Tag

demanda

Browsing

 

Si eres usuario de un iPhone 4s/5 o iPad 2/3 ya te habrás dado cuenta que desde la actualización a iOS 9 tu equipo no funciona de la misma forma que en versiones anteriores, posiblemente has hecho de todo para intentar solucionándolo como restaurarlo de fábrica sin éxito alguno y no, no eres el único.

Este fallo en la optimización en equipos de anteriores versiones ha logrado que más de 100 personas se pongan de acuerdo en realizar una demanda colectiva a Apple, solicitando una cantidad de 5 millones de dólares por ralentizar intencionadamente el funcionamiento de iPhones antiguos para  que los usuarios deban adquirir uno nuevo.

Los demandantes son en su mayoría usuarios de iPhone 4s que viven una pesadilla desde la actualización a iOS 9, todos sabemos que no es novedad que con la llegada de una nueva actualización la gran mayoría de dispositivos viejos sufre por la nueva versión pero no de forma tan alarmante como el caso expuesto por los afectados, dejando casi inútiles sus equipos en el día a día.

Los demandantes manifiestan que sus equipos se demoran entre el doble al triple en abrir aplicaciones de Apple y otros desarrolladores, cierres y reinicios inesperados. Lo único que pueden hacer sin sufrir un dolor de cabeza es llamar y eso lo pueden hacer con un teléfono con un precio hasta 10 veces menor al coste de su iPhone.

Pero la demanda no solo es por ralentizar los iPhone antiguos, sino viene acompañada por otra donde se manifiesta la falsa publicidad de Apple en las notas de instalación antes de descargar la actualizar. Cada actualización de un producto de Apple, al igual que en Android, muestra notas sobre mejoras de rendimiento, correcciones de errores, mayor seguridad, autonomía y funciones, pero en ningún momento se menciona incompatibilidad o problemas de rendimiento en equipos antiguos, como en el iPhone 4s.

Por último, en esta última demanda también hay una observación al ecosistema de Apple, manifestando que en caso desees cambiar tu antiguo iPhone por su lentitud y no querer optar por un nuevo iPhone de la firma, debes adquirir nuevamente servicios y aplicaciones de otra empresa, lo que hace que los usuarios estén limitados y casi obligados a renovar por otro producto de Apple.

Habrá que ver como acaba, pero el historial de demandas colectivas a Apple casi siempre salen a favor de los demandantes.
 

Fuente: Mac Rumors

 

En varias tiendas de Estados Unidos la demanda de la consola PS4 ha sido realmente superior a la oferta que ofrecen, lo cual ha originado que se queden sin stock al cabo de unos cuantos días. Cabe recordar que se vendieron un millón de consolas solamente en el lanzamiento y 2 millones durante las semanas siguientes.

Jack Tretton, CEO de Sony Computer Entertainment America, ha comentado que la escasez de consolas es verdadera y no es provocada por Sony com parte de alguna estrategia. Tan fuerte ha sido la demanda que incluso él mismo llegó a devolver la consola que se le regaló el día del lanzamiento para que fuese vendida posteriormente.

Se espera que llegue un nuevo lote de consolas tan pronto sea posible para estar a tiempo para la navidad y esperan otro lote entre enero y marzo.

Sony espera vender aproximadamente 3 millones de consolas en lo que queda del año (2 semanas) y 5 millones a finales de marzo del 2014.

Fuente: Niubie.com

 

Lo de Apple y Samsung parece una historia de amor-odio que no tiene fin. Si hace unos días les contábamos cómo las relaciones con Google parecían encontrarse de nuevo en un mal momento, según las propias palabras de Eric Schmidt, hoy nos llega la noticia de que Samsung volverá a fabricar los procesadores para Apple. Y eso que hace unos días se difundía por todas las webs que Apple iba a fabricar sus propios microchips después de haber (supuestamente) comprado una fábrica dedicada a ese menester, pero parece que los planes de Apple últimamente son más ocultos de lo que parece. 

Lo ha publicado The Korea Economic Daily, donde encontramos todos los detalles del acuerdo. Será a partir de 2015, en concreto con los procesadores A9 de 14 nanometros que (supuestamente) llevará el iPhone 7. Parece que el motivo ha sido que los coreanos han convencido a Apple por encima de TSMC, cuyos resultados con procesadores de 14 nanometros no les han parecido adecuados a los de Cupertino. Es de suponer que este acuerdo se extenderá a otros dispositivos, como los iPads, que suelen llevar los microprocesadores del iPhone aunque evolucionados.

