Tag

celulares

Browsing

 

A mediados de semana te contábamos sobre una polémica propuesta por Osiptel para beneficiar la migración de usuarios con deudas en operadores, noticia que no agradó nada a las empresas locales de telecomunicaciones.

En palabras de Tatiana Piccini Antón, subgerente de Gestión y Normatividad de la Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, “Ahora hay un tratamiento diferenciado por deudas entre los abonados que se debe corregir. A un abonado que contrata el servicio sin portabilidad (una nueva línea) y que tiene deuda con un operador no le suspenden el servicio; mientras que un abonado que hace lo mismo llevándose el número sí se le afecta con la suspensión del servicio”.

 

La propuesta de Osiptel consiste en eliminar el artículo 13 del reglamento vigente, de esta forma los usuarios con deudas no tendrán impedimento de migrar a otro operador móvil.

 

Osiptel también menciona que las operadoras a la fecha ya poseen otros métodos de cobranza, siendo la más conocida la de reportar a los clientes a la central de riesgo como Infocorp, por lo que la migración de un usuario con deudas de un operador a otro no debería afectarles.

Por supuesto esto es lo que dice el ente regulador de las telecomunicaciones local, los operadores piensan lo contrario y se niegan a apoyar la iniciativa. Esta vez tienen toda la razón.

Durante la audiencia pública para tratar la propuesta de Osiptel, las empresas de telecomunicaciones dieron su descargo. A continuación la recopilación de los operadores a favor y en contra.

 

Claro

Claro
 

Joseph Victoria Romero, jefe de Gestión Regulatoria Interna de América Móvil, menciona que su empresa saluda la iniciativa pero que no está totalmente de acuerdo pues se debe perfeccionar la normativa vigente y hay aspectos a considerar al momento de elaborar el proyecto, como el proyecto de modificaciones de las condiciones de uso en el cual se aprueban la contratación de un servicio o la tendencia a la digitalización.

Eso sí, el ejecutivo dejó bien en claro que están preocupados con respecto a la morosidad en el sector, ya que al eliminarse el artículo 13 del reglamento actual las operadoras no cuentan con más herramientas para combatir la morosidad.

&

«El artículo podría haber sido mejorado respecto de establecer alguna herramienta para las empresas operador que puedan permitir una efectiva gestión de cobranza puesto que la mayoría de las ofertas comerciales son diseñadas con mucha agresividad para  portabilidad. Lamentablemente con la eliminación del articulo 13 dejan a las empresas sin una herramienta para combatir la morosidad», refiere.

 

Claro puede aceptar la propuesta de Osiptel siempre y cuando se haga un reglamento como en Chile, donde el operador puede bloquear el equipo adquirido con ellos si el usuario no paga sus deudas con esto.

Cabe resaltar que Claro es el operador con la mayor cantidad de líneas postpago, superando a Movistar.

 

Movistar


 

La firma española tampoco estuvo de acuerdo y para ello Ana Quintanilla, gerente de Estrategia Regulatoria de Telefónica, señaló que se debe asegurar que la portabilidad número no implique mantener deudas con operadores anteriores.

 

«En la Portabilidad Numérica peruana el cliente puede cambiarse de operador dejando deudas del servicio e incumplir el contrato de subsidio (deuda) de su teléfono móvil. Esto no ocurre en países como Chile y Colombia en los que es requisito que el cliente se encuentre al día en sus pagos para ejecutar la portabilidad, sin que ello haya significado una pérdida de dinamismo en dichos mercados», comenta.

 

Quintanilla menciona que la morosidad también puede severamente la competencia como en el sector financiero, donde se encarece el servicio ofrecido, afectando a los usuarios que cumplen con las normas.

«Si el riesgo de no recuperar el subsidio por el equipo móvil vendido al cliente se incrementa, las operadoras móviles tendrán menos incentivos para subsidiar equipos. De ocurrir ello, se encarecerá el acceso a los smartphones, lo que dificultará el incremento de la penetración de estos dispositivos, tan relevantes para la masificación de la banda ancha móvil», insistió.

