Tag

eCommerce

Browsing

Linio, la tienda online más grande de Latinoamérica, celebra en agosto sus tres años de presencia en los mercados de México, Colombia, Perú y Venezuela, y su primer aniversario en Panamá, Argentina, Chile y Ecuador.  Esta celebración se hace presente en medio de un crecimiento de casi un 13% en los compradores online de toda  América Latina.

Se estima que durante 2015 las ventas de comercio electrónico en la región aumentarán 24.2% lo que se traduce en más de $88 mil millones de dólares de los cuáles, se espera casi $50 mil millones de dólares se originen con los comercios de retail en línea. La proyección de esta cifra dentro de cuatro años asciende a casi $90 mil millones de dólares, de los cuáles $13 serían generados por México.

2015 ha sido el año en el que México se perfila como líder en la región con la tasa de crecimiento más alta de compradores (13.4%) con respecto al año anterior, lo que lo sitúa por encima de Brasil (12.6%) y Argentina (11.2%). Por otro lado, Colombia, Chile, Perú y Venezuela conseguirán 45.3 millones de compradores digitales a finales de 2015.

A nivel local, Linio.com.pe se ha convertido en el único e-Commerce del Perú con una tasa de crecimiento anual que oscila entre el 100% y 300% en cuanto a tráfico. Esto lo ubica en el puesto n° 15 del ranking nacional de páginas web, según Alexa.com, por encima de gigantes como Mercado Libre y OLX.

Este crecimiento exponencial que ha experimentado Linio Perú, desde su lanzamiento e agosto del 2012, ha repercutido de manera directa en el incremento de sus ventas, llegando a recibir más de 1,000 órdenes al día. Dentro de esta cifra, cerca del 40% de órdenes provienen del interior del país, gracias a la progresiva participación del consumidor online de provincia.

Otro significativo índice de crecimiento es el incremento de la propuesta comercial que ofrece Linio a través de sus 13 categorías, entre las que están distribuidos sus cerca de 200 mil sku’s (productos).

Cabe resaltar que este crecimiento del portafolio de productos que ofrece Linio.com.pe se debe, en gran medida, al progresivo crecimiento de Linio Market Place, línea de negocio dedicada a la venta de productos por parte de terceros. A la fecha, esta línea cuenta con cerca de 4,000 sellers, entre los que se encuentran importadores y fabricantes.

“Estamos seguros que el crecimiento que venimos experimentando continuará de manera sostenida y que con el tiempo el e-Commerce de tipo Retail aumentará su participación en el mercado al igual que en Europa o Estados Unidos donde este representa 8% y 13%, respectivamente”; señaló Martín Romero, Director Gerente de Linio.com.pe

Cabe resaltar que este vertiginoso crecimiento experimentado por Linio.com.pe es fruto del constante esfuerzo de sus cerca de 450 colaboradores, quienes en base a mucho empeño y entusiasmo buscan convertir a Linio en el e-Commerce más grande de Latinoamérica.

32925_1

  • A la fecha ya hay más de cientos de productos a la venta, y se espera que estén las principales marcas a nivel mundial y local.  Los¨Flash Sales¨ contienen los mejores descuentos diarios mientras que las Boutiques online, la oferta destacada de las marcas. Rosatel, Crepier Stores, Moda & Cia, Michelle Belau, Jockey Salud y Alda, destacan entre las primeras marcas en aparecer en el canal online.
  • Tanto las tiendas locatarias del Jockey Plaza como nuevas marcas, podrán ganar presencia en el nuevo sitio de ecommerce y beneficiarse con el tráfico de 2.4 millones de usuarios proveniente de la comunidad de Facebook del centro comercial, considerada la más grande de Latinoamérica. 
  • El Jockey Plaza planea dinamizar el crecimiento del ecommerce en el Perú. El respaldo que ofrece el centro comercial líder del país, será clave para garantizar seguridad, confianza e innovación tecnológica en este nuevo sitio 100% amigable, al que se podrá acceder desde diversas plataformas móviles.

