Tag

Chrome

Browsing

 

En los últimos años Chrome se ha consolidado como la opción favorita de los usuarios al momento de elegir un navegador, ya sea para el uso en una computadora de escritorio, laptop o en alguno de los diferentes dispositivos móviles con los que contamos.

El hecho es que, habiendo tantas otras opciones buenas, la gente de Chrome y viene constantemente tratando de mejorar la experiencia que nos brinda el navegador. ¿La última gran novedad? Pues una mejora en tiempos de recarga de información.

 

 

Con recarga de páginas nos referimos a lo que pasa cuando presionamos la tecla F5 o cuando, en el móvil, una página se vuelve a cargar tras haber sido cerrada automáticamente por un tema de manejo de RAM. Y es justamente aquí que la gente de Chrome manifiesta que ha habido una optomización para que el proceso sea cuando menos 28% más rápido.

Y por supuesto, esta mejora en los tiempos de recarga no solo nos beneficiará en cuanto a los segundos que ahorraremos, sino que, al optimizarse los recursos, veremos una mayor eficiencia energética, lo cual se notará de mejor manera en los móviles donde seguramente tendremos una ligera mejora en temas de autonomía, y en el uso de datos.

La versión con esta nueva mejora es la 54, por lo que si desean beneficiarse de ella más les vale asegurarse de actualizar.

 

Fuente: Chromium

 

 

Para los que no lo sepan, desde la versión 55 de Chrome para Android se ha agregado la funcionalidad para descargar páginas web completas y así poder verlas incluso cuando no contemos con conexión a internet.

A algunos les parecerá poco, pero todos nos hemos visto en la situación de querer tener acceso a información de vital importancia y no tener MB en nuestro plan o señal en el lugar donde nos encontramos, por lo que la nueva característica del navegador de Google nos parece de veras importante y un detalle que a partir de ahora siempre deberás tomar en cuenta.

Y si no tienes idea de cómo usarla, aquí te decimos qué hay que hacer, tanto para descargar las páginas como para acceder a ellas cuando las necesites.

 

Descargar la página

Lo primero será ubicar la página que queremos guardar, tras lo cual accederemos al menú de opciones de Chrome dando clic a los tres puntos verticales que se encuentran a la derecha de la barra de direcciones.

 

chrome

 

Desde ahí solo daremos clic al icono de descarga (símbolo con la flecha abajo) y ya habremos descargado nuestra página para poder verla luego sin conexión.

Como seguramente intentarán hacerlo, les adelantamos que no funciona para páginas de streaming como YouTube.

 

Visualiza la página offline

Después de haber descargado tu página (o páginas), solo tendrás que ir a Opciones y desde ahí a Descargas. Ahí, dando clic al menú de opciones con las tres rayas horizontales, podremos dar clic a Páginas con lo que tendremos acceso a todas las páginas que hayamos guardado.

 

chrome

 

Desde ahí incluso podremos borrar aquellas páginas que hayamos guardado cuando no las necesitemos más.

 

 

Con lo grandes que se han vuelto los smartphones en los últimos tiempos, la tarea de usarlos con una sola mano se ha convertido en todo un reto para los usuarios, en especial cuando llega el momento de querer alcanzar las partes más alejadas de nuestro pulgar como serían las esquinas superiores.

Lo bueno es que muchos desarrolladores se están percatando de este predicamento, por lo que estarían tomando medidas al respecto. Algo parecido a lo que está haciendo Google con Chrome para Android, donde la barra de direcciones y navegación que antes se situaba en la parte superior ahora tiene la opción de pasar a la parte inferior.

¿Cómo? Pues aquí te explicamos paso a paso.

