Tag

AppStore

Browsing

Llega una buena noticia, algo inesperada, para los fans de Angry Birds y/o Star Wars. Rovio ha confirmado la llegada de Angry Birds Star Wars II, la segunda parte de esta saga dentro de Angry Birds, que llegará el 19 de septiembre. Como su predecesora, vendrá en un ambiente de gravedad cero, cambiando la mecánica de juego que era habitual en la saga del juego.

Para esta entrega se han confirmado nuevos personajes y poderes, aunque esto no solo queda aquí, al parecer Rovio está buscando llegar al formato físico con ayuda de Hasbro. ¿Tendrá éxito? Solo el tiempo lo dirá.

httpv://youtu.be/6DKNKI27GdA

 

Esta semana le recomendamos un juego muy conocido, realmente adictivo, Modern Combat 4: Zero Hour. Este juego bélico se basa en posibles guerras mundiales y tiene el toque hogareño de una consola.

Sin duda, tiene todo lo que buscamos en un juego: calidad gráfica elevada y mucho entretenimiento. Y para darle competitividad se ha agregado el modo online, podrás competir con distintas personas de todo el planeta.

httpvh://youtu.be/M0s8oOMrbMs

¿Lo malo? Su precio, aunque lo vale, tiene un costo de $6.99. De uno al diez, le doy un 8.

Link Google Play: Modern Combat 4 Zero Hour



Nadie puede negar que nuestros teléfonos sean cada vez más “inteligentes” y que ahora suelan acompañarnos en casi cada una de nuestras actividades cotidianas. Existen aplicaciones que nos permiten asistirnos en la cocina, que nos permiten monitorear cada punto de nuestro hogar, e inclusive, que nos permiten registrar y monitorear las actividades deportivas que realizamos. Es en esa línea que existe Endomondo, una aplicación que permite llevar un registro acertado y preciso de las actividades físicas que podemos realizar, que van desde salir a correr, hasta actividades como hacer kayak, snowboard o kite surfing.

Antecedentes

NST

Antes de realizar el análisis de esta aplicación, podemos comentar que esta no es la primera ni la única aplicación de este tipo. Inclusive, hace ya algunos años, los dispositivos de Nokia contaban con una aplicación de este tipo llamada Nokia Sports Tracker, que aprovechando las características técnicas que solían tener los primeros smartphones de la firma finlandesa permitían registrar las actividades y las rutas que se habían tomado en los mapas. Permitía acceder a la web y observar en la misma las actividades realizadas, para así poder comparar los resultados, así como poder interactuar con otros usuarios. ¿Por qué mencionar esto? Por lo que nos trae Endomondo (PRO).

Endomondo (PRO)

Me gusta hacer deporte, y considero que registrarlo es una manera muy buena de poder ayudarme en el entrenamiento. Hay muchas opciones en el mercado actual, y algunas inclusive nos permiten no disponer de algún teléfono inteligente para utilizarlas. La ventaja de estas últimas es que nos permite liberarnos por un momento del Smartphone y por ende evitar que su batería se gaste, el problema, tener que invertir en otro gadget que muchas veces es limitado a las opciones que tiene. Debido a que el Nike Sportband que tengo depende únicamente de utilizar las zapatillas Nike especiales para colocar el sensor, y que debía de llevar otro aparato para poder escuchar música, decidí darle una oportunidad a Endomondo. La aplicación es compatible con los sistemas operativos más comunes (iOS, Blackberry, Symbian, Windows Phone y Android), y mi review se basa en la aplicación de Android.

Endomondo tiene dos versiones, una gratuita que viene cargada de publicidad (principalmente de las que dicen que compres la versión PRO de la aplicación) y la vesión PRO que retira los temas de publicidad y además agrega algunas funciones. Durante una semana probé la versión gratuita y quise darle una oportunidad a la versión de pago.

