Tag

Android

Browsing

 

Si bien, gracias a la tonelada de rumores de las últimas semanas, ya sabíamos que en el evento de hoy se presentarían los nuevos Nexus 5X y Nexus 6P, además de un nuevo Chromecast (aunque finalmente fueron dos), la principal novedad del evento de Google ha sido definitivamente la Pixel C, la nueva tablet de Google que tiene como novedad la inclusión de un teclado extraíble, que tenemos que decir es ÉL teclado extraíble, siendo la pieza de diseño más interesante que hemos visto, incluso por encima del teclado de la Surface Pro o del iPad Pro.

La Pixel C lleva mucho de la Pixel Chromebook, Chromebook Premium de Google, con un diseño metálico hermoso y acentos que recuerdan bastante al otro dispositivo de gran G. Nos faltaría ver si por dentro (software) tienen más similitudes de las que aparenta, pero lo más probable es que simplemente incluya Android 6.0 sin algún otro agregado adicional.

En cuanto a hardware, tenemos un procesador Nvidia Tegra X1 y 3 GB de memoria RAM, lo cual parece que sería suficiente para mover casi cualquier aplicación de la Play Store.

 

Pixel C
Pixel C

 

Ahora, sin duda lo más interesante de la Pixel C es su teclado, el cual se adhiere mediante un magneto de tal forma que no parece que fuera a soltarse nunca. Tanto en su función de case, como ya en su función de teclado, la conexión entre la tablet y el teclado se ve tan firme que hasta parece magia. Y como si esto no fuera suficiente, la tablet irá cargando el teclado, por lo que Google ha prometido una autonomía hasta de dos meses. Simplemente increíble.

No hay muchos más detalles de la Pixel C, siendo que todavía está en desarrollo, pero Google ha adelantado que tendrá un costo de $499 para su versión base (32 GB) y un costo de $149 para el teclado. Tienen hasta las navidades para pensarlo, ya que recién por esas fechas estará disponible para la venta al público.

Los dejamos con un hands-on de la gente de The Verge.

 

 

 

La línea Nexus existe desde el Google Nexus One, dispositivo construido en alianza con HTC que buscaba ser una especie de guía para los fabricantes, guía en el sentido de hacia donde se debían dirigir sus esfuerzos para sacar el mayor provecho de Android, en ese tiempo un sistema operativo con mucho por madurar.

Así, después de mejorar con cada versión, tanto en hardware como en software, el año 2013 LG repetiría el plato y fabricaría el Nexus 5, terminal basado en el G2 y que se convirtió, a opinión de muchos, en el mejor Nexus alguna vez creado. Muchos continuaron creyendo lo mismo incluso una vez lanzado el Nexus 6 en el 2014.

Imaginen como reaccionaron estos usuarios al enterarse que habría una nueva versión del Nexus 5 y que prometía mantener aquellos detalles que hizo grande al terminal, pero adaptándolo a las nuevas épocas.

Hoy, después de incontables rumores, Google finalmente ha revelado el Nexus 5X, así que vamos a ver qué tenemos.

 

 

Desde el inicio se nota que este Nexus 5X no es de lo más premium que Google y LG hayan podido crear, privilegio que le toca al otro Nexus presentado este año. Fabricación en policarbonato (al menos en acabado mate), un sensor de cámara que destaca de una manera escandalosa y unos marcos algo mpas grandes de los que esperábamos, hacen que este Nexus 5X no compita de ninguna forma en diseño, en especial cuando tenemos teléfonos como el Galaxy S6, iPhone 6s o el mismo G4, los cuales destacan no solo por sus especificaciones, sino por lo cuidado de su aspecto.

Y ya que hablamos de especificaciones, estas corresponden a un gama media alta estándar, con una pantalla de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, un procesador de seis núcleos Snapdragon 808, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento de 16/32 GB y una batería de 2,700 mAh. Además tendremos carga rápida (pero no inalámbrica).

Con respecto a las cámaras, en la parte trasera tenemos un sensor de 12.3 megapíxeles. En la parte delantera tendremos 5 megapíxeles para los selfies.

 

Nexus 5X
Nexus Imprint

 

Ahora, saliendo un poco de lo usual, tendremos lector de huellas en la parte trasera y conector USB tipo C, lo cual se veía venir al estar implementada la compatibilidad nativa con ambas características desde Android 6.0.

Y ya que hablamos de eso, pues sí, como era de esperarse, este nuevo Nexus 5X estrena Marshmallow, la versión 6.0 de Android, de la cual hablaremos en un artículo a parte.

 

Nexus 5X
Nexus 5X

 

El Nexus 5X estará disponible en 3 colores, negro, blanco y azul, con un precio base de 375 dólares.

 

 

Si Evernote está en el lugar donde está, como el lider y referente en cuanto a servicios de administración de notas, es porque ha sabido darle al usuario lo que necesita en el momento que lo necesita, para lo cual tiene un equipo que siempre está pendiente de los cambios en tendencias y en cómo aprovechar las últimas actualizaciones de los principales sistemas operativos para su conveniencia.

