Tag

comercio electronico

Browsing

34011_1-ComercioElectrónicoFraude

  • Hasta mediados del 2013,  se han registrado 7 millones de tarjetas de crédito en el sistema financiero del país.

De acuerdo a cifras de Asbanc, hasta mediados del año pasado se habían registrado más de 7 millones de tarjetas de crédito en el Perú y si bien son una buena alternativa para comprar por internet,  los usuarios deben tomar ciertas medidas de seguridad con el fin de disminuir la cifra revelada por Kapersky Lab del 25% de usuarios peruanos que fueron objeto de intentos de fraude en línea en los últimos 3 meses.

Para Rafael Hospina Ossio, este panorama obliga a las tiendas virtuales a contar con altas medidas de seguridad, con el fin de proteger la información de sus clientes cuando ellos realizan el pago de sus productos o servicios de forma online.

“A pesar de que en la actualidad es más seguro realizar compras por internet, debido a que la información viaja encriptada y no es expuesta a terceras personas como ocurre en un restaurante o grifo, las personas deben estar alertas ya que, de manera similar al mundo físico, los ciberdelincuentes crean diferentes modalidades para cometer sus delitos” afirma Rafael Hospina Ossio, Country Manager de PayU Latam para Perú.

Para evitar ser víctimas de estos actos delictivos, el ejecutivo recomienda seguir los siguientes consejos:

1. Usa una computadora segura: Lo ideal es que sea la computadora de tu casa u oficina. Además, es recomendable realizar un mantenimiento constante a la computadora con el fin de verificar que no esté infectada con algún tipo de virus o malware.

2. Tipea la página web a la que deseas ingresar: Los ciberdelincuentes suelen copiar páginas web con apariencia real. Para evitar ser víctima de este tipo de modalidad, lo más seguro es digitar completamente la URL a través de la cual deseas realizar una compra  y evitar ingresar a través de links.

3. No entregues información de tu tarjeta a terceros: Es fundamental mantener la privacidad de los datos de la tarjeta de crédito. No compartas dicha información con nadie que no sea de tu entera confianza.

4.  Opta por las plataformas de pago seguras en internet.  Procura realizar compras en tiendas virtuales que cuenten con una plataforma de pago segura y reconocida. Plataformas como PayU cuentan con estrictas medidas de seguridad, certificaciones y sistemas antifraude, para proteger la información bancaria de los compradores y garantizar que los datos que ingresen no serán vistos, manipulados o capturados por terceros.

Payment-Options

SafetyPay, el medio de pago seguro por Internet, anunció un notable crecimiento en el número y valor de sus transacciones en lo que fue el 2012. 

El número de transacciones en el 2012 realizadas a través de la plataforma de SafetyPay se han incrementado en todos los países donde opera la empresa en un 149% respecto al 2011, mientras que el valor en dólares de éstas creció en un 88,5% con relación al año pasado.

Manuel Montero, CEO de SafetyPay, aseguró que se están afiliando a esta plataforma nuevos comercios de forma estable. “Tratamos de integrar a comerciantes y bancos que puedan beneficiarse con nuestro sistema de pago seguro por Internet, debido a que SafetyPay te traslada directamente a la cuenta electrónica del banco donde uno mismo prefiere realizar sus pagos online”, agregó.

Una de las principales razones por las que SafetyPay se convierte en una plataforma segura y de confianza es porque los consumidores no tienen que ingresar ninguna clase de datos a la plataforma, simplemente pueden utilizar el servicio adoptando  el sistema de pago.

SafetyPay actualmente opera en doce países, y cuenta con partners en muchos más países, donde se utiliza la plataforma de manera confiable para pagar desde tu banca electrónica o desde la ventanilla de los bancos con el número de la transacción generada.

 

Durante 2012, SafetyPay realizó los siguientes anuncios:

•      SafetyPay y WorldPay forman una Alianza Estratégica Global.

•      El proveedor de comercio electrónico para empresas Payelp Global junto con SafetyPay amplían las opciones de pago online para comerciantes y clientes en todo el mundo.

•      La industria aérea incorpora la solución de pago SafetyPay.

•      SafetyPay inicia operaciones en Canadá.

•      SafetyPay anuncia una plataforma de pagos global para móviles.