Tag

apple store

Browsing

 

Había pasado un buen tiempo desde que escuchábamos el último caso de un smartphone que explotaba por su batería, pero ahora gracias a Apple los tenemos nuevamente en cuenta.

Era un día normal en el Apple Store de Zúrich. Cientos de personas ingresaban y salían como era de costumbre luego de probar los productos de Apple, hasta que por la tarde la alarma de incendios alertó a clientes y empleados que era momento de retirarse de la tienda.

¿Qué sucedió? Según información de Reuters, en el área técnica se estuvo abriendo un iPhone con un problema de batería defectuosa, el cual hacía que el teléfono sufra de elevados temperaturas. Mientras el técnico especializado se encargaba de desarmar el dispositivo, este empezó a inflarse hasta incendiarse y posteriormente explotar. El humo negro de la explosión alertó a los empleados, quienes encendieron la alarma contra incendios.

El técnico que reparaba el iPhone sufrió quemaduras de primer grado y 7 personas tuvieron que ser atendidas por la inhalación del humo ocasionado por la explosión. Fueron más de 50 personas, entre clientes y empleados, quienes evacuaron la tienda según un reporte de la policía local.

Las investigaciones mencionan que la batería ya había mostrado signos de sobrecalentarse rápidamente, según el dueño del equipo, razón por la que el iPhone fue llevado a revisión. Nadie sospechaba que podía explotar.

Hasta el día de hoy Apple no ha dado una declaración oficial sobre el problema ocurrido en su Apple Store en Suiza. El problema justo ocurre cuando días atrás Apple empezaba un programa de reemplazo de baterías para iPhone afectados por la reciente actualización de iOS que disminuían su rendimiento.

Fuente: Macrumors

 

 

Apple cuenta al día de hoy con una de las mayores fidelidades de usuarios que cualquier otra marca quisiera tener y por ello es bastante común ver como sus dispositivos suelen venderse bastante bien y como la presentación de estos como su venta suele ser muy concurrida en diferentes partes del mundo.

Ya hemos visto colas de varias cuadras cuando se inicia la venta oficial de los iPhone en algunos países, en la que hay personas que acampan por días para hacerse con uno de los teléfonos de Apple. Incluso la situación se repite en algunas inauguraciones de algunas tiendas y es así como tenemos el caso de hoy.

Steven Burt es un estadounidense de 27 años que esperó tres días la inauguración del Apple Store en Taiwán para poder ser el primero en la fila en ingresar. ¿Con qué fin? Según él la posibilidad de reparar a su preciada Macbook, la cual está descontinuada, por lo que es imposible de reparar de forma oficial. ¿El resultado? Pues el esperado, no la pudieron reparar, aunque parece que no le importó.

Burt estuvo tres días esperando el estreno de esa nueva Apple Store en Taiwán y como podrán ver en el vídeo a continuación mostraba signos de cansancio por pasar tanto tiempo en espera, aunque todo cambió cuando lo recibieron en la tienda todos los empleados con aplausos y choque de palma por logro.

 

 

Como era de esperar su travesía no podía pasar desapercibida y acaparó la atención de diversos medios locales, quienes les hacían diversas preguntas sobre las razones de esperar tres noches para la inauguración sin recibir nada a cambio.

Hasta la fecha no se sabe la razón por la que lo hizo, sobretodo porque ya sabía que no se puede reparar su Mac de forma oficial, por lo que algunos crees que es una campaña de publicidad, aunque también puede ser que no hubo una razón de por medio más que el fanatismo de él.

Fuente: Mashable

 

 

A inicios del año pasado se confirmaba que Apple estaba muy interesada en abrir sus tiendas en Latinoamérica, muchos pensaban que esto era más que un rumor pero meses después la empresa liderada por Tim Cook sorprendía a más de uno con el primer Apple Store en México.

La información sobre los intereses de Apple los daba en exclusiva Macrumors, quienes habían conseguido parte de una revista interna de Apple para sus planes de expansión en la región y ahora, después de más de un año, tenemos más información.

Los chicos de Gizmodo en Español han tenido acceso a una exclusiva, en la que confirman que Apple abrirá su segunda Apple Store en Sudamérica y el país elegido para ello será Argentina.

Sí, parece bastante difícil de creer que Argentina le robe protagonismo a Chile, Colombia o incluso nuestro país, sobretodo por los problemas económicos que ha tenido en los últimos años, pero eso no parece haber debilitado el mercado de Apple, después de todo en los últimos meses habrían llegado varios distribuidores autorizados a dicho país y habrían tenido un éxito que nadie esperaba.

 

apple-support
El soporte técnico de Apple es una de las principales ventajas de un Apple Store

 

La gran diferencia frente a los Premium Resellers que hay actualmente en Argentina sería que el Apple Store vendería también los iPhone, mientras que ninguna de las tiendas autorizadas del país del sur los posee en su catálogo.

Lo que no está bastante claro es el precio de sus terminales, ya que actualmente Argentina sufre una inflación bastante grave, a tal punto que un iPad Pro de 32 GB tiene un costo de 22.149  pesos (1418 dólares, más del doble de su valor en EEUU).

Gizmodo también confirma lo que dijo el año pasado Macrumors: Apple está en negociaciones para abrir nuevas Apple Store en Santiago de Chile, Lima, Bogotá y dos provincias de México, Monterrey y Guadalajara.

¿Será que este 2017 o durante el 2018 finalmente tendremos un Apple Store? Es bastante probable, ya que más de un medio confirma el interés de Apple en nuestro país.

Fuente: Gizmodo

 

 

Este nuevo rumor, por decirlo así, nace de la filtración de una una imagen donde se señala que México sería el primer país de Latinoamérica en recibir la tienda de Apple de forma oficial. El Apple Store se lanzaría este 2016 en México DF, exactamente en el Centro de Santa Fe, el mayor centro comercial de país, aunque no se conoce la fecha de su lanzamiento.

