Tag

Entel Perú

Browsing

Remigio Huamán, fondista peruano de Huancavelica, viajará este 3 de mayo para competir en la célebre carrera llamada “Wings for life World Run” conocida por ser llevada a cabo alrededor del mundo a la misma hora.

En la primera edición de Wings For Life World Run Huamán logró el segundo puesto a nivel mundial con 78.48 km alcanzados. Cabe recalcar que esta carrera es diferente a cualquier otra, ya que no tiene llegada. El Meta Móvil, como su nombre lo indica, pone fin al recorrido de cada participante.

En esta carrera el corredor peruano se enfrentará a Lemawork Ketema un refugiado etíope que vive en Austria quien le ganó por pocos metros en la edición del año pasado.

Remigio comentó que el año pasado quedó en segundo lugar, pero que este año se ha propuesto llegar primer lugar. “Estoy con muchas ganas de viajar y confío en el entrenamiento que he realizado, y solo me queda esperar el momento de la partida para demostrar el trabajo y todo el esfuerzo realizado”. Asimismo agradeció el apoyo de sus auspiciadores, como la empresa Entel que lo apoya en lograr sus objetivos.

En el Perú

Lima también se sumará a la carrera Wings for Life 2015 el próximo 3 de mayo. Miles de corredores participarán de esta iniciativa que se llevará cabo en 35 ciudades al mismo tiempo. Además de correr, todos los participantes estarán apoyando la misión de la Fundación Wings For life que investiga la cura para las lesiones de la médula espinal.

Como parte de sus iniciativas de Sostenibilidad en compromiso con la comunidad y buscando conectar mejor a las personas, Entel Perú entregó equipos de comunicación a Aldeas Infantiles SOS en Arequipa, entidad que beneficia a más de mil niños, niñas y jóvenes arequipeños.

“Creemos que el aporte a la sociedad de Aldeas Infantiles SOS en Arequipa es invaluable pues permite a niños en estado de orfandad, ser parte de una gran familia, recibiendo educación, vivienda, pero sobre todo cariño. Hemos iniciado nuestro apoyo con una donación monetaria y nuestros servicios de comunicación que permitirán conectar a las “mamás” de las casas que conforman Aldeas Infantiles SOS en Arequipa”, dijo Miguel Cassinelli, gerente de relaciones institucionales y sostenibilidad de Entel.

Aldeas Infantiles SOS trabaja para brindar un hogar seguro y protector a niños y niñas en situación de riesgo y que tengan la oportunidad de disfrutar de una infancia feliz caracterizada por experiencias positivas.

La labor de Aldeas Infantiles SOS está orientada a ofrecer calor de hogar, mediante una atención segura y de alta calidad a los niños que perdieron el cuidado parental.  Además, se trabaja con comunidades de extrema pobreza apoyando a las familias, teniendo como objetivo principal prevenir el abandono infantil.

En la categoría Marca Anunciante – Comunicación Integrada, Entel obtuvo el primer lugar gracias a su exitoso lanzamiento en el mercado peruano, principalmente en términos de calidad de servicio y del impacto positivo que tuvo su llegada en el sector de telecomunicaciones, a través de una oferta disruptiva que empujó a toda la industria a beneficiar a sus usuarios con promociones nunca antes vistas, tales como precios de terminales de gama alta a menos de S/.10.

“Nuestra llegada buscaba romper con el statu quo de los servicios de telefonía móvil que se encontraban concentrados en dos operadores con estándares de calidad que eran largamente mejorables en la industria. Planteamos una campaña que además de buscar ser creativa y novedosa, tenía que ser consecuente con la propia experiencia del cliente con la experiencia del servicio en atención y calidad así como en conveniencia de precio, todo esto con un discurso directo y real, desafiante, impactante y honesto”, dijo Francesca Goytizolo, gerente de marketing de Entel Perú.

Entre los resultados presentados en el caso de Entel se encontraron los índices de satisfacción más altos en el sector, a menos de tres meses de su lanzamiento, según la consultora GFK. Así también un nivel de “recordación” de marca que reflejaba los valores y atributos de Entel (53% de awareness). Por último el haber logrado captar el 39% del crecimiento neto del mercado postpago, también sumó a favor de la evaluación del caso.

En cuanto al impacto positivo en la sociedad -otra variable de evaluación para obtener el primer lugar en la categoría- la llegada de Entel al mercado peruano disparó la portabilidad del sector en un 558% de crecimiento. Así también, su llegada con una oferta disruptiva motivó a los grandes operadores a sacrificar sus márgenes para ofrecer más beneficios y promociones a sus usuarios como la oferta de equipos de gama alta a S/.1.