Al día de hoy Movistar es el operador móvil con la mayor cantidad de usuarios en el Perú y el segundo con la mayor cantidad de líneas postpago, en cuanto a la portabilidad, también es la empresa que más usuarios está perdiendo y esto se ha visto reflejado en sus ingresos del año pasado.

 

Entel

Entel
Más MB

 

Como era de esperarse no todos los operadores iban a estar en contra y no que sí está de acuerdo con la propuesta es Entel.

Nino Boggio, gerente Central de Legal, Regulatorio y Relaciones Institucionales, menciona que la suspensión por deuda de servicio se origina en el operador cedente, «es discriminatorio porque no existe esa misma herramienta para un cliente que viene sin traer su número pero que también tiene deuda una en el operador».

Boggio menciona que las operadoras de telecomunicaciones poseen sistemas de cobranzas, por lo que no habría problemas para ejecutar la propuesta dada por Osiptel.

 

«El cliente portado siempre va a tener un número activo al cual el operador cedente puede ubicar para continuar con las acciones de cobranza (…) La acción de solicitar la suspensión del servicio genera un malestar en el cliente cuando ya está en otra empresa con la que no tiene nada ver con la deuda anterior», reiteró.

«Además son deudas que por lo general se originan por dos meses de no pago, y el operador móvil siempre está facultado a cortar el servicio cuando el cliente estuvo en su red. Otro tema es si te suspendo el equipo mas no el servicio, lo cual es válido pero que no tiene nada que ver con la portabilidad», agregó.

«Si uno decide subsidiar algo es el riesgo que uno asume. En Entel no subsidiamos, nosotros financiamos; es un contrato aparte del servicio».

 

A la fecha Entel es el operador con la mayor cantidad de líneas portadas desde hace 24 meses, pero a diferencia de Claro o Movistar, posee menos cantidad de usuarios postpago y los que subsidian un equipo con ellos es mucho menor a la cifra de los dos operadores citados.

Fuente: Gestión

 

 

¿Mucho tiempo con el mismo celular? Es hora de un cambio. Aprovecha las ofertas y promociones que las tiendas online lanzan. Te contamos qué celulares puedes comprar por Internet.

Hoy en día un teléfono celular no solo se ha convertido en el compañero diario, sino en la mejor herramienta de trabajo, estudios y comunicación. Debido a que la tecnología avanza a un ritmo muy acelerado, no es de esperar que mientras más antiguo sea tu celular, más obsoleto y menos compatible con las nuevas apps será.

A continuación, te compartimos una lista con los celulares más solicitados y que sin duda, encontrarás a un excelente precio.

iPhone 7

Los iPhone cuentan con sistema operativo bastante rápido y eficiente. Este modelo, a diferencia de las antiguas ediciones, cuenta con características nuevas y mejoradas. Los iPhone 7 poseen 67.1 mm de ancho, 138.3 mm de alto y 7.1 mm de grosor, y pesan 138 gramos.

Algunas de las características más resaltantes incluyen su excelente resistencia al agua, su resolución mucho más nítida, entre otras grandes características. Además, ahora están disponibles en diferentes colores tales como negro, negro mate, oro, plata, rosado, entre otros.

 

Huawei P10

Otro de los equipos más comprados por Internet son los Huawei. En la actualidad, estos celulares están siendo muy comparados con los Iphone.

Los huawei P10 son los últimos modelos lanzados por la empresa. Cuentan con una pantalla Full HD de 5.1 pulgada, 64GB de almacenamiento interno expandible, una batería de 3200 mAh con carga rápida Super Charge, entre otras características.

 

Samsung J7

El Samsung Galaxy J7 es el smartphone más potente de la serie Galaxy J. Es bastante solicitado y adquirido a través de las tiendas online.  

Dentro de sus principales características destacan su procesador octa-core Snapdragon 615, una pantalla HD de 5.5 pulgadas, cámara de 13 MP en la parte posterior, cámara frontal de 5 MP con flash LED, 16GB de almacenamiento interno, 1.5GB de RAM, así como una batería de 3000 mAh.

 

HTC Desire 820

El HTC Desire 820 es otra excelente alternativa. Ha demostrado ser un celular bastante eficiente y de fácil manejo. Muchas de las tiendas digitales lo están ofreciendo a un excelente precio. Por ello, te recomendamos indagar un poco más hasta encontrar la mejor oferta.

