Tag

consejos

Browsing

 
 

Los smartphones se han convertido en el día a día de nuestras vidas. Pues, es el compañero ideal de trabajo y entretenimiento, teniendo todo tipo de información al alcance de la mano. Hoy en día existen grandes opciones de celulares, las cuales suelen ser un poco costosas, debido a todo lo que nos ofrecen. Es por ello que uno debe mantenerlo por mucho tiempo en las mejores condiciones. Puede parecer complicado, pero es más sencillo de lo que parece. 

Los especialistas de OPPO, marca líder mundial de dispositivos inteligentes, recomiendan estos 5 sencillos tips para cuidar tu celular y prolongar su vida útil: 

  1. No retires tu SIM card ni la memoria SD de manera seguida:
    Busca no retirar tu SIM card  (o memoria SD si es que se puede), ya que en muchos celulares esta parte es muy delicada, pudiendo desgastarse muy rápidamente.

  1. Utiliza una funda protectora todo el tiempo:
    Un consejo que parece obvio pero es necesario repetirlo. Esta carcasa protegerá a tu celular de cualquier caída o golpe. Existen distintos tipos de funda para todos los gustos. Recuerda siempre mantenerla limpia, ya que en ella puede acumularse polvo. Además, es clave contar con un protector de pantalla para salvaguardar al 100% este.

  1. No tengas tu smartphone en lugares con temperaturas extremas:
    Estas suelen dañar a cualquier equipo electrónico. Los celulares ya se calientan de por sí, entonces si lo aumentamos con fuerzas externas, puede averiar muy fuertemente el rendimiento de la batería del celular. Si tu celular está muy caliente, deja de usarlo y llévalo a un lugar con sombra.

  1. No expongas la vida útil de tu batería:  
    Utiliza siempre los accesorios originales de la marca que utilices. Además, no descargues completamente la batería del teléfono, ya que esto podría ocasionar un daño grave debido a que el celular pasa a un estado de descarga profunda.

  2. Actualiza siempre el sistema de tu smartphone:
    Con cada nueva actualización, llegan mejoras. Pueden traer consigo menor consumo de batería, funciones más sencillas de utilizar, entre otros. Si tienes un Android no hay problema con ello: las actualizaciones llegan de manera automática.

 
 

30194_1

La Semana Santa para los peruanos representa un tiempo de reflexión y recogimiento, sin embargo, también es el motivo perfecto para agarrar maletas e irse de viaje. Según la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, más de dos millones de turistas viajarán al interior del país por semana Santa en estos días festivos.

Por estas fechas, el eCommerce ofrece a sus usuarios muchas alternativas a buenos precios para aprovechar esos días de descanso y para dejar por un momento la rutina. Sin embargo, siempre hay riesgos al momento de realizar las compras en la web. Rafael Hospina Ossio, Country Manager de PayU Latam para Perú, nos brinda prácticos consejos para realizar nuestras compras online de manera segura por esta fechas.

1.- Comprueba las páginas web. Es algo obvio, pero casi siempre no es tomado en cuenta. Comprueba que la página en la que estás es la página del hotel, de la compañía aérea, de la agencia de viajes, o del web site de ofertas. Muchas veces, los ciberdelincuentes copian webs con apariencia real de hoteles, restaurantes, compañías de vuelo, de alquiler de coches, casas rurales, etc., e ingresamos los datos de nuestra tarjeta de crédito donde no debemos.

Por ello, comprueba si estos sites tienen sellos de “confianza online” o son páginas seguras (aparece “https” en la barra de navegación) y navega un poco por la web. Si notas algo raro, mejor busca otra opción.

2. Ten mucho cuidado con el spam. A través del spam te pueden llegar fabulosas ofertas de paquetes de viajes, así como muchos virus y malware que los ciberdelincuentes utilizarán para entrar a tu equipo. Nunca te confíes. Suele pasar que al hacer click sobre un mensaje de spam, puedes descargar un programa espía que hará vulnerables tus datos personales.

