Tag

ascend mate 7

Browsing

Si días atrás se desveló el posible diseño final del Nexus de LG, el modelo económico con prestaciones de infarto, esta vez le toca al Nexus de Huawei, que sería el móvil más potente del mercado o al menos con prestaciones similares a los mejores del mercado.

OnLeaks y uSwitch son los medios encargados de filtrar las imágenes, en las cuales podemos ver un cambio de diseño a lo que nos viene acostumbrado Huawei. Podríamos decir que el Nexus de los chinos posee un diseño inspirado en el iPhone 6 y Nuevo Moto G (2014), destacando las curvas y bordes del primero junto a los parlantes frontales del segundo.

Ambos medios aseguran que los renders son reales y que provienen de documentos técnicos confidenciales que se enviaron a diferentes fabricantes para la creación de las carcasas, así que en teoría este sería el diseño final del teléfono de Google y Huawei.

650_1200-6

Por último, se sabe que el Nexus de Huawei será el modelo más potente de la gama de Google, incorporando un panel QHD de 5.7 pulgadas, USB Type-C y el SOC más potente del mercado, si bien se pensó en el Snapdragon 820 queda descartado por la propia Qualcomm, por lo cual es posible que incorpore un Snapdragon 810 o quizá el 808, este último modelo usado por LG y Motorola en sus móviles de más alta gama.

Fuente: uSwitch

 

En los últimos días hemos estado recibiendo una considerable cantidad de rumores sobre un nuevo dispositivo de Huawei que se presentaría en los primeros días de Septiembre, inclinándose la mayoría de estos por un terminal de gran tamaño de pantalla que pasaría a ser el sucesor del Ascend Mate 7 del año pasado.

Sí, la mayoría pensaba que lo que veríamos sería un Mate 8, denominación que parecía correspondera la nomenclatura de los nuevos terminales de Huawei, pero parece que finalmente el nuevo terminal revelado este 02 de Septiembre será llamado Mate 7S, como una forma de aprovechar el éxito del terminal del año pasado.

La noticia llega desde China, donde varios medios han dejado ver invitaciones enviadas por la propia Huawei para el lanzamiento de Septiembre, donde se puede apreciar, a pesar de la diferencia de idioma, la importancia que se le da a la letra S.

 

gsmarena_001

 

Al final, se llame como se llame, tal parece que Huawei mostrará un equipo digno de ser sucesor del Mate del año pasado, conservando bastante del diseño, pero mejorando en procesamiento, pantalla y cámara, puntos que por estas épocas son determinantes para el éxito o fracaso de un nuevo terminal.

 

Fuente: GSMArena

 

 

En los últimos días se han dejado deslizar algunas imágenes del nuevo Mate de Huawei, terminal que tomaría la posta del Ascend Mate 7 para ser la principal carta de Huawei para el segmento de las phablets. Hoy ha llegado información nueva que haría parecer que no llegaría solo.

Lo más interesante es que estaríamos hablando de una versión «Mini» del nuevo Ascend Mate, la cual tendría una pantalla de tan solo 4.7 pulgadas, pero que no economizaría nada en cuanto a hardware, convirtiéndose, en concepto, en algo mucho más parecido al Xperia Z3 Compact de Sony.

 

mate mini

 

La información llega desde Gizchina, donde han podido tener acceso a una foto del terminal mostrando sus especificaciones, entre las que se encuentran una pantalla de 4.7 pulgadas en resolución Full HD, procesador Kirin 935, 3 GB de memoria RAM y una cámara de 13 megapíxeles.

Una jugada bastante inesperada por parte de Huawei, especialmente si tomamos en cuenta el énfasis que le ha estado poniendo a que sus terminales tengan al menos 5 pulgadas de pantalla, pero bueno, a estas alturas Huawei se puede dar el lujo de experimentar un poco y presentarnos este nuevo equipo que seguramente le resultará atractivo a todas esas personas que esperaban un tope de gama, pero en un formato más compacto.

 

Fuente: GizChina

 

 

El año pasado tuve la oportunidad de probar el Ascend Mate 7, el que es para mi gusto, al menos hasta el momento, el mejor terminal de Huawei que he usado hasta la fecha, esto gracias a una combinación entre estilo, autonomía y el sensor de huellas más eficiente que he probado (sí, por encima del iPhone 6 y el Galaxy S6).

