Tag

Ativ S

Browsing

Cuando todos creían que, debido a la sociedad de Microsoft y Nokia, serían los finlandeses los primeros en presentar un equipo con el nuevo Sistema Operativo Windows Phone 8, Samsung decidió sorprender a todos presentando en el IFA del 2012 lo que vendría a ser el primer gran terminal de la última versión del OS Móvil de Microsoft: El Samsung Ativ S. Algunos meses después, con notorios problemas de distribución y sus más cercanos competidores el HTC 8X y el Nokia Lumia 920 ya en carrera, el Ativ S ya se encuentra disponible en varios mercados, lo cual incluye afortunadamente al nuestro, siendo a la actualidad el primer terminal Windows Phone 8 en llegar a nuestras tierras. Vamos a darle un vistazo a todo lo que nos puede ofrecer este terminal.

 

Hardware

6337_10200381500570719_563590216_n

El Ativ S cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon a 1.5 Ghz, memoria RAM de 1 GB, 16 GB de memoria interna en la versión que comercializa Claro (internacionalmente también tenemos disponible la versión de 32 GB) y, lo más meritorio en mi opinión, una ranura micro SD de hasta 32 GB.

Analicemos un poco las especificaciones del Ativ S en el papel, donde definitivamente se destaca de sus predecesores los Windows Phone 7.5. Hasta hace unos meses lo mejor que se podía encontrar en el mercado de los Windows Phone era el Lumia 900, con un procesador de un núcleo, 512 MB de memoria RAM, 16 GB de memoria interna y la inexistencia de expansión mediante ranura micro SD (presente solamente en algunos modelos de la línea Focus de Samsung), definitivamente el salto es bastante considerable en el terreno de los números, no tanto así en el desempeño real, debido a que a pesar de las especificaciones de los Windows Phone 7.5 no eran lo top del mercado, la fluidez con que se movía el sistema era muy buena. Notaremos la mejora del procesador, eso sí, en tareas más complicadas y en aplicaciones 3rd party como Facebook y Whatsapp que presentaban demora en la carga inicial en los viejos terminales, el Ativ S las mueve con muchísima más fluidez.

 

Diseño

150694_10200381493650546_1138831880_n

De materiales plásticos, de dimensiones similares a las de un SGS3, pero con un diseño más parecido al del SGS2, el Ativ S se reconoce a leguas como un móvil hecho por Samsung (para bien o para mal). Las dimensiones del equipo son de 137.2 x 70.5 x 8.7 mm y cuenta con un peso de 135g, siendo a la vez el más grande y el más delgado de los nuevos Windows Phone 8.

El Ativ S está hecho de plástico, pero el color plateado (único color disponible a la fecha) hace que pueda ser confundido con un móvil de aluminio, confusión que se termina inevitablemente una vez se toca el terminal.

Al costado derecho se encuentran ubicados los botones de bloqueo/encedido y cámara, lo cual da un fácil acceso al bloqueo con el pulgar al sostenerlo con una mano o con el dedo índice en el caso de sostenerlo con las dos manos. En el caso del botón de cámara (disponible en todos los WP) cumple su función sin problema, aunque casi siempre prefiero usar un toque en la pantalla para tomar mis fotos. Es muy útil en todo caso cuando queremos desbloquear el teléfono directamente a la aplicación de la cámara.

Al costado izquierdo los botones de volumen, sin mucho que decir al respecto pues no tuvimos problemas para llegar a ellos ni complicaciones al presionarlos.

En la parte frontal tenemos la pantalla de 4.8 pulgadas, la misma del SGS3 (de la cual hablaremos luego), arriba la cámara secundaria 1.9 megapixels y los sensores de luminosidad y en la parte baja los botones capacitivos de «atrás» y «búsqueda» acompañando al botón físico de «Windows», decisión bastante cuestionable por parte de Samsung, pero tenemos que es otro detalle que comparte con el resto de la gama alta Android de Samsung.

En la parte superior tenemos el jack de audio de 3.5 mm y en la parte inferior la entrada micro USB. En mi opinión bien le hubiera caído invertir este orden, me parece mucho más natural meter el móvil de cabeza en el bolsillo, cosa que no puedo hacer si tengo puestos los audífonos en la parte superior.

