Tag

Android

Browsing

 

Como cada fin de mes, nos acaba de llegar el reporte de Android Developers sobre cómo va la distribución de versiones de Android en la totalidad de dispositivos con este sistema operativo, trayendo en esta ocasión como su mayor sorpresa a un nuevo número 1 en el mundo Android. ¿A quién nos referimos? Pues, aunque usted no lo crea, a Android 6.0, versión más conocida por su nombre de pila Marshmallow.

 

img_0398

 

Así, después de varias lunas, Marshmallow ha podido finalmente superar a KitKat y a Lollipop para pasar a convertirse eb la versión de Android más usada en el mundo estando el 26.3% de dispositivos.

Igual vale hacer la aclaración de que si juntamos Lollipop 5.0 y Lollipop 5.1 esta saldría como ganadora, pero esta vez vamos a priorizar la numeración y no el nombre, por lo que Marshmallow se puede considerar como el momentáneo líder de este chart.

¿Dónde está Nougat a todo esto? Pues con los Pixel tan limitados de stock y los nuevos teléfonos con el sistema aún en sus primeras fases de distribución, tan solo ha alcanzado un 0.4%, el cual se espera que suba al menos al 3% para el primer trimestre del 2017. Una cifra aún baja, pero al menos más significativa.

 

img_0397

 

Tampoco podemos ignorar que el pie de versiones de Android se nos muestre con tantas tajadas, lo cual significa que los problemas de fragmentación del sistema operativo siguen tan presentes como siempre, habiendo sido los esfuerzos e información e iniciativas de Google completamente inútiles frente a un panorama que resulta a avasallador y podemos decir que hasta algo frustrante.

¿Nos esperará el futuro cercano algo mejor? Lo dudamos. Pero al menos seamos felices con que es Marshmallow y ya no más KitKat, versión que si bien ya es bastante estable y cuenta con varias mejoras sustanciales, ya tiene más de tres años de existencia.

 

 

A pesar de que no es secreto para nadie que la app de Facebook para Android no está todo lo «optimizada» que debería estar, sinceramente no pensábamos que su impacto en la batería de nuestros teléfonos con el sistema Android fuera tal.

Y es que, según reportes, el tener instalada la app de la conocida red social en nuestro teléfono podría hacernos perder entre un 15% y un 20% de nuestra autonomía en comparación a no tenerla.

 

facebook
Mark quiere salvar al mundo, pero aún no logra que su app deje de drenar tanta energía

 

La información proviene del blog Tech World Zone,  donde curiosos sobre los avances de Facebook sobre este dilema de toda la vida, se decidieron a probar qué tanto mejoraba la autonomía de un teléfono Android cuando se desinstalaba la aplicación.

Para esto lo primero fue monitorizar el tiempo de vida con la app instalada en el teléfono (un Nexus 6P) por una semana, para luego desinstalarla y proceder a ver hasta qué punto, durante el mismo periodo, mejoraba la autonomía.

Como ya les dijimos, se notó una mejoria de alrededor del 20%, lo cual significa que si el terminal nos daba 15 horas de uso moderado, sin Facebook nos daba alrededor de 18 horas.

 

Facebook
En iOS el gasto extra de batería no sería tan considerable

 

Lo interesante es que si bien la aplicación de Facebook fue desinstalada, se usó Metal, una aplicación de terceros para accesar a la red social y a pesar de esto igual se vio una mejora bastante considerable en la autonomía del Nexus 6P.

Esta no es la primera vez que se habla sobre el tema (nosotros mismos lo hemos hecho ya un par de veces), por lo que en verdad sorprende que en todo este tiempo Facebook no haya realizado siquiera un avance mínimo en optimizar su aplicación para no provocar un gasto tan desmesurado de energía en su versión para Android.

 


Algunas alternativas a la App de Facebook

 

Así que ya saben chicos, si quieren tener algo más de batería al día y pueden prescindir de la app oficial de Facebook (aún pueden usar Chrome o alguna app de terceros), no les haría probar qué tal les va. Quizás se vean sorprendidos por los resultados.

 

 

Si bien Adobe ya tiene algunas apps de Photoshop en la Play Store desde hace algún tiempo, es recién desde hoy que tenemos disponible para el público en general Photoshop Fix, versión del conocido programa de diseño que promete convertirse en el favorito de miles por la gran cantidad de opciones que incluye para editar las fotos tomadas con nuestro smartphone.

Photoshop Fix ofrece herramientas de edición que podemos encontrar en otras aplicaciones (como controles de exposición, contraste, saturación o iluminación), pero además incluye opciones algo más originales como la de suavizar, corregir o la de licuar, donde podremos alterar fácilmente los rasgos faciales del sujeto de una foto como su nariz, ojos o boca, con tan solo seleccionar con el dedo la sección a alterar y jugar deslizando arriba o abajo.