 

  • Lo primero que necesitarás es bajarte Chrome para desarrolladores o Chrome Canary en tu Android, siendo esta las únicas versiones que por ahora permiten el truco.
  • Una vez en alguna de estas dos aplicaciones tendrás que pegar el siguiente código «chrome://flags/#enable-chrome-home» (sin las comillas) en la barra de dirección para acceder a las opciones.
  • Aquí, en la opción «Chrome Home Android» tendremos que cambiar de «Predeterminado» a «Activado», tras lo cual reiniciaremos la aplicación.

 

Y listo, ya tenemos la barra de direcciones de Chrome en la parte inferior para un mejor acceso al usar el dispositivo con una mano.

Estamos seguros que eventualmente la característica llegará a todas las versiones de Chrome, pero por ahora es todo lo que tendremos que hacer para poder habilitar tan útil funcionalidad.

 

 

Chrome de Google es el navegador más usado actualmente, pero también es el que consume más recursos del sistema y sobretodo RAM. No importa el sistema operativo que uses, ya sea de escritorio o de dispositivo móvil, Chrome devora toda tu RAM y Google lo sabe.

Pues bien, para alegría de todos, la firma de Mountain View ya tiene la solución, bueno casi toda. El 6 de diciembre de 2016 llegará la versión 55, la cual promete una reducción del consumo de RAM en Chrome de hasta un 50%. ¿Cómo lo lograron? Luego de meses de trabajo, se decidió optimizar el motor V8 de ejecución de Javascript para el navegador, logrando que el navegador consuma menos RAM.

 

benchmark-google-chrome-55v
La versión 55 de Chrome mejora drásticamente frente a su versión anterior

 

Como era de esperarse, ya están las primeras pruebas que demuestran la mejora en la nueva versión de Chrome y nos ponen como ejemplo las páginas más visitadas (no, porno no). Entre las páginas probadas tenemos a Twitter, Reddit, Flipboard, YouTube e Imgur, todas demostraron lograr una mejora drástica en el consumo de RAM.

¿Será este el fin del consumo excesivo de RAM por parte de Chrome? A medias, pero nos alegra saber que finalmente Google le ponga una limitación al consumo de su navegador, el cual era un dolor de cabeza para dispositivos con baja cantidad de RAM.

Fuente: Google

 

 

Chrome OS es la apuesta de Google para portátiles y all-in-oneque ya lleva más de tres años en el mercado, y si bien ha tenido una buena acogida no representa un gran ingreso para la gran G.

Ya hemos hablado de este OS en varias oportunidades, pero en caso no lo sepas, las grandes ventajas de Chrome OS es de funcionar muy bien con bajos recursos, sus bajos precios y sobretodo por jactarse de tener una gran autonomía, algo que muy pocas portátiles de Windows podrían afirmar.

Chrome OS es un sistema operativo muy simple, pero con un gran potencial y que funciona a través de apps que podemos encontrar en Chrome Store, curiosamente estos no son exclusivos del sistema operativo de Google y también pueden usarse en Windows, MacOS y Linux, obviamente usando Chrome, pero esto cambiaría en las próximas semanas.

 

chrome-store
Adiós a todas las apps de Chrome

 

A través de su blog, Google ha confirmado que ya no habrá más soporte de apps para Chrome en Windows, MacOS y Linux, únicamente habrá soporte y nuevos lanzamientos en Chrome OS.

Esto quiere decir que próximamente todo usuario que use apps de Chrome ya no podrán utilizarlas, salvo usen el sistema operativo de Google.

En las próximas semanas la tienda de Chrome Web Store ya no mostrará más apps de Chrome para otros sistemas operativos y desde principios del 2018 los usuarios ya no podrán usar apps dentro de Chrome. Eso sí, Google ha dejado bien en claro que esto solo afecta a apps y no a las extensiones y temas.

 
Fuente: Chromium
 

 

El jueves pasado Google confirmó oficialmente algo que ya llevaba varias semanas como un secreto a voces. Las Chromebooks correrán aplicaciones de Android desde Junio.

