Tag

Axis

Browsing

 

Tecnología reconocida de analíticas fortalece la oferta de Axis en el sector de transportes para mejorar la seguridad y eficiencia del tráfico.

 

Axis Communications, líder mundial de video en red, ha anunciado hoy la adquisición de Citilog, proveedor de monitoreo inteligente por video en tiempo real para la seguridad del tráfico en el sector de transportes. La adición de su tecnología de vigilancia avanzada y su experimentado equipo fortalece la solución de punta de Axis y amplía aún más las oportunidades en el mercado de análisis de tráfico, actualmente en rápido crecimiento.

«Los productos de Citilog son bien conocidos por el sector de transportes, y complementan nuestras soluciones para los requisitos más exigentes en ese mercado. Su compromiso con el desarrollo de productos innovadores, de calidad y fáciles de usar, es coherente con el enfoque de Axis para proporcionar la solución más competitiva para una amplia gama de necesidades de los clientes «, dijo Ray Mauritsson, CEO de Axis. «Estamos muy contentos de poder ofrecer a nuestros canales las herramientas de análisis más avanzadas que funcionan con las actuales soluciones de vídeo en red Axis.»

Citilog es una compañía privada con 30 empleados, con sede en París, Francia, y con oficinas en los EE.UU., Hong Kong y España. La compañía ofrece un conjunto de herramientas de análisis de video y sensores para la vigilancia del sector de transportes, como detección automática de incidentes, recolección de datos y control de intersecciones. Sus productos mejoran la seguridad vial, limitan los riesgos y ayudan a reducir el tiempo de viaje. Axis y Citilog han trabajado juntos durante varios años, tanto en ingeniería como ventas, para ofrecer soluciones integradas a clientes mutuos.

 

Mejorando la seguridad y eficiencia vial

Los productos de análisis de video avanzadas de Citilog se utilizan para identificar incidentes de tránsito en tiempo real para ayudar los centros de gestión de tráfico a mejorar el flujo vehicular y acortar los tiempos de respuesta. Además, Citilog ofrece soluciones para analizar estadísticas avanzadas de tráfico y proporcionar soluciones para semáforos y control de intersecciones. Sus productos se utilizan en todo el mundo para vigilar carreteras, túneles, puentes y otras obras de infraestructura, así como operaciones de tránsito urbano. Se pueden generar alarmas para detección de incidentes y de congestionamiento, lo que permite a los operadores redirigir el tráfico y ajustar la eficiencia al instante.

 

 

Para incrementar la seguridad de los asistentes, Salvador, la capital de Bahía, contará  con más de 300 cámaras de videovigilancia, las que  permiten ver detalles faciales y patentes vehiculares.

 

El Carnaval de Bahía, la fiesta popular más grande de Brasil, contará con más de 320 cámaras de videovigilancia en toda la ciudad de Salvador, una cifra récord en comparación con años anteriores. Los equipos, del fabricante sueco Axis Communications, permiten leer la matrícula de un vehículo a 300 metros de distancia y ver los detalles de los rostros en la multitud.

La fiesta se desarrolla a lo largo de 25 kilómetros de calles y avenidas, y sólo en los pasillos que dan acceso a las atracciones habrá 122 cámaras; mientras que en el barrio de Pelourinho, en el casco histórico, se instalaron 40 cámaras.

También habrá 20 cámaras en “puertas de acceso”, donde detectores de metales prevendrán el ingreso de armas de fuego y drogas en el circuito de carnaval.

Las cámaras son parte de un proyecto más amplio que involucra otras ciudades de Bahía. En total, más de 800 cámaras de Axis están siendo utilizados por la policía de Bahía para apoyar el turismo, colaborar en eventos como la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos, y proteger a la población.

 

Optimización de fuerzas

El proyecto inicia en 2013, cuando la Secretaría de Seguridad Pública de Bahía empieza a modernizar y ampliar su sistema de videovigilancia con cámaras Axis Communications. El sistema, que era analógico, recibió inicialmente cámaras AXIS Q6032-E.