Otro componente social importante que planteó Entel con su llegada fue el acceso, pues su oferta trajo consigo planes para hablar con todos y romper las redes privadas. De esta manera el nuevo estándar en el mercado de telecomunicaciones que propuso Entel con su llegada y sus resultados en los primeros meses de operación permitieron a la compañía hacerse merecedora de esta distinción.

43681_1-Samsung_GALAXY_6_Edge_Preventa

A partir de hoy Entel pone a disponibilidad del mercado peruano la preventa de lo último de Samsung, sus dos nuevos smartphones, Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 edge.

 “Contamos con lo último que trae Samsung al Perú, para satisfacer la exigente demanda del mercado peruano. Estos dos terminales de alto rendimiento permitirán a nuestros usuarios disfrutar de nuestra potente red 4G”, dijo Lourdes Carlos, jefe de producto terminales de Entel.

El Samsung Galaxy S6 edge cuenta con la primera pantalla del mundo curva a ambos lados y está fabricado del cristal más resistente -Corning® Gorilla Glass® 4-, lo que le otorga a este dispositivo una estética Premium que se complementa con una interfaz ligera que mejora en gran medida la facilidad de uso y sus funcionalidades. Ofrece una experiencia de uso innovadora y totalmente optimizada que simplifica la ejecución de aplicaciones y que proporciona al mismo tiempo funciones mucho más intuitivas.

Ambos terminales, el  Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 edge están equipados con una cámara delantera y trasera que ofrecen imágenes increíblemente nítidas. Las lentes F1.9 y los sensores de alta resolución, tanto en la cámara delantera (5MP) como trasera (16MP), proporcionan la mayor calidad de imagen en un smartphone, incluso en situaciones de poca luz. Además, el modo HDR en tiempo real, estabilizador óptico (OIS) e IR DetectWhite Balance, crean una mayor sensibilidad de luz y una mayor nitidez de cámara.

Los finos (6.8mm/7.0mm en edge) y ligeros (138g/132g edge) Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 edge integran la tecnología core de Samsung más avanzada y vanguardista disponible a día de hoy. Cuentan con el primer procesador móvil de 14nm sobre una plataforma 64-bits, un nuevo sistema de memoria RAM LPDDR4 y memoria flash UFS 2.0, que ofrecen un rendimiento mayor y una velocidad de memoria mejorada con un consumo de energía bajo.

Además incorpora, el primer códec 1440P/VP9 que permite a los usuarios disfrutar de una gran velocidad al reproducir vídeos en streaming con un bajo consumo de energía. En cuanto a su pantalla de 5.1 pulgadas Quad HD Super AMOLED, proporciona a los usuarios una mayor densidad de píxeles con 577ppi. También mejora su visibilidad en el exterior gracias a un incremento en el brillo de la pantalla (600cd/mm), y de esta manera los usuarios podrán consumir cualquier contenido – donde quieran y cuando quieran.

Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 edge estarán disponibles para preventa en Entel a partir del 31 de marzo de 2015. En:

www.entel.pe/personas/preventa-s6/

www.entel.pe/empresas/preventa-s6/

43639_1-Entel_HoraDelPlaneta

Como parte de su gestión de sostenibilidad ambiental, Entel se sumó a la “Hora del Planeta”, iniciativa mundial que busca generar un impacto positivo en la reducción de consumo de energía y compromisos a largo plazo en la lucha frente al cambio climático.

Por tal motivo, el sábado 28 de marzo, de 8:30 p.m a 9:30 p.m (hora local), y durante una hora, las oficinas de Entel apagaron las luces de sus principales sedes administrativas y comerciales.

Asimismo, la empresa participó, a través de su gerente general Sebastián Domínguez, en un evento simbólico a favor del planeta, organizado por la Municipalidad de San Isidro a las 7:00 p.m en el parque Andrés A. Cáceres, en el que estuvieron presentes Manuel Velarde, Alcalde de San Isidro; Patricia León, Directora de la WWF en Perú y Alberto Barandarían Gómez, Asesor del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales del MINAM, acompañados de los vecinos del distrito y público en general.

“A través de estas acciones queremos reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental de nuestro país. Para nosotros, este tipo de iniciativas tienen mucho valor ya que nos permiten concientizar a nuestros colaboradores, clientes y público en general, sobre la importancia de tomar medidas que permitan reducir nuestro impacto frente al cambio climático y adoptar comportamientos de consumo responsable”, dijo Miguel Cassinelli, gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Entel.

