Tag

Benchmark

Browsing

 

Han pasado un par de días desde que HTC confirmaba la presentación de un nuevo buque insignia para mayo, este equipo es nada menos que el HTC U 11, el sucesor del HTC 11 y que volverá a apostar por potentes especificaciones.

Al HTC U 11 ya lo hemos visto semanas atrás en una filtración completa a cargo de los chicos de AndroidHeadlines y ahora se habría vuelto a filtrar, esta vez gracias a Geekbench. La popular página de benchmark confirma que el próximo gama alta de los taiwaneses llegará con procesador Snapdragon 835, 4 GB de RAM y Android 7.1.1 Nougat, actualización disponible únicamente para los Pixel.

 
htc-u-11
 

Las otras especificaciones que lo acompañarían sería una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución QHD de 2560 x 1440 pixeles, memoria interna de 64 GB ampliable vía microSD, marcos inteligentes, lector de huellas, cámara frontal de 16 MP y trasera de 12 MP.

El HTC U 11 será presentado el 16 de mayo, por lo que aún faltan más de dos semanas para conocerlos.

Fuente: Geekbench

 

 

Los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus ya están aquí y Apple ha demostrado que puede volver a competir con sus rivales luego de un año bastante flojo.

Los recién llegados son más que todos una actualización de la manzana frente a su competencia, ya que incluyen características que ya hemos visto anteriormente como la resistencia al agua, doble cámara trasera, entre otras cosas, aunque también incluyen novedades como el botón háptico.

Como es de costumbre, Apple nunca menciona la cantidad de RAM y batería de sus dispositivos, pero gracias a una prueba en Geekbench ya podemos saber algunos datos del iPhone 7 Plus, el modelo más completo que ha presentado la firma hasta la fecha.

 

geekbench-iphone-7-plus

 

Gracias a la app de benchmark más confiable al día de hoy, sabemos que el iPhone 7 Plus estrena 3 GB de RAM y se posiciona como el dispositivo con iOS más rápido de todos, incluso superando al iPad Pro de 12,9 pulgadas con 4 GB de RAM.

El recién llegado saca una puntuación de 3233 en la prueba de un solo núcleo, mientras que en el test de multinúcleo logra llega a los 5363, mientras que el iPad Pro obtiene 3047 y 4803 puntos respectivamente.

Esta prueba confirmaría los rumores que se filtraron días antes de su presentación, por lo que también podría traer la mala noticia que el iPhone 7 de 4,7 pulgadas solo venga con 2 GB de RAM, dándole una desventaja adicional frente al iPhone 7 Plus.

Fuente: 9to5mac

 

 

Estamos a un día de la presentación de Apple y como era de esperarse, se ha vuelto a filtrar información, esta vez sobre el A10 que montarán los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus.

Ya sabíamos que el iPhone 7 y iPhone 7 Plus no tendrían grandes diferencia frente a sus antecesores, sobretodo si hablamos de diseño y potencia, pero parece que de esto último habrá una gran diferencia.

La filtración viene directamente desde Geekbench, por lo cual ya todos dan por sentado que es verdadera, y podemos ver como el próximo chip que llevarán los iPhone de Apple se pasean con su competencia sin problema alguno.

 

geekbench-iphone-7
iPhone 7 en prueba de Geekbench

 

Pues bien, según Geekbench, el A10 será un procesador de dos núcleos y tiene una puntuación de 3370 en la prueba de un solo núcleo, superando a los 2496 puntos obtenidos en el iPhone 6s Plus. Si vemos al Android estrella, el Galaxy Note 7 a pesar de todos sus problemas,  la phablet de Samsung se queda con 2143 puntos.

Con esta filtración no cabría duda que los próximos iPhone serán realmente potentes, ya será cuestión de ver si el resto de características convencen al público.

Fuente: Geekbench

 

 

Al día de hoy no es ningún secreto que los últimos teléfonos de Samsung poseen dos versiones con diferentes procesador. La versión americana posee el modelo Snapdragon 820 de Qualcomm, mientras que el modelo Latinoamericano y Europeo posee el Exynos 8890.

