Tag

Chrome OS

Browsing

tre

Golpe inesperado por parte de Google con sus Chromebook. El día de hoy Photoshop hace su llegada oficial a Chrome OS vía streaming, de esta forma se refuerza en uno de sus campos más débiles: los programas de ofimática (no aplicaciones).

Queda claro el compromiso de Google por hacer todo posible para que su sistema operativo para portátiles logre alcanzar un porcentaje del mercado en computación. Photoshop llega a través de Creative Cloud, la cual nos permitirá editar archivos e imágenes desde Google Drive, sin la necesidad de tenerlas en la memoria de nuestro ordenador.

Si bien ya habían programas que podían reemplazar a media medida a Photoshop, cómo el caso de pixlr, la llegada de este programa a Chrome OS podría significar nuevos aires en este sistema operativo. Si bien no es tan completo como en su versión para Windows o Mac, mejor dicho estos dos últimos le llevan una delantera bien grande, es un comienzo  para crecer con calidad en el área de computo.

Cabe resaltar que las Chromebook no se diferencian implícitamente por contar con buen hardware, así que estamos por ver como podrá manejar un programa y no una aplicación. 

Por el momento solo está disponible para Estados Unidos con una cuenta de pago en Creative Cloud, próximamente se irá expandiendo a otros países y en los próximos meses – quizá un año o más – esté disponible para todos.

Fuente: Android Central

La noticia de que las aplicaciones de Android llegarían a Chrome OS no es nueva, desde Junio que ya se conocía sobre esta posibilidad, pero es recién a partir de hoy que han empezado a llegar las primeras aplicaciones de Android a Chrome OS a través de la Chrome Web Store.

IMG_1339
Un gran empuje para las chromebooks

Para iniciar serán solamente cuatro las aplicaciones de Android portadas a Chrome OS, Duolingo, Sight Words y las más conocidas Vine y Evernote. Google anuncia que en poco se irán aumentando más aplicaciones para nutrir la tienda de aplicaciones de Chrome OS.

Es el primer paso de algo que significará una importante mejora para los usuarios que ya cuentan con una chromebook o que desean contar con una, pero no terminan de convencerse con las aplicaciones que ya posee o tal vez que desee sí o sí alguna aplicación en especial del sistema móvil Android.

IMG_1359
Las chromebook también están en Perú

Como recordaremos, en Perú ya se están vendiendo las chromebooks oficialmente, en específico la Chromebook 14 de HP, por lo que las personas que se hicieron con una ya podrían ir viéndose beneficiadas con esta nueva implementación.

Fuente: The Verge 

Aparte del auge de los smartwatch y la tecnología 4K en televisores este 2013, algo que no puede pasar de desapercibido es Chrome OS. Toshiba no se quiere perder de esto y el día de hoy mostró su primera Chromebook.

La Toshiba Chromebook cuenta con una pantalla de 13,3 pulgadas con 1.366 x 768 píxeles, que hasta ahora es un tamaño inédito dentro de su segmento. La empresa menciona que los usuarios que pasen de Windows o Mac a un Chromebook quieren tener un espacio similar, con dimensiones familiares, por lo que opta por este tamaño de 13 pulgadas.

En su interior se encuentra un procesador Celeron 2955U Haswell,  2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno, dos puertos USB 3.0, un conector HDMI, ranura SDXC y entrada de auriculares 3.5 mm. En cuanto al precio, tiene un costo de $279 en Estados Unidos.

Hay que resaltar que esta versión solo tiene conexión WiFi, nada de conectores LAN. Chrome OS necesita obligatoriamente estar conectado a internet para poder funcionar,

Fuente: Engadget

Chrome_AppLauncherWeb1

Google introdujo hace un buen tiempo una barra negra que se encuentra sobre todos sus productos para facilitar la navegación entre Gmail, Drive y sus otros servicios. Hace poco se ha revelado que Google planifica dejar a un lado esta barra y aplicar un nuevo diseño, similar a lo que hemos visto para Google Chrome.

