Tag

CES 2015

Browsing

Lenovo ha presentado ayer en el CES de Las Vegas dos nuevos teléfonos ‘grandes’, ya que ambos smartphones son mayores a las cinco pulgadas de diagonal. Se tratan del P90, que destaca por su procesador de 64 bits, gran batería y conectividad 4G; y el Vibe X2 Pro, con procesador de gama media de 64 bits y una cámara pensada exclusivamente en los selfies.

Lenovo P90: Gran batería, procesador Intel de 64 bits y 4G LTE

lenovo-vibe-p90
Lenovo ha decidido apostar por un chipset Intel en su nuevo Lenovo P90, un smartphone de gama media que destaca frente al resto por poseer un procesador Intel Atom Z3560 con arquitectura de 64 bits con cuatro núcleos a 1.83 GHz, acompañado por 2 GB de memoria RAM. Adicionalmente incorporaron un módem Intel XMM 7262, que permite conectividad 4G LTE en distintos mercados.

Pero esto no es todo, Lenovo ofrece el P90 como una phablet de 5,5 pulgadas con panel IPS y resolución Full HD, que en total nos dan 400 píxels por pulgada.

Si bien el diseño no es tan llamativo como el Vibe Pro X2, Lenovo ha decidido hacerlo irresistible por incorporar una batería de 4.000 mAh, junto a ella lo acompaña una memoria interna es de 32 GB que permite ser ampliada por memorias microSD.

Sus conexiones son las tradicionales, incorporando Wi-Fi ac, LTE, Bluetooth 4.0, giroscopia, A-GPS y Android 4.4, Lenovo aún no ha confirmado una actualización a Lollipop cuando esta tendría que llegar de serie.

Lenovo Vibe Pro X2: el selfie-phone perfecto

VIBE X2 Pro 5

El Lenovo Vibe X2 Pro a diferencias del P90 entra por los ojos, si bien el nombre es un poco confuso, el diseño y el estilo dado por Lenovo en este terminal es realmente digno de aplaudir.

El Vibe X2 Pro está hecho totalmente de aluminio, lo cuál le da una característica premium a la hora de coger el equipo. Posee una pantalla IPS de 5.3 pulgadas de resolución Full HD. En su interior nos encontramos con procesador Snapdragon 615 de ocho núcleos a 1.5 Ghz y 64 bits, lo acompañan 2 GB de RAM y una memoria interna de 32 GB.

Como anunciamos anteriormente, lo que más destaca del Vibe X2 Pro es que es un teléfono exclusivo para selfies, ya que cuenta con una cámara delantera de 13 MP y una trasera de la misma cantidad de megapixels, siendo esta última acompañada por un doble Flash LED. Adicionalmente, Lenovo ha querido ofrecer un Plus adicional a este equipo y pondrá en venta junto a este un Flash portátil para que no se te escape ningún selfie.

Lenovo le ha incorporado las conexiones básicas a su equipo pero además incorporó un módem 4G LTE que permite descarga de hasta 150 Mbps, cosa que dudamos ver en nuestro país al menos en unos 3-5 años más. La batería queda corta, ya que cuenta con una capacidad de 2.410 mAh y es Dual SIM, así mismo viene con Android KitKat de fábrica y al igual que el P90 no hay fecha de actualización a Lollipop.

Si escogieras a uno de los dos, ¿con cuál te quedarías?

Fuente: ExtremeTech

 

Hace algunas semanas celebrábamos la noticia del regreso de Kodak a las estanterías, nada menos que con un smartphone, el cual prometía unirse a la ya larga fila de «camera phones», como el Lumia 1020, el Panasonic Lumix DMC-CM1 o el más reciente Zenfone Zoom, para convertirse en una gran alternativa para aquellos usuarios que buscaban más en el aparatado fotográfico de sus móviles. Finalmente, al parecer la cosa no pinta para tanto, cuando menos no al nivel que erroneámente esperábamos.

ces-2015-sony-8687.0
Foto: The Verge

El Kodak IM5 se presenta con especificaciones de gama media, con un procesador Mediatek de ocho núcleos, memoria RAM de 1 GB y almacenamiento de 8 GB con expansión vía micro SD. Eso sí, en cuanto a diseño el teléfono se ve bastante bien, incluso permitiéndose haber conservado un peso de tan solo 120 g.

En cuanto a las cámaras, tenemos una principal de 13 megapíxeles y una secundaria de 5 megapíxeles, las cuales, según los reportes, hacen un trabajo más que decente, pero se quedan por detrás de otros móviles gama alta como el iPhone 6 o el Galaxy Note 4. Parecería que el enfoque del Kodak Phone va más a la simplicidad en compartir e imprimir fotos, sin tratar de competir con monstruos de pesos pesados.

El problema estuvo en nuestras expectativas, y es que, como muchos, entendimos mal hacia donde iba este primer Kodak Phone, yendo en verdad dirigido a un público más masivo y no a un nicho que busca un equipo premium. Basta con ver el precio de tan solo 249 dólares (lo cual sí es bueno) para hacernos una idea de su mercado objetivo.