Si bien los benchmark revelan que el Snapdragon 820 es el procesador más potente al día de hoy, al menos según AnTuTu, en el uso real no sería exactamente así.

Los chicos de Clickbuy han decidido hacer un vídeo bastante explicativo donde hacen competir a dos Galaxy S7 con diferentes procesadores y se ve como el Exynos 8890 posee mejor rendimiento que el modelo con Snapdragon 820.

A continuación los dejamos con el vídeo.

 

Si siguen con frecuencia nuestras publicaciones, sabrán que, desde que todos los rumores apuntan a que LG y Google estarían trabajando en Nuevo Nexus 5, estamos realmente emocionados, por lo que le hemos dedicado al asunto innumerables líneas e incluso un artículo sobre como nos gustaría que sea.

Ahora, la última noticia con respecto de este Nuevo Nexus 5 estaría relacionada con su rendimiento, ya que si en un momento se decía que este podría incluir un Snapdragon 810, al parecer el móvil incluiría uno de los nuevos chips de Qualcomm, más exactamente el Snapdragon 820, o así parece por el increíble benchmark que ha sido filtrado en las redes.

 

a-lu-ci-nan-te

 

Como pueden ver, el resultado es 85530, el cual supera por bastante al Galaxy S6 de Samsung, terminal que antes impresionaba con sus resultado alrededor de los 70,000, pero que se ha quedado atrás en comparación a esta bestia.

Lo otro que se saca de esta captura es que el terminal incorporaría una pantalla Full HD, lo cual estaría más que bien en mi opinión, claro, si no se incrementan las dimensiones de la pantalla original del Nexus 5.

Lo que es yo, estoy más ansioso que nunca de ver este nuevo terminal, el cual tiene la pinta de poder llegar a ser el mejor Nexus que hayamos visto en la historia.

 

Fuente: mobiletelefon

 

33109_1

El servicio de benchmarks AnTuTu ha publicado hace muy poco los que son, según su evaluación, los mejores smartphones del mercado.

Un score de 25000 en AnTuTu significa que el equipo puede correr incluso apps pesadas sin mayor inconveniente. Los integrantes de esta lista parten de números cercanos a 35000, con esto saquen sus propias conclusiones.

En el 1er. lugar, con un score de 38958, se encuentra el Samsung Galaxy Note 3, con su procesador Exynos Octa Core 5420, display 1080 x 1920p (FullHD) y 386ppi, 3GB de RAM, y cámara de 13MP con grabación en HD.

El 2do. puesto lo ocupa el Huawei Honor 6, que sumó 37749 puntos. Este equipo posee undisplay de 5 pulgadas con resolución 1080p, un SoC Huawei Kirin 920 de 8 núcleos en estructura big.LITTLE, 4GB de RAM y cámara principal de 13 MP.

El 3er. puesto, con un score de 37602 puntos, fue para el HTC One M8, con su procesador Qualcomm Snapdragon 801 Quad-core de 2.3GHz,  2GB de RAM y pantalla Super LCD3 de 5 pulgadas Full HD con 441ppi. Con respecto a la cámara, es un caso único, ya que presenta una resolución muy baja (sólo 4MP), pero combinada con un sensor un poco más grande que el estándar. Permite capturar video en 1080p a 30 fps.

Fuera del podio de los 3 primeros lugares, y en 4to. puesto se encuentra el One Plus One, que alcanzó 37299 puntos. El equipo está equipado con el sistema operativo CyanogenMod y ofrece una pantalla 5,5 pulgadas con una resolución de 1920×1080 píxeles. Integra un procesador Qualcomm Snapdragon 801 con cuatro núcleos a 2,5GHz, 3GB de RAM y combina una cámara principal de 13MP y una frontal de 5MP.

El 5to puesto se lo lleva nuevamente Samsung, pero en esta ocasión con los 37220 puntos de su Galaxy S5 el cual tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 801 de 2.5 GHz Quad-Core combinado con una GPU Adreno 330, 2GB de RAM y cámara de 16MP (con grabaciónUHD 4K 3840 x 2160 a 30 fps). La pantalla del S5 es una Super AMOLED de 5,1 pulgadas Full HD (1080p), con una densidad de 432ppi.

