Tag

chromebook

Browsing

 

A pesar que la cuota de mercado de las Chromebook de Google aún es muy baja en comparación a la que posee Windows 10, Microsoft ve un peligro al sistema operativo de escritorio de Google, por lo que habría ideado desde hace meses una respuesta a esta.

Los chicos de ZDNet han encontrado un código misterioso dentro de la última versión de Insider, en la que se revela una nueva edición del sistema operativo: Windows 10 Cloud, la cual se unirá a las ediciones Pro y Enterprise.

Microsoft no ha hablado nada sobre el tema, a pesar que el medio ya les hizo la pregunta, pero todo apunta a que Windows 10 Cloud es una versión simplificada de Windows 10, en la que se podrán correr solo apps Unified Windows Platform (UWP), es decir las que se encuentran dentro de la Windows Store.

Básicamente, Windows 10 Cloud será la reencarnación de Windows RT, el sistema operativo que salió junto a Windows 8 y que terminó fracaso por las escasas aplicaciones que tenían en su momento. Todo apunta a que Microsoft habría aprendido del error y estaría logrando que más desarrolladores alisten apps a su Store.

Gracias a esta nueva versión liviana de Windows 10, los fabricantes de PC podrán abaratar costos para que puedan vender tablets o híbridos con precios inferiores a los que vemos en el mercado y en el que puedas navegar, disfrutar de contenido multimedia y usar varios programas de ofimática, como los de Microsoft.

Eso sí, si bien se llama «Cloud» esto no quiere decir que necesariamente sea un sistema operativo en la nube, sino una versión más simple y ligera, con la que hardware de bajo coste pueda funcionar sin problema.

Fuente: ZDNet

 

 

Quizás en nuestra región no cuenten con buena acogida, pero en Estados Unidos y otros países de Europa las Chromebook han tenido una gran acogida. Fluidez, excelente autonomía y precios bajos son sus principales ventajas frente a las portátiles tradicionales con Windows o macOS, aún así no han tenido el impacto que pensaban lograr.

Una de las primeras cosas que debes saber sobre las Chromebook es que no usan uno de los tres sistemas operativos más usados, sino el propio OS de Google orientado a portátiles: Chrome OS. Anteriormente ya hemos hablado de Chrome OS y a pesar de no estar a la altura de sus rivales es bastante fresco y bien optimizado, es posible que su auge empiece una vez la gran G decida incorporarle el Play Store, algo que ya está confirmado y que estaría llegando este mismo año.

Pues bien, en caso ya conozcas este sistema operativo y estés buscando una portátil o laptop con Chrome OS, sabrás que al igual que en Windows hay múltiples opciones para todos los precios y gustos, por lo que muchas veces es bastante complicado elegir una, por suerte hay una web que nos ayudará a hacerlo más fácil.

Starry Hope es una web con toda la información, así toda, sobre las Chromebooks y que tiene distintas opciones para ir eligiendo tamaño de pantalla, resoluciones, RAM, almacenamiento y más, una vez configurada las opciones que busques bastará con revisar los modelos que te muestra esta herramienta y así poder elegir más rápidamente la que más se adecue a tus necesidades.

Fuente: Starry Hope

 

Quizás por estos lares no han pegado mucho, pero a nivel mundial es bastante interesante hasta donde han llegado las Chromebook, las portátiles de Google que se caracterizan principalmente por un gran rendimiento y autonomía con reducidas especificaciones y a un precio bastante accesible.

Es en tal sentido que Google acaba de lanzar su segunda edición de la Pixel, su propia Chromebook, la cual incorpora el mejor hardware que podamos encontrar en una Chromebook, aunque para esto su precio también se dispare muy por encima del promedio de este tipo de dispositivos.

Chromebook_Pixel_Black_Med.0
Chromebook Pixel

¿Y qué tenemos para esta nueva Pixel? El diseño es idéntico al visto en la primera Pixel, tal cual, con su cuerpo de aluminio de ángulos bastante marcados y una elegancia notoria. Por dentro, tenemos un procesador i5 de 5ta generación con una memoria RAM de 8GB a juego que convertiría a esta Chromebook en la más potente del mercado a excepción de la versión LS de la cual hablaremos más adelante. Para la pantalla tenemos el mismo panel de 12.8 pulgadas a resolución 2,560×1,700, aunque Google promete haber mejorado la reproducción de colores. El almacenamiento se queda 32 GB.