Además, este equipo es el primer smartphone con un procesador de 64 bits. Cuenta con una pantalla 720p de 5.5 pulgadas, cámara frontal de 8 megapixels, cámara trasera de 13 MP, parlantes BoomSound, así como una batería de 2600 mAh.

 

Entonces, no esperes más. Aprovecha las grandes ofertas y promociones que las tiendas online te ofrecen. Qempo te ofrece una forma sencilla y segura de comprar en USA desde Perú. Contacta ahora y solicita tu cotización.

 

 

Si bien muchos estamos esperando la llegada de los próximos smartphones de Nokia a Perú, los cuales estarán llegando a mediados del próximo mes, esto no quiere decir que no hayan más presentaciones en el resto del año y los finlandeses preparan más dispositivos de los que creemos.

Hace más de un mes nos enteramos de la existencia del Nokia 8 y Nokia 9, los próximos teléfonos de Nokia que apostarán por un gran hardware, pero también habrán otros dos celulares, ambos features phones (básicos).

La información la da el organismo de redes de China, TENAA, quien ha confirmado la llegada de dos teléfonos de la vieja escuela los cuales llegan registrados como modelos: TA-1010 y TA-1034.

 

Nokia-TA-1010-768x512

 

La imagen anterior corresponde al TA-1010, un teléfono básico que sería un rediseño del viejo Nokia 105, mientras que el segundo es el TA-1034 y sería el sucesor del Nokia 130.

 

nokia-105-2017-feature-phone

 

Si bien no hay nada confirmado, se cree que el primero de los filtrados se llamaría Nokia 105 2017 y podría ser el sucesor del viejo Nokia 3310, siendo una reedición del modelo original que actualizaría algunas características.

Ambos teléfonos no tendrán conexión 3G y es posible que a las justas mantengan la Radio FM junto a una escasa memoria de almacenamiento interno pero con la posibilidad de añadir tarjetas microSD.

El precio de estos equipos estaría entre los 25 a 40 dólares.

Fuente: Gizmochina

 

 

Son pocas las marcas de celulares que ingresan al mercado de nuestro país y es que solo los smartphones con mayor demanda logran posicionarse en el Perú. Sin embargo, no se debe menospreciar la calidad de otros equipos que quizás, por falta de publicidad, no logran calar tanto como los otros pero que sin duda ofrecen aparatos igual o incluso mejores que los existentes. A continuación te contaremos de algunos de estos equipos que puedes comprar online y que no tienen nada que envidiar a los celulares del mercado actual. 

BQ Aquaris X

Un smartphone de gama media con algunas de las mejores especificaciones en este apartado. A continuación conoce la lista completa de sus características: 
DIMENSIONES
  • Tamaño
  • 146.5 x 72.7 x 7.9 mm
  • Peso
  • 153 g
PANTALLA
  • Dimensiones
  • 5.2 «
  • Resolución
  • Full HD 1080 x 1920
  • Relación de aspecto
  • 16:9
PROCESADOR Y BATERÍA
  • CPU
  • Qualcomm® Snapdragon™ 626 Octa Core.
  • GPU
  • Qualcomm® Adreno™ 506 hasta 650 MHz
  • Batería
  • 3100 mAh
INTERFAZ Y MEMORIA
  • Sistema Operativo
  • Android 7.1.1 Nougat
  • Memoria interna
  • 32 GB
  • RAM
  • 3 GB
  • Memoria para uso final
  • 24 GB
Además, este equipo posee una cámara trasera Sony IMX298 de 16 MP y una resolución en 4k. Un verdadero gigante de la gama media que rescata lo mejor de otros terminales a un precio reducido. una gran alternativa si decides comprar online tú próximo equipo telefónico. 