Algunas consideraciones

AnTuTu tuvo que establecer algunas pautas para equiparar la comparación. Para este caso, cada equipo debía tener al menos 200 registros por parte de los usuarios sólo para ser considerados en la lista. Por otro lado, si el equipo posee diferentes versiones, se tomaba solamente la versión más potente.

Adicionalmente, AnTuTu aseguró que retiró manualmente las análisis falsos para mantener la fidelidad en los resultados. Finalmente, aseveró que solamente tomó como medida los benchs realizados durante el período abril-junio.

Fuente: PhoneArena

Hay veces en que un error se comete más de una vez y Samsung no es la excepción. El gigante coreano vuelve a hacer noticia , esta vez no por sus sorprendentes ventas sino por hacer ajustes falsos en Benchmarks utilizando software especial para lograr resultados mejores a la competencia en sus smartphones. En esta ocasión, el equipo con «sorpresa» es el Galaxy Note III.

El equipo cuenta con un procesador Snapdragon 800 de 2,3 GHz, que en las pruebas aparece muy por encima del rendimiento que entrega el mismo procesador, pero en el LG G2.

Según ArsTechnica, la compañía coreana estaría subiendo artificialmente los resultados del Note que se vende en Estados Unidos, usando un modo especial que inyecta alta energía a la CPU cuando el equipo corre aplicaciones de benchmark.

geekbench-note-3-682x600

Con esta información hay una forma en que este modo puede desactivarse, logrando comparar resultados entre el «modo benchmark» y el equipo en condiciones normales.

geekbench-660x595

De acuerdo al gráfico, el «modo benchmark» infla 20% el resultado en comparación a las condiciones normales del equipo. Al retirar este modo especial, el Note 3 posee niveles similares a los del LG G2, el cuál comparte el mismo procesador.

Según ArsTechnica, el aumento de capacidad para correr benchmarks está diseñado exclusivamente para los benchmarks, y no para varias aplicaciones, como argumentaba Samsung la primera vez que se descubrió esto.

LinkArsTechnica

Muchos confiamos en los números que nos dan las aplicaciones de rendimiento en nuestros dispositivos, son perfectamente aceptadas y útiles a la hora de confeccionar un análisis, pero no es necesario olvidar que los resultados obtenidos en un benchmark, por muy extraordinario y variado que sea, nunca equivalen a las prestaciones en la vida real. Solo son funciones de apoyo y es algo que en Peru Smart sabemos bien pero al parecer Samsung no. Todo indicaría que el gigante surcoreano «optimizaría» estos Benchmark a favor de sus dispositivos con procesadores Exynos 5 Octa.

En uno de sus enormes artículos, Anandtech, muestra y comprueba que Samsung habría estado alterando los resultados de varios benchmarks, en este sentido, estaría aumentando artificialmente la velocidad de reloj de sus CPU y GPU. Esta información ha sido obtenida contrastando los datos de dos versiones Exynos del Galaxy S 4, que automáticamente se auto-superan al ejecutar los benchmarks GLBench 2.5.1, AnTuTu, Quadrant y Linpack.

Inspeccionando el código del teléfono, Anandtech descubrió la existencia de un programa llamado BenchmarkBooster (literalmente, acelerador de benchmarks), que sería el responsable de aplicar un overclocking al vuelo cuando arranca uno de estos programas. El funcionamiento habitual de las aplicaciones pone la GPU a 480 MHz, pero al correr GLBenchmark, AnTuTu o Quadrant, la velocidad de reloj de la unidad gráfica asciende a 532 MHz, con la siguiente mejora de los resultados. Este comportamiento anómalo se repite a nivel de CPU.

Samsung aún no se ha manifestado, pero a la vista de esta información, prácticamente todas las comparativas realizadas del Galaxy S 4 usando los benchmarks mencionados serían nulas. 

Fuente: 9to5google