Tag

Axis

Browsing

 

Estas cámaras son capaces de comunicarse, controlar la asistencia de los empleados y hasta generar alertas a partir del sonido de disparos

 

Axis Communications, líder en soluciones de videovigilancia en red, anunció el lanzamiento de su primera solución de audio y video para ambientes al aire libre: una cámara de videovigilancia para capturar conversaciones y otros sonidos en el medio ambiente, así como la posibilidad de ser utilizada para proyectar mensajes grabados o en vivo. Con micrófono y un altavoz incorporados para generar audio de dos vías, la cámara de red AXIS M3037-PVE abre nuevas posibilidades para el uso de cámaras de seguridad en tiendas, hoteles, restaurantes, hospitales e instituciones educativas.

La M3037-PVE posee, además, soporte para Session Initiation Protocol (SIP) para integrarse con el sistema de telefonía IP, lo que permite una comunicación a través del teléfono entre los operadores y otras personas que se encuentren ubicadas cerca de la cámara, sin que se produzca eco. Por otra parte, el modelo es resistente al vandalismo y proporciona una calidad de imagen multimegapixel de vistas panorámicas, o una visión de 360 ​​grados con 5 megapíxeles desde el techo.

Al mismo tiempo, Axis actualizó su cámara AXIS Q1775, que ahora cuenta con dos vías de audio de 48 kHz para la captura de sonidos con calidad de CD. Este modelo, diseñado para el monitoreo de ciudades y estacionamientos, es ideal para uso con softwares desarrollados por terceros que son capaces de reconocer el sonido de disparos y enviar alertas a la estación central de monitoreo. Algunos programas también permiten la identificación de gritos y explosiones gracias al micrófono incorporado.

Para Sergio Fukushima, gerente técnico de Axis Communications, estos desarrollos tecnológicos deberían cambiar el concepto de las cámaras como simples dispositivos de videovigilancia. «Las cámaras con capacidad de audio bidireccional facilitan la comunicación de un gerente con su equipo en una tienda, por ejemplo, gracias al protocolo SIP. También le permiten al gerente identificar posibles errores cometidos durante el servicio al cliente y corregirlos después, así como crear un canal de comunicación directo entre los operadores de la sala de control y los ambientes monitoreados «, dice el experto.

La AXIS M3037-PVE y la AXIS Q1775 ya están disponibles a través de los canales de distribución de Axis.

Para descargar la foto de la AXIS M3037-PVE, visite por favor:

Para descargar la foto de la AXIS Q1775-E, por favor visite:

 

Axis Communications, líder en video en red, desarrolló una cámara de videovigilancia con tres sensores 4K que, en conjunto, ofrecen una vista panorámica de 180° de un área amplia con un alto nivel de detalle. Este lanzamiento multi-sensores y multi-megapíxeles fue pensado para la vigilancia de ciudades, centros logísticos, aeropuertos, estadios y estaciones de trenes.

La cámara AXIS Q3709-PVE ofrece tres veces la resolución 4K a 30 cuadros por segundo, y 33 megapíxeles (3 x 11MP) a 20 cuadros por segundo. Instalada en una intersección, por ejemplo, la cámara muestra, con profundidad de campo, tanto la avenida en la parte delantera como los dos lados de la vía que cruza.

«La combinación de los tres sensores 4K permite monitorear grandes áreas de alto tráfico con un alto nivel de detalle para asegurar el control completo de la situación», dijo Sergio Fukushima, gerente técnico de Axis. «El año pasado lanzamos una cámara de videovigilancia 4K a 30 cuadros por segundo con ángulo de visión 109 grados. Ahora tenemos un modelo con tres veces esa resolución, con un ángulo de 180 grados».

La nueva cámara, hecha para uso exterior o interior y resistente a actos de vandalismo, viene con enfoque ya ajustado en su fabricación, que abarca la totalidad de la imagen a partir de tres metros de distancia. Esto elimina la necesidad de ajustar manualmente el enfoque y simplifica la instalación. Además, se necesita un solo cable para la transferencia de los datos y la alimentación (PoE +).