El teléfono llegará pronto a Europa, pero no llegará a América (ni a Estados Unidos) hasta mediados de año, fecha para la cual podría ya haberse presentado una oferta mejor en su segmento.

Los dejamos con el video del hands-on de The Verge

A Samsung podemos criticarlo mucho en el área móvil, ya sea por que esperamos más del fabricante o porque no nos agradan ciertas cosas de sus terminales, pero algo de lo que siempre podrá estar orgulloso es de su división de electrónica, sobretodo en la de memorias y discos duros.

samsung-portable-ssd-t1-peru

Los coreanos han presentado una memoria SSD externa llamada Portable SSD T1, que puede soportar memorias de 1 TB, 500 GB y 250 GB, lo más llamativo de estas memorias es que tienen el tamaño de una tarjeta de crédito, pero no el ancho, aún así hay mucho que aplaudir a los chicos de Samsung.

Las memorias tienen conectividad USB 3.0 y velocidades lectura y escritura de 450 MB/s, que podrían recordarnos a las populares 850 EVO, memorias accesibles con un gran rendimiento. Además, inusualmente, los precios son razonables, el modelo básico de 250 GB tiene un valor de $180, mientras que el de 500 GB está poco más de $300 y el de 1 TB, $600.

Estarán disponibles en las próximas semanas en Estados Unidos, recuerda que puedes traerlas con un courier o esperar a que lleguen por algún importador.

Fuente: Samsung

Lenovo es una de las pocas empresas que disfruta mucho del CES, evolucionando sus propios productos pero también presentando cosas nuevas, este es el caso del Vibe Xtension Selfie Flash.

Este dispositivo en forma de llave es un flash anular de muy pequeñas dimensiones que puede ser conectado en el jack de auriculares, emitiendo un flash LED para los selfies. Esto se debe gracias a los 8 LEDs que posee en su interior y es compatible con el Vibe X2 Pro, del cuál hablaremos en el siguiente artículo.

ces-day-1-lenovo-vibe-xtension-selfie-flash-0085.0
Créditos de imagen: The Verge

Lo curioso del Vibe Extension Flash es que permite iluminar hasta 1 metro desde donde está y permite tomar más de 100 fotos con una sola carga, así que tu apetito voraz por las selfies debería estar satisfecho con este curioso producto.

Lastimosamente está orientado exclusivamente al mercado asiático y estará disponible en abril a un precio de $29, desconocemos si se animará a llegar a nuestro país, o al menos al continente.

Se hicieron esperar pero ya está entre nosotros. ASUS ha presentado el día de hoy su Zenfone 2, el primer smartphone que introduciría los 4 GB de RAM.

ASUS-ZenFone-2-color-line-up-2

No sabemos muy bien cuál es la movida de ASUS con el Zenfone 2 pero nos gusta bastante. El diseño nos recuerda mucho al ya visto en el LG G2 y LG G3, con los botones de volumen y encendido/desbloqueo en la parte de atrás, una frontal amplia y reducidos bordes, así como un cepillado que nos puede recordar al HTC One M8 y al LG G3.

El ASUS Zenfone 2 posee una pantalla IPS de 5,5 pulgadas Full HD, procesador Intel Atom Z3580 de cuatro núcleos a 2.33 Ghz cada uno con arquitectura de 64 bits y con la capacidad de tener hasta 4 GB de memoria RAM DDR3, la versión ‘básica’ vendrá con 2 GB de RAM. ¿Y por qué nos gusta tanto? Porque su precio de salida será desde los $200, ¿ahora te gusta verdad?

asus-zenfone-2

ASUS también ha mejorado el apartado fotográfico con una cámara trasera de 13 MP con estabilizador de imagen y cámara frontal de 5 MP. También cuenta con todas las conectividades necesarias como Bluetooth 4.0, LTE, Wi-Fi ac, carga ultrarrápida, que según los taiwaeneses logra cargar hasta el 60% del equipo en 40 minutos y una batería de 3,000 mAh.

Sin duda el ASUS Zenfone 2 es un smartphone a tener en cuenta, no sabemos a ciencia cierta si es un gama media o gama alta, ya que si bien las especificaciones están por encima del promedio en gama media, el procesador aún nos genera ciertas dudas. Solo nos queda esperar pruebas de este último.

El Zenfone 2 estará disponible desde marzo en Estados Unidos y al parecer, como el resto de equipos de ASUS, no llegará a nuestro país.

Más información:  ASUS

Tardó más de un año en llegar pero al fin LG lo ha hecho oficial. El G Flex 2 ha sido presentado hoy en el CES 2015 y releva por completo a su antecesor, destacando al igual que el primero por ser curvo y permitir ser flexible hasta cierta medida.