No le vamos a pedir peras al olmo, pero quizás ya sea hora de que Samsung cambie el material de sus equipos gama alta por algo que se sienta de mayor calidad. El uso del plástico reduce costos y reduce peso, eso es bueno, pero ya tenemos equipos como el 8X que se siente de materiales de mejor calidad y logra ser algo más ligero que el Ativ S.

 

Pantalla

319820_10200381498970679_289812566_n

Como mencionábamos anteriormente, la pantalla del Ativ S es la misma de su hermano el Galaxy S 3, no es que sea similar o muy parecida, es exactamente la misma. Estamos hablando de, para los que no la conozcan, una pantalla Super AMOLED Plus de 4.8 pulgadas de tecnología PenTile, con una resolución de 1280×720 y una densidad de 306 pixeles por pulgada.

No me malentiendan cuando recalco tanto que es la misma pantalla que el SGS3, es solo para compararla con algo que la mayoría ya conoce, porque de por si la pantalla del SGS3 me parece de muy buena calidad, en especial en los contrastes y la profundidad del color negro. Y es justo ahí donde destaca de sus competidores. Como sabemos la interfaz Modern viene en dos opciones (al menos por defecto), las que serían la clara (fondo blanco y letras negras) y la oscura (fondo negro y letras blancas), siendo la segunda la más usada, y es aquí donde el panel AMOLED del Ativ S logra el color negro más definido (comparando con sus competidores) lo cual hace que la interfaz se vea hermosa en su contraste en esta opción de vista. Tanto el HTC 8X como el Nokia Lumia 920 tienen pantallas espectaculares, pero si quieren la profundidad de negro más lograda el ganador definitivamente es el Ativ S.

 

Cámara

430014_10200381497890652_221544096_n

Al igual que con la pantalla, tenemos que tanto la cámara principal como la cámara secundaria son las mismas que en el Galaxy S 3. La cámara frontal es 1.9 megapixels y la cámara trasera de 8.0 megapixels, con un desempeño más que decente, pero que no se destaca notoriamente sobre el resto de cámaras del mercado. Si bien es la misma cámara que en el SGS3, tenemos que esta vez Samsung no aplicó ninguna modificación en el software de la cámara por lo cual no tendremos funcionalidades extras como captura en modo ráfaga. La existencia del botón físico para la cámara es algo que se agradece, siempre es bueno tenerlo y no usarlo, que necesitarlo y no tenerlo.

A continuación los dejamos con algunas fotos sacadas con el Ativ S.

 

Autonomía

321374_10200381501290737_1373080185_n

El Ativ S cuenta con una batería de 2300 mAh, lo cual sumado a la optimización de recursos de Windows Phone 8 nos da una media de 15 horas de duración en uso moderado. Recuerden que aquí entran varios factores como la frecuencia con la cual revisas tus correos, abres redes sociales o a cantidad de aplicaciones en autosincronización que manejes, pero debemos destacar que de los móviles con Windows Phone 8 hasta el momento es el de la batería más potente, siendo que el Lumia 920 cuenta con una de 2000 mAh y el 8X con una de tan solo 1800 mAh.

 

Software

24462_10200381489010430_50595843_n

El Samsung Ativ S viene con la última versión del Sistema Operativo de Microsoft, Windows Phone 8. Siendo la primera vez que analizamos un equipo con este OS nos detendremos un poco para hablar sobre sus características, destrezas y defectos.

Windows Phone 8 sigue con la misma línea de Windows Phone 7, integrándose de manera casi perfecta con los servicios ofrecidos por Microsoft como Hotmail, Skydrive, Live Calendar, Skype, Office, entre otros, esta vez agregando soporte para el uso de procesadores multi núcleo, pantallas de mayor resolución, memorias micro SD y transferencia de archivos vía Bluetooth. No solo en esto quedan las mejoras de WP8, ya que de la misma manera se añaden nuevas características como «Rooms» con la cual podrás tener un espacio compartido con un grupo que escojas de tus contactos, obviamente todos deberán tener un WP para que esto funcione. Una de las más sonadas nuevas funcionalidades es la de la nueva pantalla de inicio, que sigue manteniendo los Live Tiles que caracterizan al sistema pero que le añade la capacidad de cambiarlos de tamaño según nuestras necesidades, teniendo que ahora podremos optar por los tamaños de 1×1, 2×2 y 4×2. El último tamaño me parece el más interesante, pues mostrará información adicional sobre la aplicación, por ejemplo si hablamos de la aplicación calendario mostrará las últimas citas o si hablamos de la aplicación de correo mostrará los últimos correos recibidos. En verdad es muy interesante jugar con los tamaños de los live tiles y acomodarlos a lo que necesitas. Si te gustó Windows Phone 7, Windows Phone 8 te va a encantar.