Para destacar los puertos incorporados en la nueva Pixel, contando con dos de los nuevos USB-C (sí, los mismo de la nueva Macbook), además de dos puertos USB 3.0 y una ranura para SD.

Chromebook_Pixel_Lightbar.0
Chromebook Pixel

Ahora, si quieres tener lo mejor de lo mejor, tendrás disponible también la versión LS con 16 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento en SSD. Aunque para una Chromebook en verdad me parece un overkill.

Ambos modelos ya se encuentra a la venta en Estados Unidos a través de la tienda en línea de Google, con un valor de $999 para la versión básica y de $1,299 para la versión LS.

Google acepta que quizás sea algo «costosa» para una Chromebook, pero comenta que su producción es bastante limitada y pensada solo para desarrolladores y quienes quieran experimentar todo el potencial que tiene una Chromebook para dar.

tre

Golpe inesperado por parte de Google con sus Chromebook. El día de hoy Photoshop hace su llegada oficial a Chrome OS vía streaming, de esta forma se refuerza en uno de sus campos más débiles: los programas de ofimática (no aplicaciones).

Queda claro el compromiso de Google por hacer todo posible para que su sistema operativo para portátiles logre alcanzar un porcentaje del mercado en computación. Photoshop llega a través de Creative Cloud, la cual nos permitirá editar archivos e imágenes desde Google Drive, sin la necesidad de tenerlas en la memoria de nuestro ordenador.

Si bien ya habían programas que podían reemplazar a media medida a Photoshop, cómo el caso de pixlr, la llegada de este programa a Chrome OS podría significar nuevos aires en este sistema operativo. Si bien no es tan completo como en su versión para Windows o Mac, mejor dicho estos dos últimos le llevan una delantera bien grande, es un comienzo  para crecer con calidad en el área de computo.

Cabe resaltar que las Chromebook no se diferencian implícitamente por contar con buen hardware, así que estamos por ver como podrá manejar un programa y no una aplicación. 

Por el momento solo está disponible para Estados Unidos con una cuenta de pago en Creative Cloud, próximamente se irá expandiendo a otros países y en los próximos meses – quizá un año o más – esté disponible para todos.

Fuente: Android Central

 

hp-chromebook-14-cross

Ahora mismo, y desde ya hace un tiempo, que vivimos en una “Era Post PC”, denominada así por la pérdida de importancia de una computadora de escritorio (o en su defecto, una laptop) frente a dispositivos móviles como smartphones o tablets, los cuales viven actualmente su apogeo. Pero no todo está tan mal como parece, las PCs aún son una herramienta bastante usadas en el sector corporativo, además que lo más común es que un hogar tenga al menos una laptop para el uso de la familia, sea tanto para tareas de los chicos o para el trabajo de los padres. En este marco es que la industria viene buscando nuevas ideas con el fin de mantener a las computadoras como un lucrativo modelo de negocio. Es así que, de la mano de Google, surgen las Chromebook, dispositivos visualmente similares a una laptop, pero que en sus funciones están algo más restringidos que una portátil convencional. Al usar un sistema operativo como Chrome OS, mucho más limitado que un sistema operativo como Windows o Mac OS X, las Chromebooks pueden darse el lujo de tener un rendimiento impresionante con especificaciones mucho más modestas.

El eje central de las Chromebooks es Chrome, el navegador de Google, el cual nos servirá como puerta de acceso a todas las funciones del dispositivo. Obviamente una conexión a internet es necesaria el 90% del tiempo.

Las Chromebook en la actualidad han pasado de ser un mero experimento de Google para convertirse en una opción más para los usuarios que siempre están buscando nuevas maneras para hacer su trabajo y como forma de entretenimiento, habiendo logrado obtener en Estados Unidos el 21% de laptops vendidas en el 2013.

HP_Chromebook2

De esta manera, en vista de los antecedentes en costas norteamericanas, HP ha decidido que ya era hora de traer la primera Chromebook al Perú, poniendo en comercialización la HP Chromebook 14, su apuesta para este naciente sector.