Salvador fue la primera ciudad en recibir las cámaras Axis. Los carnavales pasaron a contar con cámaras en 16 estaciones de policía, cada una con un promedio de 8 a 10 equipos. Con ello, la policía militar comenzó a actuar con más agilidad, bajo la aprobación de la comunidad.

Frente a los resultados, se adquirieron el año siguiente otras 400 cámaras idénticas, y luego otras 165, éstas modelo AXIS Q6044-E. En 2015, se añadieron 35 y ahora nuevas cámaras se incorporan en el sistema.

Con varios casos resueltos con la ayuda de las imágenes, Bahía registró una reducción en el número de crímenes violentos intencionales letales. Actualmente, los operadores pueden identificar la placa del vehículo de hasta 300 metros de distancia, lo que les permite generar multas contra los infractores. Las cámaras han sido estratégicas para el trabajo policial también durante manifestaciones públicas.

Durante el Carnaval, la policía ha logrado capturar varias conductas criminales y anticiparse a los problemas mediante el uso de las cámaras. «Estas cámaras permiten la adopción de un plan para optimizar el uso de la fuerza policial en las zonas más violentas y el uso de las imágenes, tanto de forma preventiva, como prueba en el esclarecimiento de un crimen», dijo el teniente coronel Marcos Oliveira, de la Secretaría de Seguridad  Pública de Bahía.

Según el gobierno, las cámaras contribuyen indirectamente a la seguridad de la población, pues  el número de policías que se desplaza a zonas de delitos menores, donde las consecuencias son menos graves y que son predominantemente videomonitoradas, es optimizado. Por otra parte, esto permite que la policía haga una gestión estratégica para fortalecer las zonas de mayor riesgo, en combinación con las cámaras. Ello permite una mayor presencia de la policía en los sectores más violentos, aumentando la sensación de seguridad de la población.

 

 

Esta cámara es compatible con software de monitoreo en vivo, como por ejemplo el Axis Camera Companion, una solución gratuita que se descarga en cualquier dispositivo móvil conectado a internet, a través del cual se puede ver en vivo lo que ocurre en el lugar, y enviar distintos tipos de alerta: desde el envío de un mensaje a otro móvil para visualizar lo que está sucediendo, hasta emitir una alarma sonora. Todas estas herramientas convierten a la AXIS Q1941-E en un aliado ideal también para quienes se ausentan de sus hogares durante las fiestas de fin de año o las vacaciones.

La cámara estilo bullet tiene un diseño apto para exteriores, por lo cual es ideal para instalarla en el jardín como así también en el frente de la empresa o complejo. Su excepcional contraste de imagen brinda una detección fiable y rápida verificación y, además, si ocurre algún intento de dañar o robar la cámara, su sistema de detección de choques genera una alarma automática.

Con este equipo, debido a su gran alcance, es posible detectar también vehículos sospechosos y dependiendo del lente, su alcance de visualización es de hasta 5km de distancia. Hay una selección de cinco alternativas de lentes (7 mm, 13 mm, 19 mm, 35 mm y 60 mm) que optimizan el rendimiento de la detección para cubrir todas las necesidades.

«En la total oscuridad, y a pesar de la lluvia, niebla o humo, la nueva cámara térmica de Axis ofrece una performance poderosa de analíticas de video dentro de la cámara, con una bajo índice de falsas alarmas, reduciendo el tiempo entre la detección de hechos realmente importantes, como puede ser el intento de robo a una vivienda, y la respuesta del equipo de seguridad antes de que esto suceda», explica Paulo Chinellato, director de ventas de Axis Communications para Sudamérica.

La cámara de red térmica AXIS Q1941-E estará disponible en el primer trimestre del 2016, a través de los canales de distribución de Axis.

