Tag

Android Wear

Browsing

 

Minutos antes de la presentación de los iPhone 7 y iPhone 7 Plus, Apple se sacaba un as bajo la manga: una alianza con Nintendo.

Nadie sospechaba que ambas empresas unirían fuerzas para un trabajo en conjunto, que si bien no era exclusivo, estaría por un par de meses primero en la plataforma de Apple y uno de estos era Super Mario Run.

Pues bien, luego de esto también se habló que el Apple Watch era compatible con Pokémon Go, pudiendo hacer todo lo que hacemos en la app de nuestro smartphone, salvo atrapar pokémon, por lo que más de uno se preguntaba si esto llegaría a Android Wear y finalmente Niantic Labs se ha pronunciado.

A través de John Hanke, CEO de Niantic Labs, la empresa ha manifestado que es bastante probable que Pokémon Go llegue a otras plataformas, después de todo confirmaron que Pokémon Go para un wearable no será exclusiva de Apple y llegará a otras plataformas, entre estas estaría Android Wear.

 

Nuestra misión como compañía es evangelizar sobre este concepto de jugar a juegos en exteriores. Creemos que Apple Watch es un gran vehículo para eso.

 

Eso sí, a pesar que Pokémon Go es compatible en todas las versiones del Apple Watch, Hanke aprovechó esa corta entrevista para elogiar dos características del Apple Watch Series 2: GPS y resistencia al agua.

 

“A medida que otros dispositivos lleguen al mercado, ya sean dispositivos con Android Wear u otros, analizaremos su caso para ver si los hacemos compatible con nuestra reciente app

 

Casi al finalizar, cuando se le preguntó directamente si Pokémon Go llegaría a Android Wear, Hanke respondió «Creo que es bastante probable, sí».

Eso sí, es bastante probable que no lo veamos este año, por lo que si capturar pokémon es tu prioridad, puedes ir optando por el wearable de Nintendo, Pokémon Go Plus.

Fuente: Tech Crunch

 

 

Una de las principales ventajas del Apple Watch frente a otros smartwatch es la posibilidad de personalizarlo a gusto con una gran facilidad, lo más cercano en Android Wear es Motorola y el Moto Maker, mientras que el resto de fabricantes como ASUS, LG, Samsung, Huawei y otros están bastante perdidos en personalización.

Pues bien, esto se acabó el día de hoy gracias al nuevo lanzamiento de Google. MODE son unas nuevas correas diseñadas por Google y Hadley Roma.

Las nuevas correas MODE llegarán en cuatro tipos de anchura y se podrán añadir a la mayoría de Android Wears, la gran ventaja es que serán muy sencillas de colocar. Estarán disponible en una gran cantidad de colores, ya sea en silicona o piel.

Los modelos compatibles son: Moto 360 2015 (42 mm y 46 mm), ZenWatch 2 (45 mm y 49 mm), ZenWatch, LG G Watch, LG Watch Urbane, LG G Watch R, Samsung Gear Live y Huawei Watch.

 

MODEBands
Gran variedad de bandas gracias a MODE

 

MODE estará disponible en Google Store, de momento solo Estados Unidos, Amazon y Best Buy, el precio es de 50 a 60 dólares, bastante caro aunque Google asegura que lo vale

Más información: Google

 

 

Si algo que más han envidiado los usuarios de Android Wear del Watch de Apple es la posibilidad de responder las llamadas vía bluetooth desde el reloj, funcionalidad que posee el Apple Watch desde su salida y que finalmente llegaría a Android Wear en las próximas semanas en una de sus actualizaciones más importantes al día de hoy.

Pero no sería lo único que llegaría, también habrían nuevas mejoras entre las que destacamos las siguientes.

 

  • Si tu smartwatch posee altavoz podrás hacer y recibir llamadas directamente desde él, se hará a través de bluetototh.
  • Ok Google, la forma de enviar mensajes por comando de voz, ahora será compatible totalmente con Hangouts, Telegram, WhatsApp, Viber, WeChat y Nextplus.
  • Hay nuevos gestos que permitirán hacer scroll sacudiendo el reloj.

 

android-wear
Huawei Watch y ASUS ZenWatch 2 serán los únicos smartwatchs que podrán hacer y recibir llamadas.

 

En el blog de Android han aclarado que las llamadas solo están compatibles con el Huawei Watch y ASUS Zenfone 2, del resto de relojes no se sabe nada pero es posible que no sean compatibles por no contar con altavoz.

 

Más información: Android Blog

 

 

Gracias a la democratización que ya tiene Android Wear disponible, es decir la posibilidad de elegir entre diversos modelos y marcas con precios también diferenciados, muchos usuarios pueden acceder a estos nuevos caprichos tecnológicos que permiten llevar y vestir la conectividad en la muñeca. Y Google no quiere perder nada de espacio ante rivales como el iWatch y suele lanzar actualizaciones que incluyen desde aspectos técnicos, como aspectos estéticos.

 
AndroidWear_Watch_Faces
 

El de hace un par de días va en el apartado de aspectos esteticos, y es que Google lanzo diversos diseños de moda para Android Wear. Puedes descargarlos desde este enlace. Acá te mostramos como quedan algunos de ellos en el smartwatch de Huawei.