La HP Chromebook 14 se mueve con un procesador Intel Celleron, 2 GB de RAM y con un almacenamiento interno de 16 GB, algo más parecido a las especificaciones de una tablet, pero que en los pocos minutos que la probamos igualaba en rendimiento a las ultrabooks más caras del mercado. Por el lado del diseño, las 14 pulgadas de pantalla están enmarcadas en un diseño bastante sobrio y estilizado, con un peso y unas dimensiones que hacen que sea un dispositivo bastante portable, algo que enfatiza bastante HP, en especial por su autonomía, que promete ser de aproximadamente 9 horas. Increíble por donde se vea para un dispositivo de estas características.

HP-Chromebook-14-2

La Chromebook 14 ha llegado a las tiendas hace dos semanas, aún sin causar mucho revuelo, disponible en los colores blanco y turquesa, a un precio de 1,199 nuevos soles.

Esperamos tenerla pronto en nuestras manos por más de unos minutos para darles una apreciación más acertada acerca de este nuevo dispositivo en nuestro mercado, pero por lo poco que vimos en verdad se muestra como una opción bastante interesante a otras laptops en ese rango de precios.

La creciente acogida que están teniendo las Chromebook en Estados Unidos han provocado a lo largo de los meses fuertes ataques de Microsoft a Google, ya que este sería el principal afectado si es que Google logra con Chromebook lo que ha logrado con Android. Pero, ¿cuál es la desventaja de Chromebook? Básicamente que siempre deben estar conectados a internet, algo que de por si ya es algo común, pero la segunda es la capacidad de aplicaciones inexistentes para trabajo. Pues, esta brecha se habría acortado.

Horizon DaaS Platform sería la plataforma creada para poder contrarrestar esto. Según VMware, DaaS permite el acceso de una forma segura a todas las aplicaciones Windows almacenando toda la información sensible en sus servidores, lo que haría posible abrir contenido de Windows en Chromebook. El producto estará disponible a través de suscripción únicamente.

Fuente: TechCrunch, Google Enterprise, VMware

 

 

Creo que todos ya conocemos la campaña Scroogled de Microsoft, donde se busca desprestigiar a Google, destacando sobre todo el tema del acceso de la gigante de Mountain View a tu información personal y su uso en publicidad direccionada. Esta vez las balas de Microsoft van dirigidas a otro objetivo, las Chromebook de Google, y los protagonistas son nada menos que las estrellas del programa “Pawn Stars”, más conocido en nuestro país como “El precio de la historia”.

En el video se puede ver como una chica quiere vender su laptop (una Chromebook en verdad), para lo cual visita la conocida tienda, chocándose con una dura realidad. Rick responde diciendo que eso no es una laptop, eso es una Chromebook y es tan útil como un ladrillo. Rick al final dice que el compra casi todo, pero hay cosas que no puede comprar.

Hasta el momento es el anuncio de Scroogled más divertido que he visto, y de seguro será el que más rebote tenga por el hecho de incluir a estos conocidos personajes.

¿Están de acuerdo con Rick? ¿Creen también que las Chromebook son un sin sentido?

Sin más, los dejamos con el divertido video:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=-y2mqoDjQXI]

 

Asus ha demostrado ser una marca que se puede destacar con productos de bajos precios y buena calidad, así lo hemos podido ver con su línea Transformer de Tablets Android, sus ultrabooks o su Nexus 7, fruto de su alianza con Google. El tema es que a pesar de esto no le está yendo tan bien como podían esperar.

En los últimos reportes podemos ver un descenso en la rentabilidad de la compañía, aunque esto probablemente tenga más que ver con la baja del mercado de los ordenadores que con algún problema propio de Asus . Aún así, la compañía no planea quedarse de brazos cruzados y ya estaría planteándose nuevos modelos de negocio para así reducir el impacto que pueda seguir causando la crisis de las PCs.

Entre las nuevas propuestas de Asus para el 2014 podríamos estar viendo más Chromebooks , un empuje a su área de smartphones e incluso el abordaje al mercado de «productos usables» (wearable products), que si no son smartwatches no se que más podría intentar vender Asus.

Según Engadget ya deberíamos tener noticias en el CES de Las Vegas. Veamos si en verdad Asus puede volcar la atención del mercado en sus nuevos productos, para mi lo único que les falta es mejorar su distribución porque productos ya tiene.

Fuente: Engadget