Para fotos y otros recursos, visite:
http://www.axis.com/files/image_gallery/q1932e_wall_angle_left_1406_hi.jpg

 

 

Los comerciantes de toda Latinoamérica saben que acondicionar un establecimiento de negocio para la época diciembrina no es solo cuestión de embellecer las vitrinas y contar con un buen inventario, es muy importante blindarlo contra la delincuencia.

 

Durante la temporada de fin de año los comercios se alistan a recibir la oleada de visitantes que promete llenar locales, almacenes de cadena y centros comerciales, incrementando las ventas con las esperadas compras navideñas. Sin embargo, en simultánea, delincuentes de todo tipo están diseñando nuevas estrategias para hacer de las suyas en el comercio, aprovechando la alta afluencia de personas y el gran movimiento que se presenta. ¿Cómo prepararse con éxito para prevenir estos hurtos?

La seguridad es un factor que toma cada día mayor protagonismo y que se puede convertir en un dolor de cabeza cuando no se ejecuta de manera adecuada, afectando incluso el bolsillo del cliente final. Alessandra Faria, Directora Regional de Axis Communications para Suramérica, enfatiza este aspecto al asegurar que “El aumento de robos dentro de una tienda puede llevar a su propietario a tomar medidas sobre el incremento de precios en los productos, con el fin de recuperar las pérdidas que se presentan durante los hechos delictivos. Esto hace que el establecimiento no solo afecte su economía, también la de sus clientes”.

Sin embargo, tecnologías como la videovigilancia han evolucionado al punto de ofrecer soluciones reales, concebidas para proteger no sólo el inventario en exhibición, sino las instalaciones mismas, e incluso a los visitantes, lo cual se hace indispensable en una época cuando muchas personas transportan gran cantidad de paquetes e incluso llevan a menores de edad durante sus compras, demostrando que la seguridad al interior de los establecimientos comerciales es un problema que impacta a todos por igual.

En este aspecto, vale tener en cuenta algunas recomendaciones que ahorrarán dinero y dolores de cabeza a los comerciantes a la hora de actualizar su sistema de vigilancia, optimizando los equipos y aprovechando las tecnologías existentes, con el fin de prevenir pérdidas mientras ofrecen una óptima experiencia a clientes y visitantes durante la temporada decembrina.

Una óptima seguridad le ahorrará dinero

La seguridad en temporadas de alto flujo de personas debe pasar el tema de lo meramente persuasivo y convertirse en una verdadera herramienta que incluso permita identificar individuos específicos y movimientos sospechosos, para controlar los robos incluso antes de que ocurran.

De esta manera, implementar un verdadero sistema de monitoreo y vigilancia permitirá reducir costos de mantenimiento y pérdidas de mercancía en el establecimiento comercial, lo cual se traduce en ahorro de dinero.

Este tipo de reflexión llevó al equipo de seguridad de Makro, cadena mundial de ventas al mayor con más de 700 tiendas en cuatro continentes, a implementar un sistema de video IP en sus tiendas de Colombia.

Con la instalación de más de 480 cámaras IP marca Axis, se combinaron 12 modelos distintos considerando cada espacio y requerimiento específico, llegando a utilizar desde cámaras HD con tamaño y forma tan compacta como un lápiz labial, hasta domos fijos resistentes a golpes de hasta 1 tonelada. Como resultado, el sistema convirtió a Colombia en el país que mejor disminución de pérdidas ha tenido en Suramérica para la cadena. 

Colaboración con la policía

No se obtiene un sistema de videovigilancia eficiente con el simple hecho de instalar cámaras. Hacer la inversión correcta garantizará que obtenga los resultados esperados y evitará tener que hacer compra de nuevos equipos en poco tiempo.