Por tal razón, como muchos, he estado esperando noticias sobre su sucesor, el posiblemente llamado Huawei Mate 8 (ya que nos olvidamos del «Ascend» con el P8), del cual ahora podemos ver un corto video filtrado que ya nos da una pista de lo que tendríamos que esperar.

 

 

Como pueden ver, fuera de la posición del flash LED y la ausencia del parlante trasero (que asumimos ahora viene en la parte inferior), el diseño es similar al visto en el Ascend Mate 7, lo cual para nada me parece un error si tomamos en cuenta lo bien diseñado que estaba el Mate 7 para empezar.

No hay muchos más detalles al respecto, pero este Mate 8 en teoría incluiría un procesaor Kirin 950 y memoria RAM de 4 GB, además de una cámara con un sensor que esta vez se iría hasta los 20 megapíxeles.

Todo apunta a que veremos este terminal para los primeros días de Septiembre, así que a esperar pacientemente.

 

Fuente: Phonearena

 

Huawei nunca se ha caracterizado por ser de los fabricantes que actualiza las rápido sus terminales, es más, es uno de esos fabricantes que una vez que lanza un terminal suele olvidarse de él, algo que pasa incluso con su gama alta, equipos que por hardware deberían aguantar al menos dos actualizaciones posteriores a la versión de fábrica con la que se incluyen.

Parece que Huawei se ha dado cuenta que el tema de las actualizaciones ya se convirtió en requisito indispensable para los usuarios, por lo que estaría cambiando su política, o al menos eso lo demuestra la llegada de Android 5.1 a su Ascend Mate 7, su mejor móvil del año pasado.

image

La actualización ya viene llegando para terminales libres, incluyendo no muchos cambios estéticos en su capa emotion, pero sí en algunas funcionalidades que llegan con la última versión de Android. ¿La mejor? Pues la multipantalla, algo que extrañábamos y que tan bien cae a un teléfono de sus dimensiones.

image

¿Lo veremos pronto en la versión de Claro? Poco probable, pero mantengamos las esperanzas de que llegue antes del último trimestre del año.

El año pasado fue presentado el Huawei Ascend Mate 7, un terminal que, a mi gusto, es lo que mejor que alguna vez ha fabricado Huawei en su historia, un terminal elegante, de gran rendimiento y con un gran concepto para el uso de la huella dactilar.

Pero bien, como no podimos vivir en el pasado, es hora de ver adelante, y si ya Huawei anunció el P8, su buque insignia para el 2015, ahora el siguiente gran terminal que debemos esperar de los chinos tendría que ser el Mate 8, del cual ya tenemos sus primeras filtraciones.

Para empezar, si vemos las fotos que nos muestra Gizmochina, tenemos un terminal bastante parecido al Ascend Mate 7 del año pasado, con lo cual no tenemo ningún problema, aunque podríamos ver uno qu otro cambio estético que esperamos no altere mucho el diseño con que Huawei acertó tan bien el año pasado.

 

Captura de pantalla (1384)_edited

 

Sobre las especificaciones, tendríamos nuevamente una pantalla de 6 pulgadas, pero para esta ocasión tendríamos una resolución QHD, lo cual cae bastante bien para una pantalla de estas dimensiones, un procesador Kirin de la casa y, por supuesto, compatibilidad LTE a nivel CAT 6 (aunque de nada nos sirve eso aquí en Perú).

La cámara se iría hasta los 20,7 megapíxeles, con sensor de Sony (sí, muy probablemente el mismo de los últimos Xperia Z), pero ya sabemos que un sensor solo no hace maravillas, así que ya veremos qué tal le va al Mate 8 en este aspecto.

Nos preguntamos como competirá con el P8 Max, la versión phablet del P8 de Huawei, pero suponemos que la compañía va a dividir sus terminales por regiones como lo ha hecho en otras oportunidades.

El terminal podría ser lanzado dentro de muy poco, para Junio o Julio, así que mucho no deberíamos esperar.