 

Photoshop Fix

 

¿Lo mejor? Pues que Photoshop Fix es completamente gratuita y solamente te pedirá que te registres (o logees si ya tienes una cuenta Adobe) para luego poder empezar a jugar con las diferentes opciones que ofrece la app.

Les recomendamos que la prueben, en especial a aquellos que nunca están contentos con sus fotos y podrían valerse bastante bien de una herramienta potente y sencilla como esta.

Puedes descargarla desde aquí para Android o desde aquí para iOS, donde ya tiene varios meses.

 

 

Con lo grandes que se han vuelto los smartphones en los últimos tiempos, la tarea de usarlos con una sola mano se ha convertido en todo un reto para los usuarios, en especial cuando llega el momento de querer alcanzar las partes más alejadas de nuestro pulgar como serían las esquinas superiores.

Lo bueno es que muchos desarrolladores se están percatando de este predicamento, por lo que estarían tomando medidas al respecto. Algo parecido a lo que está haciendo Google con Chrome para Android, donde la barra de direcciones y navegación que antes se situaba en la parte superior ahora tiene la opción de pasar a la parte inferior.

¿Cómo? Pues aquí te explicamos paso a paso.

 

  • Lo primero que necesitarás es bajarte Chrome para desarrolladores o Chrome Canary en tu Android, siendo esta las únicas versiones que por ahora permiten el truco.
  • Una vez en alguna de estas dos aplicaciones tendrás que pegar el siguiente código «chrome://flags/#enable-chrome-home» (sin las comillas) en la barra de dirección para acceder a las opciones.
  • Aquí, en la opción «Chrome Home Android» tendremos que cambiar de «Predeterminado» a «Activado», tras lo cual reiniciaremos la aplicación.

 

Y listo, ya tenemos la barra de direcciones de Chrome en la parte inferior para un mejor acceso al usar el dispositivo con una mano.

Estamos seguros que eventualmente la característica llegará a todas las versiones de Chrome, pero por ahora es todo lo que tendremos que hacer para poder habilitar tan útil funcionalidad.

 

 

Como bien se comentaba, el Galaxy Note 7 nos dejó hace casi una semana, luego de muchas idas y vueltas por parte del gigante sur-coreano que aseguraba que las primeras explosiones eran producto de una falla en las baterías para luego sorprender al mundo con más explosiones en equipos supuestamente seguros (off topic, si tienes en tu poder un Galaxy Note 7, apágalo y contacta con Samsung, tu seguridad y la de personas alrededor tuyo puede estar en riesgo y eso no es ninguna broma). Aún no hay una respuesta sobre los motivos que llevaron al último equipo de Samsung a convertirse en una bomba de tiempo pero queda una duda adicional, ¿qué debe hacer Samsung para recuperar la fe de sus consumidores?

 

La decepción del año

 

Las primeras imágenes en la presentación de Samsung del flamante Galaxy Note 7 dejaban grandes expectativas sobre el último equipo de la familia Note. Un diseño que tomaba lo mejor de la serie S de Samsung incluyendo sutiles curvas en su parte delantera y trasera de cristal, unidos en un corazón metálico. Nos encontrábamos ante un refinado S7 Edge, con una pantalla ligeramente mas grande con la inclusión del lapicero que siempre acompaño a la familia Note, y un escaner de iris que complementaba la perfeccionada utilización de la huella dactilar. Parecía que llegaba el exponente mas fuerte de Android para hacerle frente a los nuevos iPhone 7 que iban a ser anunciados en septiembre.

 

Esperemos que este tema quede en el pasado
El terminal más prometedor del año termino siendo el peor fiasco de todos

 

En mi caso, luego del fiasco con los procesadores propios de los Samsung S3 pase por muchas marcas en el mundo de Android; y al parecer el Galaxy Note 7 podía ser el smartphone del gigante sur-coreano que podía llevarme a adquirir un equipo Samsung. Luego de los primeros reviews me anime a hacer una pre compra de un equipo libre en una reconocida tienda gringa. Dicha tienda importaría equipos libres provenientes de Europa que incluirían garantía de dicha tienda e incluso la posibilidad de adquirir un seguro internacional. Esperaban que los equipos lleguen en la primera semana de septiembre. Eso era el plan, hasta que los problemas empezaron a llegar, problemas que todos ya conocen y que culminaron el 10 de octubre con los anuncios de Samsung de descontinuar ese gran equipo.

 

Luego del fiasco, ¿qué debe hacer Samsung?