Un ejemplo de adecuada implementación en sistemas de seguridad por vídeo es el adquirido para las pasadas navidades por el mall Stratford Square, ubicado en Chicago, EEUU. Con una red de cámaras de videovigilancia Axis Communications ubicadas a lo largo de sus pasillos, áreas de ocio y exteriores, se ha logrado que el equipo de seguridad colabore incluso con el departamento de policía local en la identificación y enjuiciamiento de criminales, gracias a que las cámaras brindan un óptimo zoom que permite identificar rostros, tatuajes y otras marcas, con calidad de imagen HDTV. Otro de los beneficios que ha recibido este centro comercial y sus más de 160 tiendas, es la fácil y rápida identificación de niños extraviados, una problemática que suele ocurrir con gran frecuencia en periodos de alto movimiento como la temporada de compras de fin de año.

Para Doug Kiehn, gerente general de Stratford Square Mall, la calidad de las cámaras es un tema sensible: “No tenemos tiempo para dolores de cabeza. No tenemos tiempo para fallos en el sistema. No tenemos tiempo para una cámara que no funciona”.

Uno de los puntos más críticos en este centro comercial es el área donde Papá Noel saluda a los niños en época navideña. Para ese espacio, utilizaron la cámara de red Axis P3364-V, resistente a actos vandálicos, con excelente rendimiento de vídeo, permitiendo así cubrir el espacio con máxima protección. “Tener el soporte de la tecnología de videovigilancia inteligente que ofrezca imágenes en alta resolución, capacidades ágiles de zoom y la habilidad de ser proactivo puede ser una herramienta útil para garantizar que los clientes encuentren los regalos ideales para sus familias y amigos en un ambiente seguro”, comentó Hedgie Bartol, gerente de desarrollo de negocios para retail de Axis Communications.

Asesórese de un experto para obtener el máximo rendimiento

Tenga presente que una solución completa es aquella que logra sacar el máximo potencial de los equipos. En el mercado retail, por ejemplo, existen soluciones dotadas de softwares que no sólo brindan seguridad y monitoreo, sino que además permiten identificar las zonas calientes por las que mayor número de clientes transita dentro del lugar, contar el número de visitas y desarrollar estrategias de mercadeo de acuerdo con el perfil del cliente que ingresa al establecimiento. Por otra parte, no todos los lugares al interior de un espacio comercial son iguales, factores como tamaño, afluencia de personas y nivel de iluminación entre muchos otros, se deben tener en cuenta al momento de la implementación.

La tienda líder en el sector tecnológico en Colombia, Ktronix, consciente de que debía dejar su proyecto de seguridad en manos de expertos, acudió al proveedor Tecpoint cuando identificó que era el momento de reemplazar sus cámaras análogas de baja calidad.

Luego de analizar los requerimientos puntuales de las tiendas, y con el objetivo de brindar la mejor solución a un cliente líder en su segmento, Tecpoint recomendó la instalación en cada punto de venta, de aproximadamente 20 cámaras AXIS M3203, gestionadas por el software de ISS, socio de Axis.

Esta implementación garantizó mejor calidad de imágenes, al tiempo que se amplió la capacidad de almacenamiento y se permitió incluso que los directivos de la empresa pudieran visualizar los videos en directo por Internet. “Fue determinante el valor agregado de poder visualizar en cualquier sitio y a cualquier hora el movimiento del negocio sin estar presentes”, comentó al respecto Pedro Plata Hernández, Director de Seguridad de Alkosto/Ktronix.

De allí que sea importante contar con la asesoría adecuada, que garantice un óptimo rendimiento en las soluciones de seguridad que se instalen, al identificar las necesidades particulares de cada espacio.

Recomendaciones para tiendas y malls en el fin de año:

  • Garantizar que toda la extensión de su comercio esté cubierta por cámaras, incluso depósitos;
  • Verificar si su sistema de videovigilancia ofrece imágenes HD, Full HD o con resolución 4K para la visualización de detalles;
  • Mantener una estrecha colaboración con la policía para que las imágenes puedan volverse pruebas judiciales en contra sospechosos;
  • Aprovechar el alto flujo de clientes para instalar analíticas de video capaces de generar datos en tiempo real sobre la circulación de personas en la planta para descubrir dónde hay más concentración de personas y en qué horarios del día;
  • Instalar cámaras en cada cajero para supervisar el trabajo de operadores y utilizar analíticas de gestión de filas: cuando la fila supera un determinado número de personas, las cámaras envían un mensaje al gerente para que se abran nuevos cajeros.