Fuente: Gizmochina

El 2014 ha sido un año sensacional para las tecnologías móviles en muchos sentidos y aunque muchos dirán que fue el año de los wearables (y sí que lo fue), yo creo que en verdad ha sido, en especial en sus últimos meses, el año del reivindicamiento de las phablets. Sí, las phablets llevan con nosotros ya varios años, pero el año pasado su importancia ha sido tal que dos de ellas, el Galaxy Note de Samsung 4 y el iPhone 6 Plus de Apple, son consideradas como de los mejores equipos del año, sin importar si hablamos de smartphones o phablets.

En este contexto surge el Ascend Mate 7 de Huawei, una phablet que llega a opacar a su línea Ascend P ofreciéndonos un dispositivo con lo mejor que la empresa china tiene para mostrarnos, tanto a nivel software como a nivel hardware, incluso hasta a nivel diseño.

¿Será suficiente todo lo que tiene para darnos Huawei para triunfar antes rivales tan poderosos? Ya lo veremos en nuestro análisis.

 
Video Análisis

 

Diseño

Como siempre, empezamos por lo que más salta a la vista, el diseño, donde Huawei ha hecho en mi opinión un trabajo perfecto.

 

IMG_2652

 

A primera vista el equipo no llama demasiado la atención, excepto por sus amplias dimensiones (obviamente), pero una vez que llegas a tenerlo en la mano es algo así como un golpe, una revelación. El Ascend Mate 7 tiene una pantalla de 6 pulgadas, pero ha logrado reducir los marcos con tal eficiencia que la frontal es similar en tamaño al del iPhone 6 Plus, un equipo con pantalla de 5.5 pulgadas que incluso llega a medir más a lo alto. Esto, sumado a su reducido perfil (espesor de 7.1 mm), sus esquinas curvadas y su peso de tan solo 185 g (relativamente poco para un equipo con esa pantalla), hacen que el Ascend Mate 7 nos ofrezca una ergonomía que no esperaríamos al ver el tamaño del equipo.

 

IMG_2648

 

La posición de los botones del equipo también está pensada en la comodidad de uso del usuario. El botón de bloqueo está por debajo de los botones de volumen al lado de derecho del terminal, por lo que acceder a él será de lo más sencillo, incluso con una mano, mientras que el sensor dactilar (del cual hablaremos más adelante en detalle) está en la parte superior de la parte trasera, por debajo de la cámara, posición ideal para desbloquear el teléfono con el índice sin mucho esfuerzo, hasta podría decir que casi naturalmente.

 

IMG_2963

 

Además de todo, el equipo está fabricado en metal, por lo que al tacto (y a la vista) la experiencia es bastante premium. Eso sí, en las dos semanas que llevo probándolo no he experimentado que se haya doblado si quiera un poquito.

 

Pantalla

El Ascend Mate 7 incorpora una pantalla de 6 pulgadas, por ahora el techo de tamaño en una phablet, lo que hará mucho más sencilla la tarea de lectura de contenido, jugar los juegos de moda y, por supuesto, ver contenido multimedia.

 

IMG_2640_edited

 

Ahora, sobre la calidad de esta, tenemos un panel IPS en resolución Full HD, por lo que quizás no iremos a competir en densidad de píxeles con monstruos como el Galaxy Note 4, pero en fidelidad de colores vamos bastante bien, lo cual se llega a apreciar especialmente en la reproducción de videos.

 

IMG_2686

 

En cuanto a ángulos de visión, estos son bastante buenos, sin encontrar demasiada distorsión en la calidad del color conforme inclinamos la pantalla. Con la visualización bajo el sol, gracias al brillo máximo que llega a alcanzar el Ascend Mate 7, esto no será un problema, lo cual he probado en numerosas ocasiones al usar el terminal bajo la luz directa del sol de la estación actual.

En conclusión, un panel más que decente, aunque podríamos decir que le falta algo para poder decir que destaca por sobre otros terminales.