El problema es que si no te gustaba WP7, no estamos seguros si las mejoras de WP8 lleguen a convencerte. Y es que WP8 ha mejorado donde principalmente debía mejorar, en el soporte para mejores especificaciones (procesador y pantalla, que ya se necesitaba) y añadiendo una que otra nueva característica (Rooms, Transferencia Bluetooth, Kid’s corner, Pantallas de Bloqueo personalizadas, etc), pero sigue siendo el mismo WP en sustancia. Otro punto a tomar en cuenta es la tienda de aplicaciones, que si bien tiene una tasa de crecimiento bastante interesante, aún se queda un poco por detrás en relación a las tiendas de Android e iOS. Están casi todas las aplicaciones que deberían estar, pero si eres un loco de explorar el market en busca de nuevas cosas, quizás te sientas un poco dejado de lado. ¿Cambiará esto en los siguiente meses? Apuesto que sí, es cosa de esperar.

 

Conclusiones

74675_10200381482890277_562710815_n

¿Qué podemos decir? El Ativ S es un terminal bastante interesante, y si bien se quedó un poco atrás en términos de distribución internacional, ha logrado ganarle la llegada a Nokia y su Lumia 920 en el Perú. Tenemos un terminal Samsung en toda regla, esta vez con el OS de Microsoft en lugar del usual Android al cual ya estamos acostumbrados, con una increíble pantalla Super AMOLED Plus, ranura Micro SD y batería extraíble como principal ventaja por sobre sus competidores en WP. Si en verdad quieres un móvil WP con un diseño más moderno, podrías esperar un poco por el Lumia 920, pero el Ativ S es mucho más ligero y liviano, factor muy importante para varias personas.  Si buscas disfrutar cuanto antes la experiencia de un Windows Phone 8 y Claro es tu operadora, la decisión es casi automática.

Acá les dejamos algunas fotos del equipo:

[fpphotos id= 437471272993474 ]

 

Y la telenovela favorita del público espectador llegó a su fin, después de un par de semanas de anunciado, al fin se encuentra a la venta (oficialmente) el primer teléfono con el nuevo sistema operativo Windows Phone 8 en el Perú, estamos hablando del Samsung Ativ S, del cual presentaremos nuestras primeras impresiones a continuación. Valga decir que vamos a usar como puntos de comparación constantemente al Samsung Galaxy S 3, por ser casi su gemelo en especificaciones y ser de la misma empresa, y a los HTC 8X y Nokia Lumia 920, por ser junto al Ativ S los referentes actuales en Windows Phone 8.

ativ04

Empecemos por nuestra primera impresión, el aspecto visual. El Ativ S es un clásico teléfono de Samsung, con los ya usuales componentes plásticos de un acabado que no se ve de tan buena calidad, pero de diseño sobrio, y esta vez en un color aluminio (nos hubiera gustado que de aluminio no tenga solo el color). No podemos dejar de notar su parecido (hasta cierto punto, solamente) con el SGS3, que no por nada lo llaman «El SGS3 con Windows Phone 8», siendo la diferencia sustancial las esquinas, más redondeadas en el SGS3, y el color. En este aspecto debemos decir que el móvil decepciona un poco en relación a sus más cercanos competidores, el Lumia 920 y el HTC 8X, que esta vez son los que más se lucen en diseño.

ativ03

Al tocarlo vuelve a tallar el tema de los materiales plásticos, con el punto a favor de que el teléfono es muy ligero y delgado (más que el 8X y mucho más que el Lumia 920), pero con el tema de que se siente muy plástico, aunque los fans de los teléfonos Samsung supongo no tendrán ningún problema al respecto. El equipo se siente muy bien en la mano, el tamaño es adecuado y el peso hace que sea muy fácil de maniobrar. Si bien el equipo está hecho de plástico, como el SGS3, la parte de atrás tiene un acabado de aluminio cepillado, por lo cual tendrá un mejor agarre que su hermano Android. Asimismo, la distribución de los botones del equipo nos pareció bastante correcta, con un botón de «Home» físico y dos capacitivos para «Atrás» y «Búsqueda», con el botón de bloqueo/desbloqueo y el de cámara de un lado, y el de los controles del volumen del otro lado.