Screenshot_2013-01-28-16-45-17Screenshot_2013-01-28-16-45-31Screenshot_2013-01-28-16-51-56Screenshot_2013-01-28-16-52-37

La aplicación maneja una interfaz muy sencilla, con números y botones grandes que permiten que sea sencillo durante las sesiones de entrenamiento poder pausar o concluirlas, así como poder leer de manera sencilla la principal información sobre cómo vamos. Además en la pantalla de inicio te permite acceder de manera rápida a la aplicación de la música para poder programar una lista de canciones con las que quisiéramos acompañar el entrenamiento. Antes de comenzar, podemos elegir de una lista el deporte que realizaríamos y es aquí donde viene la primera grata sorpresa de la aplicación, porque además de incluir las actividades más comunes como correr y realizar ciclismo deportivo, incluye otras actividades mucho menos comunes como: Patinaje, roller esquí, snowboarding, kayak, kitesurf, hiking, béisbol, cricket, pilates, polo, entre muchos otros. Es muy positivo que la aplicación pueda pecar de exceso a que le falten otros deportes, lo que nos podría llevar a tener que utilizar más aplicaciones para alguna actividad en particular.

¿Qué más nos permite realizar la aplicación? Te permite conocer cómo va el entrenamiento sin siquiera mirar tu Smartphone, y es que mediante voz la aplicación te va avisando durante cada kilometro cuanto has demorado en realizar ese recorrido de manera parcial y cómo va el recorrido en tiempo de manera total. Una vez que has concluido el entrenamiento aparecerá una pantalla resumen en la que podrás reconocer los principales datos de la sesión de entrenamiento, que incluye un cálculo de las calorías quemadas, registro de la ruta realizada en Google Maps, identificar la vuelta más rápida y la más lenta, entre otros. Además, poder compartir en Facebook algunos de los detalles de los entrenamientos para que tus amigos te crean que estuviste haciendo ejercicios. Todo esto es posible de realizar en la versión gratuita.

¿Qué nos permite entonces realizar la versión PRO? La versión PRO además de realizar todo lo antes mencionado, libera algunas funcionalidades que creo son apreciables. En primer lugar, libera un modo de ahorro de energía para realizar prácticas más largas. Asimismo, te permite utilizar los datos de prácticas anteriores para poder utilizarlo como objetivo a vencer. Con estas dos opciones, y el hecho de eliminar la publicidad, hace que sea evaluable la versión de pago.

Screenshot_2013-01-28-16-51-37

Conclusiones

Habiendo probado algunas aplicaciones similares, esta aplicación hace lo que se supone que lo hace, de manera correcta y sin problemas. Se aprecia el hecho que tenga una variada lista de actividades que se pueden registrar y la interfaz sea sencilla y simple. ¿Cuál puede ser su principal problema? El consumo de energía, y quizá esto se encuentre asociado al hecho de que el GPS del teléfono debe estar prendido para que nos brinde datos precisos, algo que es sumamente valioso. Cabe resaltar que esta es una de las aplicaciones que se encuentran marcadas como “Selección del Editor” en Google Play. Un buen acompañante para realizar ejercicios.



App-Store

Quizá esto no sorprenda a varios pero muchos ya sabemos las cifras monstruosas que suele anunciar Apple, ya sea en software como hardware y obviamente en sus temas económicos, donde solo suben y suben.

Hoy vuelven después de dos meses de «buenas noticias» y nos anuncian que la App Store, a pesar de toda la fuerte competencia que posee por Google Play, ha alcanzado la cifra de 40,000 millones de descargas , en el 2012 hicieron una noticia similar pero llegando a la cifra de 20,000 millones. Así que en verdad es un logro notable, obviamente estas descargas cuentan las aplicaciones gratuitas y pagadas, cabe resaltar que quizá un 70% de estas sean descargas gratuitas.

El resto de datos son menos brutales si los comparamos con el resto de sistemas operativos: 500 millones de usuarios tienen un Apple ID válido -y necesario- para descargar aplicaciones de la App Store. El número total de aplicaciones ha aumentado a los 775.000, y de ellas, 300.000 están diseñadas específicamente para la pantalla del iPad. El resultado es el de un negocio con una capacidad económica mareante: siete mil millones de dólares han sido pagados a los desarrolladores, quienes se quedan con un porcentaje de entre el 60 y el 70 % de las ventas. ¿Aún piensas porque varios deciden apostar en desarrollo por iOS?