Este modelo tiene el soporte de la mayor base de la industria de software de gestión de vídeo a través del Programa de socios desarrolladores de aplicaciones de Axis y AXIS Camera Station. La cámara incluye soporte para AXIS Camera Companion, AXIS Video Camera Application Platform y ONVIF para una fácil integración de sistemas. Los desarrolladores de aplicaciones pueden, además, dotar a la cámara de funciones inteligentes.

39628_1-AXIS

Las grabaciones de cámaras de videovigilancia que ofrecen una buena calidad de imagen y, principalmente, visualización facial son un elemento importante en las investigaciones criminales. La nueva micro cámara AXIS P8524 fue diseñada para ayudar en las investigaciones, posibilitando la vigilancia por video con calidad HDTV al nivel de los ojos.

Este modelo posibilita que la posición de la cámara sea direccionada hacia el rostro del individuo, para proporcionar una identificación más confiable, incluso si el sospechoso estuviese usando gorros o sombreros. La AXIS P8524 es ideal para tiendas, hoteles y bancos, donde cintas indicadoras de estatura son utilizadas para permitir que los testigos y vigilantes observen la altura de los individuos en fuga.

Las lentes y el sensor de imagen son montados en un compartimento alrededor de 1 metro y 70 centímetros desde el piso, abriendo un campo de visión horizontal de 57 grados. Las imágenes en alta resolución se pueden almacenar en la propia cámara a través de una tarjeta SD de 64 GB, y también existe la posibilidad de integración con sistemas de alarma. Para proteger el equipo contra intentos de depredación, el tipo de instalación de este modelo evita que la cámara pueda ser objeto de vandalismo.

“Es cada vez más común que empresas privadas colaboren con investigaciones de la policía al entregar grabaciones que ayudan a resolver crímenes dentro de los establecimientos comerciales o fuera de ellos”, explica Marcelo Ponte, gerente de Marketing de Axis. “Ese nuevo producto pretende hacer más efectiva la identificación de rostros de sospechosos con un ángulo de visión distinto al del techo”.

36982_1-Axis

Axis Communications, creadora de la cámara IP, anuncia el lanzamiento de una solución de videovigilancia que mantiene una visión de 360° en un área extensa, y al mismo tiempo da zoom a objetos específicos.

El resultado de dos años de investigación y desarrollo es la nueva cámara AXIS Q6000-E, que permite a los operadores supervisar un área de 20.000m2 (equivalente a 2,5 campos de fútbol) a través de cuatro componentes de 2 megapíxeles cada, y al mismo tiempo utilizar el zoom óptico para registrar los detalles con solo un clic. En la práctica, basta con hacer clic en cualquier parte de la imagen general para activar la AXIS Q60-E acoplada a esta solución e inmediatamente visualizar el objeto ampliado.

También es posible programar la cámara para hacer zoom de forma automática en un área específica cuando hubiese un evento de interés, como la entrada de personas o vehículos a una cena, sin perder la visión del todo. En la sala de control pueden ser utilizados dos monitores para exhibir la imagen general, y en otro, dar zoom óptico al video, totalmente sincronizados.

Estos recursos hacen que la cámara sea ideal para aplicaciones de vigilancia en ciudades, como para monitorear lugares públicos, además de aparcamientos y centros comerciales. El lanzamiento abre otras nuevas oportunidades para resolver problemas comunes en esas instalaciones, donde es necesario identificar detalles con precisión sin dejar de ver el entorno.

Cualquier cámara de la serie AXIS Q60-E puede ser fácilmente acoplada a la Axis Q6000-E, inclusive aquellas ya instaladas. No es necesario ningún soporte de fijación o equipamiento extra, ya que la Axis Q6000-E utiliza los mismos soportes y cables de red que la AXIS Q60-E, disminuyendo el tiempo de instalación y costos. Además de esto, la AXIS Q6000-E se alimenta del Power over Ethernet Plus (Poe+) a través de la AXIS Q60-E, sin necesidad de cables.

“Todas las cámaras AXIS Q60-E ya instaladas pueden usar la nueva AXIS Q6000-E, agregando nuevas posibilidades de monitoreo a los proyectos existentes para supervisar áreas amplias y simultáneamente captar detalles con un clic”, afirma Sergio Fukushima, gerente técnico de Axis.