En el estacionamiento, instalar cámaras de alta resolución para hacer un escaneo de todos los vehículos que ingresan, cubriendo todos los lados, para aclarar posibles daños ocurridos en el interior del lugar.

 

 

La ampliación de la red de reventas señala una fuerte demanda por seguridad electrónica en la región

 

De enero a noviembre, un conjunto de 640 empresas en Sudamérica empezó a ofrecer productos de Axis Communications, la compañía de origen sueco, fabricante de videovigilancia. El crecimiento representa un promedio de casi 14 nuevas reventas cada semana y evidencia el interés del mercado por soluciones de seguridad electrónica de alta calidad.

Entre los países de habla hispana, Perú fue el que registró el mayor número de  socios nuevos en el Programa de Canales de la compañía. A lo largo del año, 96 empresas peruanas sumaron sus fuerzas a la red de reventas de Axis, expandiendo la presencia de la marca en el interior del país.

El ingreso de nuevos socios a la red de canales se dio gracias al esfuerzo continuo por la educación y capacitación del mercado,  ya que muchas de las nuevas empresas no tenían experiencia en el sector de videovigilancia digital o IP. “En Axis siempre nos preocupamos por capacitar y educar el mercado, lo que nos permite que cada vez más personas conozcan las tecnologías que están disponibles y que no solo brindan seguridad, también muchas opciones de analítica de vídeo para un mayor rendimiento y aplicación de los equipos”, asegura Alessandra Faria, Directora Regional de Axis Communications.

Adicionalmente, en este período la compañía incentivó a sus socios de software a desarrollar analíticos que se integraran a las cámaras inteligentes para crear herramientas de Business Intelligence y resolver desafíos comunes en distintos sectores. Esto arrojó como resultado la incorporación en la región de 20 nuevos partners de software, que se suman a los 50 que ya eran socios de la empresa.

Para el 2016, la empresa pretende seguir expandiendo su red de reventas en Sudamérica con la incorporación de nuevos socios. “Axis continuará en el objetivo de conquistar cada vez más reventas para que el proceso natural de migración de sistemas analógicos al IP pueda elevar el standard de seguridad en nuestra región”, concluye Alessandra Faria.

 

 

La solución permite a los propietarios de tiendas tener acceso a cámaras de alta definición, software para visualización y dispositivos de almacenamiento de imágenes en un solo paquete 

 

Para acelerar la migración de los Circuitos Cerrados de Televisión (CCTV) analógicos hacia el mundo digital, Axis Communications, creadores de la cámara IP, anuncia el lanzamiento de un paquete completo de hardware y software de bajo costo que sirve como equipo de entrada al video de red. Compuesto por cuatro cámaras con calidad HDTV, software para la visualización de imágenes, tarjetas de memoria para almacenar grabaciones, así como cables y accesorios, el sistema AXIS F34 ya está disponible a través de los canales de Axis registrados en Sudamérica.

Según la consultora independiente IHS, en el año 2014 había en el mundo 245 millones de cámaras de video vigilancia instaladas y operando, la mayoría de ellas, aún con la tecnología analógica. Desde que creó la cámara IP en 1996, Axis Communications inició un cambio en la industria de la seguridad, logrando la migración a los sistemas digitales, ahora con calidad de imagen HD, Full HD y 4K, además de una serie de características avanzadas.

El nuevo sistema AXIS F34, por ejemplo, posee la tecnología de compresión de imágenes Zipstream, que comprime las imágenes al punto de reducir hasta en un 50% la necesidad de banda ancha y almacenamiento de datos. Las dos tarjetas de memoria de 64 GB incluidas en el kit, que eliminan el uso de un PC o de un dispositivo de almacenamiento externo, se han optimizado específicamente para la grabación de vídeos, y pueden almacenar imágenes de alta definición, durante dos semanas, en forma encriptada.