La noticia ha rebotado en varios medios por la importancia de estos dispositivos para algunos mercados. En Estados Unidos, por ejemplo, las Chromebook tienen incluso una mayor cuota de mercado que las Macs, siendo vistas como una opción bastante competente para estudiantes y profesionales con un menor presupuesto y que no necesitan más que herramientas webs y una conexión a internet.

 

chromebook
Chromebook

 

Claro, ahora con la inclusión de las apps de Android, las Chromebook se dispararán incluso más en términos de productividad y multimedia.

Pero hay algo que por aquí, al otro lado del charco, quizás no vemos. Y es que este nuevo paso para Chrome OS podría ser definitivo para el mercado de las tablets, dándole a Google la posibilidad de convertirse en el nuevo líder de este segmento, desplazando en el camino al que por este momento es el aboluto rey: el iPad.

 

El problema de Android

Ya hemos hablado infinidad de veces por qué Android no es el mejor sistema operativo para tablets, pero vamos a recordarlo brevemente.

El problema con Android es que, básicamente, se busca trasladar la misma experiencia del teléfono a una pantalla más grande. Eso puede funcionar en algunas ocasiones, pero en otras vamos a tener aplicaciones que al adaptarse se ven mal, o dejan gran cantidad de espacio en blanco, o que se nos hace complicado usar en una pantalla de 10 pulgadas o más. Incluso, hay ocasiones donde la interfaz de la app solo nos permite usar la pantalla en modo retrato (vertical), lo cual ya dice mucho de cuánto han pensando los desarrolladores en tablets al momento de hacer sus apps.

 

35147489-10
Uno de los pocos intentos por darle más profundida a Android para tablets

 

Esto ha hecho que, como si de un circulo vicioso se tratara, los fabricantes hayan perdido interés, los desarrolladores hayan perdido interés, el público haya perdido interés y, naturalmente, la propia Google también haya perdido interés en el asunto.

Así, la cuota de mercado de las tablets Android cada vez es menor, siendo el único posicionamiento fuerte el de las tablets baratas para consumo de multimedia que se le suelen dar a los chicos y a las personas mayores para que vean YouTube o Netflix.

 

Chrome OS al rescate

¿Por qué Chrome OS podría ser la alternativa a Android en las tablets entonces? Después de todo, hablamos esencialmente de un sistema operativo de computadora que está pensado para ser usado con teclado y ratón y no con una pantalla táctil (aunque hay muchos que actualmente incluyen una). La respuesta la veremos si analizamos hacia dónde está evolucionando el mercado de las tablets.

 

Surface
Surface y su teclado funda

 

Hace unos años Microsoft presentó la primera Surface, una tablet con un sistema operativo que era (en ese entonces) un híbrido entre un sistema operativo de escritorio y uno de tablet. Su gran aporte al mundo de la tecnología fue su funda teclado, la cual se adheria mediante magnetos y te daba la posibilidad de ser más productivo sumando un solo accesorio. Unos años después Apple copió la idea con sus iPad Pro, idea que posteriormente ha sido replicada por marcas somo Samsung, Lenovo, HP e incluso Google con su Pixel C.

En todos los casos el problema es el software. En el caso de iOS y Android tenemos un software demasiado orientado a tablets, sin la profundidad de una interfaz de sistema operativo de escritorio. En el caso de Windows, tenemos que no hay gran variedad en aplicaciones para el uso como tablet.

 

Pixel C
Pixel C

 

Con Chrome OS tendríamos la solución para esto. Tomemos como ejemplo a la Pixel C, que con Chrome OS sería capaz de darnos un fácil acceso a las apps de Android que nos gusta usar sentados en el sofá. En este sentido podríamos navegar, ver Netflix, chatear o hacer las miles de cosas que hacemos en una tablet convencional. Pero claro, si queremos trabajar o simplemente usarla en una mesa o escritorio, bastará con añadirle el teclado y tendremos acceso a Chrome en versión escritorio y todas las web apps que acompañan a este, además de apps como Word que nos harán la vida más fácil. Y todo con esto con multitarea real.