El nuevo modelo ofrece múltiples flujos de video, configurables individualmente en H.264 para optimizar el ancho de banda y almacenamiento, sin comprometer la calidad de imagen. También soporta el formato Motion JPEG.

Para fotos, acceder a: www.axis.com/corporate/press/press_material.htm?key=q60

35906_1-Axis

  • Aplicaciones móviles de videovigilancia permiten acceder a las cámaras a través de internet para visualizar, en cualquier lugar del mundo, videos en vivo y grabados.

Axis Communications, creadora de la cámara IP, anuncia el lanzamiento de una aplicación propia que permite al usuario visualizar las cámaras de seguridad de su casa, tienda, restaurante u oficina mientras está fuera del lugar. Los usuarios de iPhone y Android podrán ver imágenes en vivo o grabadas de su sistema de videovigilancia, almacenar videos y compartirlos cuando sea necesario.

La aplicación propia, integrada al software gratuito Axis Camera Companion, emite alertas al detectar actividades sospechosas, como la presencia de personas en áreas de acceso restringido o tentativas de bloqueo de la cámara. Esto permite al usuario actuar rápidamente, incluso cuando se encuentra en otro país.

Junto con la aplicación, está siendo lanzada una versión actualizada (2.2) del software AXIS Camera Companion, con soporte para el Axis Mobile Streaming. Esta tecnología está diseñada especialmente para ofrecer un acceso rápido y fácil a videos grabados o en vivo en alta definición, incluso para instalaciones en las que el ancho de banda es limitado.

La nueva aplicación para uso con Axis Camera Companion está disponible para descarga gratuita en www.axis.com.

Como parte de su intensivo programa de capacitaciones para la región y en especial para Perú, Axis Communications, empresa creadora de la cámara IP, se prepara para el primer Axis Academy exclusivo para la ciudad de Trujillo, a desarrollarse los días 23, 24 y 25 de septiembre, en el Hotel Libertador Trujillo.

El evento tiene como objetivo capacitar a los integradores de Axis Communications en el norte del país con lo último en tecnología en videovigilancia y brindarles todos los beneficios de esta certificación.

“Esta es la primera vez que llevamos el Axis Academy a la ciudad de Trujillo y lo hacemos debido a la gran demanda por parte de nuestros integradores de contar con conocimientos en tecnología de videovigilancia digital en su propia ciudad. Además, el norte del país está en un alto crecimiento en inversiones, así como en el desarrollo de proyectos inmobiliarios y comerciales. Por ello, nuestros socios necesitan contar con un gran estándar de capacitación en videovigilancia y el Axis Academy se convierte en la herramienta perfecta para este propósito”, sostiene Juan Pablo Tavil, gerente de ventas de Axis Communications para el cono Sur de Sudamérica.

El curso está programado para tres días de capacitación continua e intensiva, en la que se demostrará los principios para la elaboración de proyectos de videovigilancia IP con temas que incluyen la colocación de cámaras en puntos estratégicos, según el proyecto que se esté desarrollando, cuáles son las innovaciones que más se adecúan a las condiciones de videovigilancia del entorno o a los requerimientos del usuario final, entre otros.

La capacitación abarcará el desarrollo de laboratorios con cámaras en vivo, utilizando equipos que pertenecen a los más recientes lanzamientos de Axis para América Latina, como la AXIS P1354. También se adiestrará a los asistentes sobre el modo de identificar el estándar de compresión de video adecuado para cada proyecto.

Para mayor información sobre el Axis Academy puede ingresar al siguiente enlace: http://www.axis.com/academy/sa/

35043_1-Axis

Axis Communications, empresa global creadora de la cámara IP, anuncia la contratación de diez nuevos profesionales en el primer semestre de 2014.

Para Alessandra Faria, Directora Regional de Axis para América del Sur, la inversión en recursos humanos amplía el diferencial de Axis en términos de disponibilidad de atención para los integradores, que pueden contar con una atención altamente especializada, capaz de añadir valor a los proyectos. «Las nuevas incorporaciones crean condiciones fundamentales para que la compañía mantenga un crecimiento significativo en los próximos años e indican que el compromiso de Axis no es la venta indiscriminada de productos, sino el establecimiento de asociaciones a largo plazo», afirma.

