económica
En el caso de Claro y Movistar solo hubo perdidas. El primero creció 24,545 nuevos clientes pero perdió a 26,373, Movistar ganó 10,994 líneas y perdió 35,646.
Al día de hoy Entel es el único operador que ha ganado líneas desde que se abrió el proceso de portabilidad, mientras que Movistar y Claro han sido los operadores que más usuarios han perdido desde julio de 2014.
Para finalizar, Osiptel ha confirmado que al finalizar enero del 2016, Entel posee un saldo positivo de 415,229 líneas, mientras que Movistar tiene -315.999 líneas, Claro -94,975 y Bitel -4,255 líneas.
Habrá que esperar a diciembre para ver si esta tendencia se mantiene a favor de Entel o hay un reverse de otro operador, aunque en más de 18 meses Entel ha demostrado liderar la preferencia de los usuarios en portabilidad.
Tal como les adelantamos hace solamente unos días, y gracias a unos anuncios transmitidos en televisión, se hizo bastante claro que la renovación de la serie Galaxy A de Samsung llegaría bastante pronto a nuestras costas, algo que se acaba de confirmar el día de ayer al encontrarse ya en el catálogo de Entel el Galaxy A5, el primero de la serie, esperemos no el único.
Vamos a ver los precios.
Línea Nueva
Plan 99 – S/. 1,099
Plan 149 – S/. 1,099
Plan 199 – S/. 1,099
Renovación y Portabilidad
Plan 99 – S/. 899
Plan 149 – S/. 499
Plan 199 – S/. 199
Para los que no sepan nada del Galaxy A5 versión 2016, se trata de un equipo parecidísimo en pinta al Galaxy S6, con el mismo diseño estilizado, el mismo borde de aluminio y la misma distribución de botones. Hasta cuenta con un lector de huellas similar en la parte frontal. Por aquí creemos que Samsung ha acertado con el tema, siendo el Galaxy S6 uno de los teléfonos más bonitos del 2015, así que este Galaxy A5 podría atraer muchos compradores por ese lado.
Publicidad de Entel
En cuanto a hardware, al tratarse de un gama media veremos especificaciones a tono, con una pantalla Super AMOLED de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 615, RAM de 2 GB, almacenamiento de 16 GB con posibilidad de expansión vía micro SD, cámara principal de 13 megapíxeles, cámara secundaria de 5 megapíxeles y una batería de 2,900 mAh.
Vamos a tratar de hacernos con uno para probarlo, pero hasta el momento la cosa no pinta nada mal.
Hace pocos días anunciábamos que equipos como el Moto E 2015, Moto X Force e incluso el HTC One M9 ya estaban recibiendo su dosis de Android 6.0 Marshmallow y en esta ocasión también se une al ruedo un nuevo terminal de Motorola, hablamos del Moto X Play (cuya reseña realizamos aquí mismo).
Desde hace algunas horas venimos recibiendo indicios de usuarios que adquirieron este terminal en Entel y que ya se encuentran descargando la esperada actualización.
Les traeremos más noticias apenas las tengamos, de eso no hay duda alguna.
Si bien Motorola (próximamente ‘Moto by Lenovo’) ha sufrido uno que otro cambio desde su última compra, ha conservado lo mejor de su etapa Google, la costumbre de actualizar sus terminales mucho antes que el resto de fabricantes.
Así, si hace unas semanas eran el Moto X Force de Entel y el Moto X 2014 de Movistar, el más reciente beneficiado de la política de actualizaciones de Motorola es el Moto X 2014 de Entel, el cual ya estaría recibiendo su update a Marshmallow, la versión 6.0 de Android.
No hay una manifestación oficial al respecto, pero son varios los usuarios que nos vienen reportando que su Moto X de la compañía se viene actualizando a la última versión del sistema, la cual incluye como una de sus principales novedades a Doze, funcionalidad que permite un mayor ahorro de batería en modo stand by, algo que ayudaría a mejorar la ajustada autonomía del terminal de Motorola.
La actualización apenas ha empezado a desplegarse ayer, así que si aún no te llega no te desesperes, seguramente lo hará en los siguientes días.
Los primeros días de un nuevo año empiezan, como casi siempre, con estadísticas totales del año que se nos acaba de ir. Tal es el caso de las cifras de portabilidad móvil para el mercado local que acaba de soltar OSIPTEL y que pasamos a comentar a continuación.
Para empezar, veamos el cuadro resumen del año.
Tal como podemos observar, si bien hubo un descenso bastante notorio en las cifras del mes de noviembre, para Diciembre se batió el record de líneas móviles portadas por una cantidad de 111,209, con lo cual finalmente se superó el millón de líneas portadas desde el inicio de la segunda ola de portabilidad en Julio del 2014.
Lo divertido está en cómo se han distribuido estas líneas portadas, siendo que, de los cuatro operadores, solo uno ha ganado más líneas de las que ha perdido.
Y tal como muestra el cuadro, el ganador absoluto en cuanto a cantidad de líneas en portabilidad móvil es Entel, quien ha ganado 512,735 y perdido 121,784, dejando como saldo positivo 390,975 líneas. En el 2do lugar tenemos a Bitel con un saldo negativo de 6,187 líneas, Claro con un saldo negativo de 92,607 líneas y, cerrando la tabla, Movistar con un saldo negativo de 291,347 líneas.
Lamentablemente este liderazgo absoluto en cuanto a la modadlidad de portabilidad no le ha servido de mucho a Entel al momento de hacer crecer su participación de mercado, la cual al cierre del tercer trimestre del año pasado todavía no alcanza los dos dígitos.
Ya veremos cómo va el 2016, aunque tal parecería que al menos en los primeros meses no debería haber mucho crecimiento.
Cuando la conectividad 4G LTE fue lanzada en el Perú a inicios del 2014, los terminales compatibles eran escasos y la mayoría de usuarios no podían acceder a ellos pues solían ser solo los tope de gama, lo cual involucraba un mayor desembolso de dinero en su compra.
Con el pasar el tiempo esto cambió, existiendo a la fecha gran variedad de teléfonos compatibles en los diferentes catálogos de las operadoras, muchos de ellos con características bastante interesantes y precios mucho más accesibles.
Ahora, si tuviéramos que elegir a los mejores en esta categoría, definitivamente no podríamos dejar de mencionar al Moto G 4G LTE y al Moto E 4G LTE, terminales de Motorola que se muestran más atractivos que nunca con la última promoción lanzada por Entel y Ripley.
Moto G 4G LTE y Moto E 4G LTE de oferta
Como podemos ver en la imagen, el Moto G 4G LTE y el Moto E 4G LTE se encuentran a S/. 399 y S/. 349 respectivamente en la modalidad prepago, aunque para hacer válida la oferta tendremos que pagar con una tarjeta Ripley. Y no, parece que ya no es necesario el tema de los cupones del diario.
La pregunta que cae por su propio peso sería ¿Moto G 4G LTE o Moto E 4G LTE? Yo me iría por el Moto E 4G LTE, por tema de software y posible actualización a Marshmallow (que todavía no se confirma), aunque el Moto G 4G LTE tiene como ventaja el tener una pantalla HD en comparación de la pantalla qHD del Moto E 4G LTE.
No hay fecha límite para la promoción, pero será válida solo hasta agotar stock, así que les recomendamos que no la piensen mucho pues es la mejor oferta para un terminal 4G LTE de acceso que hayamos visto a nivel local.