Tag

CES 2016

Browsing

 

En los últimos años hemos visto como las webcam de nuestras portátiles han sido reemplazadas por las cámaras de nuestro smartphone o tablet, siendo una característica que pasó de ser una de las importantes a hacer una más del montón.

Pues bien, si bien hay algunas empresas que siguen apostando en fabricar webcams o mejorar las suyas en sus portátiles, hay otros que van más allá y es aquí donde Razer ha decidido lanzar una nueva webcam destinada a un público objetivo.

La nueva Razer Stargazer es una webcam orientada exclusivamente a streamers de videojuegos y youtubers en general, incluso el fabricante se anima en decir que es la más avanzada del mercado, sobretodo por estar enfocado a su público objetivo: los gamers. La Stargazer permite grabar vídeos a 720p a 60 fps o 1080p a 30 fps, también cuenta con un micrófono con cancelación de ruido y doble array, pensado en las personas que no usan un micrófono dedicado en sus portátiles o PCs.

En Razer han decidido probar una nueva tecnología llamada Dynamic Background Removal que permite grabar en tres dimensiones y hacer un escaneo facial y de gestos, lo que eliminará el fondo del vídeo en caso el usuario lo desee.

Como cualquier producto de Razer no será nada barato y estará disponible en el segundo trimestre del 2016 por un valor de $200 dólares, un monto bastante elevado pero que va a acorde a su público objetivo, habrá que ver como le va.

 

Fuente: Razer

 

 

Antes de que empieces a leer el artículo, haz lo posible de olvidar toda portátil o ultrabook que hayas visto o usado en el pasado. Razer ha vuelto a crear el concepto de portátil/laptop el día de hoy durante el CES 2016 desarrollado en Las Vegas con la nueva Blade Stealth, su primera ultrabook que ha sorprendido a todos por ser el primer fabricante en acertar en el nuevo concepto de portátil al día de hoy sin dejarte sin ahorros.

Si bien a inicios del CES 2016 hemos visto ultrabooks y portátiles bastante interesantes como la reciente Lenovo ThinkPad X1 Yoga con pantalla OLED, así como propuestas similares de LG, HP, Samsung y otros fabricantes, el impacto más fuerte lo ha dado Razer. ¿Por qué? En la Blade Stealth vemos una ultrabook bastante completa, que atrae por ofrecer más y costar menos que sus rivales lanzados días atrás, siendo posiblemente la mejor opción al día de hoy para adquirir una ultrabook con Windows 10.

Entre las novedades de la ultrabook de Razer, nos encontramos con un panel LED IGZO táctil de 12,5 pulgadas con resolución QHD de 2560 x 1440 pixeles, aunque también hay una versión con UHD. Internamente nos encontramos con un procesador de sexta generación Intel Core i7 Skylake, GPU Intel HD 520, 8 GB de RAM (LPDDR3-1866MHz), disco duro SSD de 128 GB/256 GB y 512 GB, HDMI 1.4b, dos puertos USB 3.0 y un nuevo puerto Thunderbolt con entrada USB Tipo C. Todo esto en un peso de 1,25 kg, quizá no sea la ultrabook más ligera del mercado pero sí la más potente por su peso.

Entre otra característica, bastante llamativa, es que cuenta con un teclado RGB completo de la familia Chroma, lo que te permitirá cambiar a gusto el color de las teclas y crear tus propias configuraciones.

 

Razer
Razer Blade Stealth & Razer Core

 

Hasta aquí puede pasar de desapercibida, pero una de las cosas más interesantes de la Blade Stealth es la posibilidad de ampliar su potencia gráfica gracias a al Razer Core, un dispositivo que se conectará por la entrada Thunderbolt y que permite añadirle la tarjeta gráfica de tu gusto, ya sea Nvidia o AMD, para darle esa potencia bruta para poder jugar lo que desees.

 

Razer
Razer Core

 

No es la primera vez que vemos una herramienta para añadir potencia en una portátil, de hecho Alienware y MSI presentaron en el 2014 ideas bastantes similares, aunque lo hacían con portátiles gamer, mientras que Razer lo hace en una ultrabook. ¿Dónde está lo increíble? Pues que la Blade Stealth es suficientemente potente para trabajar en tu día a día y sobretodo es portable, mientras que la apuesta de los otros dos fabricantes fallaba en este último, así como en autonomía.