Si bien es un paso importante para México, en realidad lo es más para Latinoamérica. Según la información de MacRumors y Apple Insider, en Apple están muy interesados en nuestra región, ya que es un mercado en crecimiento que ha aceptado de muy buena forma sus productos. De hecho aseguran que la empresa liderada por Tim Cook ha puesto sus ojos en Perú, Argentina y Chile, siendo nuestro país uno de los primeros elegidos en recibir una Apple Store en una fecha aún por confirmar.

 

La primera Apple Store en Latinoamérica sería en México
La primera Apple Store en Latinoamérica sería en México

 

¿Qué es lo que pasaría con MyShop? Pues nada, seguiría siendo una opción para adquirir los productos de Apple, después de todo en otros países también hay Apple Premium Reseller.

Habrá que esperar unos meses para ver si en realidad esto se confirma, pero hasta ahora ya podríamos dar por seguro que Apple llegará de forma oficial al Perú tarde o temprano.

 

Fuente: MacRumors / AppleInsider

 

Hace dos días ocurrió un incidente bastante lamentable en el Apple Store de Melbourne, Australia. Un grupo de trabajadores de la tienda oficial de Apple le prohibieron el ingreso a un grupo de estudiantes de raza negra porque podrían robar algo», el incidente fue capturado en vídeo para que no nos olvidemos jamás del hecho.

El hecho disgustó a miles, por lo que propio CEO de Apple envío un correo a todos sus empleados para hablar sobre el terrible incidente ocurrido en Melbourne.

El correo lleva por título «Apple es abierto«, Cook ha calificado la situación como «inaceptable» y que ningún miembro directivo de Apple está satisfecho con lo ocurrido, también mencionó que todo los equipos de tienda tendrán cursos de formación.

 

protestantes-anti-racismo-apple
Cientos de personas de Melbourne han acampado para protestar sobre el incidente de racismo en el Apple Store

 

Cook también ha afirmado que las acciones del empleado de su Apple Store en Melbourne no refleja los valores que identifican a Apple y ha expresado que la empresa que dirige está abierta a toda persona; sin importar su forma de vida, raza, religión género, edad, ingresos, idioma u orientación sexual.

Por último, ya se anunció que el empleado y director de tienda involucrado en el incidente han sido retirados de su tienda y también han dado una disculpa publica a los estudiantes.

 
Fuente: Buzzfeed
 

Los beneficios por comprador en las Apple Store han alcanzado un nuevo récord. Es cierto que no paramos de ver crecer Apple Store a nuestro alrededor, por eso no deja de ser sorprendente un aumento récord de sus beneficios.

apple-stores

No solo se encuentran entre las tiendas más famosas del mundo, sino también entre las más exitosas, efectivamente, estamos hablando de las Apple Store. Y es que este año han conseguido superar a toda la industria y convertirse en las que más beneficios aportan por cada visitante.

De acuerdo con un análisis, en el último trimestre el número de visitantes en dichas tiendas creció un 7%, y como resultado ganaron un récord de 57,60 dólares en los ingresos por cada visitante. Gracias al aumento en el tráfico de visitantes y al gasto, el ingreso promedio por Apple Store por trimestre aumentó hasta 13 millones de dólares por tienda, que es el cuarto más alto que ha tenido Apple.

Gráfica de beneficios por visitantes en las Apple Store

Con el empleo estable alrededor de 110 empleados de las tiendas de Apple, el número medio de visitantes por tienda por trimestre se elevó a 250.000 este año. Ese número fue sólo de tan solo 170.000 por tienda hace sólo tres años. Se especula que el aumento podría ser una consecuencia del aumento de espacio en las nuevas tiendas de Apple junto con renovaciones en las tiendas más antiguas.

Sin duda son cifras que no dejan de sorprendernos y nos muestran como la ingeniosa idea de Apple de tener sus propias tiendas especificas y exclusivas aportan unos beneficios tremendos (no en vano Google y Microsoft ya tienen las suyas). Además, hay que tener en cuenta la enorme expansión que están teniendo las Apple Store desde su origen hasta la actualidad.

No hay que olvidar que parte de este mérito lo tienen los visitantes que ahora son muchos más y gastan más que antes, pero aún así, son cifras a las que ninguna otra tienda de igual calibre se les acerca.


 

 

Al parecer Apple solo puede ser superado por si mismo. La historia se repite una vez más. El primer lote de iPads que como sabes, sale a la venta el 16 de Marzo en ciertos países, ha sido agotado ya en Estados Unidos desde el momento en el que se abrió el plazo de reservas, según podemos ver en USA Today.

Los de Cupertino habrían colgado ya el cartel de «agotado» (sin stock) y el nuevo plazo de entrega, según podemos leer en el citado medio, sería el 19 de marzo. Preguntando directamente, desde Apple han aclarado que «la respuesta de los clientes ante el nuevo iPad se sale de las gráficas», para continuar anunciando que «el primer lote se ha agotado ya», aunque no han especificado la cuantía del mismo. Sinceramente cálculo entre 50,000 a 200,000 más lo dudo.

Ante este panorama, que se repite. ¿Qué sucederá en las Apple Store e iStore este 16 de Marzo? Parece claro que las colas serán inevitables, pero ¿Habrá iPads para todos? Apple sigue manteniendo en su web que esa fecha habrá existencia de tablets en las tiendas, pero ahora corre el rumor de que la fuerte demanda podría provocar un retraso en el lanzamiento internacional del tablet, no tanto en su fecha de lanzamiento, sino en su suministro (se habla de hasta 3 semanas de retraso).