Tag

Disco Duro

Browsing

 

En la Universidad de Southampton del Reino Unido, un grupo de investigadores han desarrollado un nuevo tipo de almacenamiento óptico de cuarzo que podría proveer un almacenamiento de hasta 360 TB de información en espacio reducido (tamaño similar al de una moneda) y una larga vida útil.

 

¿En qué ayuda que sea de cuarzo?

Pues le brinda una gran estabilidad térmica al aguantar, sin romperse, hasta los 1000 grados centígrados y podría llegar a alcanzar los 13800 millones de años de duración a una temperatura ambiente de 190 grados. Gracias a estas increíbles características, a este dispositivo se le ha apodado como la «memoria de cristal de Superman».

 

¿Cómo se graban los datos?

El proceso de grabación de datos en el disco de cristal se realiza gracias a una técnica de grabado láser en 5 dimensiones. En síntesis, el archivo se escribe con pulsos láser ultrarrápidos en tres capas de puntos nanoestructurados separadas por cinco micrómetros (la millonésima parte de un metro).

 

 

Hoy en día, ciertos documentos de gran importancia como: La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), la Óptica de Newton, la Carta Magna, entre otros, han sido guardados en este tipo de almacenamiento digital, con el fin de que puedan sobrevivir a la existencia humana.

 

Esta tecnología viene madurando a pasos agigantados y esperamos que vea la luz comercial lo más pronto posible.

 

 

Cuando tenemos una PC por largo tiempo es muy probable que empecemos a llenarla de archivos o programas que en verdad no requerimos. En este sentido, tener un disco duro lleno puede generar serios problemas de rendimiento (usualmente lentitud) en nuestros equipos.

Por este motivo, hoy compartimos cuatro formas sencillas de ganar espacio en un disco duro y tener una PC funcionando de bastante aceptable.

 

  • Desinstalar aplicaciones innecesarias: No desinstalar aplicaciones cuando ya terminamos de usarlas es un error común. Para hacerlo, debemos ir al «Panel de Control» de Windows y buscar el apartado «Desinstalar un programa». En la próxima ventana se tendrás un listado de todo lo instalado. Revisar y ubicar los programas sin uso y no necesarios.

 

  • Limpiar archivos temporales: Los archivos temporales se almacenan con cada acción que realizamos, por lo cual es casi obligatorio eliminarlos periódicamente a fin de no cargar nuestro disco duro de forma innecesaria. Lo recomendado para estos casos es contar con un programa que lo haga de manera automática. Una de las mejores alternativas gratuitas es CCleaner.

 

  • Liberar espacio en disco: El propio Windows incluye algunas herramientas para hacer mantenimiento al sistema. Por ende, se puede utilizar el «Liberador de espacio en disco» para no tener la necesidad de instalar herramientas de terceros. Con esta herramienta se pude eliminar archivos temporales de Internet, los archivos de la papelera de reciclaje, archivos de error del sistema, y otros más.

 

  • Subir archivos a la nube y/o usar un disco duro externo: Si se cuenta con archivos que se desea conservar pero que no se utilizan constantemente, se puedes recurrir a la nube para respaldarlos y así liberar espacio de forma sencilla. Esto es una buena idea para archivos como fotos y videos que ocupan mucho espacio en el disco pero que no se quieren perder. Y si no existe mucha confianza en la nube, se puede comprar un disco duro portátil para almacenar ahí todo.

 

 

 

HGST es la división de Western Digital y hace muy poco ha anunciado el lanzamiento de su primer disco duro de 10TB de capacidad que responde al nombre de Ultrastar He10.

 

El Ultrastar He10 emplea la tercera generación de tecnología de discos duros que contienen helio, el cual es empleado para reducir la fricción y la resistencia debido a que su densidad es mucho menor que el aire de la atmósfera.

 

Así los SSD hayan presentado una gran acogida en el mercado, los disco duros siguen siendo muy utilizados en servidores y otros campos donde se requiere de dispositivos con capacidad de almacenamiento. Es así que el Ultrastar He10 emplea una tecnología de grabación magnética perpendicular, más adecuada para las aplicaciones 24/7 de los servidores y centros de datos.

 

57304_2-WD_DiscoDuro_10TB

 

Este dispositivo necesita de 56% menos de energía que en generaciones anteriores, cuenta con una velocidad de 7.200 revoluciones por minuto, 256 megabytes de caché, capacidad de cifrado y está disponible en formato de 3,5 pulgadas. Presenta también interfaces que soporta SATA a 6Gbps y SAS a 12Gbps.

Adicionalmente, WD ofrece cinco años de garantía y garantiza 2,5 millones de horas de tiempo entre posibles fallos.

 

Fuente: HGST

42751_1-WD_MyCloud

Ya hace un tiempo quedaron de lado aquellas épocas donde era frecuente solicitar que nos graben determinada información en un CD o USB (dispositivo no tan antiguo) para poder transportarlo a otro lugar, o pedir que nos copien un CD de música porque nos gustó la lista de canciones que incluía. Hoy en día, si por ejemplo escuchamos un tema musical que nos agrada, visitamos algún sitio online o utilizamos alguna aplicación para poder escucharlo por streaming.