ativ05

Ahora pasemos a la tapa trasera y lo que encontramos adentro. Y este es un punto a destacar, pues de los tres abanderados de Windows Phone 8, es el único que cuenta con una tapa trasera removible y la capacidad de acceder de esta manera a algunos componentes internos del teléfono como la batería (aleluya por eso). Si bien debemos decir que los equipos de diseño monobloque son hermosos, la capacidad de poder acceder a la batería tan fácilmente se valora bastante. Otro adicional bastante importante es que tendremos acceso a una ranura para tarjetas Micro SD, por lo cual podremos extender nuestra capacidad de almacenamiento hasta en 32 GB adicionales a los de la memoria interna con la que ya viene de por si el dispositivo.

En cuanto al display, la pantalla es exactamente la misma que la del SGS3, exactamente la misma, con su diagonal de 4.8 pulgadas, el panel Super AMOLED y la resolución de 720 x 1280. Destacamos lo bien que se ve la interfaz Modern con la profundidad de negro que le otorga la tecnología AMOLED, un factor a tomar en cuenta si están decidiendo comprar este equipo.  En el tema de displays la tarea es difícil para elegir entre los tres buques insignia de Windows Phone 8.

En cuanto a cámaras, cuenta con una principal de 8 mp y una delantera de 1.9 mp. En esta ocasión no tuvimos la oportunidad de probarlas como quisieramos, así que queda como tema pendiente para el análisis completo que presentaremos más adelante.

ativ02

En cuanto a software no hay mucho que destacar, viene con Windows Phone 8 en una versión limpia y con casi nulo software propio añadido. El equipo se mueve muy fluidamente con el sistema operativo de Microsoft, y trae todas las nuevas funciones como Rooms o notificaciones personalizadas en pantalla inicio. Exactamente lo que te esperas con un Windows Phone.

Y eso fue todo por ahora, cuando tengamos el teléfono más tiempo (y con menos apremio) les traeremos el análisis completo. Esperen novedades.

 

 


Como muchos de ustedes recordarán, cuando todo el mundo pensaba que sería Nokia el primero en anunciar el primer teléfono con el nuevo sistema operativo móvil Winwdows Phone 8, el Ativ S salió a la escena inesperadamente para aguarle la fiesta a los finlandeses y generar grandes expectativas en el mercado, después de todo parecía que esta vez Samsung apostaba fuerte por la última versión del OS de Microsoft. Ya pasados 4 meses desde ese gran anuncio, vemos como el Ativ S recién está haciendo su llegada a algunos mercados, mientras el HTC 8X o el Lumia 920 ya tienen al menos 2 meses a la venta ¿Qué sucedió? ¿Nos llevamos una mala impresión sobre las intenciones de Samsung? ¿Ocurrió algo en el camino?

ativ-s-windows-phone-8-2-e1346269194326-650x582

Ativ S en el Perú (áun no)

Ahora el caso se traslada al Perú, hace poco mostrábamos una foto del catálogo de Claro mostrándonos que el Ativ S estaría disponible a partir del 20 de diciembre, noticia que nos causó una gran expectativa pues son pocos los mercados en los que el Ativ S se está comercializando ya. El 20 de diciembre no había rastros del Ativ S por ningún lado, no es que se hayan agotado, es que no habían llegado aún. Siempre incansables, estuvimos yendo a preguntar a los CAC de Claro casi diariamente a ver si habían noticias y ya en algunos locales nos daban razón sobre el equipo, pero nos indicaban que todavía no llegaba. Ayer 31/12/12 fui a preguntar por el Ativ S a ver si habían nuevas noticias antes del cambio de año, pero de nuevo me dijeron que aún no llegaba. Parece que los problemas son de la matriz, es decir que Samsung es el que está teniendo numerosos problemas para la distribución de su buque insignia con WP8.

Creemos que no debería faltar mucho para la llegada de este equipo al Perú, pero ¿Pasará lo mismo que a nivel internacional? ¿Llegará antes el Lumia 920 o el HTC 8X?