Tiempo atrás, Google presentó un nuevo lanzador de aplicaciones para Chrome OS y un diseño similar a este será el que estará llegando pronto a Google.com. Aquí, el usuario podrá ver las aplicaciones (o servicios de Google disponibles) con tan solo apretar un botón. Este diseño sigue un poco el estilo minimalista de Google Now, el cual está llegando a varios de los productos de Google como recientemente, el Play Store.

La barra de navegación hacía su trabajo pero no es el elemento más vistoso además de que no sigue la nueva mentalidad de la compañía. No sabemos todavía cuándo llegará para todos pero apenas se encuentre disponible lo compartiremos con ustedes para que lo puedan probar.

Chrome_AppLauncherWeb2


Android_750millones

Android es el sistema operativo móvil más usado en el mundo, ya existen más de 750 millones de dispositivos activados a nivel mundial. Android cuenta con alianzas con más de 60 fabricantes y ya han sido descargadas 25.000 millones de aplicaciones de Google Play.

Cuando el co-fundador de Android, Andy Rubin, acudió a Google a presentar su proyecto en el año 2004, muchos lo tomaron por loco. El creía en la alineación de los estándares en torno a un sistema operativo de código abierto que impulsara la innovación en toda la industria móvil.

Desde ese momento el ritmo de innovación nunca ha sido mayor, existen más de 750 millones de dispositivos Android en el mundo lo que demuestra la gran evolución que ha tenido este sistema operativo. Se trata de un gran progreso para una década de trabajo en la que se han superado las metas que se marcaron en un principio.

Ahora Google anuncia la salida de Andy Rubin de la dirección de Android, y la incorporación a su puesto del actual responsable de Chrome, Sundar Pichai. Desde la compañía confían en el talento de Sundar para crear productos que sean técnicamente excelentes y fáciles de usar, así como las grandes innovaciones que puede aportar a Google.


chromebook-pixel-2

Después de varias horas de rumores acerca de una posible Chromebook tope de gama, Google lo hace oficial y la denomina Chromebook Pixel, que presenta como novedad una generosa pantalla Full HD de 12,85 pulgadas con una resolución 2560×1700 pixeles y una densidad de 239 pixeles por pulgada. El material empleado en el diseño es de aluminio adonizado y con un peso de 1,52kg

Todo esto se complementa con un hardware adecuado, en este caso un procesador Intel Core i5 a 1.8Ghz y 4GB de RAM. Solo habrán dos capacidades de almacenamiento físico: 32 ó 64 GB, ambas lógicamente en formato SSD, aunque Google ofrecerá una ampliación virtual gratuita con 1 TB de espacio en su servicio Drive durante tres años (tan útil aquí en Perú, ironía). Al menos en Estados Unidos, la capacidad interna definirá también el escalón de gama, dado que mientras que el modelo de 32 GB será exclusivamente WiFi, la versión con mayor espacio de almacenamiento vendrá con una conexión LTE en colaboración con la operadora Verizon, que ofrecerá varios planes de datos a los compradores.

El resto de las características del Pixel son igualmente buenas, en especial si consideramos que hasta el día de hoy todas las Chromebooks eran máquinas básicas. Un ejemplo de mejora es el micrl micrófono, que en realidad no es uno sino tres, usando un micro especial bajo las teclas para reducir el ruido de fondo durante tus conversaciones. Teclado retroiluminado, mientras que el trackpad es de tipo vítreo. El resto es algo más común, con una cámara 720p, un conector para auriculares y micrófono, el indispensable lector de tarjetas, dos puertos USB y… ningún puerto Ethernet a la vista. El Pixel será un portátil eminentemente inalámbrico, así que ya tienes una idea. No podemos terminar el repaso técnico sin indicar que su batería de 59 Wh le permitirá funcionar durante cinco horas (oficialmente, al menos), que sin ser una maravilla, se puede comparar hasta cierto punto con los registros de los primeros Ultrabooks táctiles.

El nuevo Chromebook Pixel ya se puede reservar en Estados Unidos a través de Google Play, desde1.299 y 1.449 dólares por las versiones de 32 GB WiFi (que se entregará la semana que viene) y 64 GB LTE (disponible en Abril).