Por otro lado, cuando escuchamos la frase “tengo los archivos en la nube” solemos pensar en servidores de almacenamiento inmensos en internet, ¿cierto? Sin embargo, aquí es donde entra a tallar la marca Western Digital, la cual nos propone algo mucho más compacto e interesante que es tener famosa la nube dentro de nuestra propia casa y siempre disponible para acceder desde cualquier lugar de donde nos encontremos.

Western Digital, a través de su WD My Cloud, nos presenta un dispositivo que puedes contener internamente un disco de 2 TB, 3 TB, 4 TB o hasta incluso 6 TB de capacidad lo cual variará de acuerdo a la versión). Adicionalmente, cuenta con un puerto de red gigabit para su conexión a un router o switch, y un puerto USB 3.0.

42751_4-WD_MyCloud

Lo que en verdad atrae de este disco es su capacidad para tener nuestra información disponible cuando en sí la necesitamos. Al conectarse a la red de nuestra casa, si desde afuera queremos acceder a nuestros tus archivos almacenados en el dispositivo, podremos hacerlo con total normalidad mediante un sitio web o una aplicación móvil.

Instalación y uso

Ya comentamos las capacidades técnicas de este dispositivo My Cloud, pero generalmente las primeras impresiones son lo que importan.  Para comenzar, el empaquetado del equipo es bastante atractivo, tiene impresas las principales características del mismo y trae un manual ilustrativo que permite tener en funcionamiento nuestra compra en cuestión de minutos.

42751_2-WD_MyCloud

El contenido es bien básico, viene el disco, la fuente y un cable de red, acompañado del manual de usuario y la garantía.

La instalación es bastante simple, solamente consiste en conectar el disco a un router y entrar al sitio web de WD My Cloud para descargar la aplicación que hace toda la configuración de manera automática. Una vez hecho esto, sencillamente es abrir los programas y en las rutas de descarga, colocar examinar y seleccionar el disco. Aparece una carpeta con nuestro nombre en el mismo. Y bueno, funciona exactamente igual como un sistema de almacenamiento tradicional (CD, USB, disco duro externo).

Aplicaciones específicas y acceso desde el exterior

Todo lo mencionado anteriormente es  interesante (cierto?), y de hecho el WD My Cloud cuenta con funciones específicas muy buenas. Una de estas funcionalidades interesantes del dispositivo consiste en poder acceder mediante un navegador a los archivos almacenados.

La aplicación tanto para Android como para iOS permite entrar sin problemas a las carpetas y reproducir archivos sin mayores inconvenientes. Los archivos pueden verse en línea sin problemas, y sucede lo mismo para su descarga. WD My Cloud incluye un excelente sistema de descargas, muy al estilo de los gestores de descargas que se utilizan en Windows, por lo que es muy fácil saber cuánto falta para que algo se termine de descargar.

Adicionalmente, posee una aplicación llamada WD Photos que permite visualizar y descargar las fotos contenidas en el disco; aparte de permitir  la subida de nuevas fotos que poseamos en el dispositivo móvil.

42751_3-WD_MyCloud

Aplicación web y copias de respaldo

La aplicación en sí es muy sencilla, pero cuenta con varias características interesantes. Permite agregar usuarios, carpetas compartidas y gestionar quién se conecta desde afuera al disco mediante un dispositivo móvil (smartphones y tablets)

Además de permitir que cada persona en la casa tenga su carpeta personal (privada). Sin embargo, una de las características más resaltantes es el SafePoint. Esta característica nos permite crear tareas programadas para respaldar información de otros medios.

Una vez que se accede a esta opción, el disco escanea la red en búsqueda de dispositivos para respaldar. Al encontrarlos, ofrece la opción para seleccionar los directorios a respaldar, y lo más interesante es que, en el caso de estar cifrados, ofrece oportunidad para poner usuario y clave, por lo que el tema de la seguridad, no se convierte en un problema.

42751_6-WD_MyCloud

Reproducción de audio y video

Uno de los factores de compra sobre este tipo de productos es la reproducción multimedia. El WD My Cloud no tiene inconveniente para reproducir contenido en la red de área local (siempre limitados por el tipo de conexión que se tenga, ya sea por la conexión a Wi-Fi y los megabytes que se posea de descarga).

Ya sea audio o video, en las pruebas realizadas se pudo comprobar que hay una fluidez bastante buena en la reproducción.

En conclusión…

42751_5-WD_MyCloud

WD My Cloud se constituye en uno de los principales dispositivos en cuanto a almacenamiento de consumo masivo se refiere, de eso no hay dudas.