Y por último llegamos a uno de sus mejores atributos: su precio. Las ultrabooks actuales suelen costar desde $799 en adelante con prestaciones bastante cortas a comparación del nuevo modelo de Razer y por ello han empezado con un precio base de $999 que en realidad es más que suficiente para la mayoría de personas y en la que encontramos la configuración de pantalla QHD, Intel Core i7, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento en SSD, siendo que, en caso desees el mismo modelo con mayor capacidad, deberás añadirle $200 dólares para su versión de 256 GB. Por su parte, el modelo base con pantalla 4K y 256 GB se eleva hasta los $1399.

El Razer Core aún no tiene precio de salida, pero se cree que estará por debajo de los $220 dólares.

Como ves, un precio bastante competitivo y que uno de los mejores en cuanto a hardware. Habrá que ver como le va en los próximos meses, pero conociendo a Razer no dudamos que será un éxito.

 
Más información: Razerzone
 

 

Uno de los mayores temores al día de hoy es que la pantalla de tu smartphone se quiebre luego de una caída accidental. Si bien llevamos años con posibles soluciones como Gorilla Glass o micas de vidrio templado, esto no quiere decir que sean totalmente eficaces y que puedan prevenir un mal rato, por lo que la empresa Xinghe Dingye ha creado la mica más resistente del mercado.

La UU Glass Screen protector, según el fabricante, es el protector de pantalla más resistente de la historia. Esto se debe a la combinación de varios materiales que en conjunto logran un producto tan resistente como el grafeno. Entre las cualidades del protector de pantalla nos encontramos:

 

  • MBOTS (Military Bullet Proof Optical Transparent Silicone Layer) es una capa especial en la superficie que le ofrece una resistencia de hasta 200%
  • Diseño de protección multi-capas, lo que permite reducir la potencia de los golpes en la pantalla hasta 100 veces por encima de lo común.

 

Cabe resaltar que el MBOTS es utilizado, en la mayoría de situaciones, para desarrollar accesorios de protección y cobertura con fines militares y en Xinhe Dingye han decidido ser los primeros en hacer un accesorio para smartphones con esta tecnología.

De hecho el fabricante está tan orgullo y seguro de su producto, que pagará una indemnización en caso su producto se quiebre en tu smartphone en caídas comunes. Posiblemente veamos en los próximos días los teléfonos en los que estará disponible, aunque de por si se cree que estará en el iPhone, Galaxy (gama alta 2015), LG G4, Sony, entre otros.

 

Fuente: Xinghe Dingye

 

 

La guerra de los megapíxeles podrá ser cosa del pasado para la mayoría de fabricantes, pero hay todavía algunos actores del mercado para los que más megapíxeles sí significa un factor para tomar en cuenta.

Este es el caso de Phase One, compañía que acaba de lanzar la XF 100MP, la primera cámara capaz de tomar fotos con resolución de 100 megapíxeles.

El sensor de la peculiar cámara está fabricado por Sony y logra tomar fotos a ese nivel con una técnica que consiste en capturar varias imágenes y componer una foto total con la resolución ya indicada. Además, se podrá pasar de un nivel ISO de 50 hasta uno de 12,800.

Obviamente el uso para la XF 100MP estará limitado a algunos segmentos bastante particulares donde se tenga la necesidad de sacar fotos con las que puedas empapelar un edificio. Además, el precio de 48,990 dólares no es como para alguien que simplemente quiera un nuevo equipo para su hobbie.

 

Fuente: Engadget

 

 

Si bien el CES 2016 aún no ha iniciado de forma oficial, los fabricantes ya empezaron a mostrar sus últimas novedades desde el día de ayer y el día de hoy, de una forma bastante discreta, LG presentó su nueva familia de gama de entrada.

Los nuevos teléfonos son el regreso de la serie K de los coreanos, aunque a diferencia de años anteriores serán los modelos más básicos de su línea de smartphones. LG, el actual quinto fabricante de dispositivos móviles, está buscando frenar el crecimiento de los fabricantes chinos y por ello ha decidido presentar al K7 y K10, dos teléfonos de compactas dimensiones que se ofrecerán a precios bastantes bajos en países como Asia, Latinoamérica y Europa.