Meizu m5 Note

Un equipo que goza de popularidad en otros países. Sin embargo, en nuestro país no llega a esto debido al mercado copado de grandes marcas. Nuevamente nos encontramos con otro equipo que pertenece a la gama media, pero que sin embargo posee algunas especificaciones de gama alta a un precio reducido. 
DIMENSIONES
  • Tamaño
  • 153,6 x 75,8 x 8,15 milímetros
  • Peso
  • 175 g
PANTALLA
  • Dimensiones
  • 5,5 pulgadas
  • Resolución
  • LTPS FullHD con 400ppp
  • Relación de aspecto
  • 16:9
PROCESADOR Y BATERÍA
  • CPU
  • Helio P10 de ocho núcleos a 1,8GHz.
  • Batería
  • 4.000 mAh con carga rápida Pump Express
INTERFAZ Y MEMORIA
  • Sistema Operativo
  • Android 6.0 Marshmallow bajo Flyme 6
  • Memoria interna
  • 16GB/32GB/64GB más microSD
  • RAM
  • 3 GB/ 4 GB

Honor 8 Pro

Un celular de gama alta que va muy de la mano de la marca Huaweii. Este celular te ofrece especificaciones al nivel del P10 a un precio mucho más reducido. Sin embargo, el único modo de adquirirlo en nuestro país es si decides comprar online. Pero de todas maneras te dejamos sus especificaciones.
 
DIMENSIONES
  • Tamaño
  • 157 mm x 77,5mm x 6,97mm
  • Peso
  • 184 g
PANTALLA
  • Dimensiones
  • 5,7 pulgadas
  • Resolución
  • Quad HD (2560 x 1440) 515dpi 
  • Relación de aspecto
  • 16:9
PROCESADOR Y BATERÍA
  • CPU
  • HiSilicon Kirin 960 octa-core 4x 2,4GHz + 4x 1,8GHz
  • Batería
  • 4.000 mAh con carga rápida 
INTERFAZ Y MEMORIA
  • Sistema Operativo
  • Android 7.0 EMUI 5.1
  • Memoria interna
  • 64GB + micro SD de hasta 128GB
  • RAM
  • 6GB
Recuerda que puedes adquirir estos y otros smartphones en las más grandes tiendas online del mundo, tales como eBay o Amazon y recibirlos en la puerta de tu casa gracias a Qempo.com el portal que te permite comprar en USA desde Perú.

 

 

Desde hace más de un mes se ha visto al gobierno más involucrado que años anteriores y sobretodo en la lucha contra la delincuencia. No podemos decir que sus ideas son perfectas porque no lo son, pero se agradece el intento de hacer un cambio y entre estas se encuentra la campaña «Celular robado, celular bloqueado».

Esta campaña es liderada por el Carlos Basombrío, Ministro del Interior, quien semanas atrás declaró la guerra a la delincuencia y al mercado de dispositivos móviles de segunda mano. ¿En qué consiste? Pues para evitar el robo de más celulares, ahora se implementará el reglamento de Registro Nacional de Móviles y también todo celular robado estaría recibiendo un mensaje pidiendo su devolución, de lo contrario el teléfono y el número colocado pasarán a ser inhabilitados luego de 48 horas, el portador será denunciado penalmente.

Si bien esta última medida tiene muchas formas de burlarse, parece que ha dado resultado pues días atrás el MININTER confirmó la devolución de los primeros celulares robados para la próxima semana y ahora acaban de reportar los logros que han conseguido en los operativos.

En un comunicado de prensa en su página web, se confirma que la PNP ha logrado intervenir a 3.256 personas involucradas en la venta de celulares de dudosa procedencia, esto se realizó en 86 operaciones en distintas partes del país.

751 personas fueron intervenidas en Tumbes, siendo la provincia con el número más alto de equipos robados, por lo que ya se habría encontrado el foco por donde entran estos equipos de contrabando de otros países. El Callo lo sigue con 639 intervenidos, Áncash tiene 590, Huánuco 300, Lambayeque 257, Piura 200, San Martín 181 y Puno 70.

Adicionalmente se detuvo a 141 adultos y cinco menores de edad de los 239 locales intervenidos, estos podrían ser denunciados por el comercio de equipos robados y/o manipulados. En el operativo se encontraron 2.297, de los cuales 2.089 fueron incautados. Cusco fue la ciudad con mayor registro de dispositivos incautados, 1004 celulares y el menor fue Puno con 62.

Si bien aún es una cifra pequeña de lo que se puede hacer, al menos nos alegra saber que ya empezaron a hacer un cambio.