Los coreanos saben que un smartphone con el G Flex es una apuesta complicada y han decidido solucionar los errores de su primera versión, dándole ciertas ventajas que incluso lo ponen por encima del LG G3, su buque insignia hasta ahora.

g3-g-flex-2
LG G3 & LG G Flex 2. Foto: Pocketnow

El nuevo G Flex 2 cuenta con un nuevo procesador Snapdragon 810, hasta el día de hoy el más potente en smartphones, de arquitectura 64 bits y ocho núcleos, GPU Adreno 430, 2 GB/3 GB de RAM DDR4L (según mercado) , memoria interna de 16/32 GB ampliable vía microSD, Bluetooth 4.1, LTE, NFC, batería de 3,000 mAh y Android Lollipop.

La nueva versión se ha hecho más pequeña y ahora posee una pantalla P-OLED de 5,5 pulgadas con resolución full HD, que si bien no posee resolución QHD vista en el LG G3, posee mejor ángulo de visión y mayor contraste, tal como puede dar la tecnología OLED.

lg-g-flex-2-main

La cámara es heredara del LG G3, contando con el mismo sensor del anteriormente mencionado que ha dado muy buenos resultados, además del láser de autoenfoque y flash de doble tono.

Pero esto no es todo, la carcasa vuelve a ser autorreparable pero esta vez lo hace mucho más rápido, exactamente hasta un 80% más veloz que el modelo original.

El tamaño es ideal para una mano que busca un phablet de tamaño compacto, es ligeramente más grande que un LG G3 y mucho más cómodo de llevar gracias a la curvatura de su construcción, incluso más pequeño que un Xperia Z3.

Por el momento aún no hay precio oficial, ni tampoco fecha de salida. Los coreanos darán más detalles durante estos días del CES 2015.

Como ya sabemos, el día de hoy a las 11 am (hora Perú) LG estará dando su conferencia en el CES 2015, conferencia en la cual el dispositivo más esperado es el LG G Flex 2, equipo que ha confirmado su existencia a través algunos paneles del evento, pero del que ahora se han filtrado casi todas sus especificaciones.

LG-G-Flex-2
LG G Flex 2 revelado

El G Flex 2 no tendría un cambio considerable en su tecnología de pantalla curva, pero sí que habría cambiado en el resto de especificaciones, con la misma pantalla P-OLED, pero ahora de 5.5 pulgadas en resolución 1080p y con la inclusión del esperado procesador Snapdragon 810 de Qualcomm. Además, la memoria RAM de habría ido hasta los 2 GB, la batería hasta los 3,000 mAh y la ranura micro SD coportaría hasta 2 TB.

Si me preguntan, se ve mucho más interesante que lo presentado por el G Flex en su momento.

A tan solo una hroa para iniciarse la conferencia de LG, vamos a dejar las cosas así y ver si los rumores estaban en lo cierto. Ojalá.

Fuente Phonearena

Si bien el 2013 fue el año en que empezó su popularización, definitivamente fue el 2014 el año en que los wearables pasaron de ser ser un concepto interesante a productos terminados en las muñecas de una gran cantidad de usuarios. A pesar de eso, hay mucho todavía por hacer y hasta el momento no hay un dispositivo al que podamos llamar «el smartwatch definitivo». Alcatel no va por ese camino con su Onetouch Watch, pero al menos está ofreciendo dos cosas que atraerán a una buena cantidad de usuarios: precio reducido y compatibilidad con iOS y Android.

Hace tan solo unos días Alcatel anunció que estaría inaugurando el segmento de «smartwatchs accesibles» con su primer wearable, ahora al fin tenemos más detalles para darnos una idea si logrará su cometido.

DSC02234.0
Foto: The Verge

Tal como ya sabíamos, el Onetouch Watch es circular y tiene un gran parecido al Moto 360, pero lo que no sabíamos es que la similitud era tanta que el reloj de Alcatel también tiene la sección «muerta» en la parte baja de la pantalla, algo que en el Moto 360 justifican con sus reducidos marcos, pero que en el Onetouch existe a pesar de sus pronunciados marcos. Sobre el tamaño, este es un poco más pequeño que el Moto 360, además de ser más ligero también, lo cual sienta bastante bien para aquellas personas con manos más pequeñas.

DSC02261.0
Interfaz del Onetouch Watch

Por el lado del funcionamiento, el dispositivo trabaja con su propia interfaz, la cual será compatible con Android y iOS a través de una aplicación desde la cual podremos validar las notificaciones que queremos que nos lleguen al teléfono, así como llevar un registro de la actividad física que llevemos a cabo mientras usamos el reloj. Hablando de eso, el equipo cuenta con monitor cardiaco, giroscopio, altimetro, medidor de calorías y hasta registrará tu sueño. Además, Alcatel promete que la autonomía del reloj pasará los dos días de sobra, pudiendo llegar hasta cinco días en el mejor de los casos.

DSC02269.0
Medidor de actividad física

El precio del equipo será de 149 dólares y empezará a venderse en Marzo, fecha para la cual esperamos ver algunos detalles extras de este terminal, porque hasta el momento no nos convence del todo.

Fuente: The Verge