Como parte de su apuesta por desarrollar una estrategia digital integral (redes sociales, apps y portal)que favorezca a más usuarios que se conectan online y a una mayor cantidad de empresas-marcas que quieren ganar una mejor presencia en el medio online, el Jockey Plaza lanza su nueva plataforma de ecommerce con lo mejor de la oferta de Moda y Lifestyle, que puede ser consultada desde su mismo sitio en www.jockeyplaza.com.pe.  Con esta nueva plataforma de ecommerce, el Jockey Plaza busca innovar y dinamizar el comercio electrónico en el país, satisfaciendo, sobre todo, una creciente demanda de jóvenes, entre 18 a 35 años, que buscan una oferta local variada, completa y de marcas exclusivas, de procedencia mundial y local.

Como resultado de ello, lo que busca el Jockey es integrar ambos canales en beneficio de la mayor cantidad de gente que, cada vez más, consulta la oferta online. “Nuestro objetivo es darle al cliente lo que más quiere. Ir al mall o comprar online, son distintos tipos de experiencia que se complementan muy bien”, refiere Stefany Lerner, sub gerente de negocios del Jockey Plaza. 

En el nuevo sitio de ecommerce del Jockey Plaza ya puede ser consultada una oferta de cientos de productos, que se va ir incrementando a diario a medida que más marcas, locatarias o no del Jockey, vayan migrando al canal online. “Hemos desarrollado un modelo de negocio para que las marcas que ya están en el centro comercial puedan optar por unirse a nuestra nueva vitrina virtual, pero también para que otras marcas de buena calidad apuesten por ella, beneficiándose del tráfico de más de 2.4 millones de usuarios con el que ya cuenta nuestra página en Facebook y de nuestra estrategia digital integral que va incluir campañas de marketing”, refiere Stefany Lerner, sub gerente de negocios del Jockey Plaza.

Cómo acceder a la mejor oferta online de Moda y lifestyle del Perú

El Jockey Plaza ha desarrollado un modelo de ecommerce muy útil y beneficioso para potenciales compradores online peruanos que, ya sea en Lima o provincias, no encuentran sitios locales de ecommerce con una oferta variada y completa. Además, ha diseñado una estrategia que le permita al usuario estar enterado en forma constante de la oferta que hay especialmente para él o ella.

Para ello, los usuarios registrados dispondrán de Flash Sales, con lo cual comenzarán a recibir grandes ofertas con más de 4 campañas diarias en un comienzo, que irá cambiando día a día e incrementándose. También podrán revisar la oferta online de sus marcas favoritas a través de boutiques online o minisites. “Esperamos que todos puedan acceder a una oferta variada de Moda de primer nivel relacionada con el público femenino, masculino, infantil, hogar y que esto los ayude a tomar mejores decisiones de compra”, refiere Stefany Lerner.  Justamente pensando en la toma de decisiones, el Jockey Plaza ha integrado a su modelo de ecommerce el sitio de contenidos Jockey Trends, para que la oferta esté interrelacionada con información de valor relativa a últimas tendencias de moda, contribuyendo a elegir mejor un determinado atuendo o producto.

Por otro lado, esta nueva plataforma de ecommerce del Jockey ofrece todo el respaldo que da el centro comercial líder del país, para poder realizar las compras con total seguridad y confianza, de acuerdo a los gustos y requerimientos de potenciales compradores online. En ese sentido, a través de esta nueva plataforma de ecommerce se darán todas las facilidades de pago. Se podrá pagar con tarjetas de crédito Visa, MasterCard, Diners o American Express. Además, también podrán hacerlo en efectivo o contra entrega.

Mayor oferta local para hacer crecer el ecommerce peruano

Todavía el Perú se encuentra relegado a nivel regional. Según la Cámara de Comercio de Lima, las ventas del ecommerce en Perú representan el 1,4% de toda la región. “Para nosotros es sumamente importante poder cambiar esa realidad dándole mayores opciones de oferta local a los peruanos”, explica Lerner. El Jockey Plaza quiere alentar a muchas marcas internacionales y locales a tener presencia en el ecommerce peruano, considerando que sí hay una creciente demanda online y que quieren hacerlo teniendo las garantías de seguridad y confianza que les ofrece esta empresa.