De implementarse bien, este podría ser el futuro de las tablets, al menos las de 10 pulgadas a  más.

 

Lo que se viene

Ahora la pelota está en la cancha de Google. La idea es genial en verdad, marcando no solo una mejora en las chromebooks ya existentes, sino que podría darle un vuelco entero al mercado de las tablets en general. Lo único que tendría que hacer Google es no arruinarlo. Ya saben, no es la primera vez que algo así sucede y en el camino se pierde o se arruina con alguna nimiedad.

Esperamos de todo corazón que las cosas vayan bien, siendo esto el mayor cambio que podría sufrir el segmento de las tablets en mucho tiempo, cambio que sería más que positivo para millones de usuarios alrededor del mundo.

Y yo no sé ustedes, pero si esto se hace realidad yo compro, sin pensarlo mucho.

 

 

Desde el año pasado Google ya nos ha estado dando pistas sobre la eliminación de Flash en Chrome y según lo que comenta en su web, Flash ya tiene las horas contadas.

Google ha hecho oficial que Flash solo funcionará en 10 páginas/dominios, el resto funcionará bajo HTML5. Entre las ‘afortunadas’ tenemos a Facebook.com, YouTube.com, Yahoo.com, Live.com, VK.com, OK.ru, Twitch.TV y Mail.Ru.

Los dominios tienen una fecha límite en la que tendrán que pasar todo su contenido a HTML5, pero no se ha mencionado el tiempo que les ha dado Google para el cambio.

 

54414_1-Adobe_Flash_Player
Flash no ofrece la seguridad que Chrome requiere y ya le han dado una fecha de baja

 

Esto no quiere decir que Chrome no soporte Flash en un futuro, lo que hará será desactivarlo por defecto y si el usuario quiere necesitará activarlo. ¿Por qué vendrá desactivado por defecto? Flash cuenta con una enorme cantidad de fallas de seguridad, por lo que diversas empresas decidieron migrar a HTML5 para protegerse de ataques.

Para finalizar, Google también ha confirmado que Flash desaparecerá oficialmente de YouTube desde el 2 de enero del 2017, así que ya es un indicio de que la empresa más grande del mundo no quiere a Flash en sus plataformas.

Fuente: Google

 

 

Netflix es al día de hoy el servicio de vídeo en streaming más popular del mundo, incluso en nuestro país, donde tiene como ventaja frente a las empresas de cables su amplio catálogo de contenido y un precio bastante bajo.

La empresa lleva un buen tiempo con modalidades de suscripción que ya ha ido actualizando meses atrás para no quedarse corto frente a la competencia, por la que te ofrecen desde definición básica (SD), hasta la máxima (4K), claro con un costo adicional. Si bien la mayoría de sus usuarios usan el servicio de streaming en Smart TV, dispositivos móviles o consolas, aún hay una gran parte de ellos que reproduce sus series o películas favoritas desde su navegador favorito en su portátil o PC y esto no está exactamente bien.

No nos referimos a que usar Netflix desde tu PC o laptop esté mal, pero usarlo desde Chrome sí. No importa si la pantalla de tu dispositivo posee resolución 1080p (FHD), 1440p (QHD) o 2140p (UHD), Netflix siempre reproducirá el contenido que elijas en HD con 1280 x 720 pixeles, como si fuese la modalidad más económica.

 

Netflix-1200-80
La resolución de Netflix depende según el dispositivo que uses

 

El motivo por el que Chrome no puede reproducir más resolución usando Netflix se debe a que el reproductor de vídeo HTML5 integrado en el navegador de Google solo soporta hasta 720p, lo mismo le ocurre a Firefox.

Si deseas ver tus películas o series en máxima resolución en tu portátil o PC, necesitarás usar Safari o Microsoft Edge, ambos navegadores pueden reproducir sin inconveniente hasta 1080p. ¿Y 4K? Exclusivo para Smart TV.