Todas las funciones del sistema F34 AXIS están diseñadas para generar un bajo costo en cuanto a la inversión total: las cámaras pueden ajustarse automáticamente para grabar sólo cuando detectan movimiento en la escena – reduciendo aún más la necesidad de banda ancha y almacenamiento. El software AXIS Camera Companion, para hasta 16 cámaras, es gratuito. Las cámaras se alimentan vía PoE con un solo cable de red. Si el cliente no posee un switch PoE, no hace falta comprarlo, ya que el kit viene con una fuente externa de energía.

«Con el paquete AXIS F34, el minorista o dueño de tienda tiene ahora una opción inteligente y de fácil instalación para supervisar toda su tienda incluso a través de smartphones o tabletas. Hemos creado un dispositivo de entrada, que sirve como punto de partida para que el minorista comience a familiarizarse e invertir en la vídeo vigilancia IP», dice Marcelo Ponte, Gerente de Marketing de Axis Communications. «Cuando se suman todos los costos para instalar un sistema analógico de CCTV, incluyendo los requisitos de mantenimiento, ya no vale la pena. Sobre todo cuando se produce un problema y las imágenes no permiten identificar a los sospechosos «, agregó el directivo.

 

Serie F

El sistema AXIS F34 es parte de una serie de productos destinados a ofrecer soluciones integrales para diferentes segmentos del mercado. A finales de 2014, Axis lanzó la F44, una solución de bajo costo para video vigilancia y grabación en autobuses: las empresas de transporte público cuentan ahora con un kit de cuatro cámaras de alta definición para el interior y el exterior de los vehículos, capaz de almacenar grabaciones de toda la flota.

Para descargar la foto de la solución AXIS F34, haga click aquí.

Acá encontrará un video (en inglés) del paquete AXIS F34 instalado en una tienda.

 

 

La AXIS Q6128-E genera imágenes con una resolución ultra-alta, cuatro veces mayor que la Full HD. Al utilizar el zoom en una escena amplia, se puede obtener los mínimos detalles con nitidez en todas las direcciones.

Axis Communications, fabricante que lanzó una cámara de vigilancia 4K fija en el 2014, anuncia el lanzamiento de su primera cámara 4K PTZ, con capacidades de paneo horizontal, inclinación vertical y zoom. Su movimiento de alta velocidad le permite hacer casi dos giros completos de 360 grados en tan solamente 1 segundo, capturando imágenes con 8 megapíxeles (o cuatro veces la resolución Full HD) en todo el entorno aunque con poca luz y bajo condiciones ambientales difíciles.

Ésta última incorporación a la serie Q61 representa la oportunidad de subir los requisitos de videovigilancia a un nuevo nivel. Creadora de la primera cámara de vigilancia digital en el 1996, Axis lanzó la primera cámara de vigilancia digital HDTV del mundo en el 2004 y, seis años después, la primera cámara térmica digital. Ahora, amplía las opciones de visualización y grabación en 4K a 30 cuadros por segundo con un zoom óptico de 12x para buscar detalles en centros comerciales, aparcamientos abiertos y estadios deportivos, así como en el monitoreo urbano y la supervisión de manifestaciones públicas y eventos internacionales como las Olimpíadas.

«Hay en el mercado una clara necesidad de cámaras PTZ de ultra alta resolución, ya que proporcionan mucho más detalle, lo que es importante en una amplia gama de escenarios para su uso, incluidos espacios abiertos, cruces de calles y plazas», explica Erik Frännlid, director de Gestión de Producto de Axis Communications.