En ese sentido, este nuevo modelo es lanzado luego de un año de una etapa beta, en el que se ha ganado un aprendizaje que es la base de este modelo homemade con el que “queremos animar a las marcas de calidad a crecer con nosotros porque esperamos seguir mejorando día a día”, refiere Stefany de esta gran apuesta por dinamizar el ecommerce, con el que se han impuesto la meta de llegar a 1 millón de visitas este año.

En esta primera etapa de lanzamiento, algunas de las empresas que ya participan con flash sales y/o boutiques son: Moda & Cia, Michelle Belau, Jockey Salud, Alda, Rosatel y Crepier Stores. Además ya hay presencia online de marcas que no son locatarias del Jockey, pero quieren aprovechar de ganar presencia online, como son: Nuqa (ropa hombre), Joyería Fidenza, Tag (ropa básica), Gadica (ropa para mujer), Le petit Boutique (ropa para mujer), Katty Arizaga (ropa para mujer), Mouna Design (zapatos para mujer), Practicosas (productos para el hogar).

29814_1

Cuponatic.com.pe, Clubventa.com.pe y Atrápalo.pe se unen para crear esta iniciativa en Perú y otros países de la región. La primera versión de los eDays se realizará los próximos 8, 9 y 10 de abril con el objetivo de incentivar el comercio electrónico en el país.

Con el objetivo de incentivar las compras en internet a través de ofertas en productos y servicios con hasta el 90% de descuento, las empresas de comercio electrónico Cuponatic.com.pe, Clubventa.com.pe y Atrápalo.pe se han unido para generar la campaña eDays que tendrá su primera versión los próximos 8, 9 y 10 de abril. Esta iniciativa llegará a Perú en principios aunque se espera que próximamente pueda replicarse la experiencia en otros países con altos niveles de crecimiento del eCommerce en la región como México, Colombia y Chile.

“Sorprender a los usuarios siempre ha sido uno de los objetivos de Cuponatic.com.pe. A través de campañas especiales como los King Deals, los Días Lunatic o Cyberlunes, hemos logrado nuestro propósito para que los peruanos disfruten de la experiencia de comprar en internet a través de cupones con descuentos que difícilmente se pueden replicar en tiendas físicas. En esta ocasión con los eDays hemos querido hacer parte de esta campaña junto con Club Venta y Atrápalo para apoyar el crecimiento del eCommerce no solo en el país sino en la región. De esta manera sorprendemos una vez más a nuestros usuarios” así lo destaca Cecilia Salas, gerente de general de Cuponatic.com.pe.

29814_2

Cuponatic.com.pe, Atrapalo.pe y Club Venta, se unen por primera vez en esta campaña inédita para el eCommerce peruano por tratarse de una alianza entre tres comercios con diferentes enfoques: cupones, viajes y retailing. “Este es un esfuerzo conjunto por incentivar las compras en internet a través de plataformas seguras, confiables y posicionadas en el mercado regional. Mediante los eDays los usuarios podrán adquirir pasajes y planes turísticos al mejor precio; y Acciones como el eDays, contribuyen a que el Perú deje de estar a la cola de la cuota de mercado en eCommerce en la región Latinoamérica. Actualmente Perú representa el 1.4% del total de la región y esperamos que este evento genere por lo menos un 50% de nuevos visitantes” puntualizó Greta Armestar, Country Manager de Atrápalo.pe.

Para Alessandra Ballester, Country Manager de Clubventa.com.pe, esta iniciativa es una apuesta de los comercios asociados por el mercado peruano. “Los eDays son una importante apuesta de tres comercios reconocidos en Perú que trabajamos por mejorar siempre la experiencia de comprar en internet. Queremos apoyar el crecimiento de este sector en el país y lograr conjuntamente objetivos como los que se ha puesto la Cámara de Comercio de Lima de crecer en los próximos cinco años en un 40%”, agregó el vocero de la compañía de retailing.

Los voceros las compañías destacaron que los retos de esta iniciativa están enfocados en continuar con estrategias conjuntas y llevar este tipo de campañas como los eDays a otros países en donde estos comercios consolidan la operación en países como México, Colombia y Chile.