 

Fuente: MINCETUR
 

 

Llevamos un buen tiempo en el que «smartphone chino» significa un teléfono malo. Varios fabricantes chinos han demostrado en los últimos años que son tan buenos que el resto de fabricantes e incluso en algunas ocasiones mejores, ofreciendo muy buenos equipos a precios reducidos.

Entre los máximos exponentes de China tenemos a Huawei, Mi (Xiaomi) y Lenovo, siendo el líder entre estos Huawei que ya ocupa el tercer puesto como mayor fabricante de dispositivos móviles. Así que en esta ocasión, les traemos una oferta de EverBuying donde podremos encontrar 6 smartphones chinos con buenos descuentos.

 

OUKITEL K6000

 

OUKITEL-K6000

 

El primero de la lista es el K6000 de la marca china OUKITEL. Tiene un precio en oferta de $139,99 dólares y posee una construcción en aluminio y plástico. Si buscas un smartphone barato y con gran autonomía este es el que has estado buscando.

Entre sus especificaciones nos encontramos con un pantalla HD de 5.5 pulgadas, procesador MediaTek 6735 de 4 núcleos, 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD, batería de 6,000 mAh con carga rápida, Android 5.1, cámara de 13 MP y frontal de 5 MP.

Puedes comprarlo aquí.

 

Ulefone Be Touch 3

 

Ulefono Be Touch

 

El próximo es una phablet con sensor de huellas a un precio de $199.99 y es el Ulefone Be Touch 3. El equipo está hecho en plástico y entre sus características nos encontramos con una pantalla FHD IPS de 5.5 pulgadas protegida con Gorilla Glass, procesador MediaTek 6753 de ocho núcleos, 3 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD, Android 5.1, sensor de huella, cámara de 13 MP con autofocus y frontal de 5 MP.

Puedes comprarlo aquí.

 

Xiaomi Mi4i

xiaomi-mi4i

Tenemos un viejo conocido en esta oferta, el Mi4i de Xiaomi a $225 dólares. Ideal para el que busca un equipo cómodo a la mano y compacto. Entre sus especificaciones nos encontramos con un panel IPS de 5 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 pixeles, procesador Snapdragon 615 de cuatro núcleos, 2 GB de RAM, 16 GB de memoria interna y Android 5.0, aunque ya puede actualizarse a Android 5.1. La cámara principal es de 13 MP y la frontal es de 5 MP.

Puedes comprarlo aquí.

 

Elephone P8000

 

elephone-p8000

 

El mejor de la lista en prestaciones y peso, aunque no necesariamente el ideal para nosotros. El Elephone P8000 se ha ganado la admiración de miles por ofrecer mucho a un precio bastante reducido y hasta mañana puedes conseguirlo por $149.99. Entre sus especificaciones nos encontramos con una pantalla IPS FHD de 5.5 pulgadas, procesador MediaTek 6753 de ocho núcleos, 3 GB de RAM, Android 5.1, 16 GB de memoria interna, sensor de huellas, batería de 4165 mAh, cámara trasera de 13 MP y frontal de 5 MP.

Eso sí, no es compatible con las redes 3G de Claro, Entel y Movistar.

Puedes comprarlo aquí.

 

LEAGOO Elite 1

 

LEAGOO Elite 1

 

El LEAGOO Elite 1 es un teléfono que nos recordará ciertamente a la trasera del Xperia Z3 por poseer un vidrio atrás que le da ese toque premium que un smartphone necesita. Con un precio en oferta de $179,99 tiene entre sus cualidades más importantes una pantalla IPS FHD de 5 pulgadas protegida por Gorilla Glass y un procesador MediaTek 6753 de ocho núcleos.

Entre otras características posee una memoria interna de 32 GB y 3 GB de RAM, en el aspecto fotográfico nos encontramos con un lente IMX214 de Sony de 13 MP y frontal de 5 MP.

Puedes comprarlo aquí.

 

BLUBOO XTouch

 

Bluboo XTouch

 

Y por último tenemos al BLUBOO XTouch por $179,99 dólares. Entre las características de este teléfoo nos encontramos con una trasera bastante llamativa que nos recordará los últimos diseños del Zenfone 2. En sus especificaciones nos encontramos con una pantalla FHD de 5 pulgadas, procesador MediaTek 6753 de ocho núcleos, 3 GB de RAM, memoria interna de 32 GB, sensor de huellas, Android 5.1, cámara de 13 MP y frontal de 8 MP.

