Tag

Crecimiento de tecnología

Browsing

 

Un hombre llamado «Otis Johnson» fue liberado de prisión tras 44 años de encierro. Él entró a los 25 años por intentar asesinar a un policía. Como era de esperarse, el proceso de reinserción a la sociedad ha sido bastante difícil. No obstante, lo más impactante de este proceso fue lo mucho que había cambiado el entorno.

 

Al ver a las personas caminando por la calle hablando solas, se preguntó: ¿Qué, todo el mundo se volvió agente de la CIA?, y es que en los años 60 los únicos que tenían ese tipo de tecnología eran los agentes del gobierno, según recordaba.

 

Otis no pudo evitar sorprenderse al ver cómo todos iban por la calle hablando aparentemente solos, con cables colgando de los oídos e incluso sin siquiera ver por dónde caminaban.

 

Otro detalle que le llamó la atención en Nueva York fueron las pantallas con anuncios en video.

 

También cuenta que le sorprendió que la gente ya no use los teléfonos públicos que ahora cobran 3 veces más de lo que cobraban cuando fue encarcelado.

 

 

No cabe duda que la tecnología avanza a pasos agigantados y esto ocasiona que, para aquellos que son privados de su libertad por alguna razón, resulte muy impactante toparse con esta evolución constante.

 

Hoy en día, existen en el mundo alrededor de 7,230 millones de dispositivos móviles, entre los cuales se encuentran los smartphones, tablets, wearables y otros muchos dispositivos inteligentes que siguen apareciendo. Esta cifra supera a los poco más de 7,200 millones de personas que se estima que viven actualmente en nuestro planeta.

Pero esto no lo afirmamos nosotros, sino que lo indican desde GSMA Intelligence, donde se puede apreciar de forma aproximada el número de dispositivos con un incremento próximo al 6,10% frente al año pasado y con una tendencia de crecimiento 5 veces superior frente al de las personas.

Lo curioso

El número de usuarios se estima en unos 4,000 millones, con un crecimiento algo menor, un 5,35%. Lo cual no solamente indica que hay más usuarios con más de un dispositivo, sino que adicionalmente, cada vez habrá más. Al respecto, Gartner cree que en el año 2020 se contará con un promedio de 500 dispositivos interconectados formando parte del «Internet de las Cosas» (que hace referencia a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet).

Más datos

Otros datos de interés serían: Que el ingreso medio mensual por usuario de dichos dispositivos sigue bajando, actualmente en $12,15, que supone casi un 4% menos que el año pasado, así como los ingresos anuales de la industria aumentan, $1,13 billones con un crecimiento anual de un 3,75%.

Se espera que todas estas cifras posiblemente crezcan a un ritmo mucho mayor en los próximos años con la mejora en las infraestructuras tecnológicas que permitan que más usuarios tengan acceso a ellas.