Samsung-KNOX_Galaxy-S7-edge

Samsung necesita de alguna u otra forma ganarse nuevamente la confianza de sus clientes, clientes que ven con otros ojos los nuevos iPhone 7 y los Pixel de Google. Dado que la salida de Samsung fue algo así como: Dado que no tenemos el Note 7, ¿por qué no le das una oportunidad a los Galaxy S7 y S7 Edge? Total, tienen casi el mismo hardware. Bueno, esto es algo relativamente cierto, y muchos usuarios han migrado hacia los actuales gama alta de Samsung (ante la salida del Note 7).

Algunas ideas sobre lo que podría hacer Samsung en muestra de agradecimiento a sus clientes:

 

  • Adelantar la salida de Android 7.0 para los S7 y S7 Edge: Para nadie es un secreto que Samsung toma bastante tiempo en actualizar sus equipos a las nuevas versiones de Android. LG le ha provisto a su nuevo V20 con Android 7.0 y Google estrenará Android 7.1 en sus Pixel. Dado que el Note 7 era el llamado a ser el primer equipo en recibir Android 7.0, sería una muestra de gratitud adelantar la actualización y que sean el S7 y S7 Edge los primeros en recibirla.
  • Implementar las mejoras en software del Note 7 en los S7 y S7 Edge: Como comente, son equipos con hardware casi calcado, pero con diferencias en software. El Note 7 traía la interfaz llamada Grace, muy alabada por quienes reseñaron el equipo, ¿por qué no implementar ese lavado de cara para los S7 y S7 Edge? Hace unos días estos equipos recibieron una actualización de la pantalla de espera, que lo asemeja un poco más a la que tenía el Note 7, con la diferencia que aún no se incorporan las notificaciones de terceros, por lo que implementar estas mejoras no resultaría nada descabellado.
  • Soltar algunos regalos: En otras partes del mundo, Samsung entregó crédito por mantenerse con ellos. Esto es algo que no estamos seguros que paso en el Perú. No vendría mal alguna promoción adicional como la que había antes de las películas gratis en Google Play o alguna otra cosa que haga sentir especial a los golpeados clientes de Samsung.
  • Dar respuestas sobre los incidentes del Note 7: La confianza en Samsung se vio comprometida, por lo que es necesario que Samsung investigue los verdaderos motivos por los que su buque insignia se convirtió en la burla de otras empresas y en un verdadero riesgo de seguridad. Luego de esto y en una conferencia de prensa, contar al público en general los resultados. Una vez identificado eso, los usuarios podríamos estar tranquilos que el próximo equipo de Samsung tendrá en cuenta esas fallas y evitar que vuelvan a aparecer.

 

Oportunidades para Samsung

 

Samsung debe saber que hacer para salir del mal rato, y tiene la fuerza para hacerlo. Es cuestión de ver cuales podrán ser sus primeras acciones y que realicen su cuantificación daños. En mi caso, le estoy dando una oportunidad al Galaxy S7 Edge, como muchos que esperaban el Note 7. ¿Qué otras cosas podría hacer Samsung para salir del mal rato?

 

 

La semana pasada, Google confirmaba la presentación de sus nuevos teléfonos para este 4 de octubre, día en el que conoceríamos finalmente a a la familia Pixel, la sucesora de la serie Nexus.

Si bien ya conocemos casi todo de los próximos teléfonos de Google, ya sea el Pixel o Pixel XL, es bastante posible que aún no conozcamos varias de sus características o novedades.

Pues bien, para aumentar el hype, Hiroshi Lockeimer, actual Vice Presidente Senior de Android, ha confirmado que el evento del 4 de octubre pasará a la historia como el mayor lanzamiento de Android hasta la fecha.

El tweet de Lockeimer solo hace que más de uno quiera conocer a los nuevos dispositivos, a pesar que ya se filtró en más de una ocasión que no serán nada caros y buscarán competir en la gama más alta, junto al Galaxy S7 y iPhone 7.

 

Los nuevos Google Pixel y Pixel XL estrenarían Android 7.1 Nougat y posiblemente el nuevo procesador de Qualcomm, el Snapdragon 821.

Finalmente, también se rumorea que este tweet no solo tendría que ver con los nuevos Pixel, sino con el sistema operativo híbrido entre Android y Chrome que estrenaría Google.

 

 

Se veía venir. BlackBerry es una de las dos empresas que más sufrió con la llegada de Android y como era de esperarse, no reaccionar a tiempo le iba a pasar factura tarde o temprano.

Si bien la firma canadiense hizo de todo para mantenerse en el mercado, como el lanzamiento del BlackBerry Priv el año pasado y su apuesta total por Android desde inicios de este año, esto no habría ayudado a que sus resultados financieros cambien y en vez de esto, se redujeron más de lo esperado.