3. Lee atentamente las condiciones del sitio para realizar la compra: Aunque parezca tedioso, es importante entender bien las condiciones de la compra, las obligaciones legales y los procedimientos de pago. Te evitarás posibles sorpresas desagradables o problemas futuros.

4. Utiliza medios de pago seguros: Los medios de pago como PayU Latam, cuentan con diversas normas y certificaciones como la PCI – DSS, que asegura que en toda compra se sigue cuidadosamente una serie de procedimientos y estándares de seguridad en el manejo de los datos de las tarjetas bancarias. Dicha norma fue creada en 2004 por Visa, Mastercard, American Express y Discover, a fin de asegurar el manejo de la información confidencial y prevenir los fraudes que involucran tarjetas de pago débito y crédito. Con ello protegen los datos de los usuarios, ya que toda la información queda encriptada cuando “viaja” desde la computadora hasta el servidor.

Como bien sabemos Gmail es un servicio de correo electrónico gratuito de propiedad de Google Inc. Lo que más se destaca de Google es su constante innovación con respecto a sus productos/servicios y Gmail no es la excepción. Es probable que cada semana encontremos un truco nuevo en esta aplicación, el cual nos permita aumentar nuestra productividad y eficiencia en su uso.

En esta ocasión pasaremos a exponer brevemente algunos trucos que Gmail nos brinda.

1. Responder sólo al texto seleccionado

Gmail2

Se trata de responder un correo pero sólo seleccionando un texto de él. Sirve para dar una respuesta de manera rápida a una pregunta que nos hagan por correo o para hacer énfasis a una parte del correo que recibimos.

Gmail3

2. Usar la búsqueda avanzada para encontrar más rápido un correo

La búsqueda avanzada en Gmail es una opción que se usa muy poco, constantemente buscamos un correo por el nombre de la persona que nos lo envío, pero en muchas ocasiones requerimos ser un poco más específicos a la hora de realizar esta búsqueda. Es por ello que Google brinda una lista de comandos para usar la búsqueda avanzada y así encontrar un correo de manera más rápida y eficiente.

Gmail4

Cuatro de los comandos más comunes que siempre debemos tener en cuenta son: From:, CC:, CCO:, Subject:(asunto). Con estos comandos vamos a poder buscar de manera más exacta por ejemplo quién envió o para quién estuvo dirigido el correo, cuál fue el título del correo (subject), entre otros. También podemos usar el comando has:attachment para buscar sólo los correos que tengan un archivo adjunto.

Otro de los comandos de búsqueda interesante y útil es buscar un correo por la fecha antes o después. Por ejemplo podemos colocar “after:2013/01/01” y nos buscará todos los correos que hemos recibido después del 1 de enero del 2013. También están los comandos de before: (antes), older:(más antiguo) y newer:(más nuevo). Un ejemplo es: ¨before:2012/11/14¨ así buscará los correo recibidos antes del 14 de noviembre del 2012.

3. Deshacer el envío de un correo

Gmail5

Ésta es una de las funcionalidades, todavía opcionales, favoritas de Gmail. Suele suceder, y en más de una ocasión, que enviamos un correo e inmediatamente recordamos que hemos olvidado adjuntar un archivo y tenemos que volver a enviarlo diciendo “disculpa, ahora sí te envío el archivo”. Para que no nos vuelva a suceder, existe la opción (Lab) “Deshacer el envío“. Esta funcionalidad nos brinda un espacio de tiempo para arrepentirnos de enviar algo, aunque ya hayamos pulsado el botón “Enviar”. Para habilitarlo, hacemos click en el ícono de configuración de Gmail, seleccionamos “Configuración” y luego la pestaña “Labs“. Buscamos la opción “Deshacer el envío” y la habilitamos.

gmail6

Una vez activada, la podemos configurar en la pestaña “General” de las configuraciones. Ahí podremos definir cuántos segundos tenemos para cancelar el envío.