La nueva cámara 4K PTZ tiene el mismo diseño de la serie Q61, galardonado en Octubre con el prestigioso Good Design Award 2015, del Instituto Japonés de Promoción de Diseño, que reconoce el diseño de productos innovadores. La AXIS Q6128-E es adecuada tanto para instalaciones en interiores como en exteriores, y viene con la tecnología Sharpdome, creada este año por Axis, que permite a las cámaras de vigilancia ampliar su campo de visión para identificar detalles 20 grados por encima del horizonte.

Características técnicas

Como todas las cámaras de la serie Q61, la nueva cámara 4K otorga Estabilización Electrónica de Imagen, función que mantiene el video sin temblar por la acción del viento u otros factores externos. La AXIS Q6128-E funciona en temperaturas desde los -50 °C hasta los 50 °C. Posee, además, la función SpeedDry, que seca la cámara después de la lluvia con el pulsar de un botón, sacando las gotas para limpiar la visión y evitar manchas.

Su funcionalidad incorporada de análisis de vídeo incluye detección de movimiento y vigilancia avanzada, lo que permite a la cámara detectar un objeto en un área específica y hacerle un acercamiento. Resistencia al impacto (con clasificación IK08), la cámara es capaz de detectar choques y generar una alarma automática para evitar actos de vandalismo.
La cámara AXIS Q6128-E tiene previsión de disponibilidad para este último trimestre de 2015, a través de los canales de distribución de Axis.

Para fotos y otros recursos, por favor visite:

www.axis.com/corporate/press/press_material.htm?key=axis_q61_series

 

 

Axis Communications, líder en soluciones de videovigilancia en red, anunció el lanzamiento de su primera solución de audio y video para ambientes al aire libre: una cámara de videovigilancia para capturar conversaciones y otros sonidos en el medio ambiente, así como la posibilidad de ser utilizada para proyectar mensajes grabados o en vivo. Con micrófono y un altavoz incorporados para generar audio de dos vías, la cámara de red AXIS M3037-PVE abre nuevas posibilidades para el uso de cámaras de seguridad en tiendas, hoteles, restaurantes, hospitales e instituciones educativas.

La M3037-PVE posee, además, soporte para Session Initiation Protocol (SIP) para integrarse con el sistema de telefonía IP, lo que permite una comunicación a través del teléfono entre los operadores y otras personas que se encuentren ubicadas cerca de la cámara, sin que se produzca eco. Por otra parte, el modelo es resistente al vandalismo y proporciona una calidad de imagen multimegapixel de vistas panorámicas, o una visión de 360 ​​grados con 5 megapíxeles desde el techo.

Al mismo tiempo, Axis actualizó su cámara AXIS Q1775, que ahora cuenta con dos vías de audio de 48 kHz para la captura de sonidos con calidad de CD. Este modelo, diseñado para el monitoreo de ciudades y estacionamientos, es ideal para uso con softwares desarrollados por terceros que son capaces de reconocer el sonido de disparos y enviar alertas a la estación central de monitoreo. Algunos programas también permiten la identificación de gritos y explosiones gracias al micrófono incorporado.

Para Sergio Fukushima, gerente técnico de Axis Communications, estos desarrollos tecnológicos deberían cambiar el concepto de las cámaras como simples dispositivos de videovigilancia. «Las cámaras con capacidad de audio bidireccional facilitan la comunicación de un gerente con su equipo en una tienda, por ejemplo, gracias al protocolo SIP. También le permiten al gerente identificar posibles errores cometidos durante el servicio al cliente y corregirlos después, así como crear un canal de comunicación directo entre los operadores de la sala de control y los ambientes monitoreados «, dice el experto.

La AXIS M3037-PVE y la AXIS Q1775 ya están disponibles a través de los canales de distribución de Axis.

 

Para descargar la foto de la AXIS M3037-PVE, visite por favor:
http://www.axis.com/files/image_gallery/140_bjc/m30_37pve_wall_angle_left_1505_hi.jpg

Para descargar la foto de la AXIS Q1775-E, por favor visite:http://www.axis.com/files/image_gallery/140_bjc/housings_t92e_05__20_t94q01r_left_1410.jpg