Tag

DSLR

Browsing

 

Actualización: Los chicos de Huawei Perú también aprovecharon en darnos sus descargos, los cuales son similares a lo ofrecido por la empresas en China. 

 

«En el video promocional del concurso de fotografía de Huawei “NEXT-IMAGE” publicado recientemente, mostramos 30 obras de varios fotógrafos profesionales para invitar a los usuarios a compartir sus propias piezas en redes sociales. Sin embargo, durante el proceso se etiquetó por error una de las fotografías como si fuera una toma capturada por un smartphone de Huawei. Razón por la cual se eliminó esa imagen del video.

 

Pedimos disculpas por este error y reiteramos nuestro compromiso de mejorar nuestro proceso editorial para evitar que ocurra un incidente similar en un futuro.» 

No es ningún secreto que Huawei es uno de los máximos líderes en fotografía móvil de los últimos años.

La evolución del fabricante chino se vio reflejada desde el anuncio del P10, primer smartphone en colaboración con la firma alemana Leica y, posteriormente, llegó su tremenda evolución con los P20. Equipos que destacaban por tener la mayor versatilidad de fotografía del mercado, a pesar de no tener tan buenos resultados como su rival más directo de aquella época, los Pixel 2.

A la fecha Huawei está en boca de todos por sus problemas al estar en la Entity List de EEUU, razón por la que no cuenta con servicios de Google en sus nuevos teléfonos y que también puede traerle peores problemas en su futuro.

Si bien todo parecen ser malas noticias no es así y es que Huawei también lidera la mayor cantidad de premiaciones o logros en fotografía para dispositivos móviles, lo que ha hecho que alardee de esto desde su colaboración con Leica.

 

El P40 Pro es el rey de DxOMark

 

Por ejemplo donde ha recibido la mayor cantidad de laureles es con DxOMark, firma francesa especializada en fotografía, la cual también se ha envuelto en polémica en los tres últimos años por no coincidir con el resto de medios. La prueba de ellos se basa en fotografía dentro de estudios y con una serie de parámetros que el resto de mortales no tiene, por lo que sus pruebas no coinciden con el resto de youtubers y medios especializados, quienes hacen las pruebas en diversos campos.

 

DxOMark está envuelto en escándalo luego que se confirmara que ellos venden su software a empresas. Si la compras no solo mejoras tus parámetros de fotografía, sino que esto también sirve para salir mejor en sus pruebas.

 

Pues bien, ya con algo de contexto podemos volver a la noticia principal. Hace un par de horas se reveló que Huawei estaba promocionando un concurso de fotografía con dispositivos móviles, donde obviamente promueve sus teléfonos, usando una cámara réflex (DSLR).

Quien se dio cuenta de esto fue el fotógrafo Jamie-hua, conocido también como Huapeng Zhao, que quedó en segundo premio en los premios de fotografía hechos por Apple en 2018.

Hua menciona que al ver el vídeo promocional del concurso se dio cuenta que algo andaba mal pues algunas fotografías las había visto en otros lados y pudo descubrir que al menos una de ellas era falsa. Es decir, no fue fotografiada con ningún teléfono sino con una cámara profesional, específicamente con una Nikon D850 que vale unos $3000 dólares.

La fotografía en cuestión fue capturada por Su Tie y puede ser encontrada en 500px.

Como era de esperarse Huawei se disculpó a través de su cuenta de Weibo y culpó al editor que no revisó las fotografías y las firmó como si hubieran sido tomadas con sus teléfonos. En la misma publicación agradeció Hua por darse cuenta.

 

Captura del vídeo original. Ahora ya no se encuentra la foto.

¿Es un hecho aislado? No exactamente.

No es la primera vez

 

Al día de hoy todos estamos de acuerdo en que Huawei hace un excelente trabajo en fotografía, de hecho creo que se encuentra en el Top 3 de los últimos tres años en cuanto a calidad y versatilidad fotográfica se refiere, por lo que no entiendo porque cometen este tipo de errores.

Es la cuarta vez que Huawei es «atrapada» haciendo trampa, mientras que a su rival más directo le pasó hace dos años. La primera fue en 2016 cuando Huawei admitió haber usado una Canos EOS 5D Mmark III para promocionar el P9 y la segunda en 2018 con el Nova 3, donde el fabricante chino pasaba un selfie con una cámara profesional en vez de con su equipo, esto último jamás habría sido descubierto si no fuera por el error de la actriz contratada.