Es por esto que ayer, 26 de Septiembre, Evernote ha empezado a liberar la actualización su aplicación para iOS con el fin de estar más acordes a las novedades de iOS 9. Pero no se me depriman androides, que también hay una nueva actualización para Android, que si bien no tiene tantas novedades como la del sistema de Apple, contiene interesantes mejoras que seguramente serán de la utilidad de más de uno.

 

3D Touch y más

Como es obvio, la característica que se debía incluir sí o sí era la compatibilidad con 3D Touch. De esta manera Evernote tendrá la posibilidad de lanzar un atajo desde la pantalla de aplicaciones, además de poder usar un toque suave para ver un «vistazo» de una nota dentro de la aplicación, presionando más fuerte si queremos abrirla.

Pero también hay novedades para los dispositivos no compatibles con 3D Touch, añadiendo integración con Spotlight, con lo que estarán presentes en las búsquedas globales que se hagan en el dispositivo.

 

Para Android

Para Android, Evernote ha agregado algunos widgets de atajo interesantes, siendo el más destacado uno con el que podremos crear una nota rápida desde la pantalla de inicio. Rápido y sencillo, incluso podríamos decir que más rápido que haciéndolo con el 3D Touch de iOS 9.

 

Las actualizaciones ya se encuentran en las respectivas tiendas de aplicaciones de ambos sistemas operativos, así que los alentamos a que actualicen sus aplicaciones y vean lo nuevo que Evernote tiene para ustedes.

 

Fuente: Evernote 

 

 

Tal como les contamos tan solo hace un par de días, el mismísimo John Chen, CEO de BlackBerry, confirmó la existencia de un terminal de la fabricante canadiense que correría el sistema operativo Android, solo que ya no hablamos de un «Venice», nombre que se le ha estado atribuyendo a este móvil por meses, sino que el nuevo teléfono se llamaría finalmente BlackBerry Priv.

Chen dijo que el terminal llegaría al mercado antes de finalizar el 2015, por lo que en verdad no faltaría mucho para poder verlo en las estanterías. Ahora, si te quedaste con las ganas de ver más, pues el propio CEO nos guía en el primer hands-on oficial del BlackBerry Priv.

 

 

Haciendo un pequeño resumen de lo que observamos en estas breves primeras impresiones, tenemos:

 

  • Priv viene de «Privacidad» y «Privilegio».
  • El teléfono estaba «lag», esperemos que sea porque es una unidad de demostración.
  • El teclado es capacitivio y puede usarse para navegar como si fuera un mouse.
  • Chen acepta al fin que el problema de BB10 son las aplicaciones.

 

Pues bien, sinceramente estamos esperando ver este terminal pronto. En serio que nos causa curiosidad saber si tendrá o no el respaldo del sector corporativo donde BlackBerry fue en algún momento muy fuerte y que podría ser el lugar donde empiecen a recuperar parte del poderío perdido.

 
Fuente: BNN
 

 

¿BlackBerry Venice? Vayan olvidándose de ese nombre. El primer terminal de la fabricante canadiense ya es oficial y finalmente se llamará BlackBerry Priv.

El anuncio fue hecho por el propio John Chen, CEO de BlackBerry, quién aprovechó el anuncio de sus resultados financieros del segundo trimestre para adelantar que sí, efectivamente, están trabajando en un nuevo terminal que correrá Android como sistema operativo, el cual responderá al nombre de BlackBerry Priv y sería lanzado al mercado este mismo año.

 

«Hoy estoy confirmando nuestros planes para lanzar Priv, un dispositivo Android bautizado en razón de la herencia de BlackBerryy nuestra principal misión de proteger la privacidad de nuestros clientes. Priv combina lo mejor de la seguridad y productividad de BlackBerrycon el expansivo ecosistema de aplicaciones móvilesdisponible en la plataforma Android». – John Chen.

 

 A pesar de esto, Chen asegura que no abandonarán el desarrollo de BlackBerry 10, sistema operativo de la casa, el cual será actualizado a su versión 10.3.3 para principios del 2016.

Así que ya lo saben, si lo suyo son los teclados físicos, el Priv debe llegar antes de los 3 meses, por lo que ya pueden ir haciendo sus planes de renovación de equipo.

 

Fuente: The Verge

 

Hace tan sólo unos pocos días que HTC Perú nos anunciaba que su One M9, buque insignia para lo que queda del año, estaría recibiendo la esperada actualización a Android 5.1, la última versión oficial del sistema operativo de Google que no muchos terminales pueden presumir de tener. Esto nos dejó pensando, si bien muchos terminales en el mercado ya tienen Lollipop, tanto de fábrica como por actualización ¿Cuántos lo tienen en su versión 5.1?

Es así que, investigando un poco, hemos confeccionado esta lista donde aparecen todos los equipos vendidos por operadoras a nivel local que incluyen la versión 5.1 de Android, la cual si bien no presenta grandes cambios estéticos, en cuanto a funcionamiento arregló varios bugs y se supone mucho más estable.

Y si creían que sólo a la gama alta le correspondía este privilegio, están un poco equivocados.
 