 


 

Si tienes un smartwatch de Google, ¿cuál es el que te ha gustado más? Si aún no tienes uno, ¿qué tendría que tener un smartwatch para estar en la lista de compras navideñas?

 

No solo las empresas tecnológicas quieren quedarse fuera del nuevo mercado de wearables, las empresas tradicionales de relojería también están trabajando arduamente y una de ellas es Fossil.

Fossil es una pequeña de muy buena reputación por ofrecer relojes de distintos modelos, tamaños y materiales a precios bastante atractivos por lo que no quisieron quedarse fuera en la carrera por ser el mejor wearable, en este caso lo hacen con su primer smartwatch, el Fossil Q Founder con Android Wear.

Sí, sabemos que no es un nombre muy comercial pero es el escogido por los chicos de Fossil. El Q Founder se dejó en agosto y ya se sabía de él desde el Mobile World Congress de este año, es por ello que en una alianza con Google e Intel decidieron presentarlo oficialmente el día de hoy para que esté disponible antes de las fiestas navideñas.

 

fossil-android-wear

 

Fossil aprovecha su basta experiencia en relojes para ofrecer un diseño totalmente tradicional con una pantalla circular y una corona situada en el centro. El smartwatch de Fossil está fabricado en acero inoxidable y tiene la ventaja de poder usar cualquier correa de 22 milímetros , el fabricante la vende con dos tipos de correa a elección del usuario: cuero genuino o acero inoxidable

No hay mucha información sobre el nuevo Q Founder, Fossil solo ha manifestado que posee un procesador Intel, desconocido hasta el momento y el primero en un Android Wear. Se desconoce la memoria interna y RAM pero posiblemente, al igual que el resto de Android Wear, sea de 4 GB y 512 MB de RAM.

El Q Founder estará disponible en las próximas semanas y tendrá un costo desde $275 en Estados Unidos, así que si te agrada el smartwatch de Fossil ya puedes ir pensando en importarlo con tu courier favorito.

Más información: Fossil

 

Se llevaba rumoreando en las últimas semanas que Elephone, fabricante chino de dispositivos móviles, estaba trabajando en su propio smartwatch pero no pensamos que su recién llegado vendría con Android Wear y con un precio bastante atractivo.

El Elephone Ele está construido en aluminio y cuenta con una pantalla circular completa de 1,5 pulgadas, la resolución del panel es de 320 x 320 pixeles y lo hace bastante atractivo frente a los modelos actuales con Android Wear.

elephone-ele-2

Internamente nos encontramos con un procesador MediaTek MD2601, a diferencia del resto de Android Wear que cuentan con Snapdragon 400, lo acompañan 512 MB de RAM y 4 GB de memoria interna. Entre sus novedades nos encontramos con una correa de metal, resistencia al agua y al polvo con certificación IP67, sensor de ritmo cardíaco y una batería de 400 mAh, nada mal para un wearable que destaca principalmente por su precio.

El precio del Elephone Ele es de $115 dólares y está en preventa en Gearbest, el envío a Perú es gratuito por lo que no tendrías ningún problema en importarlo, ya que tampoco paga impuestos.

Fuente: Gearbest

 

En los últimos días, aprovechando el IFA de Berlín de este año, ha habido una cantidad considerable de anuncios de productos nuevos en el rubro de relojes inteligentes, muy variados entre ellos, tanto en diseño, precio y hasta en sistema operativo, apostando algunos fabricantes por su propio software en contraposición al todavía reinante Android Wear.

Pero no solo ha habido nuevos lanzamientos, sino que han habido también un par de noticias relacionadas a este segmento que sin necesidad de incluir nuevo hardware podrían presentar un remezón en la industria y un cambio que todavía veríamos para el 2016.

Sí, todo ha estado bastante movido, por lo que nos ha parecido adecuado darle un vistazo a lo más resaltante y dar un panorama de cómo está el mercado de los smartwatchs al día y qué nos espera en las próximas semanas.

 

Nuevos retadores

Como dijimos, el último IFA ha traído nuevos lanzamientos de varios fabricantes, pero aquí vamos a resaltar tres de ellos, los que para nosotros han sido los que más se han destacado de la feria.

 

Gear S2

Captura de pantalla (418)

Lo esperábamos desde hace ya un buen tiempo, así que con su confirmación en «los créditos» de la presentación del Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge+ todos quedamos a la espera de esta IFA para saber qué nuevo traía el primer reloj circular de Samsung a parte de su forma.

El Gear S2 no representa un gran avane en cuanto a funciones, pero ha dado un paso gigantesco en cuanto a diseño, no solo del lado estético, sino con lo funcional. Cualquiera que haya probado un Gear S sabrá que teníamos casi un smartphone en la muñeca, pero su tamaño e interfaz desmerecía bastante la experiencia. El haberlo hecho más pequeño, circular y haber añadido el marco rotatorio, definitivamente fue la mejor decisión que pudo haber tomado Samsung.

No sabemos aún el precio, pero esperamos que empiece alrededor de los 300 dólares para poder competir con los relojes con Android Wear.