Es un buen equipo para almacenar información, y no se queda atrás en la reproducción multimedia. Su capacidad de realizar respaldos automáticos y su entrada USB 3.0 que permite hacer respaldos de otros dispositivos de almacenamiento lo convierten en una muy buena opción dentro del mundo del almacenamiento en la nube.

34173_1-AnálisisWDMyPassport

A pesar de que en tiempos actuales la «Nube» parece ser de mayor uso, y cada vez más aplicaciones y juegos dependen de esta misma para salvaguardar nuestra información, se siguen utilizando y necesitando de los medios físicos de almacenamiento extraíble ya sea para respaldar o transportar la información.

En verdad, será algo que difícilmente desaparezca en el futuro cercano mientras aún existan usuarios que requieran asegurar su valiosa información de una forma más tangible y cercana a ellos.

Es así que en esta ocasión nuestros amigos de Western Digital nos hicieron llegar un disco duro portátil My Passport de 1 TB para que lo probáramos un tiempo y realizáramos nuestro análisis al respecto.

Especificaciones técnicas

Fabricante Western Digital
Modelo My Passport
Sistemas Operativos compatibles Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8
Leopard OS, Snow Leopard OS, Lion OS
Conexiones USB 3.0
Almacenamiento 1 TB (1024 GB)
Software adicional WD SmartWare para copias de seguridad
WD Security para proteger los datos por contraseña
Dimensiones 111 mm (largo) x 82 mm (ancho) x 15 mm (grueso)
Peso 130 gramos

Diseño

El diseño del disco duro portátil está bien realizado. Es bastante pequeño, con unas dimensiones de apenas 111 x 82 x 15 mm, lo que lo asemejan al tamaño de un pasaporte, de donde quizás venga su nombre.

La carcasa de este modelo está construida de plástico negro opaco de superficie antideslizante con sus esquinas redondeadas, y en la tapa frontal se puede apreciar un patrón de círculos de varios tamaños impreso en pintura brillosa, lo cual le da una vista interesante al contraste con la luz. Es bastante sólida y cuenta en el centro con un espacio entre la carcasa hasta el disco rígido, lo cual es bastante útil ante el contacto directo con el disco en cualquier golpe que se produzca.

Adicionalmente, podemos encontrarlo en varios colores como: negro, rojo, azul, blanco o gris claro, de acuerdo a nuestras preferencias. Otro detalle interesante es su bajo peso, de aproximadamente 130 gramos, el cual no molesta demasiado en el bolsillo.

34173_2-AnálisisWDMyPassport

Capacidad

Los modelos My Passport abarcan diferentes capacidades (entre los 500 GB y los 2 TB), pero como mencioné en un principio en este caso nos hemos centrado en el modelo de 1 TB.

Si bien no es la capacidad más alta en el mercado actual, es una de las más estándar y comerciales. Incluso puede que sobrepase las necesidades de muchos usuarios tradicionales.

Conexión

Sin dudarlo, uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un disco duro es la conexión, lo cual nos asegura la velocidad de transmisión de la información en el momento de copiar o trasladar información hacia o desde el equipo.

Este disco duro cuenta con conexión USB 3.0, la más avanzada hasta el momento, la cual puede alcanzar velocidad de conexión de hasta 5 GB por segundo. Adicionalmente, la alimentación eléctrica se lleva a cabo a través de este mismo puerto, y esto constituye una ventaja dado que no necesita enchufarse a ninguna otra parte para que funcione. El cable USB 3.0 viene incluido en la caja.

En el caso de que no contemos con puerto USB 3.0, el disco funciona igual con el puerto habitual USB 2.0. Sin embargo, y como era de esperarse la velocidad de transmisión de datos es la que ofrece el estándar 2.0.

34173_3-AnálisisWDMyPassport

Software

Las aplicaciones que vienen junto con estos discos duros suelen ser muy útiles para los usuarios. En este caso, Western Digital ha apostado por programas útiles y prácticos.

Este modelo ofrece como agregado las siguientes aplicaciones:

  • WD SES Driver Setup, aplicación que permite acceder a características opcionales del disco.
  • WD SmartWare Setup, que permite hacer respaldos de manera automática o programadas en el disco local o a la nube.
  • WD Drive Utilities Setup, que permite hacer diagnósticos rápidos o completos para buscar sectores defectuosos, configurar el temporizador para limitar el consumo de energía y utilizar “Drive Erase” para formatear el disco velozmente.
  • WD Security Setup, que permite ponerle una contraseña al disco, sin embargo, no existe manera de recuperar esta contraseña si se olvida por error.

Conclusiones

Podemos decir con total sinceridad que el disco duro My Passport de Western Digital es una excelente opción y elección para usar como respaldo de nuestra información o para transportarla si así lo requerimos.

A modo de resumen, podemos decir que sus aspectos más destacados son el software que lo acompaña y su portabilidad si queremos o necesitamos llevarlo a todas partes. Su diseño compacto y bajo peso lo hacen cómodo para el transporte.

34173_4-AnálisisWDMyPassport