Puedes comprarlo aquí.

Eso sí, si te animas por uno de ellos debes saber que solo son compatibles con las bandas 2G y 3G en el Perú, así que si tienes una línea 4G es mejor que adquieras otro tipo de teléfonos.

Más información: EverBuying

 

 

En Perú, al igual que otros países de Latinoamérica, es normal que muchos adquieran un smartphone, tablet, smartwatch o portátil en el extranjero y los importe, ya sea por sus propios medios o a través de courier. De hecho en más de una ocasión he adquirido algún smartphone o tablet de páginas como Amazon o Bestbuy y las he traído con un courier, después de todo el precio es mucho menor al que vemos en el país, pero en Colombia está opción ya no estará disponible.

El gobierno colombiano quiere frenar el robo de teléfonos y por ello está incorporando una serie de leyes desde meses atrás y la última, posiblemente la más polémica, es la prohibición de las importaciones de celulares del extranjero por vías postales, es decir, los teléfonos adquiridos por internet ya no van más en Colombia. Pero esto no es del todo malo, de hecho el gobierno colombiano es bastante específico en prohibir teléfonos importados con IMEI registrados en base de datos, estén bloqueados o reportados por robo. Sí se podrá importar teléfonos que cumplan las garantías de procesos de importación, solo lo podrán hacer distribuidores autorizados o los propios fabricantes, no personas naturales.

La medida es frenar la delincuencia de robos de smartphones y celulares, de esta forma personas que siempre suelen adquirir teléfonos reportados por robo o deudas en Perú, Ecuador, Venezuela, Chile y Argentina ya no podrán hacerlo, al menos vía postal.

 

«No se permitirá la importación de teléfonos móviles inteligentes o teléfonos móviles celulares, o partes, bajo la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes»

 

Si deseas visitar Colombia solo podrás ingresar hasta tres teléfonos como parte de tu equipaje, en caso estén reportados por robo deberás asumir las consecuencias, en caso todo se encuentre en orden te haces responsable del registro de IMEI.

 

Siete de 10 celulares robados son vendidos en el mercado negro de Perú, Ecuador, Venezuela, Argentina y Chile.

 

El registro del IMEI de los celulares de los ciudadanos colombianos aún no es obligatoria, pero es una medida que el gobierno colombiano desea incorporar próximamente. De hecho están enseñando a la población a que ellos mismos se encarguen de registrar el IMEI de sus equipos en una base de datos, de esta forma sabrán a quien le pertenece el equipo y si fue adquirido legalmente.

El nuevo decreto 2025 ya ha sido aprobado y empezará a regir en Colombia desde el 1 de diciembre de 2015 puedes leerlo completo desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia.

Fuente: El Tiempo

Un nuevo tipo de tecnología de memoria se ha puesto de manifiesto en un chip diferente de silicio que almacenará datos. Lo han llamado RRAM (resistente RAM), que en comparación con las actuales memorias NAND, tiene la mitad de su tamaño y es 20 veces más rápida en las velocidades de escritura.

Pero no solo esto sino que si se combina con otras tecnologías. Crossbar, la empresa detrás de esta tecnología destaca que la batería del móvil durará cargada durante semanas y no sólo horas como sucede actualmente.

Gráfico de CrossbarRRAM es una memoria no volátil, que puede mantener los datos incluso cuando está apagada. Como si eso no fuera suficiente, la construcción de pilas de distintas dimensiones permite varios terabytes de almacenamiento, dotando de un chip de 200mm2 con un terabyte.

Su pequeño tamaño y gran capacidad de almacenamiento es compatible con las dimensiones de los chips usados actualmente en los teléfono inteligentes actuales.

Ha sido diseñada por Crossbar y hasta ahora se apunta que duran 10 veces más tiempos que sus rivales y que consume 20 veces menos de energía para realizar la lectura y escritura de funciones. Desde Crossbar esperan sacar este chip al mercado en 2015.

 

Captura de pantalla 2013-08-08 a la(s) 11.21.23