Tag

Black Shark 2

Browsing

 

Si hace un par de días ASUS sorprendía a todos con el ROG Phone 2, esta vez es Xiaomi quién le quita toda la atención luego de anunciar oficialmente su próximo smartphone, el Black Shark 2 Pro.

Recordemos que Xiaomi trabaja desde hace un tiempo con submarcas, donde encontramos a MI, Redmi, POCO y Black Shark, esta última enfocada específicamente en smartphones gamers, destacando por su potencia y atrevidos diseños.

El nuevo Black Shark 2 Pro es una evolución del modelo original anunciado a inicios de año, destacando ahora por su gran potencia y también por su panel, el cual es hasta la fecha el más veloz del mercado.

 

 

Su pantalla es una AMOLED fabricada por Samsung de 6.39 pulgadas con resolución FHD+ que destaca por llegar hasta los 240 hercios. La tasa de refresco no es lo único importante, también es su respuesta táctil de apenas 34,7 milisegundos y su precisión de 0,3 milímetros.

 

Hasta antes del anuncio oficial del Black Shark 2, el ROG Phone 2 y el OnePlus 7 Pro tenían las pantallas más veloces del mercado, 120 Hz y 90 Hz respectivamente.

 

Xiaomi va más allá y también incorpora una tecnología de DC Dimming 2.0, la que permite usar el smartphone sin ver parpadeos en la pantalla.

El diseño del terminal es tan llamativo como sus antecesores y de hecho conserva la misma línea de construcción y acabados que el Black Shark 2, incluido la «S» de su parte trasera que se iluminará cada vez que lo usemos.

 

 

Ahora en cuanto especificaciones nos encontramos una misma configuración que el ROG Phone 2 de ASUS. Tenemos en su interior un nuevo procesador Snapdragon 855 Plus, acompañado de 12 GB de RAM y de 128 GB o 256 GB de almacenamiento interno UFS 3.0.

 

Si bien el teléfono de ASUS tiene la misma configuración, el de Xiaomi apunta por memorias más veloces, pantalla con mayor precisión y a un precio inferior.

 

Adicionalmente nos encontramos con un sistema de refrigeración líquida ya estrenada en el Black Shark 2, la cual promete mantener nuestro equipo a baja temperatura incluso en los momentos más exigentes.

En el aspecto fotográfico Xiaomi no apuesta tanto como en su serie Mi o Redmi, así que el Black Shark 2 Pro llega con una doble cámara trasera. El lente principal es de 48 MP con apertura f/1.8 y PDAF, mientras que el segundo sensor es un teleobjetivo de 13 MP con apertura f/2.2 y zoom óptico x2.

La cámara frontal es de 20 MP y posee una apertura f/2.0.

 

El Black Shark 2 Pro estará disponible en tonos Bolt (negro-verde), Flamingo (rojo con detalles negros), Freezing Blade (gris-azul), Racing (azul con detalles rojos), y Myth Ray (morado-azul).

 

Ahora llegamos a lo más interesante, el precio. Si bien ya Xiaomi se destaca por ofrecer smartphones con altas prestaciones a precios bajos, el caso del Black Shark 2 Pro es sorprendente pues está a un valor bastante reducido a pesar de la configuración que posee.

La versión estándar con 12 GB de RAM y 128 GB de memoria interna vale 2.999 yuanes, unos $345 dólares aproximadamente, mientras que la versión con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento vale 3.499 yuanes, unos $510 dólares al cambio actual.

Eso sí, este modelo se empezará a vender inicialmente en China y se desconoce si llegará a Europa y América.

 

 

Y los rumores tenían toda la razón. Desde hace unas tres semanas se advertía de una renovación del Black Shark, sub-marca de Xiaomi encargada de hacer smartphones gamers, la cual ha presentado un nuevo smartphone que apuesta por potencia bruta.

El nuevo Black Shark 2 mejora por completo a su antecesor, ofreciendo un diseño atrevido pero atractivo, mejorando el enfriamiento líquido interno e incluso apostando por una mejor pantalla. Todo sin olvidarse de la potencia y una mejora sustancial en cámaras.

Vamos a conocerlo.

 

Una pantalla totalmente mejorada y diseño renovado


 

Xiaomi, a través de Black Shark, ha apostado por una pantalla AMOLED de 6.39 pulgadas con resolución FHD+ de 2160 x 1080 píxeles y con la mayor tasa de refresco de cualquier smartphone: 43,5 milisegundos.