 

Puede haber pasado más veces, pero Huawei se ha disculpado tres veces. Oficialmente serían tres errores.

 

La tercera se realizó el año pasado, cuando Huawei fue nuevamente capturado usando una cámara DSLR para promocionar el P30, uno de sus mejores teléfonos a la fecha. La defensa de la empresa china fue que eran representaciones artísticas, a pesar que estaban firmadas como si hubieran sido tomadas con el equipo.

Fuente: South China Morning Post

 

 

Cada año vemos como los smartphones evolucionan cada vez más y se van acercando a productos universales como las cámaras fotográficas y computadoras. En potencia ya muchos los han alcanzado y en rendimiento fotográfico la mayoría de teléfonos de gama media premium en adelante son mejores que las viejas cámaras digitales y/o las actuales cámaras de entrada de diferentes fabricantes.

Debido a esto no hay un solo fabricante que no apueste en mejorar cada año sus smartphones con sensores fotográficos más avanzados, mejor software y más, por esa razón la gama alta del año anterior en adelante está teniendo tan buen resultado como una mirrorless actual.

Esta obsesión por mejorar la fotografía en sus móviles y demostrar que son mejores que sus competencias los hacen cometer estupideces y la más común al día de hoy, que se repite desde hace más de una década, es falsificar las fotos capturadas con los dispositivos.

Lo hemos visto a Nokia con el lanzamiento de los Lumia años atrás y su grabación de vídeo, lo vimos en Huawei hace dos años con el lanzamiento de los P9 y la semana pasada en Brasil con los Galaxy A8 de Samsung. En el caso de los chinos hicieron pasar una foto de una cámara réflex como una foto tomada con el P9 y los coreanos usaron fotos de stock como fotos capturadas con los equipos.

Pues bien, ahora le toca a Huawei repetir el plato y es que la filial de Egipto ha pasado fotos capturadas con una cámara profesional como si fueran fotos tomadas con el Nova 3, reciente gama media premium del gigante chino.

Las próximas imágenes son capturas del vídeo original. En la primera vemos como dos modelos van a tomarse un selfie y en la segunda el resultado de este. Súper artístico y con mil filtros encima.

 


 

Cualquiera pensaría que el Nova 3 tiene la cámara frontal definitiva en los smartphones, pero la verdad es que gracias a un error de Sara Elshamy, la modelo, se descubrió que son imágenes promocionales falsas.

En la cuenta de Instagram de Elshamy, se ve un detrás de cámara y para sorpresa de muchos el otro modelo no tiene ningún teléfono en la mano. En vez de este tiene a un fotógrafo con una cámara profesional.

 

 

Como era de esperar a Huawei no se le ocurrió otra cosa que borrar el vídeo luego de que fueron atrapados, mientras que la modelo también eliminó la publicación original.

Ahora todas las miradas están en otro vídeo promocional con el Nova 3, el cual apunta a haber sido también adulterado pues las imágenes capturadas se ven tan bien que ni si quiera justifican una cámara trasera de un smartphone de gama alta.

 

 

Fuente: The VergeAndroid Police

 

Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de tener entre nuestras manos la Sony DSC RX100, cámara que cae en la categoría de compactas, pero que cuyo rendimiento en muchos casos no tiene nada que envidiarles a las DSRL más básicas. Con funciones y opciones bastante interesantes, esta cámara pretende convertirse en el referente en cuanto a compactas de alta calidad, plantando cara a marcas como Canon o Nikon. Sin más preámbulos, a continuación los dejamos con el analísis completo de la DSC RX100 de Sony.

705113_560741817274817_2027891537_o

Diseño

Empezamos por lo estético, y como en la mayoría de equipos de Sony, la  DSC RX100 es una delicia a la vista y al tacto. De cuerpo de aluminio, negro totalmente, sin bordes angulosos, la  DSC RX100 es bastante elegante y amigable al tacto, no habiendo pieza ni botón que rompa la armonía del diseño. La lente y el flash son retráctiles (no hay lugar para un flash extra lamentablemente), por lo cual no agregarán volumen a su compacta distribución de elementos.

Sus dimensiones son de 102 x 59 x 66 milimetros y su peso es de 240 gramos.  Quizás no sea una de las más compactas, pero tomemos en cuenta que la  DSC RX100 no busca ser una simple compacta.

