Tag

asistente de voz

Browsing

 

No es ningún secreto que Apple se ha quedado bastante atrás en inteligencia artificial y el mejor ejemplo de esto es Siri.

Siri, asistente de voz, llegó como una herramienta innovadora durante el 2011 junto al iPhone 4s, demostrando que no solo se debería mejorar  hardware, sino también el software y ahí es donde Apple domina bien el tema.

El crecimiento de Siri en todo este tiempo ha sido bastante soso, de hecho recién salió de su fase beta durante el 2016 y si bien mejoró varias de sus respuestas y la interacción con sus usuarios, no hay mejoras notables como si las hemos visto en los asistentes de voz de Google, Amazon, Microsoft e incluso Bixby.

Siri solo le gana a Bixby a la fecha, los otros mencionados barren el piso con él, siendo Assistant un claro ejemplo de machine learning gracias a la inteligencia artificial.

Entonces, ¿Qué necesita Apple para hacer Siri más competente? Obviamente mejorar su desarrollo de inteligencia artificial, por lo que no se les ha ocurrido mejor salida que contratar al vicepresidente Senior de Ingeniería de Google, John Giannandrea.

Giannandrea será el responsable de ver todo sobre machine learning e inteligencia artificial en Apple, por lo que tendrá como gran reto hacer a Siri más inteligente o al menos que esté a la par de su competencia.

El New York Times se ha encargado encargado de “filtrar” un correo enviado por Tim Cook hacia sus empleados sobre el nuevo miembro que se une a su equipo.

 

Nuestra tecnología debe estar impregnada de los valores que todos apreciamos… John comparte nuestro compromiso con la privacidad y nuestro enfoque reflexivo para hacer que los ordenadores sean aún más inteligentes y personales.

 

Cabe resaltar que Giannandrea no es originario de Google pues fue contratado luego que esta adquiriera Metaweb, empresa encargada de Freebase, base de datos que ha servido a Google hasta la fecha para incrementar enormemente los resultados de búsqueda de la empresa de Mountain View.

Fuente:  New York Times

 

 

Los asistentes de voz reinan al día de hoy en nuestros dispositivos móviles, los fabricantes los nutren con mayores prestaciones y funciones en cada actualización e incluso nos han vendido la idea que los asistentes de voz son el futuro, sobretodo para la conducir algún vehículo.

Pues bien, gracias a un estudio de la Universidad de Utah y de la Fundación estadounidense AAA ha demostrado que usar a Siri, Google Now o Cortana mientras conducimos es más peligroso que hablar por teléfono. Sí, aunque parezca difícil de creer el estudio demuestra que es distrae con mayor facilidad que usar el teléfono mientras manejamos y para ello han hecho la prueba con 322 conductores entre 21 y 70 años de edad. 65 probaron los tres asistentes de voz nativos de iOS, Android y Windows Phone, mientras que 257 lo hicieron con los asistentes de voz integrados en los vehículos de este año.

El resultado no es nada alentador, las ‘cabezas’ del estudio lo explican de esta forma.

 

La tecnología de comandos por voz no está lista aún. Ya está en los automóviles y se postula como una alternativa más segura a los controles manuales tradicionales para interactuar con el vehículo, pero la realidad es que no funciona lo bastante bien. Hemos comprobado que los sistemas de voz hacen que el conductor tarde mucho más de lo previsto en recuperar la atención al volante.

prueba-de-asistente-de-voz

El conductor pierde la atención en recuperar el volante hasta 27 segundos a velocidades de 40 kilómetros por hora, tiempo muy amplio como para accidentarse o provocar uno.

El estudio enfatiza que entre los asistentes de voz móviles el que te distrae más es Cortaba, seguido por Siri y posteriormente con Google Now.

A continuación una imagen con los asistentes de voz con mayor índice de distracción, cabe resaltar que la puntuación es de 1 a 5, siendo 1 la escala que menos distrae y 5 la que mayor distrae.

 

asistentes-de-voz-inseguros

Fuente: IEEE Spectrum

A estas alturas la mayoría de fanáticos de la tecnología conocen a Siri. El asistente de voz de Apple ha ido ganando notoriedad desde su lanzamiento hace ya dos años, habiéndose convertido ya en un icono de la cultura pop. Es justo en el marco de su 2do aniversario que la persona que le da voz a la versión femenina de Siri (recuerden que actualmente hay una versión masculina de  Siri) ha decidido revelarse. Conozcan a Susan Bennett, ella es Siri.

La noticia viene directamente de CNN, donde Bennett decidió finalmente salir a la luz pública. «No estaba segura si quería la notoriedad» nos dice Bennett.

Por el momento no hay un anuncio oficial sobre el tema por parte de Apple, pero según expertos en audio su voz coincidiría en un 100% con la del asistente de voz.

Fuente: CNN