 

Hardware y rendimiento

 

 Características

Ascend Mate 7

Pantalla IPS de 6 pulgadas a 1080p
Procesador HiSilicon Kirin 925
Memoria RAM 2 GB
GPU Mali T628
Almacenamiento 16 GB (micro SD)
Cámara principal 13 mp
Cámara secundaria 5 mp
LTE
Batería 4,100 mAh

 

Huawei ha decidido, al igual que con el Ascend P7, usar para su Ascend Mate 7 un procesador de la casa, incorporando en esta ocasión el HiSilicon Kirin 925, un octa core con cuatro núcleos que corren a 1,8 GHz y cuatro que corren a 1.3 Ghz, esto con la finalidad de optimizar el uso de recursos para tareas más sencillas como para tareas más pesadas.

El equipo presenta un rendimiento bastante acorde a lo que esperamos en un gama alta del 2014 (porque recordemos que fue anunciado a finales del año pasado), con navegación fluida y sin problemas al lanzar aplicaciones, a excepción de su multitarea. No sé exactamente cuál es el problema con la multitarea, pero ni los 2 GB de RAM que incorpora ayudan a que su lanzamiento sea más rápido. Tampoco es que sea tan frustrante, pero contrasta notoriamente con el resto del funcionamiento del equipo.

Pero como yo sé que no me van a creer sin pruebas, aquí el respectivo benchmark que situa el rendimiento del Ascend Mate hasta por encima del visto en el One M8, algo que se confirma en la práctica.

 

IMG_2980

 

Adicionalmente, el equipo es compatible con las redes LTE locales, e incluso en la presentación del equipo nos dijeron que era compatible con LTE-A, aunque no sé de qué nos podría servir si no vivimos en Corea del Sur o en algún otro de los pocos países con acceso a esta tecnología de redes.

Como bonus point para esos que siempre lo piden, el Ascend Mate 7 incorpora Radio FM.

 

Software 

Hay mucho que decir en relación a este apartado, algunas cosas positivas y otras no tanto. Empecemos diciendo que el Ascend Mate 7 corre Android en su versión 4.4.4, pero con una capa de personalización bastante intrusiva llamada Emotion UI.

 

IMG_2981

 

Esta EMUI (sigas de Emotion UI) es bastante distinta de lo visto en equipos con Android vainilla, por lo que si no estás acostumbrado a una capa de estas características, al principio te vas a perder un poco. Eso sí, todo está bien diseñado y es bastante agradable a la vista, pero en un principio choca un poco al ver algo así de diferente, como el caso de su launcher sin cajón de aplicaciones, teniéndolas todas en el escritorio al estilo iOS. Lo más frustrante de todo es que inicialmente pensé que iba a ser imposible reemplazar el launcher por uno más de mi agrado (Nova Launcher), pero luego de trastear un poco con el equipo descubrí como hacerlo.

 

IMG_2675

 

Pasando de la interfaz, tenemos dos características que destacan por sobre las demás, pero hablaremos del ahorro de energía en autonomía, así que nos queda hablar del sensor de huellas. El tema de los sensores de huella se ha hecho bastante polémico desde su popularización con el iPhone 5S (porque su existencia data de muchos años atrás), pero déjenme decirles que el incorporado en el Ascend Mate 7 es sencillo pero perfecto, el mejor visto hasta ahora en un dispositivo Android, e incluso hasta podría decirse que mejor que el visto en los dispositivos de Apple.

 

IMG_2988

 

¿Y por qué es tan bueno el sensor dactilar del Ascend Mate 7? Pues básicamente por su ubicación y desempeño. El sensor dactilar se encuentra en la parte trasera por debajo de la cámara, pudiendo acceder a él muy naturalmente con la yema de nuestro índice, tras lo cual el equipo se desbloqueará en menos de un segundo desde donde lo hayas bloqueado la última vez. Más rápido que el Galaxy Note 4 e incluso más que el iPhone 6 Plus. Sencillo y efectivo, tal como debería ser la aplicación de esta tecnología.

Adicionalmente, podrás agregar hasta cinco huellas diferentes, restringiendo incluso los permisos y funcionalidades a las que podrá acceder un usuario dependiendo de su huella. En mi caso, por ejemplo, tenía asignadas dos huellas dactilares, una para mi índice derecho y la otra para mi índice izquierdo.