HTC One M9

600x398xhtc-one-m9-hands-on-1.jpg.pagespeed.ic.brS4mIbP2c

El primero de la lista es el terminal que nos dio la idea de elaborar esta lista, el One M9.

Si bien ha tenido muchas críticas en su lanzamiento por temas de calentamiento y problemas con la cámara, ya en esta versión soluciona mucho de esos inconvenientes por lo que el equipo resulta mucho más atractivo una vez actualizado.

El One M9 puede ser comprado en Claro.
 

Motorola Moto X 2da Generación

wp_20140928_09_25_28_pro

El primero en actualizarse a 5.1, el Moto X en esta versión tiene varios añadidos interesantes como el movimiento para activar la linterna o el ajuste de la exposición en el preview de la cámara.

Disponible en Entel y Movistar.

 

Motorola Moto G 3ra Generación

IMG_9022 (2)

El 2do equipo en llegar nativamente con Android 5.1 (ya verán cuál es el primero), probablemente es el de la experiencia más cercana a Android Puro.

Disponible con Entel y Movistar.

 

Motorola Moto G 4G 1ra Generación

moto-g-4g-lte-2014

Seguimos con Motorola, esta vez con el Moto G 4G de 1ra Generación.

En esta ocasión las noticias no son tan buenas pues la mayoría de usuarios reportan problemas de lag y menor autonomía.

Disponible en Entel y Movistar.
 

HTC Desire 626s

IMG_9269

¿Querían saber cuál fue el primer terminal en venir de fábrica con Android 5.1? Sorprendentemente no es un gama alta, sino un gama media, el HTC Desire 626s.

El terminal comparte casi todos los añadidos de software del One M9, por lo que valdría la pena echarle un vistazo.

Disponible actualmente con Claro.

 

Samsung Galaxy S6 Edge+

IMG_8900 (2)

El último terminal de Samsung en llegar al mercado local, entre sus principales novedades tiene el venir de fábrica con Android 5.1.

El Galaxy S6 Edge+ está disponible con Entel y Claro.
 

LG G4

maxresdefault (1)
El buque insignia de LG, tiene además de una de las mejores cámaras del mercado la última versión de Android mediante actualización.

El terminal de puede encontrar actualmente en Movistar, Claro y Entel.

 

 

Cuando uno recuerda los últimos meses en la cima de Nokia y BlackBerry, también recordarán que parte de sus bases de usuario como de la prensa especializada pedía a gritos que las compañías dejaran de lado su orgullo y recurrieran a Android para mover su excelente hardware. Eventualmente Nokia lo hizo con un gama baja (aunque como un fork demasiado cambiado) mientras que BlackBerry probó con usar  un sistema que tuviera compatibilidad con aplicaciones del sistema. En ambos casos los resultados fueron desastrosos.

Lo bueno es que casi siempre hay lugar para segundas oportunidades, po lo que si Nokia ya está preparando un terminal para el 2016, parece que BlackBerry tendría cada vez más cerca el BlackBerry Venice, su primer terminal en correr por completo el sistema operativo móvil de Google.

Y si ya hemos visto rumores de especificaciones y una que otra foto del terminal, ahora podremos ver cómo funciona el BlackBerry Venice en este corto video, y ya les puedo ir adelantando que se ve bastante bien.

 

 

Como podemos apreciar, la interfaz es como la de cualquier Android puro, pero el hecho de incluir un teclado QWERTY va a pasar a ser un diferencial absoluto para aquellos que todavía aman las teclas físicas. No son muchos, lo sé (han ido adatándose o desapareciendo con el tiempo), pero si yo fuera uno de ellos no dudaría mucho en irme por uno de estos.

 

Fuente: The Verge

 

 

Como la mayoría debe saber, el pasado miércoles iOS 9 empezó a llegar como OTA para todos los dispositivos de Apple compatibles.

Lo anecdótico del asunto es que, a menos de 48 horas de su lanzamiento oficial (recordemos que antes estaba como beta), iOS 9 ya tendría más de 12% de la cuota de mercado de todos los dispositivos con iOS, lo cual puede parecer poco significativo, si no fuera porque Lollipop habría alcanzado esa cifra después de más de medio año.

Actualmente, según Android Developers, Lollipop alcanzaría el 21% de la cuota de mercado de todos los dispositivos Android, lo cual, a pocos días de la presentación oficial de Marshmallow (Android 6.0), preocupada un poco. Y es que si bien Google y los fabricantes han estado en conversaciones y han prometido poner todo de su parte para hacer llegar las actualizaciones más rapidamente, todavía tenemos que la fragmentación es un problema latente.

 

iOS 9
Apple tiene el control completo del hardware

 

En cambio Apple, fabricando sus propios terminales y sin las restricciones de las operadoras, tiene el camino mucho más fácil y seguramente veamos como ese 12% del primer día podría alcanzar incluso la mitad de dispositivos antes de cerrar la semana.

Ya seas Android, iOS o Windows Phone ¿En qué versión tienes tu terminal? Cuéntanos en los comentarios.

 

Fuente: Techcrunch