No se menciona la cantidad máxima de brillo de nits, pero Black Shark asegura que tendrá una excelente claridad a la luz del sol y posee diversos modos de pantalla según los gustos del usuario, como un modo lectura o un regulador de intensidad (DC Light dimmer).

El panel AMOLED tiene soporte HDR y gracias al procesador Snapdragon 855, más software propio de la empresa, puede convertir en tiempo real el contenido de SDR a HDR. Por si fuera poco posee una tecnología a la que han llamado TrueClarity MEMC (sí, nombre complicado) y que compensa el movimiento para evitar que el contenido se vea borroso.

Cabe mencionar que la pantalla es sensible a la presión, aunque específicamente en dos puntos de sus bordes que activará una serie de acciones a la que la firma china ha llamado Master Touch. La idea es que ahorre tiempo al «gamer«, específicamente hasta 80 milisegundos en un FPS.

La pantalla no es la única sorpresa, el diseño también ha sido renovado y vaya que luce bastante bien. Es más fino y posee una construcción en aluminio e incluye luces LEDs RGB (¿PC Master Race?) que se iluminarán según los juegos que se abran.

 

Potencia extrema


 

Como era de esperarse se iba a apostar por lo mejor del mercado, por lo que el Black Shark 2 llevará un procesador Snapdragon 855 de Qualcomm, el cual también está preparado para la conectividad 5G y que también usa la versión especial del Galaxy S10+ de Samsung o el ZTE Axon 10 Pro 5G.

Cómo es de esperarse Xiaomi opta por dos versiones para el Black Shark 2: por un lado tenemos 8 GB de RAM y otra con 12 GB de RAM, ambas versiones tienen en común el almacenamiento de 256 GB.

La batería interna del terminal es de 4,000 mAh, se esperaba un modelo más grande pero Xiaomi no ha querido engordar más su teléfono. La carga rápida disponible llega hasta los 27W y según el gigante asiático permite 30 minutos de juego en 5 minutos de carga.

El Black Shark 2 también tiene un renovado sistema de refrigeración líquida, bautizado como Direct Touch Liquid Cooling System 3.0 (sí, nombre bastante largo). El nuevo sistema permite disipar el calor cubriendo todas las áreas donde la temperatura es más alta, de modo que todos los núcleos del CPU estén 14 Cº por debajo del uso normal.

 

 

En cuanto al audio Xiaomi también ha h echo bastantes mejoras, empezando en ofrecer sonido estéreo e incluir tres micrófonos, los cuales están enfocados en mejorar el chat de audio y, de paso, la grabación de audio.

En cuanto a conexiones, el Black Shark 2 posee un sistema de doble antena que funciona en 360 grados y que capta la señal más fuerza gracias al uso de una antena X-type Smart. Entonces, ¿para qué sirve esto? Pues hay smartphones que pierden alcance o fuerza de señal cuando los coges de cierta forma o los giras en contra de la señal Wi-Fi, pero esto no sucederá en el nuevo retoño de Black Shark.

Este smartphone gamer también incluye un renovado sistema de vibración, el cual ofrecerá distinto tipo de vibraciones según el ambiente, armas o vehículos que emplees en un vídeojuego. A falta de información, nos atrevemos a asegurar que solo PUBG Mobile lo soporta.

 

Software para exprimir toda la potencia

El Black Shark 2 incluye dos modos de software para aprovechar al máximo el hardware del teléfono. Por un lado tenemos Ludicrous Mode, el cual hace un overclock al procesador para evitar caídas en frames, mientras que el otro es Shark Space – Inmersive Gaming, donde se libera toda la memoria RAM para darle prioridad al videojuego que se abra.

 

Precio y disponibilidad: solo nos queda importar


 

No es ninguna novedad que el Black Shark 2 no llegue a nuestro país, de hecho el año pasado tampoco llegó a Europa de forma oficial, por lo que su llegada a América, específicamente a Latinoamérica no era esperada.

Así que la única forma de adquirirlo será a través de la importación, comprándola a través de distribuidores oficiales de tiendas chinas.

El Black Shark 2 de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por 3.799 yuanes (565 dólares), mientras que el modelo con 12 GB de RAM y 256 GB tendrá un valor de 4.199 yuanes (622 dólares aproximadamente).

Black Shark también anunció accesorios para complementar su equipo como un adaptador especial para conectarse a nuestra TV o monitor vía HDM y un GamePad 3.0, aunque no ha dado precios de estos gadgets.