4. Configurar un mensaje de respuesta automática para las vacaciones

¿Nos vamos de vacaciones y no tendremos acceso a Internet? No nos preocupemos. Utilicemos la función de respuesta automática de Gmail para informar a nuestros contactos de que no podremos responder al instante cuando nos envíen un mensaje.

gmail7

Para configurar esta opción, hacemos click en el ícono de configuración de Gmail, seleccionamos “Configuración”, en la pestaña General seleccionamos “Respuesta automática habilitada” de la sección Respuesta automática y procedemos a modificar las opciones brindadas.

5. Añadir mejoras a la firma

Si configuramos una firma automática en Gmail, nos daremos cuenta de que configurada por defecto no funciona tan bien dado que cada vez que respondemos un correo electrónico, nuestra firma se viene debajo de todo el historial de correos en lugar de colocarse en el pie de nuestra respuesta, que sería lo más razonable.

Sin embargo, Gmail nos brinda una solución a este inconveniente y ésta consiste en habilitar una opción (Lab).

Gmail8

Para habilitarla, hacemos click en el ícono de configuración de Gmail, seleccionamos “Configuración” y luego la pestaña “Labs“. Buscamos la opción “Retoques de la firma” y la habilitamos. Con esto conseguiremos introducir la firma antes del texto de la cita en una respuesta y eliminaremos la línea «–» que aparece antes de la firma.

Útiles e interesantes trucos. Les recomendamos que definitivamente los apliquen puesto que hacen de Gmail una herramienta más productiva y eficiente.



Aquí unos consejos de nuestros amigos de Social Fridays sobre Google+ para ayudar a los editores a sacar el máximo provecho a todos sus recursos y funciones disponibles

Bueno hoara ya publicas contenido en tu pagina de Google+ y utilizas las funciones como los Hangouts, es importante  verifiques tu página de Google+.

¿Qué consiste verificar una página de Google+? 
Bueno al verificar tu página de Google+, estás confirmando que eres el propietario de esta; una vez que la has verificado, esta se mostrará con una marca de verificación (la que aparece en el cuadrando rojo abajo)cuyo objetivo es ayudar a los usuarios a encontrar lo que están buscando

¿Por qué debería verificar mi página de Google+?
La verificación no solo permite a los usuarios comprobar que tu página de Google+ es auténtica, sino que también te aporta otras ventajas solo disponibles para páginas de Google+ verificadas, ya que las más conocidas y atractivas tienen más posibilidades de aparecer en la parte derecha de los resultados relevantes de las búsquedas de Google.es que efectúen los usuarios que hayan iniciado sesión. El objetivo de esta función es ayudar a los usuarios a encontrar contenido que esté relacionado con sus intereses y aumentar la visibilidad de las páginas de Google+ más relevantes. Recuerda que, para poder optar a esta función, tu página de Google+ también debe estar activa con contenidos actualizados de forma periódica.

 

google+2

¿Cómo verifico mi página de Google+?
Sigue los tres pasos que te indicamos a continuación:

  • Enlaza tu página de Google+ a tu sitio web: completa la sección «Sobre mí» y asegúrate de incluir la URL principal de tu sitio web.
  • Enlaza tu sitio web a tu página de Google+: añade una insignia o un fragmento de código de Google+ en tu sitio para identificarlo como un sitio asociado a tu página de Google+. Te recomendamos que utilices la insignia de Google+ porque te puede ayudar a atraer más seguidores: los editores más activos consiguieron un 38% más de seguidores después de añadirla. Puedes elegir el tamaño de la insignia que aparecerá en tus páginas, los tamaños más grandes permiten a los usuarios añadir tu página de Google+ a sus círculos directamente desde tu sitio web.
  • Rellena el formulario de solicitud de verificación.

Una vez que hayas completado el proceso de verificación, no olvides seguir publicando en tu página de Google+ periódicamente para interactuar con los usuarios. Para conseguir más seguidores, también te aconsejamos que promociones tu página de Google+ en otros sitios relevantes o blogs de tu propiedad y en las redes sociales. También tienes la posibilidad de colocar una etiqueta de autor en tu material online, de modo que los resultados de búsqueda que correspondan a contenido creado por ti aparecerán junto con tu nombre y tu foto autorizados.

Esperemos te halla servido mucho suerte.