Tag

Construcción

Browsing

 

Un joven filipino de nombre Angelo Casimiro y amante de la tecnología ha realizado un video-tutorial sobre cómo fabricar un robot BB-8 funcional, a tamaño real y con materiales caseros. Y es justo en este último punto donde radica lo interesante del asunto dado que ha utilizado procedimientos y herramientas simples.

 

Los materiales…

La mayor parte de los mismos pueden encontrarse con bastante facilidad. No obstante, sí hace falta una placa Arduino UNO, engranajes para el motor y algunos circuitos. Adicionalmente, es necesario un smartphone Android para poder controlar el robot.

 

 

Como se puede apreciar en el video, este joven sabe cómo explicar el proceso de tal manera que sinceramente contagia las ganas de comenzar ahí mismo a construirlo (¿o no lo creen así?).

 

¿Se animan a construir uno?

 

Fuente: TechBuilder

 

No cabe duda que China continúa sorprendiendo a nivel global día a día y en esta ocasión no hubo excepción:

 

La cadena estadounidense CCTV America subió un video a Youtube donde queda reflejada la velocidad de la ingeniería china a la hora de desmantelar el gran puente de Sanyuan en  la carretera de Pekín y realizar la reconstrucción en menos de 48 horas.

 

Véanlo ustedes mismos a continuación:

 

 

Pero, ¿Cómo fue posible esto?

Los obreros de la construcción comenzaron a las 23:00 del 13 de noviembre, según informa la cadena de TV. Para realizar esta obra se requirió la importación de 1300 toneladas de materiales, y el proceso se completó en 19 horas. Con lo cual, resulta que el cambio de un puente por el otro duró aproximadamente 43 horas, después de lo cual el puente de la carretera de Pekín volvió a estar abierto para los conductores.

 

El video compartido ya ha superado el millón cien mil (1’000,000) visitas en la red social de Youtube y ha causado gran asombro en los usuarios.

 

¿Ustedes qué opinan?

 

 

WASP es el nombre de la empresa que está detrás de la impresora 3D más grande que existe hoy en día, y tiene como lema: “Impresión 3D para salvar el mundo”. La impresora lleva el nombre de BigDelta y mide 12 metros de alto, está configurada también para fabricar casas de barro en el países del tercer mundo.

Esta empresa lleva varios años desarrollando una tecnología de impresión con barro, inspirada en la arquitectura basada en adobe.

 

51636_2-Impresora3D_MásGrande

 

BigDelta tiene como objetivo llevar esta tecnología (la de la impresión 3D) a la máxima expresión. Mediante el uso de andamios, esta gran impresora 3D es capaz de elevarse hasta 12 metros y hacer que, lo plasmado en un inicio a pequeña escala, se haga realidad a un tamaño real.

La compañía considera que BigDelta es la solución que necesitan los países de bajos recursos para abastecer la creciente demanda de vivienda.

 

 

No cabe duda que esta tecnología ayudará en gran medida y cada vez más a satisfacer necesidades aún no cubiertas en nuestros días.

 

Fuente: 3D Print

 

La impresión 3D trae consigo un mundo repleto y desbordante de posibilidades que se ha extendido a una gran cantidad de sectores, donde se incluye también la parte médica, y que hoy en día ha incursionado adicionalmente en la construcción con este más que bonita casa en 3D.

El evento tuvo lugar en el lejano país de China, donde la empresa local «Zhuoda Group» estuvo diez días imprimiendo todas las partes que serían necesarias para dar forma a esta casa, la cual posteriormente pudo ser construida sin grandes esfuerzos y en apenas tres horas, sí, tres horas.

Como podemos apreciar en las imágenes, el resultado es realmente bueno y consigue dejarnos sorprendidos, no obstante, la compañía no ha querido dar muchos detalles sobre el proceso de construcción empleado ya que al parecer están agrandando su cartera de patentes relacionadas con la impresión 3D.

Lo que sí han dejado en claro es que entre los materiales utilizados no hay ninguno que resulte tóxico para el ser humano, por lo que son del todo seguras y tienen además un precio bastante razonable, donde por ejemplo la que vemos en imágenes rondaría entre los 81,000 y los 96,000 dólares.

 

 

Sin duda alguna, el futuro de la impresión 3D pinta más que brillante, tanto así que es muy probable que la futura casa de nuestros hijos o nietos esté basada en este método moderno.

 
Fuente: DigitalTrends