 

Huawei Watch

Huawei-watch-2015-08-28-02

El reoj de Huawei no destaca en funcionamiento o en alguna característica especial (la principal limitación de Android Wear), pero es bonito y elegante, lo cual bastará para muchos.

¿Lo mejor del reloj de Huawei? Pues que es circular, no tiene tantos marcos como el LG Urbane y no tiene la sección inferior del Moto 360.

 

Moto 360 2da Generación

Captura de pantalla (382)

Si el Moto 360 era considerado por muchos el mejor smartwatch con Android Wear era por algo, así que Motorola ha decidido hacer ligeros cambios internos (con más batería y un cambio necesario de procesador) y muchos cambios externos. ¿El resultado? Un reloj incluso más bonito que el del año pasado.

Sí, si tienes un Moto 360 de 1ra generación quizás el hacer el cambio no se te haga necesario, pero ante el mejorado look y la opción de customización avanzada gracias a Moto Maker, apuesto que muchos ya empezaron a ver su viejo Moto 360 con malos ojos.

Para destacar el tema del modelo «para mujeres», el cual esperamos ver que tanta acogida tiene entre las chicas.

 

A la carga contra Apple

apple-watch-edition

Unos días antes del comienzo del IFA Google soltó una noticia que podríamos considerar una bomba: Android Wear será compatible oficialmente con iOS.

Sí, desde hacía meses que había rumores sobre esto, pero recién Google lo ha hecho 100% oficial, dándonos un vistazo de lo que puede y no puede hacer un reloj con Android Wear al conetarlo a tu iPhone.

Sí, las funcionalidades están algo recortadas, tanto si las comparamos a lo que puede hacer un Android Wear con un teléfono Android o si las comparamos con lo que puede hacer un Apple Watch con un iPhone, pero podríamos decir que lo más importante, las notificaciones, están ahí, además que varias de las funciones de Android Wear estarán disponibles siempre y cuando se usen servicios de Google.

La pregunta es ¿Alguien con un iPhone considerará comprar un reloj que no sea un Apple Watch? Pues creemos que sí. Y es que lo que da Android Wear es elección. Por más bonito que te parezca el Apple Watch, tal vez no vaya contigo o no quieras tener el mismo reloj que todos los usuarios de iPhone tiene o simplemente quieres algo más barato. Para todos aquellos usuarios habrá un reloj Android Wear ahí, esperándolo. Aunque claro, tendremos que confirmar previamente si el reloj es compatible, ya que Google se ha lanzado con una lista de compatibilidades algo confusa que esperamos aclara en los próximos días.

 

Sin ideas nuevas

Si por un lado nos parece genial que haya tantos productos nuevos en el segmento de los smartwatchs, por otro lado nos preocupa lo poco que se ha mejorado en cuanto a funciones. Ya sea que hablemos de Watch OS, Android Wear o Tizen OS, básicamente podríamos decir que los relojes hacen los mismo que hacían el año pasado y que el cambio va más que todo en reclutar más desarrolladores para que sus tiendas tengan más apps y en cambiar el diseño, algo que si bien se agradece, no cambia sustancialmente lo que el smartwatch ofrece como herramienta.

Tampoco es que la tengamos clara sobre a dónde tiene que ir el asunto, en especial cuando un smartwatch se presentan principalmente como un accesorio a tu teléfono, un complemento, pero ya nos gustaría ver algo que en verdad nos hiciera decir de nuevo «wow». Vamos que no estamos hablando de smartphones donde el mercado ha llegado a su madurez y cada es más difícil que nos sorprendan con algo, los smartwatchs tienen un considerable espacio de crecimiento y hacia allá nos gustaría que fueran los fabricantes.

Y bueno, el 2016 de seguro va a traer cambios, pero como veo la cosa, ha empezado un 2do apogeo que seguramente nos dará una que otra sorpresa.

 

ASUS se ha adelantado al resto de fabricantes y ha presentado su nuevo Zenwatch 2 en dos variantes según cada usuario. El primer modelo es de 49 mm y contará con una pantalla de 1,6 pulgadas, el segundo modelo es de 45 mm y contará con un panel de 1,45 pulgadas.

Si bien no dieron mucha información, volveremos a ver una pantalla AMOLED, Bluetooth 4.1, procesador Snapdragon 400, 512 MB de RAM y memoria interna de 4 GB, de hecho no hay mucha variación en hardware frente al primer modelo. Donde sí la hay es en autonomía, donde ASUS asegura dos días como mínimo si lo usamos únicamente como reloj y con notificaciones muy pausadas, lo que asegura ASUS es que el reloj puede cargar el 50% de su carga en 36 minutos.

Estará disponible desde octubre en Europa y Estados Unidos en color plateado, oro rosa y bronce, junto a diversas correas opcionales, similar a la estrategia de Motorola y Apple. Las correas medirán 22 mm y 18 mm, para el más grande y pequeño respectivamente.

El modelo pequeño costará $170, mientras que el modelo más grande estará $190, así que te interesa uno de ellos ya puedes ir pensando en ordenarlos con nuestro proveedor local.

Fuente: Engadget