Pues bien, de acuerdo a un reciente reporte publicado en The Motley Fool, la próxima semana la compañía podría hacer el anuncio oficial de ponerle fin a la fabricación de dispositivos móviles y a la vez de de demostrar sus resultados financieros, donde conoceríamos sus pérdidas.

La noticia se daría el miércoles 28 de septiembre, mismo día donde les toca una conferencia junto a los inversores. BlackBerry habría tomado esta decisión luego de ver que la venta de dispositivos móviles solo genera pérdidas a largo plazo, mientras que a corto plazo los ingresos son muy bajos.

Al día de hoy, BlackBerry cuenta con menos de 1% en la cuota mundial de dispositivos móviles y es superado por todos sus antiguos rivales. La división de hardware representa el 65% de gastos de la empresa canadiense, por lo que si sigue el mismo camino actual vería pérdidas millonarias desde mediados del próximo año.

 

blackberry-priv
El BlackBerry Priv no se habría vendido como ellos quisieron y fue el principal detonante de la decisión

 

De hecho la decisión se venía venir desde hace meses atrás, donde John Chen, actual CEO de BlackBerry, comentaba en una entrevista que «Estaban seguros que los dispositivos no iban a ser el futuro de ninguna empresa» y que en septiembre, sí justo ahora, pensarían si en verdad valía la pena seguir invirtiendo en dispositivos móviles.

 

 “El negocio de los dispositivos debe ser rentable, no queremos dirigir un negocio que arrastre el balance. Es el momento de llegar a la rentabilidad… tenemos que llegar este año”.

 

Si nos basamos en las palabras de Chen, la decisión de abandonar la fabricación de smartphones tiene mucho sentido para la empresa.

¿Será este el fin de BlackBerry? En dispositivos móviles sí, pero en sus otras áreas no. BlackBerry al día de hoy es líder en software de seguridad, por lo que no nos sorprendería que estén pensando en otra forma de ingresar al mercado de dispositivos móviles sin fabricarlos.

Fuente: The Motley Fool

 

 

Semanas atrás, Apple presentaba los nuevos iPhone 7 en una keynote que seguro más de uno recordará y no necesariamente por las novedades que traen los nuevos teléfonos de Apple, sino por un invitado inesperado: Nintendo.

Ningún medio, ni ninguna persona se esperaba que el mismísimo Shigeru Miyamoto, creador de Mario Bros, haya sido invitado a la presentación de los iPhone 7 para hablar de una alianza con Apple, en la cual involucraba títulos estrellas de Nintendo: Mario y Pokémon.

En el caso de Mario, llegaría un juego para dispositivos móviles, Super Mario Run, quien sería una mezcla de los primeros juegos de Mario con nuevos gráficos y pensado para dispositivos móviles, el cual se estrenaría primero para iOS y posteriormente, algunos meses después, en Android.

En cuanto a Pokémon, se mencionó que el Apple Watch, el modelo actual y el nuevo, soportarán Pokémon Go, con lo que podrás eclosionar huevos, capturar poképaradas, ver si tienes pokémon cerca y más, aunque no podrás capturarlo, al igual que en el caso de Super Mario Run, será una exclusiva temporal y se cree que podría llegar a Android Wear, aunque no es totalmente confirmado.

Pues bien, nadie sabía exactamente porque Nintendo y Apple se habían aliado, pero una entrevista días después entre Yahoo y Shigeru Miyamoto nos daba la anhelada respuesta. Miyamoto confirmaba que la iniciativa fue de Apple cuando Nintendo aún trabajaba en Mitomo, curiosamente Iwata también estuvo presente y de acuerdo con esta alianza.

 

“Apple le invitó a tener una conversación sobre cómo las dos compañías podrían trabajar juntas y empezaron a trabajar en Miitomo y entonces esta oportunidad surgió”

 

Eso sí, Miyamoto menciona que también gran parte de la alianza la hizo Nintendo, ya que querían probar su suerte con un gran título en dispositivos móviles y el iPhone era su mejor elección. El principal motivo era la madurez y estabilidad de la plataforma de Apple, por lo que si querían estrenar una app para dispositivos móviles, iOS era su primera opción.

Cuando le preguntaron porque no Super Mario Run no iba a llegar primero a Android, Miyamoto respondió:

 

“No quiero decir que los dispositivos Android no tengan el mismo nivel de rapidez de respuesta. Pero debido a que hay muchos dispositivos Android, tratar de desarrollar el juego para que funcione en todos ellos requiere mucho tiempo.”

 

Así que no se preocupen, Super Mario Run también llegará a Android, solo que un poco más tarde que iOS.

Fuente: Yahoo