Un aspecto no tan bueno es lo expuesto del panel de visualización, el cual estará demasiado propenso a rayaduras y raspones. Sugerimos encarecidamente comprar una mica para la pantalla.

Pasando al tema de la ergonomía, la cámara se siente bien, excepto al momento de usar el anillo de enfoque. El tema es que no es tan cómodo usar el anillo, tema un poco delicado si es que vas a usar esta función muy frecuentemente.

133139_560741563941509_1190389086_o

Sensor

La RX100 viene con un sensor bastante más grande de lo común en cámaras compactas, el 1″ Exmor CMOS, especialmente desarrollado para capturar luz de tu escena y reproducirla con gran fidelidad. Gran calidad de imágenes incluso en condiciones de poca luz. Definitivamente 20.2 mp de puro poder.

703624_560742290608103_1496684336_o

Lente

De la suma de las ópticas Carl Zeiss  y la tecnología de Sony en lentes es que nace la lente Carl Zeiss Vario-Sonnar T*, lente usada en la DSC RX100 . A pesar de sus dimensiones tan compactas la lente cuenta con zoom de 4X, una ISO de hasta 3200 y una apertura de F1.8 la cual logra un efecto de desenfocado increíble, en serio, tienen que probar el efecto desenfocado en fotos macro. Y hablando de enfocar, uno de los mejores aciertos en mi humilde opinión es haber dotado a la cámara un anillo que cumple la función de cambiar el enfoque manualmente, ya que si bien el autofocus cumple muy bien su cometido, para efectos un poco más «artísticos» y tomas macro (objetos a muy corta distancia) el enfoque manual es básico.

En definitiva la gente de Sony no escatimó en la lente, siendo que en las condiciones adecuadas saca mejores fotos que algunas DSLR básicas como la Canon T3 (con una lente de 18-55 mm).

622196_560740690608263_200554215_o

Menú y funciones

La DSC RX100 es una compacta, pero de compacta en verdad solo las dimensiones, pues las opciones y funcionalidades de esta cámara son bastante variadas y acertadas. De hecho, en esta cámara va a ser importantísimo que leas el manual para sacar su potencial completo. Pero que esto no se malentienda, no se necesita que el usuario sea un profesional o que lea páginas de páginas para poder tomarle una foto a su familia en una fiesta de cumpleaños, la DSC RX100 es bastante intuitiva en relación a las opciones más básicas y sin duda sacará muy buenas incluso como una «point and shoot», el tema es que si uno quiere ir un poco más allá tiene un gran campo de acción en lo referente a funciones y capacidades.

Al lado de la pantalla LCD tienen varias teclas de funciones, incluyendo la rueda para moverse más rápidamente por las opciones y el botón de video. Y ya que hablamos de video, debemos destacar la grabación Full HD a 60 fps de la DSC RX100, muy buena incluso en niveles bajos de luz. En la parte superior lleva el ajuste de zoom y la rueda para elegir el modo de escena. En la parte delantera, una de las cosas que más me gustó, el anillo que cambiará de función dependiendo de en que modo estemos.

Recalco, definitivamente van a necesitar leerse el manual de instrucciones.

Fotos

Y lo que esperaban, la galería de fotos tomadas con la DSC RX100 aquí

Especificaciones Técnicas

Las especificaciones técnicas las pueden encontrar en la página oficial de Sony aquí

617325_560742027274796_1733106504_o

Conclusiones

La DSC RX100 no es una simple compacta, como repetimos varias veces en el artículo, es una compacta solo en tamaño pues en verdad busca luchar en ese segmento de cámaras compactas de alta calidad. De diseño bastante elegante, saca fotos muy buenas a un nivel principiante y tiene varias opciones para tomar fotos muy buenas a un nivel profesional. Si quizás estás un poco cansado de la calidad de imagen de las compactas convencionales pero no quieres tener que cargar con una DSLR (y la inversión en lentes que eso implica), esta cámara es una muy buena opción, no en vano ha ganado ya algunos premios y ha sido elegida como la mejor de su categoría en varias páginas de tecnología, siendo que quizás el precio sea un poco elevado en el rango de las compactas (está en el rango de las semi profesionales y DSLR básicas), se tiene que tomar en cuenta que te estás llevando muy probablemente la mejor compacta del mercado actualmente.