La Hora del Planeta es una iniciativa mundial promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) desde hace 9 años, que busca generar un compromiso real y para siempre frente al cambio climático.

43636_1-Entel_Chosica

Como una forma de ayudar a los damnificados por los huaicos que han caído en Chosica y Huarochirí, la empresa de telecomunicaciones Entel dispuso que desde hoy todos los celulares prepago de su empresa que se encuentran en las zonas afectadas podrán efectuar llamadas gratuitas a cualquier operador.

Esta medida beneficiará a los usuarios de los teléfonos prepago que se encuentren en las zonas de:

  • Lima, Chaclacayo
  • Lima, Lurigancho Chosica
  • Lima, Lurigancho
  • Huarochiri, Ricardo Palma
  • Huarochiri, Surco
  • Huarochiri, Santiago de Tuna

Asimismo, indicó que esta medida también se dispondrá para los teléfonos celulares prepago que se encuentren en las zonas que vayan siendo declaradas en emergencia por el Gobierno.

Imprimir

Para brindar a sus usuarios una verdadera experiencia 4G en este verano, Entel llega a 38 playas de Lima con una señal de alta calidad que viene acompañada de un servicio de venta y post venta diferenciado además de un moderno portafolio de equipos.

“La experiencia 4G que ofrecemos a nuestros usuarios se sostiene en nuestra renovada red y en haber logrado duplicar la cantidad de nuestras antenas de telecomunicaciones de manera responsable y armónica”, dijo Nino Boggio, gerente central de legal, regulatorio y relaciones institucionales de Entel.

“Además para asegurar a nuestros usuarios las velocidades que corresponden a 4G contamos con una  banda nativa LTE con 40MHz dedicada exclusivamente para 4G, lo cual nos garantiza velocidad y capacidades que permitan a nuestros usuarios conectarse a redes sociales, ver videos en línea, descargar todo tipo de aplicaciones, etc. ”, agregó.

Otros elementos que suman en la experiencia 4G son la calidad de atención en el servicio al cliente, con más puntos de contacto para acercarnos más a las personas; así como con un portafolio diverso con lo último en tecnología de los mejores fabricantes del mundo, que permitirán al usuario conectarse mejor.

Las playas donde los usuarios podrán experimentar la velocidad 4G de Entel son, en el Sur “chico”: Playa Arica, Pulpos, Playa Blanca, Señoritas, Caballeros, Pico Alto, Playa Central, Playa Norte, Playa Negra, La Isla, El Silencio, Punta Hermosa, Punta Rocas, Punta Negra, El Puerto, Las Pocitas, La Bikini, La Platita, Santa Rosa, San Bartolo Norte, San Bartolo Sur, Embajadores, Santa María. Así también, en Pucusana, San Pedro, Naplo, Las Ninfas y en Cañete en Playa Cerro la Virgen, Totoritas, Puerto Viejo, La Ensenada, Kawai, Asia, El Gof Asia, Cocos Asia, Los Lobos, Toyo Seco Puerto Fiel y Cerro Azul.

41826_1-ENTEL_PERU

Entel realizó un estudio en el mes de diciembre entre usuarios de telefonía celular postpago en las ciudades donde tiene presencia y en comparación con los otros operadores es la empresa que tiene los índices de satisfacción más altos. Los puntos más resaltantes de la satisfacción se mostraron en términos de calidad de señal en datos, calidad de atención y transparencia, de acuerdo a un estudio realizado  por la empresa de investigación de mercados GFK.

En cuanto a los niveles de satisfacción por la calidad de su señal en datos, Entel se encuentra 23 puntos por encima del operador que ocupa el segundo lugar, con un 61% de satisfacción. La calidad de atención tuvo resultados similares y Entel logró obtener 20 puntos por encima del segundo operador con un 60% de satisfacción.

Así también en cuanto a la transparencia percibida por sus clientes, Entel logró superar a los demás operadores obteniendo 12 puntos por encima del segundo operador, logrando un 61% de satisfacción.

Ficha técnica

El estudio se realizó del 1 al 31 de diciembre de 2014 (a excepción del 25 de diciembre).

Universo:       Hombres y mujeres mayores de 15 años que cuenten con líneas celulares activas.

Muestra:        2,693 casos entre usuarios de líneas postpago.

Metodología:            Entrevistas telefónicas

Ámbito:          Nivel nacional donde tiene presencia Entel.