El diseño de los recién llegados es totalmente nuevo, se basa en el nuevo estilo de la firma, «glossy pebble» (piedra brillante). Ambos equipos llegarán con Android 5.1, una decisión no acertada luego que ya Android 6.0 Marshmallow se encuentra en más dispositivos.

El LG K7 y LG K10 serán teléfonos de 5 y 5.3 pulgadas respectivamente, ambos modelos tendrán versiones en 3G y 4g.

A continuación te dejamos con las especificaciones de ambos terminales. Si bien LG no ha confirmado nada, se cree que ambos lleguen a Latinoamérica entre marzo y abril.

 

LG K10 LG K7 
 Pantalla 5.3″ HD (1280×720) 5.0″ FWVGA (854×480)
 Chipset 4G: 1.2 o 1.3GHz Quad-Core / 1.14GHz Octa-Core
3G: 1.3GHz Quad-Core
4G: 1.1GHz Quad-Core
3G: 1.3GHz Quad-Core
 Cámara trasera 4G: 13 MP
3G: 8 MP
8MP o 5MP
Cámara frontal 8MP o 5MP 5 MP
Memoria 2GB / 1.5GB / 1GB 1.5GB / 1GB
Almacenamiento 16GB / 8GB 16GB / 8GB
Batería 2.300 mAh 2.125 mAh
Android Lollipop 5.1 Lollipop 5.1
Dimensiones 146.6 x 74.8 x 8.8mm 4G: 143.6 x 72.5 x 8.9mm
3G: 143.6 x 72.5 x 9.05mm

 

 

A inicios del 2014 se presentó el primer prototipo de un televisor con resolución 8K, lo hizo Sharp y después de un año y medio más consolidó su apuesta con una serie de Smart TV con esta nueva tecnología.

Pues bien, a pesar que Sharp es un fabricante con una buena reputación en el área de pantallas, aún está bastante atrás en cuanto a experiencia y desarrollo como la tienen los coreanos de LG y Samsung, esta vez son los primeros que se adelantan a los segundos en presentar su primer modelo con resolución 8K, el UH9800.

Con este lanzamiento parece ser que la moda en este y los próximos años será el 8K, lo cual podría representar un cambio completo en la estrategia de los fabricantes que aún no pueden posicionar al 4K como la nueva tendencia en los hogares.

El primer Smart TV de LG es una bestia de 98 pulgadas con resolución 8K y con un precio de $130.000 dólares sin incluir impuestos, lo que lo convierte en uno de los televisores más costosos del mercado.

Entre otras novedades de la firma coreana, nos encontramos con la nueva serie UH8500. Esta serie tiene Smart TV entre 55 y 75 pulgadas con resolución 4K, mientras que la serie UH9500 va entre las 55 y 86 pulgadas, pero diferenciándose de la primera por ofrecer un diseño totalmente delgado, con apenas 5.6mm de grosor.

Todos los mencionados cuentan con una tecnología que consigue cubrir un 90% por ciento del rango de colores, así como incluir el nuevo sistema de LG, webOS 3.0.

 

Fuente: LG

 

 

No habíamos escuchado noticias nuevas de Sony desde la presentación del Xperia Z5 y PlayStation VR, hasta ahora. Sony ya está preparada para el CES 2016 que se realiza en Las Vegas y llevará una conferencia de prensa para el martes 5 de enero.

Si bien empresas como HTC, Samsung o Huawei esperan el Mobile World Congress para mostrar las novedades de sus próximos smartphones, Sony lo haría durante el CES.

Entonces, ¿qué podría presentar Sony el próximo 5 de enero? La invitación sugiere el PlayStation VR, audífonos Hi-Res, renovación de las Alpha, próximos televisores y por supuesto, un nuevo Xperia. ¿Será acaso el Xperia Z6? Posiblemente sí.

 

sonyces_2016-660x595

 

Sí, es bastante apresurado para un próximo Xperia Z de Sony pero es la estrategia que está realizando Sony en los últimos tres años, por lo que no es difícil de creer. Recordemos que el Xperia Z5 fue lanzado en agosto por lo que el equipo no tendría ni 6 meses de vida antes de una actualización.