Está claro que los enfrentamientos de Samsung y Apple deben mantenerse al margen de sus relaciones comerciales. Los coreanos son fabricantes de infinidad de componentes para dispositivos, y no cualquier fabricante, sino uno de los más importantes en todo el mundo. Mientras Apple no fabrique todos sus componentes, no tendrá más remedio que mantener buenas relaciones con Samsung, cuyos componentes usados en los iPhones e iPads han dado excelentes resultados hasta el momento. Obviamente no es Apple el único a quien le interesa que esta relación vaya por buen camino, ya que los millones de procesadores que tendrán que fabricar para Apple supondrán una importante fuente de ingresos para los coreanos.

 apple_samsung_179980_511912695

 Fuente: The Korea Economic Daily

 

 

Era un día normal del año 2010, durante una entrevista de All Things D, donde Steve Jobs mencionó que consiguieron fabricar el iPhone original gracias a la tecnología que habían desarrollado para un tablet. Está claro que si nos remontamos hace 10 años atrás Apple ya trabajaba en uno de sus productos estrellas, obviamente hablamos del iPad. Aquí tenemos imágenes que muestran un parte de la historia de ese popular dispositivo. Las fotos que ves provienen de los documentos proporcionados por Apple como parte del juicio contra Samsung.


Al decir verdad, la mayoría de detalles sobre el aparato de las fotos son escasos, pero al menos sabemos que Jonathan Ive, vicepresidente de diseño industrial de Apple, habría dicho que el modelo fue creado entre 2002 y 2004. Obviamente el iPad no fue la primera tablet en ser creada o mostrada pero si fue la primera en usar un OS adecuado para si y obviamente tener un éxito rotundo.

Parece además que ese prototipo de iPad tenía una carcasa de plástico que se asemejaba a las ya extintas Macbook White, tampoco tenía un botón físico y era mucho más grueso que el aparato que terminó saliendo a la venta. El prototipo tenía el código de 035 antes de conocerlo como iPad.

De todas maneras, el prototipo se asemeja mucho al iPad que conocemos, y al parecer desde esas fechas ya tenía el conector de 30 pins. Algo curioso es que ese iPad inicial usaba un procesador Pentium M, al contrario de los actuales que son creados por la misma Apple y fabricados por un tercero.

 

Hace unos días Apple demando que Samsung entregue muestras del Samsung Galaxy S II, Samsung Galaxy Tab 8.9, Samsung Galaxy Tab 10.1, Samsung Infuse 4G y Samsung DROID Charge diciendo que estos violaban sus derechos de propiedad intelectual y la corte le dio la razón con la condición que nadie más que los abogados externos de Apple puedan verlos, ahora lo que creo que no se esperaban era que Samsung requeriría lo mismo de sus dos futuros equipos.

 
Samsung demanda ahora ver los prototipos del iPhone 4Gs o iPhone 5, del iPad 3 o Third Generation iPad y hasta el diseño de packaging porque, por un lado pide reciprocidad para saber que no se están vulnerando sus derechos, porque de esta manera si Apple apela el proceso original demandando a Samsung va a demorarse tanto tiempo que las próximas versiones van a estar en la calle y el daño comercial no va a ser tan grande y, este punto me parece clave, porque si Apple pudo esperar hasta el día en el que los productos salieron a la calle argumentando una copia de equipos que se vendían hace mucho… Samsung quiere estar seguro, al ver el iPhone5 y el iPad 3 que no existe posibilidad de vulnerar propiedad intelectual de Apple a futuro.

 
Bueno como vemos ahora los grandes están que se quieren sacar los ojos en una competencia tanto en sus equipos en ventas como en los ámbitos legales, bueno por estos días Samsung está dándole batalla a Apple con su Samsung Galaxy S II y ya veremos cómo seguirá igual la situación o cambiara con el lanzamientos del próximo iphone, en lo personal los que vamos ganando somos nosotros obteniendo mejores equipos en el mercado (aunque algo caros aun).