 

Cámara

El Ascend Mate 7 es un equipo gama alta a toda nota, por lo que necesitaba un sensor acorde para su cámara, incluyendo Huawei uno de 13 megapíxeles que si bien no compite por ser uno de los mejores del mercado, hizo un trabajo más que decente en las situaciones en las que lo pusimos.

 

IMG_3007

 

Para complementar el Ascend Mate 7 incluye algunos modos de foto, incluyendo los populares HDR y panorámico, además de incluir un sencillo pero efectivo editor post fotográfico desde la galería.

Los dejamos con las fotos.

 

 

Cabe destacar que el Ascend Mate 7 tiene resultados muy parecidos a los del Ascend P7, aunque este último incluye un sensor de 8 megapíxeles. Aun así, los los selfies están más que garantizados en este terminal.

 

filecdn_edited

 

Para muestra, un botón.

 

Autonomía

Si algo me sorprendió del Ascend Mate 7 la primera vez que escuché de él fue su batería de 4,100 mAh, la cual lo pone encima de cualquier terminal que hayamos visto en el mercado local. Las esperanzas eran altas entonces, habiendo logrado finalmente estar a la altura de lo esperado, esto gracias también a la pequeña ayuda que le dio Huawei con el software.

 

IMG_2993

 

Tal como mencionábamos en la sección software, la función de ahorro de energía del Ascend Mate 7 está bastante optimizada para ayudarte a no desperdiciar ni un pisca de batería. Claro, al principio puede parecer un poco difícil de configurar, pero si no quieres hacerlo la configuración inicial será más de lo que necesitas, ya que con este modo el teléfono me resistió un día completo de uso, incluso llegando al segundo día con suficiente carga para aguantar la mañana.

Si necesitas un teléfono y no te gusta o no puedes ir cargándolo a cada momento, el Ascend Mate 7 es en verdad un gran alternativa.

 

Conclusiones

No cabe duda que el Ascend Mate 7 es por ahora el mejor terminal que ha construido Huawei a la fecha, mejor incluso que su Ascend P7, su actual buque insignia. El mejor en diseño, mejor en procesamiento, mejor en cámara y definitivamente mejor en autonomía. El tema es que por momentos parece que no alcanza.

 

IMG_2950

 

Sí, el Ascend Mate 7 tiene cosas tan buenas como su diseño, perfecto a mi parecer, su sensor de huellas, el mejor que he probado a la fecha, o su autonomía fuera de serie, pero lamentablemente tiene como competencia directa en su sector a un par de bestias como el Galaxy Note 4 y el iPhone 6 Plus, las cuales le llevan una ventaja en los apartados de pantalla, cámara y rendimiento.

¿Compite entonces el Ascend Mate 7? Sí, a través del precio. Libre de fábrica o en Plan (con Claro, con quien tiene la exclusiva) se puede encontrar el Ascend Mate 7 a un menor precio que sus competidores, por lo que se viene a convertir en la mejor opción para aquellos que quieren optar por un terminal de gran pantalla de costo más ajustado, pero con capacidades por sobre el promedio.

Vamos a ver con qué nos sorprende Huawei para este año, aunque si siguen con este camino, solucionando los pequeños problemas, sin duda le esperan cosas grandes.

Hace dos días se presentó oficialmente el Ascend Mate 7, esto a pesar de que el terminal ya llevaba un par de semanas a la venta. Pero como para justificar la demora y darnos un incentivo extra para interesarnos en el equipo, Huawei anuncio también que la phablet estaría en promoción a un precio rebajado.

IMG_2383
Promoción

Desde ya podremos conseguir el Huawei Ascend Mate 7 con la operadora Claro, por ahora la que tiene la exclusiva del terminal, al precio de 399 nuevos soles en Plan de 130, lo cual lo convierte en una opción bastante interesante si lo que deseas es una phablet.

El Ascend Mate 7 incorpora una pantalla IPS de 6 pulgadas en resolución FHD con cobertura Gorilla Glass 3, procesador propio de ocho núcleos, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento interno de 16 GB expandible vía micro SD, cámara principal de 13 megapíxeles, batería de 4,100 mAh y un sensor de huellas dactilares. Y no olvidemos que el terminal es compatible con las bandas LTE locales.