Entre las nuevas contrataciones se encuentra Paulo Chinellato como nuevo Director de Ventas para América del Sur. Con casi 25 años trabajando en el mercado de TI, Chinellato llega con la misión de expandir la actuación de Axis en toda la región, acercando la marca a instaladores que actúan en las áreas de redes y telecomunicaciones.

El ejecutivo llega a Axis después de hacer carrera en Nokia, donde fue responsable por las ventas de la unidad de negocios de IP para el mercado latinoamericano. También se desempeñó en Siemens, trabajando en diversas áreas. Su experiencia en otros mercados que trabajan con redes es estratégica para ampliar el conjunto de los integradores que ofrecen soluciones de video vigilancia.

«Axis ya es el fabricante mundial de cámaras de seguridad con mayor presencia en América del Sur. Mi objetivo es continuar con la tasa de crecimiento de dos dígitos que tiene hoy la compañía y mantenerla como líder del mercado en esta transición de lo analógico a lo digital», comenta el nuevo director.

Como responsable de ventas para toda América del Sur, Paulo Chinellato contará en su equipo con los tres gerentes de ventas que ya trabajan en las sub-regiones atendidas por Axis: Cono Sur, Cono Norte y Brasil, con Juan Pablo Tavil en el liderazgo de Cono Sur, que abarca Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay; Luis Alberto Delgado en el Cono Norte, que abarca Colombia, Ecuador y Venezuela; y Leandro Miquinioty, liderando el equipo de ventas de Brasil.

Con las diez nuevas contrataciones, Axis Communications llega a 52 colaboradores en América del Sur, siguiendo su estrategia de ofrecer un apoyo integral a los proyectos de videovigilancia, con servicio completo de pre y post-venta, y paralelamente desarrollar el mercado a través de capacitaciones y eventos para acelerar la migración del sector rumbo a lo digital, consolidando su posición de liderazgo en el mercado de la videovigilancia IP en América del Sur.

34368_1-Axis

Axis Communications, empresa creadora de la cámara IP, prepara por segundo año consecutivo el Axis A&E Seminar, un evento orientado exclusivamente a arquitectos, ingenieros y consultores especializados en el diseño de sistemas de seguridad basados en IP.

El evento, que se llevará a cabo este 4 de septiembre en el hotel Radisson de San Isidro, desarrollará temas como: las nuevas normas de estandarización de los sistemas de videovigilancia, las principales aplicaciones de los softwares de gestión de video y nuevas soluciones de almacenamiento, entre otros.

Coordinado por Carlos Eduardo Machado, gerente del programa A&E, el encuentro también contará con presentaciones de Paulo Santos, gerente de Desarrollo de Negocios en Axis, y Fernando Barrientos, Regional Channel Manager de QNAP, fabricante de soluciones de almacenamiento en red, que recientemente se unió al Programa de Partners de Axis en América del Sur.

“El objetivo principal de este entrenamiento es compartir información técnica con profesionales implicados en proyectos que involucren videovigilancia. Asimismo, se brindará información actualizada basada en nuestras experiencias en otros países y cuáles son las mejores alternativas para  enfrentar los desafíos en seguridad, facilitando la satisfacción del usuario final. También se trabajará la temática de estandarizar las normativas de seguridad ya existentes para facilitar su implementación”, sostiene Andrei Junqueira, gerente de desarrollo de negocios para Sudamérica.

Adicionalmente a las presentaciones técnicas con ejercicios en vivo, el evento presentará las herramientas gratuitas que Axis ofrece para este tipo de proyectos, como Axis Camera Families for Autodesk® Revit® y Axis SketchUp®, que permite diseñar proyectos de videovigilancia con una simulación en ambientes en 3D.

El encuentro es gratuito, pero restricto a los que ya están registrados en el programa A&E. Los consultores que aún no forman parte del programa deben inscribirse al mismo a través del siguiente enlace: Inscripción Programa de Socios Axis Communications.